SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio 2015
“
Incentivos ambientales
Que se considera en desarrollo sostenible con
relación a los recursos naturales
Sumak Kawsay - Buen Vivir
Consideraciones básicas
Es el fundamento para guiar la construcción de
una nueva forma de convivencia ciudadana, en
diversidad y armonía con la naturaleza
Considera a las personas como parte de una
comunidad humana, la cual es un elemento de
la Pachamama (Madre Tierra )
Busca el equilibrio con la naturaleza en la
satisfacción de las necesidades tomar solo lo
necesario.
BUEN VIVIR DESARROLLO
SOSTENIBLE
Nuestro modelo de desarrollo
Haciendo más y mejor con menos
5
Cómo cambiar hacia patrones de
CPS?
Desvincular el uso de los recursos
naturales y los impactos
ambientales del crecimiento
económico
ESCENARIO ACTUAL EN EL MUNDO
PROBLEMAS AMBIENTALES
7
de los ecosistemas están
dañados o usados de manera
insostenible60%
1 a 3 mil millones
De 60 a 140 mil
millones de
toneladas
Extracción de recursos naturales, a nivel global, en caso de
que la tasa de consumo se mantenga a los niveles de
los países desarrollados
3°C o más
Incremento en la temperatura para fines del
siglo, debido a la duplicación de las emisiones de
GEI , en los escenarios actuales
de consumidores
adicionales de clase
media para 2030
1900
≈ 1.65 billones de
personas
1 planeta
2013
7 billones
1.5 planetas 2050
9 billones
3 planetas serán
necesarios
Viviendo mas allá de los
límites planetarios
“las principales causas del continuo deterioro del
medio ambiente mundial son los patrones
insostenibles de consumo y producción,
particularmente en los países industrializados, que
son motivo de grave preocupación y que agravan la
pobreza y los desequilibrios
Agenda 21, Rio de Janeiro, 1992
PRODUCCION Y CONSUMO SUSTENTABLE EN EL
ECUADOR ES UN PROCESO QUE SE ADAPTÓ
PERFECTAMENTE AL CONCEPTO DEL BUEN VIVIR Y
SER PARTE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
TULSMA: CAPITULO IX PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE –
CAPITULO XIII INCENTIVOS AMBIENTALES
Los lineamientos descritos son de cumplimiento obligatorio de las
diferentes actividades del desarrollo
ESTRATEGIA
PRODUCCIÓN
Y CONSUMO
SUSTENTABLE
Se busca un modelo bajo un principio preventivo, que optimice los recursos, reduzca la
contaminación e impacte a las diferentes actividades del desarrollo con la misión :
CAMBIAR LOS PATRONES ACTUALES DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO
GESTIÓN INTEGRAL EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO
SUSTENTABLE EN EL PAÍS
INCENTIVOS AMBIENTALES
ACUERDO MINISTERIAL
131
BUENAS PRÁCTICAS
AMBIENTALES
(Publicado en R.O. 284
de 22 de septiembre de
2010)
ACUERDO
MINISTERIAL 225
MECANISMO DE
CERTIFICACIÓN
ECUATORIANA AMBIENTAL
PUNTO VERDE
(Publicado en R.O. 621 de
18 de enero de 2012)ACUERDO MINISTERIAL 027
AUTORIZACIÓN AMBIENTAL
PARA DEDUCCIÓN DEL 100%
ADICIONAL A LA
DEPRECIACIÓN DE
MAQUINARIA, EQUIPO Y
TECNOLOGÍA POR
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
(Publicado en R.O. 704 de 16
de mayo de 2012)
ACUERDO MINISTERIAL
004
RECONOCIMIENTO
ECUATORIANO
AMBIENTAL PUNTO
VERDE A
CONSTRUCCIONES
ECOEFICIENTES
POLÍTICAS EN COMPRAS PUBLICAS
VERDES- PROYECTO CON PNUMA Y
SERCOP
POLÍTICAS EN GESTIÓN INTEGRAL DE
PLÁSTICOS- ELIMINACIÓN DE FUNDAS
PLÁSTICAS TIPO CAMISETA
APLICACIÓN DE POLÍTICA
Somos Punto Focal en PCS en
procesos PNUMA
Se Participa en la futura creación
del Centro Ecuatoriano de
optimización de recursos y PmL
(ONUDI -MIPRO)
Constitución de la República del Ecuador, Arts.
