SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA
AGUDA
DEFINICIÓN DE INSUFIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
Incapacidad de realizar
un adecuado
intercambio gaseoso
para mantener las
necesidades
metabólicas del
organismo.
Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
Empeoramiento rápido del intercambio de gases, desencadenado por
factores que descompensan la enfermedad de base.
CAUSAS:
 INFECCIONES
 TEP
 PROBLEMAS CARDIACOS
 DEPLESION Y SOBRECARGA HIDRICA
 TRAUMATISMOS
 DEPRESORES DEL SNC
 MALA OXIGENOTERAPIA
DEFINICIÓN DE INSUFIENCIA
RESPIRATORIA CRONICA AGUDIZADA
León A, Arnedillo A, García C. Insuficiencia respiratoria crónica En: Enfermedades respiratorias. Villasante C (ed.). Enfermedades respiratorias. Madrid: Grupo Aula Médica, S.L.;
2012. p. 211-9.
PaO2 < de 55 mmHg
PaCO2 > de 50 mmHG
pH < de 7.30.
 COMPONENTES RESPIRATORIOS
FISIOLOGIA
Hall J. Guyton y Hall Tratado de fisiología medica. 13° ed. Barcelona: Elseiver; 2016.
CRITERIO CLINICO
 AGUDA
 CRONICA
 CRONICA AGUDIZADA
CLASIFICACIÓN
Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
AGUDA CRONICA
Asma-broncoespasmo
Neumonia
Neumotorax
Efusion
Traumatismos
IC
TEP
TC
Arritmias
Cuerpo extraño
Angioedema
Ansiedad
AM
Intoxicacion por CO
Anemia
EPOC
Asma
COR pulmonar
EPID
Neoplasias
HP
IC
Valvulopatias
Arritmias
Obesidad
Anemia
ERGE
Enf Neuromusculares
CLASIFICACIÓN
CARACTERISTICAS GASOMETRICAS
HIPOXEMICA
HIPERCAPNICA
HIPOXEMICA HIPERCAPNICA
HIPOVENTILACIÓN
ALTERACION VQ
BAJO FIO2
LIMITACION DE LA
DIFUSION
HIPOVENTILACION
DEPRESION CR
FALLO DE LA BOMBA
MUSCULAR
Rodriguez D, Chicot M, Et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Medicine. 2014;11(63):3727-34
CLASIFICACIÓN
Pa CO2 ELEVADO DISMINUIDO AUMENTADO,
DISMINUIDO O N
AUMENTADO
NORMAL
Respuesta a O2 BUENA NINGUNA LEVE BUENA BUENA
Causas Extrapulmonar
ENF. NM
DEPRESION CR
SDRA, Fistulas,
MC, atelectasia,
neumonia
ASMA
EPOC
TEP
EPID
MECANISMO FISIOPATOLOGICO
Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
CLINICA
Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
GASES ARTERIALES
PO2 60-80: hipoxemia
PO2 <60: IR
POCO2 35-45 NORMAL
INDICE DE KIRBY
PO2/FIO2 : LEVE <300
MODERADO <200
SEVERO <100
DIAGNOSTICO
Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
DIAGNOSTICO
Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
PULSOXIMETRIA
 Al nivel del mar SO2 <90% aproximadamente
PO2 <60
Pereira C, Huamanquispe J, Castelo L. Gasometría arterial en adultos clínicamente sanos a 3350 metros de altitud. R
perú. med. exp. salud publica. 2014
Mala perfusión
La hipotermia
La vasoconstricción
La ictericia
El grosor de la piel
Pigmentación
cutánea.
LABORATORIOS
 HEMOGRAMA
 UREA Y CREATININA
 ELECTROLITOS
 EXAMENES BACTERIOLOGICOS
DIAGNOSTICO
Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
DIAGNOSTICO
RADIOLOGICOS
RADIOGRAFIA DE TORAX
Rodriguez D, Chicot M, Et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Medicine. 2014;11(63):3727-34
Gutierrez F. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Med Per. 2016; 27(4): 286-297
DIAGNOSTICO
Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
MANEJO
MANEJO HOSPITALARIO
1. Posición
2. Asegurar y verificar via aérea
3. Administrar oxígeno
4. Canalizar vías venosas
5. Sondaje vesical y medir diuresis.
. Realizar exámenes complementarios
8. Nebulizaciones con beta-agonistas
(salbutamol)
9. Considerar el inicio de profilaxis para TVP y
protección gástrica
Monitorización continua
10. Terapias especificas
OXIGENOTERAPIA
MANEJO
FACTORES PARA PASO DE O2 A TEJIDOS
1. O2 con Hb(SaO2)
2. O2 en plasma (PaO2)
3. Cantidad de hemoglobina
4. Gasto cardíaco
5. Capacidad de los tejidos de extraer el O2
Gutierrez F. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Med Per. 2016; 27(4): 286-297
OXIGENOTERAPIA
MANEJO
SISTEMAS DE BAJO
FLUJO
1. CANULA BINASAL
2. MASCARILLA SIMPLE
3. MASCARILLA CON RESERVORIO
Gutierrez F. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Med Per. 2016; 27(4): 286-297
SISTEMAS DE ALTO
FLUJO
1. MASCARILLA EFECTO VENTURI
2. CANULAS BINASALES DE ALTO FLUJO
OXIGENOTERAPIA
MANEJO
CONTROL DE
EFICACIA
1. PULXOSIMETRIA
SO2 entre 94-98%
SO2 entre 88-92% (riesgo de Co2 alto)
2. AGA
Gutierrez F. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Med Per. 2016; 27(4): 286-297

