SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA . MILENKA GUARACHI MORALES
MANEJO Y TRATAMIENTO
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA
OBJETIVOS
• Definir y clasificar la IRA .
• Describir la fisiopatologia y las
manifestaciones clinicas de la IRA.
• Revisar las estrategias de
administracion de O2.
• Revisar las estrategias de
administracion de O2 en IRA.
Rodríguez Serrano D, Chicot Llano M, Iglesias Franco J, Díaz Rodríguez E. Insuficiencia respiratoria aguda. Medicine. 2018;12
INTRODUCCION
GARANTIZAR UN
ADECUADO
INTERCAMBIO DE
GASES
DEFINICION
“La IR se define por la incapacidad del
aparato respiratorio para llevar a cabo
un intercambio gaseoso que consiga
satisfacer las necesidades metabólicas del
organismo”.
Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual
de Neumología y Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
DEFINICION
Y en la gasometria ………….
PaO2 < a 60
mmHg
Puede o no
PCO2
≥ 45 mmHg
Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y
Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
DEFINICION
Para el manejo clínico de la IR es útil la medición
de la diferencia alvéolo arterial de oxígeno (D A-a
O2).
D A-a O2 = PAO2 - PaO2
Donde: PAO2 = [FiO2 x (PB-PH2O)] - (PACO2/R)
Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y
Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
MEDICION DE D A-A O2
Indice de eficacia de
intercambio gaseoso
Varia con la edad siempre
debe ser menor a 30
Gradiente normal=
extrapulmonar Gradiente elevado =
pulmonar
CLASIFICACION
ALTERACION
EN GASES
Insuficiencia respiratoria
hipoxemica parcial o tipo
I
Insuficiencia respiratoria
hipercapnica , global o
tipo II
VELOCIDAD DE
INSTAURACION
Insuficiencia respiratoria
aguda
Insuficencia respiratoria
cronica
Insuficiencia respiratoria
cronica reagudizada
Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y
Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
CLASIFICACION
• PaO2 menor a 60 mmHg.
• PCO2 normal a baja
• Alteracion V/Q
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA
TIPO I
• PaO2 menor a 60 mmHg
• PCO2 igual o mayor a 45
mmHg.
• Alteracion V/Q extenso.
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA
TIPO II
Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y
Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
CLASIFICACION
• Instauracion rapida
• Alteraciones en la oxigenacion
Insuficiencia
respiratoria
aguda
• Perdida progresiva de la funcion
respiratoria
• Mecanismos compensatorios, para
corregir equilibrio acido base
Insuficiencia
respiratoria
cronica
• Mezcla de ambos
Insuficiencia
respiratoria
cronica
reagudizada
Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y
Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
FISIOPATOLOGIA
• Respira a grandes alturas, disminucion de
PAO2 y PaO2.
• Intoxicacion por gases toxicos
1. Disminucion de la presion inspirada de
O2.
• Gradeiente alveoloarterial normal.
• Afectacion de centros respiratorios.
2. Hipoventilacion alveolar.
FISIOPATOLOGIA
• Intercambio ineficaz de gases.
• TEP
3. Alteracion de la relacion ventilacion
/perfusion.
• Neumonia, atelectasia y edema pulmonar.
4. Efecto cortocircuito der- izq o shunt
• Enfermedad pulmonar intersticial.
5. Alteracion de la disfusion
FISIOPATOLOGIA
• Intercambio ineficaz de gases.
• TEP
3. Alteracion de la relacion ventilacion
/perfusion.
4. Efecto cortocircuito der- izq o shunt
5. Alteracion de la disfusion
ETIOLOGIA
Rodríguez Serrano D, Chicot Llano M, Iglesias Franco J, Díaz Rodríguez E. Insuficiencia respiratoria aguda. Medicine. 2018;12
MANIFESTACIONES CLINICAS
DIAGNOSTICO
IRA.pptx
IRA.pptx
IRA.pptx
IRA.pptx
TRATAMIENTO
OBJETIVO
• Asegurar la oxigenación del paciente.
• Garantizar la VA.
• Tratar la causa y los desencadenantes de la
IRA y prevenir las complicaciones.
TRATAMIENTO : Medidas generales
1. 2. 3.
4
5 6 7
8
TRATAMIENTO : Medidas generales
TRATAMIENTO : Identificar etiologia
TRATAMIENTO : OXIGENOTERAPIA
Medida mas importante
PaO2 60 mmHg
o sat 90%
Precaucion en paciente
con patologia respiratoria
La Administracion de
O2 debe considerarse
una intervencion
temporaria hasta
identificar la etiologia
OXIGENOTERAPIA : DISPOSITIVOS
OXIGENOTERAPIA : SISTEMA DE BAJO
FLUJO
1y 3 l/min.
FiO2:
24%-36%.
4-6 l/min
FiO2 40%.
FiO2
≥60%
15 l/min
OXIGENOTERAPIA : SISTEMAS DE ALTO
FLUJO
Mascarilla
venturi ,
24-50%
canula
nasal de
alto flujo
60l/min
VENTILACION MECANICA
NO INVASIVA
• Soporte ventilatorio a través de la vía aérea superior del paciente,
con una interfase externa (mascarilla facial, nasal, casco, etc.).
• Reduce comolicaciones , tasa mortalidad , estancia hospitalaria.
• EPOC : ACIDOSIS RESPIRATORIA.
• EDEMA AGUDI DE PULMON REFRACTARIO A TRATAMIENTO
MEDICO
Rochwerg B, Brochard L, Elliott M, Hess D, Hill N, Nava S, et al. Official ERS/ATS clinical practice guidelines: noninvasive ventilation for acute respiratory failure. Eur
Respir J. 2017;50:2-15.
INDICACIONES DEL USO DE LA VENTILACIÓN
MECÁNICA NO INVASORA EN LA IRA
Rochwerg B, Brochard L, Elliott M, Hess D, Hill N, Nava S, et al. Official ERS/ATS clinical practice guidelines: noninvasive ventilation
for acute respiratory failure. Eur Respir J. 2017;50:2-15.
ADYUYVNTES
FARMACOLOGICOS
AGONISTAS B2
• IRA SECUNDARIA.
• INHALATORIA - SC
• EPINEFRINA
RACEMICA . CRUP
EDEMA LARINGEO
EN ADULTOS
AGENTES
ANTICOLINERGICOS
• EXACERBACION DE
EPOC
• IPATROPIO
• TIOTROPIO
CORTICOESTEROIDES
• REDUCEN
INFLAMACION EN
VIAS RESPIRATORIA
• ASMA
Rochwerg B, Brochard L, Elliott M, Hess D, Hill N, Nava S, et al. Official ERS/ATS clinical practice guidelines: noninvasive ventilation for acute respiratory failure. Eur
Respir J. 2017;50:2-15.
La IRA SE CLASIFICA COMO HIPOXEMICA, HIPERCAPNICA
O MIXTA, GASOMETRIA ARTERIAL
PRINCIPALHERRAMIENTOA DISGNOSTICA
EL MECANISMO FISIOPATOLOGICO MAS COMUN ES
DESIGUALDAD V/Q
COMUNMENTE SE ADMINISTRA OXIGENO PARA PARA
TRATAR LA HIPOXEMIA .
EL DISPOSITIVO DEBE SSER CAPAZ DE RESPONDER A
LAS DEMANDAS DE O2Y FLUJO ES´PIRATORIO DEL
PACIENTE .
CONSIDERE LOS ADYUVAMTES FARMACOLOGICOS Y
TERAPEUTICOS EN EL TTO DE PACIENTE S.
CONCLUSIONES
“Se dice que no puede existir vida sin aire, aunque si
bajo el agua de hecho la vida se inico en el mar”

