SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
Sergia Dayanara Perez 2018-07174
Estudiante: Matricula
Infotecnologia del Aprendizaje
Asignatura:
Solangel Casado
Facilitador:
14 de Septiembre de 2018
República Dominicana
Herramientas Web 2.0 que mejoran la
Experiencia del Aprendizaje Virtual
La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la
aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al
Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los
usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la
generación de la participación y la colaboración.
Constantemente surgen nuevas
aplicaciones web 2.0, en esta
ocasión agruparemos algunas
de las más utilizadas en la
formación virtual, por los
resultados que han ofrecido en
relación a su usabilidad,
comunicación y colaboración.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten
trabajar documentos con los aportes
de más de una persona, incluso de
manera simultánea por lo que los
estudiantes suelen mostrarse más
participativos y motivados al utilizar
este tipo de herramientas. Entre esta
clasificación, las más utilizadas
son Google Drive y Dropbox.
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento,
debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus
millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para
compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios
de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales
más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas,
ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas
como:
Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bu
bbl.us.
PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0
como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el
contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de
comentarios del público al que van dirigidas.
PODCAST
Este tipo de aplicaciones se utilizan para
transmitir audio en internet; aunque
inicialmente fueron empleadas por
programas radiales, su aplicación ha
crecido. En el área educativa son
utilizadas para transmitir explicaciones
breves y tienen gran demanda en la
enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir
podcast
están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
BLOG
Es un sitio web de actualización
constante, donde se publican
cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores. Los usuarios
pueden leer los aportes o entradas y
dejar su comentario. Al crear un blog
para un curso, los estudiantes pueden
publicar sus artículos, resultado
investigaciones asignadas, también se
pueden utilizar como portafolio de
actividades. Entre las herramientas

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea 7
PPTX
Las Herramientas de la Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
Tarea 7
Las Herramientas de la Web 2.0
Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea iiv carolay reyes
PPTX
Presentacion info vii
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
PPTX
Herramientas 2
PPTX
Herramienta web 2.0 adreana zari
PPTX
Tarea 7 de infotecnologia
PPTX
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PPTX
Tarea vii infotecnologia
PPTX
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
PPTX
Web 2.0 rossy rosario
DOCX
Tarea 6
PPTX
PPTX
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Torres blanco nathalis
PPTX
Tarea 7 de infotecnologia
PPTX
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Tarea iiv carolay reyes
Presentacion info vii
Herramientas de la web 2
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas 2
Herramienta web 2.0 adreana zari
Tarea 7 de infotecnologia
PRESENTACIÓN WEB 2.0
Tarea vii infotecnologia
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Web 2.0 rossy rosario
Tarea 6
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
Herramientas de la web 2.0
Torres blanco nathalis
Tarea 7 de infotecnologia
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
PPTX
Tipos de herramientas web 2
PPTX
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
PDF
Herramientas web 2.0
DOCX
Actividad 2.
PPTX
La web 2.0
PPTX
Las herramientas de la web 2
DOCX
7 tipos de herramientas web 2
PPTX
Tarea vii, web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 fdcc
PPTX
Web 2.0 andrea
PPTX
PPTX
Recuros didacticos tarea vi
PPTX
Act 5 uso educativo
DOCX
Respuesta act ii
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
DOCX
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tipos de herramientas web 2
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Herramientas web 2.0
Actividad 2.
La web 2.0
Las herramientas de la web 2
7 tipos de herramientas web 2
Tarea vii, web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 fdcc
Web 2.0 andrea
Recuros didacticos tarea vi
Act 5 uso educativo
Respuesta act ii
Importancia de las herramientas de la web 2
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
Publicidad

Último (20)

PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Introducción a la contabilidad de costos.ppt

Web 2.0

  • 1. Universidad Abierta para Adultos Sergia Dayanara Perez 2018-07174 Estudiante: Matricula Infotecnologia del Aprendizaje Asignatura: Solangel Casado Facilitador: 14 de Septiembre de 2018 República Dominicana
  • 2. Herramientas Web 2.0 que mejoran la Experiencia del Aprendizaje Virtual La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración.
  • 3. Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
  • 4. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como: Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bu bbl.us. PRESENTACIONES Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
  • 5. PODCAST Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. BLOG Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas