El documento aborda la evolución de las herramientas web 2.0, destacando su impacto en la educación a través de aplicaciones colaborativas como Google Drive y Dropbox, así como el uso creciente de redes sociales. También menciona técnicas de aprendizaje como mapas conceptuales y podcasts, que han sido adaptadas a lo digital. Se concluye que estas herramientas son medios que facilitan el aprendizaje, transformando el rol de los tutores en uno más participativo.