14, 15, 71, 73, 74, 278, 408, 413
Acuerdos Ministeriales No. 027, 131, 034 225,
004, 019, 021 (Procedimiento de Gestión PCS)
Del Buen Vivir, Plan Nacional Objetivo
7,8,10 y 11
Ley de Gestión Ambiental Art. 19, 20 y 35
Código Orgánico de la Producción, Comercio
e inversiones. Art. 4 literal c), 232
Políticas Nacionales Ambientales Obj. 1
NORMATIVA Y REGULACIÓN TÉCNICA AMBIENTAL
Producción y Consumo Sostenible
Texto Unificado de Legislación Ambiental
Secundaria en su nueva versión( Acuerdo 061
¿QUÉ ES PRODUCCIÓN LIMPIA Y CONSUMO
SUSTENTABLE?
y conducen a una mejor calidad de vida, a
la vez que se minimiza el uso de recursos,
emisiones y residuos durante el ciclo de
vida.
Sin poner en riesgo las necesidades de las
generaciones futuras.
Producción y uso de bienes y servicios que
responden a las necesidades básicas
Prácticas en Producción más Limpia
Consumo Sustentable
ACUERDOS MINISTERIALES 131 + 034
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES + HUELLA ECOLÓGICA
ÁMBITO DE
ACCIÓN
• Oficinas
sector público
y privado
• Barrios
• Instituciones
educativas
ÍTEMS
EVALUACIÓN
1. REPORTE BASE
2. REPORTE GESTIÓN (Reporte anual)
PRODUCTOS
•Reconocimiento
Ecuatoriano
Ambiental
“Punto Verde”
(por Buenas
Prácticas
Ambientales).
•Indicadores de
uso eficiente de
recursos en
oficinas.
•Indicador Huella
Ecológica.
ACTUALMENTE
(DESDE 2015)
ÁMBITO DE
ACCIÓN
• SECTOR PRODUCTIVO
• SECTOR SERVICIO
REQUISITOS
1. HABILITAR VISITA
2. OFICIALIZACIÓN CERTIFICACIÓN
PRODUCTOS
CERTIFICACION
ECUATORIANA
AMBIENTAL
“PUNTO VERDE”
EJES TEMÁTICOS
EVALUACIÓN
• Licencia ambiental
• Casos de P+L con sus
indicadores
• Cumplir mínimo 80%
de la autoevaluación
• Carta de interés
•Materiales
•Agua
•Energía
•Sistema de gestión
EMPRESA
ECOEFICIENTE
EN CASO DE
PRESENTAR
CUATRO CASOS DE
P+L SE OTORGA LA
MÁXIMA
CERTIFICACIÓN
ACUERDO MINISTERIAL 225
CERTIFICACIÓN ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE”
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L)
Informe
técnico
Habilita
visita a
empresa
MAE
oficializa
Certificación
MANTENIMIENTO
DE LA
CERTIFICACIÓN
3. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
4. OFICIALIZACIÓN CERTIFICACIÓN
PRODUCTOS
CERTIFICACION
ECUATORIANA
AMBIENTAL
“PUNTO
VERDE”
1 AÑO DE
VIGENCIA DEL
PROYECTO
• 2 años de vigencia
del proyecto
• La vigencia de la
certificación en las
diferentes
categorías, es de dos
años
• Existe la posibilidad
de validar
nuevamente
EMPRESA
ECOEFICIENTE
EN CASO DE
PRESENTAR
CUATRO CASOS DE
P+L SE OTORGA LA
MÁXIMA
CERTIFICACIÓN
ACUERDO MINISTERIAL 225
CERTIFICACIÓN ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE”
(Seguimiento y Control)
Pronunciamiento
seguimiento
MAE
oficializa
Certificación
ÁMBITO DE ACCIÓN
REQUISITOS
1. HABILITAR VISITA
2. OFICIALIZACIÓN CERTIFICACIÓN
PRODUCTOS
EJES TEMÁTICOS
EVALUACIÓN
• Licencia ambiental (según
normativa ambiental
vigente).