Más contenido relacionado

PDF
Insuficiencia Respiratoria Aguda - Ana Ayarza.pdf
PPTX
insuficienciarespiratoriaaguda EN URGENCIAS.pptx
PPTX
Manejo de la via aerea
PPTX
Oxigenoterapia tipos de dispositivos a usar
PPTX
PPT
oxigenoterapia en pacientes neonatales bachi
PPTX
DIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatria
PPTX
Semana 3, ventilacion mecanica para todos.pptx
Insuficiencia Respiratoria Aguda - Ana Ayarza.pdf
insuficienciarespiratoriaaguda EN URGENCIAS.pptx
Manejo de la via aerea
Oxigenoterapia tipos de dispositivos a usar
oxigenoterapia en pacientes neonatales bachi
DIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatria
Semana 3, ventilacion mecanica para todos.pptx

Similar a IRA.pptx (20)

PPTX
Insuficiencia Respiratoria Aguda
PPTX
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
PPTX
SECUENCIA DE INTUBACION RLANO final.pptx
PPTX
oxigenoterapia invasiva no invasiva via aerea
PPT
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
PDF
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
magistral intubacion.pptx
PDF
Medicina Completo neumólogia medicina interna
PPTX
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA......pptx
PPTX
IRA_emergencia.pptx
PPTX
Insuficiencia respiratoria
PPTX
EDEMA AGUDO DE PULMON 2022.pptx
PPTX
Insuficiencia respiratoria aguda
PPT
Insuficiencia respiratoria aguda
PPT
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
PPT
CNHF.ppt
PPTX
PPT
NEYMAR IRA.ppt
PPTX
Tatiana
Insuficiencia Respiratoria Aguda
CASO CLÍNICO PCR POR SHOCK SÉPTICO.pptx
SECUENCIA DE INTUBACION RLANO final.pptx
oxigenoterapia invasiva no invasiva via aerea
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
magistral intubacion.pptx
Medicina Completo neumólogia medicina interna
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA......pptx
IRA_emergencia.pptx
Insuficiencia respiratoria
EDEMA AGUDO DE PULMON 2022.pptx
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
CNHF.ppt
NEYMAR IRA.ppt
Tatiana

Último (20)

PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PDF
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PPTX
Tratados-de-Paz-entre-Chile-y-Peru.pptxx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Tratados-de-Paz-entre-Chile-y-Peru.pptxx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx

IRA.pptx

  • 1. DRA . MILENKA GUARACHI MORALES MANEJO Y TRATAMIENTO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
  • 2. OBJETIVOS • Definir y clasificar la IRA . • Describir la fisiopatologia y las manifestaciones clinicas de la IRA. • Revisar las estrategias de administracion de O2. • Revisar las estrategias de administracion de O2 en IRA.
  • 3. Rodríguez Serrano D, Chicot Llano M, Iglesias Franco J, Díaz Rodríguez E. Insuficiencia respiratoria aguda. Medicine. 2018;12 INTRODUCCION GARANTIZAR UN ADECUADO INTERCAMBIO DE GASES
  • 4. DEFINICION “La IR se define por la incapacidad del aparato respiratorio para llevar a cabo un intercambio gaseoso que consiga satisfacer las necesidades metabólicas del organismo”. Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
  • 5. DEFINICION Y en la gasometria …………. PaO2 < a 60 mmHg Puede o no PCO2 ≥ 45 mmHg Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
  • 6. DEFINICION Para el manejo clínico de la IR es útil la medición de la diferencia alvéolo arterial de oxígeno (D A-a O2). D A-a O2 = PAO2 - PaO2 Donde: PAO2 = [FiO2 x (PB-PH2O)] - (PACO2/R) Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
  • 7. MEDICION DE D A-A O2 Indice de eficacia de intercambio gaseoso Varia con la edad siempre debe ser menor a 30 Gradiente normal= extrapulmonar Gradiente elevado = pulmonar
  • 8. CLASIFICACION ALTERACION EN GASES Insuficiencia respiratoria hipoxemica parcial o tipo I Insuficiencia respiratoria hipercapnica , global o tipo II VELOCIDAD DE INSTAURACION Insuficiencia respiratoria aguda Insuficencia respiratoria cronica Insuficiencia respiratoria cronica reagudizada Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
  • 9. CLASIFICACION • PaO2 menor a 60 mmHg. • PCO2 normal a baja • Alteracion V/Q INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TIPO I • PaO2 menor a 60 mmHg • PCO2 igual o mayor a 45 mmHg. • Alteracion V/Q extenso. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TIPO II Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
  • 10. CLASIFICACION • Instauracion rapida • Alteraciones en la oxigenacion Insuficiencia respiratoria aguda • Perdida progresiva de la funcion respiratoria • Mecanismos compensatorios, para corregir equilibrio acido base Insuficiencia respiratoria cronica • Mezcla de ambos Insuficiencia respiratoria cronica reagudizada Martín Escribano P, Donado Uña J, Echave-Sustaeta J, Álvarez Mantínez C. Insuficiencia respiratoria aguda. Manual de Neumología y Cirugía Torácica. Madrid: Editores Médicos; 2013. p. 745-58..
  • 11. FISIOPATOLOGIA • Respira a grandes alturas, disminucion de PAO2 y PaO2. • Intoxicacion por gases toxicos 1. Disminucion de la presion inspirada de O2. • Gradeiente alveoloarterial normal. • Afectacion de centros respiratorios. 2. Hipoventilacion alveolar.
  • 12. FISIOPATOLOGIA • Intercambio ineficaz de gases. • TEP 3. Alteracion de la relacion ventilacion /perfusion. • Neumonia, atelectasia y edema pulmonar. 4. Efecto cortocircuito der- izq o shunt • Enfermedad pulmonar intersticial. 5. Alteracion de la disfusion
  • 13. FISIOPATOLOGIA • Intercambio ineficaz de gases. • TEP 3. Alteracion de la relacion ventilacion /perfusion. 4. Efecto cortocircuito der- izq o shunt 5. Alteracion de la disfusion
  • 14. ETIOLOGIA Rodríguez Serrano D, Chicot Llano M, Iglesias Franco J, Díaz Rodríguez E. Insuficiencia respiratoria aguda. Medicine. 2018;12
  • 21. TRATAMIENTO OBJETIVO • Asegurar la oxigenación del paciente. • Garantizar la VA. • Tratar la causa y los desencadenantes de la IRA y prevenir las complicaciones.
  • 22. TRATAMIENTO : Medidas generales 1. 2. 3. 4
  • 23. 5 6 7 8 TRATAMIENTO : Medidas generales
  • 25. TRATAMIENTO : OXIGENOTERAPIA Medida mas importante PaO2 60 mmHg o sat 90% Precaucion en paciente con patologia respiratoria La Administracion de O2 debe considerarse una intervencion temporaria hasta identificar la etiologia
  • 27. OXIGENOTERAPIA : SISTEMA DE BAJO FLUJO 1y 3 l/min. FiO2: 24%-36%. 4-6 l/min FiO2 40%. FiO2 ≥60% 15 l/min
  • 28. OXIGENOTERAPIA : SISTEMAS DE ALTO FLUJO Mascarilla venturi , 24-50% canula nasal de alto flujo 60l/min
  • 29. VENTILACION MECANICA NO INVASIVA • Soporte ventilatorio a través de la vía aérea superior del paciente, con una interfase externa (mascarilla facial, nasal, casco, etc.). • Reduce comolicaciones , tasa mortalidad , estancia hospitalaria. • EPOC : ACIDOSIS RESPIRATORIA. • EDEMA AGUDI DE PULMON REFRACTARIO A TRATAMIENTO MEDICO Rochwerg B, Brochard L, Elliott M, Hess D, Hill N, Nava S, et al. Official ERS/ATS clinical practice guidelines: noninvasive ventilation for acute respiratory failure. Eur Respir J. 2017;50:2-15.
  • 30. INDICACIONES DEL USO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASORA EN LA IRA Rochwerg B, Brochard L, Elliott M, Hess D, Hill N, Nava S, et al. Official ERS/ATS clinical practice guidelines: noninvasive ventilation for acute respiratory failure. Eur Respir J. 2017;50:2-15.
  • 31. ADYUYVNTES FARMACOLOGICOS AGONISTAS B2 • IRA SECUNDARIA. • INHALATORIA - SC • EPINEFRINA RACEMICA . CRUP EDEMA LARINGEO EN ADULTOS AGENTES ANTICOLINERGICOS • EXACERBACION DE EPOC • IPATROPIO • TIOTROPIO CORTICOESTEROIDES • REDUCEN INFLAMACION EN VIAS RESPIRATORIA • ASMA Rochwerg B, Brochard L, Elliott M, Hess D, Hill N, Nava S, et al. Official ERS/ATS clinical practice guidelines: noninvasive ventilation for acute respiratory failure. Eur Respir J. 2017;50:2-15.
  • 32. La IRA SE CLASIFICA COMO HIPOXEMICA, HIPERCAPNICA O MIXTA, GASOMETRIA ARTERIAL PRINCIPALHERRAMIENTOA DISGNOSTICA EL MECANISMO FISIOPATOLOGICO MAS COMUN ES DESIGUALDAD V/Q COMUNMENTE SE ADMINISTRA OXIGENO PARA PARA TRATAR LA HIPOXEMIA . EL DISPOSITIVO DEBE SSER CAPAZ DE RESPONDER A LAS DEMANDAS DE O2Y FLUJO ES´PIRATORIO DEL PACIENTE . CONSIDERE LOS ADYUVAMTES FARMACOLOGICOS Y TERAPEUTICOS EN EL TTO DE PACIENTE S. CONCLUSIONES
  • 33. “Se dice que no puede existir vida sin aire, aunque si bajo el agua de hecho la vida se inico en el mar”