SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION
Asignatura:
Recursos Didácticos y Tecnológico
Tema:
Actividad VII
Nombre:
Juan Miguel Correa Yciano
Matricula
16-5340
Profesor:
Manuel Jiménez
Fecha:
1/12/2018
Después de investigar el tema objeto de estudio de la unidad en la
bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que:
1-Realice una presentación electrónica, con todo el contenido de
esta unidad VI. Tenga en cuenta describir cada una de las
herramientas de la web 2.0, e incluir, imágenes, link que permita
utilizar la herramienta y hacer referencia a un manual de la misma
herramienta.
La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la
aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron
al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los
usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la
generación de la participación y la colaboración.
Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las
herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando
en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se
identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la
enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el
estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico
.
1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de
más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los
estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar
este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas
son Google Drive y Dropbox.
2. REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento,
debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus
millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para
compartir contenido de interés y promover la participación y
comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las
redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
3. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para
organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos
básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con
herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
4. PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza;
sin embargo herramientas web 2.0
como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir
el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de
comentarios del público al que van dirigidas.
5. BLOG
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los
usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al
crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus
artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden
utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para
crear blogs están: WordPress y Blogger.
6. WIKI
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones
o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki
los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes
de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean
parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que
fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden
utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.
2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0.
3-Esta presentación debe llevarla un espacio virtual como Slideshare
(debe de registrarte) y luego pega el link.
4-Haga una valoración personal de 10 líneas del trabajo realizado

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
PPTX
Recuros didacticos tarea vi
PPTX
Herramientas web 2.0 fdcc
DOCX
Tarea infotecnologia 9
DOCX
7 tipos de herramientas web 2
PPTX
PPTX
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
DOCX
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
Tarea 6 de recurso tecnologico
Recuros didacticos tarea vi
Herramientas web 2.0 fdcc
Tarea infotecnologia 9
7 tipos de herramientas web 2
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las Herramientas de la Web 2.0
DOCX
DOCX
Concepto de web 2.0
DOCX
Concepto de web 2.0
PPTX
Tarea 7
PPTX
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
PPTX
PPTX
APLICACIONES WEB 2.0
PPTX
Tipos de herramientas web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web social 2.0
PDF
Uso educativo web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Tarea vii infotecnologia
PPTX
Tarea iiv carolay reyes
PPTX
Herramientas web
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
Tarea 7
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
APLICACIONES WEB 2.0
Tipos de herramientas web 2
Web 2.0
Web social 2.0
Uso educativo web 2.0
Herramientas colaborativas
Tarea vii infotecnologia
Tarea iiv carolay reyes
Herramientas web
La web 2.0
Herramientas de la web 2
Web 2.0
Publicidad

Similar a Recursos 7777 (16)

DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
DOCX
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
PPTX
Daniela cifuentes cruz
PPTX
Herramientas,web 2
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
PPTX
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PPTX
Berenice web2.0
PPTX
Tarea vii, web 2.0
DOCX
Trabajo final la web 2.0
DOCX
Herramientas de la web 2 paula
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
PPTX
Herramientas basicas de la web 2.0
PPTX
Herramienta web 2.0 adreana zari
PPTX
Actividad5 fabiola moncada
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Daniela cifuentes cruz
Herramientas,web 2
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Berenice web2.0
Tarea vii, web 2.0
Trabajo final la web 2.0
Herramientas de la web 2 paula
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Herramientas basicas de la web 2.0
Herramienta web 2.0 adreana zari
Actividad5 fabiola moncada
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Recursos 7777

  • 1. PRESENTACION Asignatura: Recursos Didácticos y Tecnológico Tema: Actividad VII Nombre: Juan Miguel Correa Yciano Matricula 16-5340 Profesor: Manuel Jiménez Fecha: 1/12/2018
  • 2. Después de investigar el tema objeto de estudio de la unidad en la bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que: 1-Realice una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad VI. Tenga en cuenta describir cada una de las herramientas de la web 2.0, e incluir, imágenes, link que permita utilizar la herramienta y hacer referencia a un manual de la misma herramienta. La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración. Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico . 1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar
  • 3. este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. 2. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo. 3. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
  • 4. 4. PRESENTACIONES Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. 5. BLOG Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger. 6. WIKI Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes
  • 5. de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. 2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0. 3-Esta presentación debe llevarla un espacio virtual como Slideshare (debe de registrarte) y luego pega el link. 4-Haga una valoración personal de 10 líneas del trabajo realizado