• Contar con criterios de
sustentabilidad en
construcción
• Cumplir mínimo 65% de la
autoevaluación
• Carta de interés.
ACUERDO MINISTERIAL 004
RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE”
CONSTRUCCIONES ECOEFICIENTES
Habilita
visita a
empresa
Construcciones nuevas o
remodelaciones mayores
(>25%).
Sector: público y privado
a nivel nacional.
•Criterios Generales
•Sitio y Emplazamiento
•Eficiencia de Agua
•Energía, Atmósfera y
Climatización
•Materiales y Recursos
•Manejo de los Residuos
Sólidos
•Calidad Ambiental Interior
•Innovación en el Diseño
(bono)
Pronunciamiento
Reconocimiento
RECONOCIMIENTO
ECUATORIANO
AMBIENTAL “PUNTO
VERDE” A
CONSTRUCCIONES
ECOEFICIENTES
• Proceso de seguimiento y control anual.
•Vigencia de Reconocimiento bianual con posibilidad de
validar Reconocimiento.
ÁMBITO DE
ACCIÓN
• SECTOR PRODUCTIVO
REQUISITO
1. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL
2. SEGUIMIENTO Y CONTROL (Posterior a la
expedición de la Autorización Ambiental)
PRODUCTOS
ALCANCE MET
• Licencia ambiental
• Maquinaria, equipo o
tecnología (MET)
adquiridas a partir
de la vigencia del
COPCI DIC-2010
Informe
técnico
Autorización
Ambiental
Pronunciamiento
del seguimiento
y control de la
autorización
ACUERDO MINISTERIAL 027
AUTORIZACION AMBIENTAL
• Mecanismos de P+L
• Energía de fuente
renovable
• Reducción del
impacto ambiental
• Reducción de gases
de efecto
invernadero
AUTORIZACIÓN
AMBIENTAL PARA
LA DEDUCCIÓN
ADICIONAL DEL
100% DE LA
DEPRECIACIÓN
DE MET
DESTINADAS A LA
IMPLEMENTACIÓN
DE P+L
IMPORTANTE: QUÉ DEBEMOS SABER Y
CONSIDERAR EN MECANISMOS PCS?
1.- Información para el Cambio de Patrones de
Producción y Consumo – en el incentivo BPAs y Huella
2.- Importante considerar Para la Certificación
Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde” y Autorización
ante el SRI.
3.- Que Entidades pública y privadas tienen
Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental “Punto
Verde”.
4.- Que Entidades de Producción y Servicio con
Certificación Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde”
5.- Que Entidades de Producción con Autorización
ante el SRI
6.- Que ahorros de recursos están definidos con estos
incentivos.
Huella Ecológica
Situación Nacional
Ecuador junto con 13 naciones de la
región, es parte del 31% de países en el
mundo que todavía tienen superávit
ecológico. Frente al 69% de naciones que
demandan más recursos de los que
pueden producir dentro de sus fronteras.
ECUADOR CON EL BUEN VIVIR HACIA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE
(SISTEMA DE CONTABILIDAD AMBIENTAL NACIONAL)
Se observa que el país muestra mayores
tasas de crecimiento económico con
menores tasas de extracción de los
recursos de petróleo, gas natural y recurso
forestal maderable.
Además, las iniciativas del sector público
ecuatoriano enfocadas a mitigar, proteger
y remediar el daño ambiental generado en
los procesos económicos, sigue una
tendencia de aumento, pasando del 0,07%
del PIB en 2008 y 0,10% en el 2014.
Metodología de calculo PNUMA
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Edificio Av. 10 de
Agosto E 21-24 y
las Casas
Edificio las cámaras
Avds. Amazonas y
República
Edificio 10 de Agosto
1661 y Bolivia
Edificio
Century Pasaje El
Jardín
Edificio
Comandancia
General Av.
Amazonas
Edificio matriz
Calle Benalcázar
N4-24 y Espejo
Avenida de los Shyris
Km. 5 1/2 vía Sangolquí
Amaguaña.