Más contenido relacionado

PPTX
IRA.pptx
PPTX
Insuficiencia_Respiratoria.pptx tipo uno dos y tres
PDF
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
Insuficiencia respiratoria
PPTX
Insuficiencia Respiratoria Aguda
PDF
Insuficiencia Respiratoria Aguda_20250606_143929_0000.pdf
PPTX
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
EXACERBACION DE LA EPOC.pptx
IRA.pptx
Insuficiencia_Respiratoria.pptx tipo uno dos y tres
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda_20250606_143929_0000.pdf
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
EXACERBACION DE LA EPOC.pptx

Similar a IRA.pptx (20)

PPTX
Pneumocistis por SIDA
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
PPTX
Crisis Asmatica-Mayta Valeriano Carlos Diego.pptx
PPTX
Complicaciones + FC de COVID 19.pptx
PDF
Insuficiencia Respiratoria Aguda - Ana Ayarza.pdf
PPTX
ARDS MIERCOLES EXPOdddddddddddddNER.pptx
PPT
Lupus por medicamentos
PPTX
ARDS MIERCOLES EOROZFFFFFFFFFXPONER.pptx
PPTX
ALCALOSIS Y ACIDOSIS RESPIRATORIA Y SUS APLICACIONES CLINICAS
PPTX
IRA_emergencia.pptx
PPTX
EPOC UCI .pptx
PPTX
Caso: Neumonía asociada a la comunidad
PPTX
Insuficiencia respiratoria crónica agudizada
PPTX
ENFERMEDAD PULMONAR OBCTRUCTIVA CRONICA.pptx
PDF
PERFUSIÓN TISULAR
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SEM.pptx
PDF
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
PPTX
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOC
PPTX
Insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
EDEMA AGUDO DE PULMON 2.pptx clinica, definicion
Pneumocistis por SIDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
Crisis Asmatica-Mayta Valeriano Carlos Diego.pptx
Complicaciones + FC de COVID 19.pptx
Insuficiencia Respiratoria Aguda - Ana Ayarza.pdf
ARDS MIERCOLES EXPOdddddddddddddNER.pptx
Lupus por medicamentos
ARDS MIERCOLES EOROZFFFFFFFFFXPONER.pptx
ALCALOSIS Y ACIDOSIS RESPIRATORIA Y SUS APLICACIONES CLINICAS
IRA_emergencia.pptx
EPOC UCI .pptx
Caso: Neumonía asociada a la comunidad
Insuficiencia respiratoria crónica agudizada
ENFERMEDAD PULMONAR OBCTRUCTIVA CRONICA.pptx
PERFUSIÓN TISULAR
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SEM.pptx
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Síndrome IRA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOC
Insuficiencia respiratoria aguda
EDEMA AGUDO DE PULMON 2.pptx clinica, definicion
Publicidad

Más de Kelvin Gomez Ramos (8)

PPTX
PROCEDIMIENTOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO TRAUMATOLOGIA.pptx
PPTX
PRESENTACION 11 03 TRAUMATOLOGIA MELVIN.pptx
PPTX
ABORDAJES QUIRURGICOS EN PIERNA 20204444
PPTX
RESONANCIA MAGNETICA EN TRAUMATOLOGIA 2025
PPTX
Presentación1 RCP NEONATOLOGIA MANIOBRAS
PPTX
EVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptx
PPT
MATERNIDAD.ppt
PDF
EVALUACION SEMESTRAL COPORAQUE 2023.pdf
PROCEDIMIENTOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO TRAUMATOLOGIA.pptx
PRESENTACION 11 03 TRAUMATOLOGIA MELVIN.pptx
ABORDAJES QUIRURGICOS EN PIERNA 20204444
RESONANCIA MAGNETICA EN TRAUMATOLOGIA 2025
Presentación1 RCP NEONATOLOGIA MANIOBRAS
EVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptx
MATERNIDAD.ppt
EVALUACION SEMESTRAL COPORAQUE 2023.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Enfermería comunitaria consideraciones g
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Historia clínica pediatrica diapositiva
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

