SlideShare una empresa de Scribd logo
7 tipos de herramientas Web2.0 que mejoranlaexperiencia del
aprendizaje virtual
La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la
aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al
Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los
usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la
generación de la participación y la colaboración.
Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las
herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser
utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron
los beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el
proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo,
volviéndolo creador y crítico.
Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en
un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar
que la información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y
compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del
catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando
de esta manera la experiencia de aprendizaje.
Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión
agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los
resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y
colaboración.
1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de
más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los
estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar
este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son
Google Drive y Dropbox.
2. REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento,
debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus
millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para
compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios
de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales
más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
3. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas,
ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
4. PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd
permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones,
facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van
dirigidas.
5. PODCAST
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet;
aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su
aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir
explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas.
Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity,
Podomatic y SoundCloud.
6. BLOG
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios
pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog
para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado
investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de
actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y
Blogger.
7. WIKI
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o
aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los
participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de
información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de
su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo
colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear
wikis están Wikispaces y Pbwiki.
Como podemos constatar, herramientas para mejorar la experiencia de
aprendizaje hay muchas, en la Internet las hay gratuitas, flexibles y fáciles
de utilizar. Sin embargo, las herramientas no son el fin, son solo un medio
para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáticas necesarias
para los estudiantes. Éstas no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le
permiten transformar su rol, por uno más participativo, dinámico y
facilitador.
REFERENCIA
http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/7-tipos-de-
herramientas-web-2-0/

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 2.0 fdcc
PPTX
Las Herramientas de la Web 2.0
PPTX
Tipos de herramientas web 2
PPTX
Herramienta web 2.0 adreana zari
PPTX
Tarea 7
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea vii infotecnologia
Herramientas web 2.0 fdcc
Las Herramientas de la Web 2.0
Tipos de herramientas web 2
Herramienta web 2.0 adreana zari
Tarea 7
Tarea vii infotecnologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Recuros didacticos tarea vi
PPTX
Daniela cifuentes cruz
PDF
Actividad 5
PPTX
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
DOCX
Recursos 7777
PPTX
Web 2.0 rossy rosario
PPTX
Tarea iiv carolay reyes
PPTX
Tarea vii, web 2.0
PPTX
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
DOCX
Respuesta act ii
DOCX
Tarea infotecnologia 9
PPTX
Web 2.0
PPTX
Torres blanco nathalis
PDF
Herramientas web 2.
PPTX
El uso educativo de las diversas herramientas web
Herramientas de la web 2
Web 2.0
Recuros didacticos tarea vi
Daniela cifuentes cruz
Actividad 5
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Recursos 7777
Web 2.0 rossy rosario
Tarea iiv carolay reyes
Tarea vii, web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Tarea 6 de recurso tecnologico
Respuesta act ii
Tarea infotecnologia 9
Web 2.0
Torres blanco nathalis
Herramientas web 2.
El uso educativo de las diversas herramientas web
Publicidad

Similar a 7 tipos de herramientas web 2 (14)

DOCX
Herramientas de la web 2 paula
DOCX
Herramientas de la web 2
PPTX
Berenice web2.0
PPTX
Act 5 uso educativo
PPTX
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
PPTX
La web 2.0
PPTX
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
PPTX
Presentación Recursos Educativos
DOCX
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PPTX
PPTX
DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
PPTX
U 7 presentacion slideshare insertada en blog
PPTX
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2
Berenice web2.0
Act 5 uso educativo
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
La web 2.0
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Presentación Recursos Educativos
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
Tarea 6 de recurso tecnologico
U 7 presentacion slideshare insertada en blog
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

7 tipos de herramientas web 2

  • 1. 7 tipos de herramientas Web2.0 que mejoranlaexperiencia del aprendizaje virtual La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración. Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico. Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje.
  • 2. Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración. 1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. 2. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo. 3. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. 4. PRESENTACIONES Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. 5. PODCAST Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas.
  • 3. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. 6. BLOG Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger. 7. WIKI Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. Como podemos constatar, herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje hay muchas, en la Internet las hay gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar. Sin embargo, las herramientas no son el fin, son solo un medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáticas necesarias para los estudiantes. Éstas no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le permiten transformar su rol, por uno más participativo, dinámico y facilitador. REFERENCIA http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/7-tipos-de- herramientas-web-2-0/