Instituciones acreedoras del
Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental
“Punto Verde”
Edificio Matriz, Av.
Amazonas y Atahualpa
RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE”
(10 casos de P+L)
CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL “PUNTO VERDE”
(34 casos de P+L)
Empresa Eco-
eficiente como
Reconocimiento
Empresas Eco-eficiente como Certificación
Empresas que obtuvieron la Autorización para
exención tributaria ante el SRI
(34 Autorizaciones)
PLANTA HELADOS
PLANTA DETERGENTE
PLANTA PASCUALES
PLANTA CUMBAYA
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
400.000 aprx.
$ 604.000,0 USD
$1,51
RESULTADOS OBTENIDOS INCENTIVOS DE BPAs
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
3
3
MINISTERIO DEL AMBIENTE
ECUADOR
Unidad de Producción y Consumo Sustentable
irma.suarez@ambiente.gob.ec
sandra.orozco@ambiente.gob.ec
roberto.logroño@ambiente.gob.ec
daniel.varela@ambiente.ob.ec

Más contenido relacionado

PDF
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
PPTX
Prsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales Colombia
DOCX
Conferencia de estocolmo
PDF
Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios - Boletí...
PDF
La cumbre de la tierra y los compromisos globales
PPT
Contaminacion sus formas y soluciones
PDF
PDF
El Proceso de las Salvaguardas REDD+ en Peru
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Prsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales Colombia
Conferencia de estocolmo
Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios - Boletí...
La cumbre de la tierra y los compromisos globales
Contaminacion sus formas y soluciones
El Proceso de las Salvaguardas REDD+ en Peru

La actualidad más candente (12)

PDF
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
PDF
Instrumentos de auditoria ambiental
PPTX
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
PDF
Actividad autónoma potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sól...
PPTX
Principios rectores del medio ambiente
PPT
2. antecedentes de la gestión ambiental
PPTX
Evaluacion ambiental
PDF
Resumen ejecutivo pama
PPTX
Inteligencia artificial en la medicina
DOCX
Mds locales portete (1) (1)
PPT
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
PPTX
Evaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en Venezuela
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Instrumentos de auditoria ambiental
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
Actividad autónoma potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sól...
Principios rectores del medio ambiente
2. antecedentes de la gestión ambiental
Evaluacion ambiental
Resumen ejecutivo pama
Inteligencia artificial en la medicina
Mds locales portete (1) (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Evaluación de impacto ambiental y la ley orgánica del ambiente en Venezuela
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
PPTX
Mapa mental caso capitulo 5 seminario negociacion
PPTX
Sem 10-roc-seba
PPTX
Ingeniería de Requerimientos
PDF
Existen alimentos de calorias negativas?
DOCX
Anastomosis porto cav as..
PPT
Marta pinturas rupestres
DOCX
Robler morales bersai gme el1.0
PPTX
Presentacion google
PPSX
Presentación la escuela como agente social
PDF
Dialnet talleres detrabajocomunitario-2002363 (3)
DOC
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
PPTX
Recurso jerárquico
PPTX
Seminario n°8
PDF
Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...
DOCX
Trabajo de sena
PPTX
San Pedro
PPTX
Estación 2
PDF
Documento sin título
PDF
Ley no 200-04_sobre_libre_acceso_a_la_informacion_publica
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Mapa mental caso capitulo 5 seminario negociacion
Sem 10-roc-seba
Ingeniería de Requerimientos
Existen alimentos de calorias negativas?
Anastomosis porto cav as..
Marta pinturas rupestres
Robler morales bersai gme el1.0
Presentacion google
Presentación la escuela como agente social
Dialnet talleres detrabajocomunitario-2002363 (3)
Curso libre informatica intersemestral n1 estructura
Recurso jerárquico
Seminario n°8
Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...