IRA.pptx

  • 2. DEFINICIÓN DE INSUFIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Incapacidad de realizar un adecuado intercambio gaseoso para mantener las necesidades metabólicas del organismo. Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
  • 3. Empeoramiento rápido del intercambio de gases, desencadenado por factores que descompensan la enfermedad de base. CAUSAS:  INFECCIONES  TEP  PROBLEMAS CARDIACOS  DEPLESION Y SOBRECARGA HIDRICA  TRAUMATISMOS  DEPRESORES DEL SNC  MALA OXIGENOTERAPIA DEFINICIÓN DE INSUFIENCIA RESPIRATORIA CRONICA AGUDIZADA León A, Arnedillo A, García C. Insuficiencia respiratoria crónica En: Enfermedades respiratorias. Villasante C (ed.). Enfermedades respiratorias. Madrid: Grupo Aula Médica, S.L.; 2012. p. 211-9. PaO2 < de 55 mmHg PaCO2 > de 50 mmHG pH < de 7.30.
  • 4.  COMPONENTES RESPIRATORIOS FISIOLOGIA Hall J. Guyton y Hall Tratado de fisiología medica. 13° ed. Barcelona: Elseiver; 2016.
  • 5. CRITERIO CLINICO  AGUDA  CRONICA  CRONICA AGUDIZADA CLASIFICACIÓN Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24 AGUDA CRONICA Asma-broncoespasmo Neumonia Neumotorax Efusion Traumatismos IC TEP TC Arritmias Cuerpo extraño Angioedema Ansiedad AM Intoxicacion por CO Anemia EPOC Asma COR pulmonar EPID Neoplasias HP IC Valvulopatias Arritmias Obesidad Anemia ERGE Enf Neuromusculares
  • 6. CLASIFICACIÓN CARACTERISTICAS GASOMETRICAS HIPOXEMICA HIPERCAPNICA HIPOXEMICA HIPERCAPNICA HIPOVENTILACIÓN ALTERACION VQ BAJO FIO2 LIMITACION DE LA DIFUSION HIPOVENTILACION DEPRESION CR FALLO DE LA BOMBA MUSCULAR Rodriguez D, Chicot M, Et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Medicine. 2014;11(63):3727-34
  • 7. CLASIFICACIÓN Pa CO2 ELEVADO DISMINUIDO AUMENTADO, DISMINUIDO O N AUMENTADO NORMAL Respuesta a O2 BUENA NINGUNA LEVE BUENA BUENA Causas Extrapulmonar ENF. NM DEPRESION CR SDRA, Fistulas, MC, atelectasia, neumonia ASMA EPOC TEP EPID MECANISMO FISIOPATOLOGICO Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
  • 8. CLINICA Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
  • 9. GASES ARTERIALES PO2 60-80: hipoxemia PO2 <60: IR POCO2 35-45 NORMAL INDICE DE KIRBY PO2/FIO2 : LEVE <300 MODERADO <200 SEVERO <100 DIAGNOSTICO Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
  • 10. DIAGNOSTICO Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24 PULSOXIMETRIA  Al nivel del mar SO2 <90% aproximadamente PO2 <60 Pereira C, Huamanquispe J, Castelo L. Gasometría arterial en adultos clínicamente sanos a 3350 metros de altitud. R perú. med. exp. salud publica. 2014 Mala perfusión La hipotermia La vasoconstricción La ictericia El grosor de la piel Pigmentación cutánea.
  • 11. LABORATORIOS  HEMOGRAMA  UREA Y CREATININA  ELECTROLITOS  EXAMENES BACTERIOLOGICOS DIAGNOSTICO Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
  • 12. DIAGNOSTICO RADIOLOGICOS RADIOGRAFIA DE TORAX Rodriguez D, Chicot M, Et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Medicine. 2014;11(63):3727-34 Gutierrez F. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Med Per. 2016; 27(4): 286-297
  • 13. DIAGNOSTICO Dueñas C, Mejia J, et al. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2016;16(S1):1---24
  • 14. MANEJO MANEJO HOSPITALARIO 1. Posición 2. Asegurar y verificar via aérea 3. Administrar oxígeno 4. Canalizar vías venosas 5. Sondaje vesical y medir diuresis. . Realizar exámenes complementarios 8. Nebulizaciones con beta-agonistas (salbutamol) 9. Considerar el inicio de profilaxis para TVP y protección gástrica Monitorización continua 10. Terapias especificas
  • 15. OXIGENOTERAPIA MANEJO FACTORES PARA PASO DE O2 A TEJIDOS 1. O2 con Hb(SaO2) 2. O2 en plasma (PaO2) 3. Cantidad de hemoglobina 4. Gasto cardíaco 5. Capacidad de los tejidos de extraer el O2 Gutierrez F. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Med Per. 2016; 27(4): 286-297
  • 16. OXIGENOTERAPIA MANEJO SISTEMAS DE BAJO FLUJO 1. CANULA BINASAL 2. MASCARILLA SIMPLE 3. MASCARILLA CON RESERVORIO Gutierrez F. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Med Per. 2016; 27(4): 286-297 SISTEMAS DE ALTO FLUJO 1. MASCARILLA EFECTO VENTURI 2. CANULAS BINASALES DE ALTO FLUJO
  • 17. OXIGENOTERAPIA MANEJO CONTROL DE EFICACIA 1. PULXOSIMETRIA SO2 entre 94-98% SO2 entre 88-92% (riesgo de Co2 alto) 2. AGA Gutierrez F. Insuficiencia Respiratoria Aguda. Acta Med Per. 2016; 27(4): 286-297