SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA
ADULTOS
TEMA:
TAREA DE LA SEMANA 9
PARTICIPANTE:
María Cristina Aquino
MATRÍCULA:
2019-01670
ASIGNATURA:
Infotecnologia
FACILITADORA:
Mercedes Arelis Rosario Familia
Concepto de web 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la
editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año
2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban
de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0.
La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un
ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios
pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de
expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los
usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos.
Poco tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el
concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus
Angermeier.
La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una
segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es
que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una
amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia
interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los
usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios
utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la
red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los
Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus
características.
1. Herramientas Colaborativas:
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de
una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen
mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramienta.
Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive Y Dropbox
2. Redes sociales:
Las tendencias a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a
su amplia aceptación e in corporación a las rutinas diarias de sus millones de
usuarios; estas están siendo utilizadas en la educación para compartir
contenido de interés y promover la participación y comentarios de los
estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
3. Mapas Conceptuales y Mentales:
Representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora
puede realizarse y compartirse virtualmente. Con herramientas como:
Mindmeinster, Coggle.it, Midomo y Bubbl.us.
4. Presentaciones:
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten
publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y
aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
5. Pod cast:
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque
inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el
área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran
demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir
pod cast están Audacity, Podomatic y Soundcloud.
6. Blog:
Es un sitio web de utilización constante, donde se publican cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o
entrar y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes
pueden publicar sus artículos, resultados investigaciones asignadas, también se
pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear
blog están: Wordpress y Blogger.
7. Wiki:
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o
aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes
pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las
aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio
material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se
pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.
Realizauna búsqueda en internet enYouTube e identificacanales
que abordenel tema de la web2.0
https://www.youtube.com/results?search_query=web+2.0
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
Realiza una búsqueda en la web e identifique los blogs que
traten el tema de la web 2.0
https://www.google.com/search?source=hp&ei=QO6HXOiuCpK-
tQXAo6aYBQ&q=blog+en+la+web+2.0&oq=blog+de+la+we&gs_l=psy-
ab.1.2.0i22i30l10.7360.18495..21guatda.com/cmx.p920...0.0..0.224.2401.0j11j2....2..0....1..g
ws-wiz.....0..0j0i131j0i10.eHWp-pO_Q6w
Concepto de web 2.0
Identifica una wiki que trate el tema de educación
https://www.google.com/search?ei=Vu6HXKiZOYa6tgXet7zIBQ&q=una+
wiki+que+trate+el+tema+de+educacion+&oq=una+wiki+que+trate+el+te
ma+de+educacion+&gs_l=psy-
ab.12..33i160.2896.40100..43guatda.com/cmx.p397...0.0..0.315.10004.0j15j29j2....2..0....1..
gws-
wiz.....0..33i22i29i30j0i131i67j0j0i67j0i131j0i22i30j33i21.ApWAeuL2IxE
https://ejemplos.yavendras.com/wikis/

Más contenido relacionado

DOCX
Concepto de web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
DOCX
Recursos 7777
DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
PPTX
Herramientas web 2.0 fdcc
DOCX
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
Concepto de web 2.0
La web 2.0
Recursos 7777
Tarea 6 de recurso tecnologico
Herramientas web 2.0 fdcc
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea vii, web 2.0
PPTX
DOCX
Respuesta act ii
PPTX
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
PPTX
Tarea iiv carolay reyes
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
PPTX
Las Herramientas de la Web 2.0
PPTX
Web social 2.0
PPTX
Herramientas web
PPTX
Tarea vii infotecnologia
DOCX
7 tipos de herramientas web 2
PPTX
PPTX
Usos educativos de la web 2
DOCX
Web 2.0
PPTX
APLICACIONES WEB 2.0
PPTX
Herramientas basicas de la web 2.0
PPTX
Proyecto final infotecnologia
PPTX
Tema 2. recursos web 2.0
PPTX
la Tecnología educativa
Tarea vii, web 2.0
Respuesta act ii
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Tarea iiv carolay reyes
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Las Herramientas de la Web 2.0
Web social 2.0
Herramientas web
Tarea vii infotecnologia
7 tipos de herramientas web 2
Usos educativos de la web 2
Web 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
Herramientas basicas de la web 2.0
Proyecto final infotecnologia
Tema 2. recursos web 2.0
la Tecnología educativa
Publicidad

Similar a Concepto de web 2.0 (20)

DOCX
Tarea unidad 10 de tecnolog
DOCX
Tarea infotecnologia 9
DOCX
Trabajo final la web 2.0
PDF
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
DOCX
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
DOCX
Tarea final de infotecnologia
DOCX
Web 2.0
PDF
Presentación web 2.0
PPTX
Tarea 8 infotecnologia albania
PPTX
Web 2.0
DOCX
Kenia 9
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
Tarea #10 infotecnologia
DOCX
Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299)
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
DOCX
Final de informatica marie claire
DOCX
Final de informatica
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea infotecnologia 9
Trabajo final la web 2.0
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2
Tarea final de infotecnologia
Web 2.0
Presentación web 2.0
Tarea 8 infotecnologia albania
Web 2.0
Kenia 9
Importancia de las herramientas de la web 2
La web 2.0
Tarea #10 infotecnologia
Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299)
Importancia de las herramientas de la web 2
Final de informatica marie claire
Final de informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Concepto de web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS TEMA: TAREA DE LA SEMANA 9 PARTICIPANTE: María Cristina Aquino MATRÍCULA: 2019-01670 ASIGNATURA: Infotecnologia FACILITADORA: Mercedes Arelis Rosario Familia
  • 2. Concepto de web 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier. La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. 1. Herramientas Colaborativas: Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramienta. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive Y Dropbox
  • 3. 2. Redes sociales: Las tendencias a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e in corporación a las rutinas diarias de sus millones de usuarios; estas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo. 3. Mapas Conceptuales y Mentales: Representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente. Con herramientas como: Mindmeinster, Coggle.it, Midomo y Bubbl.us. 4. Presentaciones: Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. 5. Pod cast: Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir pod cast están Audacity, Podomatic y Soundcloud. 6. Blog: Es un sitio web de utilización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entrar y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultados investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blog están: Wordpress y Blogger. 7. Wiki: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las
  • 4. aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. Realizauna búsqueda en internet enYouTube e identificacanales que abordenel tema de la web2.0 https://www.youtube.com/results?search_query=web+2.0
  • 6. Realiza una búsqueda en la web e identifique los blogs que traten el tema de la web 2.0 https://www.google.com/search?source=hp&ei=QO6HXOiuCpK- tQXAo6aYBQ&q=blog+en+la+web+2.0&oq=blog+de+la+we&gs_l=psy- ab.1.2.0i22i30l10.7360.18495..21guatda.com/cmx.p920...0.0..0.224.2401.0j11j2....2..0....1..g ws-wiz.....0..0j0i131j0i10.eHWp-pO_Q6w
  • 8. Identifica una wiki que trate el tema de educación https://www.google.com/search?ei=Vu6HXKiZOYa6tgXet7zIBQ&q=una+ wiki+que+trate+el+tema+de+educacion+&oq=una+wiki+que+trate+el+te ma+de+educacion+&gs_l=psy- ab.12..33i160.2896.40100..43guatda.com/cmx.p397...0.0..0.315.10004.0j15j29j2....2..0....1.. gws- wiz.....0..33i22i29i30j0i131i67j0j0i67j0i131j0i22i30j33i21.ApWAeuL2IxE