Trabajo de sena
San Pedro
Estación 2
Documento sin título
Ley no 200-04_sobre_libre_acceso_a_la_informacion_publica
Publicidad

Similar a Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales (20)

PPT
NIVEL PRODUCTIVO EN ECUADOR A NIVEL DE CERTIFICACION AMBIENTAL
PPT
Desarrollo sostenible
PDF
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
PPTX
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
PPTX
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
PPTX
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
PPTX
Gestion ambiental
PPTX
PPT
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
PDF
Guía buenas prácticas textiles
PDF
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
PDF
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
PDF
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
PPTX
Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
PPT
foro de desarrollo sostenible.ppt
PPT
desarrollo sostenible negocios.ppt
PPT
Foro sobre desarrollo sostenible 2013
PPTX
Colombia frente al PML
NIVEL PRODUCTIVO EN ECUADOR A NIVEL DE CERTIFICACION AMBIENTAL
Desarrollo sostenible
Foro Ecobanca: Presentación Carlos Costa - Ministro de Ambiente
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Gestion ambiental
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Guía buenas prácticas textiles
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
foro de desarrollo sostenible.ppt
desarrollo sostenible negocios.ppt
Foro sobre desarrollo sostenible 2013
Colombia frente al PML

Más de Economía Circular Ecuador (9)

PDF
Cervicería Nacional
PDF
Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
PDF
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
PDF
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
PDF
Convertir residuos en energía
PDF
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
PDF
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
PDF
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"
Cervicería Nacional
Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Convertir residuos en energía
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"

Último (20)

PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
Blue and White Illustration Planet Earth
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO

Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales

  • 2. Que se considera en desarrollo sostenible con relación a los recursos naturales
  • 3. Sumak Kawsay - Buen Vivir Consideraciones básicas Es el fundamento para guiar la construcción de una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza Considera a las personas como parte de una comunidad humana, la cual es un elemento de la Pachamama (Madre Tierra ) Busca el equilibrio con la naturaleza en la satisfacción de las necesidades tomar solo lo necesario.
  • 5. Haciendo más y mejor con menos 5 Cómo cambiar hacia patrones de CPS? Desvincular el uso de los recursos naturales y los impactos ambientales del crecimiento económico
  • 6. ESCENARIO ACTUAL EN EL MUNDO PROBLEMAS AMBIENTALES
  • 7. 7 de los ecosistemas están dañados o usados de manera insostenible60% 1 a 3 mil millones De 60 a 140 mil millones de toneladas Extracción de recursos naturales, a nivel global, en caso de que la tasa de consumo se mantenga a los niveles de los países desarrollados 3°C o más Incremento en la temperatura para fines del siglo, debido a la duplicación de las emisiones de GEI , en los escenarios actuales de consumidores adicionales de clase media para 2030
  • 8. 1900 ≈ 1.65 billones de personas 1 planeta 2013 7 billones 1.5 planetas 2050 9 billones 3 planetas serán necesarios Viviendo mas allá de los límites planetarios
  • 9. “las principales causas del continuo deterioro del medio ambiente mundial son los patrones insostenibles de consumo y producción, particularmente en los países industrializados, que son motivo de grave preocupación y que agravan la pobreza y los desequilibrios Agenda 21, Rio de Janeiro, 1992
  • 10. PRODUCCION Y CONSUMO SUSTENTABLE EN EL ECUADOR ES UN PROCESO QUE SE ADAPTÓ PERFECTAMENTE AL CONCEPTO DEL BUEN VIVIR Y SER PARTE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 11. TULSMA: CAPITULO IX PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE – CAPITULO XIII INCENTIVOS AMBIENTALES Los lineamientos descritos son de cumplimiento obligatorio de las diferentes actividades del desarrollo ESTRATEGIA PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE Se busca un modelo bajo un principio preventivo, que optimice los recursos, reduzca la contaminación e impacte a las diferentes actividades del desarrollo con la misión : CAMBIAR LOS PATRONES ACTUALES DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO
  • 12. GESTIÓN INTEGRAL EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE EN EL PAÍS INCENTIVOS AMBIENTALES ACUERDO MINISTERIAL 131 BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (Publicado en R.O. 284 de 22 de septiembre de 2010) ACUERDO MINISTERIAL 225 MECANISMO DE CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL PUNTO VERDE (Publicado en R.O. 621 de 18 de enero de 2012)ACUERDO MINISTERIAL 027 AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PARA DEDUCCIÓN DEL 100% ADICIONAL A LA DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPO Y TECNOLOGÍA POR PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (Publicado en R.O. 704 de 16 de mayo de 2012) ACUERDO MINISTERIAL 004 RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL PUNTO VERDE A CONSTRUCCIONES ECOEFICIENTES POLÍTICAS EN COMPRAS PUBLICAS VERDES- PROYECTO CON PNUMA Y SERCOP POLÍTICAS EN GESTIÓN INTEGRAL DE PLÁSTICOS- ELIMINACIÓN DE FUNDAS PLÁSTICAS TIPO CAMISETA APLICACIÓN DE POLÍTICA Somos Punto Focal en PCS en procesos PNUMA Se Participa en la futura creación del Centro Ecuatoriano de optimización de recursos y PmL (ONUDI -MIPRO)
  • 13. Constitución de la República del Ecuador, Arts. 14, 15, 71, 73, 74, 278, 408, 413 Acuerdos Ministeriales No. 027, 131, 034 225, 004, 019, 021 (Procedimiento de Gestión PCS) Del Buen Vivir, Plan Nacional Objetivo 7,8,10 y 11 Ley de Gestión Ambiental Art. 19, 20 y 35 Código Orgánico de la Producción, Comercio e inversiones. Art. 4 literal c), 232 Políticas Nacionales Ambientales Obj. 1 NORMATIVA Y REGULACIÓN TÉCNICA AMBIENTAL Producción y Consumo Sostenible Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria en su nueva versión( Acuerdo 061
  • 14. ¿QUÉ ES PRODUCCIÓN LIMPIA Y CONSUMO SUSTENTABLE? y conducen a una mejor calidad de vida, a la vez que se minimiza el uso de recursos, emisiones y residuos durante el ciclo de vida. Sin poner en riesgo las necesidades de las generaciones futuras. Producción y uso de bienes y servicios que responden a las necesidades básicas
  • 17. ACUERDOS MINISTERIALES 131 + 034 BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES + HUELLA ECOLÓGICA ÁMBITO DE ACCIÓN • Oficinas sector público y privado • Barrios • Instituciones educativas ÍTEMS EVALUACIÓN 1. REPORTE BASE 2. REPORTE GESTIÓN (Reporte anual) PRODUCTOS •Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental “Punto Verde” (por Buenas Prácticas Ambientales). •Indicadores de uso eficiente de recursos en oficinas. •Indicador Huella Ecológica. ACTUALMENTE (DESDE 2015)
  • 18. ÁMBITO DE ACCIÓN • SECTOR PRODUCTIVO • SECTOR SERVICIO REQUISITOS 1. HABILITAR VISITA 2. OFICIALIZACIÓN CERTIFICACIÓN PRODUCTOS CERTIFICACION ECUATORIANA AMBIENTAL “PUNTO VERDE” EJES TEMÁTICOS EVALUACIÓN • Licencia ambiental • Casos de P+L con sus indicadores • Cumplir mínimo 80% de la autoevaluación • Carta de interés •Materiales •Agua •Energía •Sistema de gestión EMPRESA ECOEFICIENTE EN CASO DE PRESENTAR CUATRO CASOS DE P+L SE OTORGA LA MÁXIMA CERTIFICACIÓN ACUERDO MINISTERIAL 225 CERTIFICACIÓN ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE” PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) Informe técnico Habilita visita a empresa MAE oficializa Certificación
  • 19. MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN 3. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4. OFICIALIZACIÓN CERTIFICACIÓN PRODUCTOS CERTIFICACION ECUATORIANA AMBIENTAL “PUNTO VERDE” 1 AÑO DE VIGENCIA DEL PROYECTO • 2 años de vigencia del proyecto • La vigencia de la certificación en las diferentes categorías, es de dos años • Existe la posibilidad de validar nuevamente EMPRESA ECOEFICIENTE EN CASO DE PRESENTAR CUATRO CASOS DE P+L SE OTORGA LA MÁXIMA CERTIFICACIÓN ACUERDO MINISTERIAL 225 CERTIFICACIÓN ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE” (Seguimiento y Control) Pronunciamiento seguimiento MAE oficializa Certificación
  • 20. ÁMBITO DE ACCIÓN REQUISITOS 1. HABILITAR VISITA 2. OFICIALIZACIÓN CERTIFICACIÓN PRODUCTOS EJES TEMÁTICOS EVALUACIÓN • Licencia ambiental (según normativa ambiental vigente). • Contar con criterios de sustentabilidad en construcción • Cumplir mínimo 65% de la autoevaluación • Carta de interés. ACUERDO MINISTERIAL 004 RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE” CONSTRUCCIONES ECOEFICIENTES Habilita visita a empresa Construcciones nuevas o remodelaciones mayores (>25%). Sector: público y privado a nivel nacional. •Criterios Generales •Sitio y Emplazamiento •Eficiencia de Agua •Energía, Atmósfera y Climatización •Materiales y Recursos •Manejo de los Residuos Sólidos •Calidad Ambiental Interior •Innovación en el Diseño (bono) Pronunciamiento Reconocimiento RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE” A CONSTRUCCIONES ECOEFICIENTES • Proceso de seguimiento y control anual. •Vigencia de Reconocimiento bianual con posibilidad de validar Reconocimiento.
  • 21. ÁMBITO DE ACCIÓN • SECTOR PRODUCTIVO REQUISITO 1. AUTORIZACIÓN AMBIENTAL 2. SEGUIMIENTO Y CONTROL (Posterior a la expedición de la Autorización Ambiental) PRODUCTOS ALCANCE MET • Licencia ambiental • Maquinaria, equipo o tecnología (MET) adquiridas a partir de la vigencia del COPCI DIC-2010 Informe técnico Autorización Ambiental Pronunciamiento del seguimiento y control de la autorización ACUERDO MINISTERIAL 027 AUTORIZACION AMBIENTAL • Mecanismos de P+L • Energía de fuente renovable • Reducción del impacto ambiental • Reducción de gases de efecto invernadero AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PARA LA DEDUCCIÓN ADICIONAL DEL 100% DE LA DEPRECIACIÓN DE MET DESTINADAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE P+L
  • 22. IMPORTANTE: QUÉ DEBEMOS SABER Y CONSIDERAR EN MECANISMOS PCS? 1.- Información para el Cambio de Patrones de Producción y Consumo – en el incentivo BPAs y Huella 2.- Importante considerar Para la Certificación Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde” y Autorización ante el SRI. 3.- Que Entidades pública y privadas tienen Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental “Punto Verde”. 4.- Que Entidades de Producción y Servicio con Certificación Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde” 5.- Que Entidades de Producción con Autorización ante el SRI 6.- Que ahorros de recursos están definidos con estos incentivos.
  • 23. Huella Ecológica Situación Nacional Ecuador junto con 13 naciones de la región, es parte del 31% de países en el mundo que todavía tienen superávit ecológico. Frente al 69% de naciones que demandan más recursos de los que pueden producir dentro de sus fronteras.
  • 24. ECUADOR CON EL BUEN VIVIR HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (SISTEMA DE CONTABILIDAD AMBIENTAL NACIONAL) Se observa que el país muestra mayores tasas de crecimiento económico con menores tasas de extracción de los recursos de petróleo, gas natural y recurso forestal maderable. Además, las iniciativas del sector público ecuatoriano enfocadas a mitigar, proteger y remediar el daño ambiental generado en los procesos económicos, sigue una tendencia de aumento, pasando del 0,07% del PIB en 2008 y 0,10% en el 2014. Metodología de calculo PNUMA
  • 26. Edificio Av. 10 de Agosto E 21-24 y las Casas Edificio las cámaras Avds. Amazonas y República Edificio 10 de Agosto 1661 y Bolivia Edificio Century Pasaje El Jardín Edificio Comandancia General Av. Amazonas Edificio matriz Calle Benalcázar N4-24 y Espejo Avenida de los Shyris Km. 5 1/2 vía Sangolquí Amaguaña. Instituciones acreedoras del Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental “Punto Verde” Edificio Matriz, Av. Amazonas y Atahualpa
  • 27. RECONOCIMIENTO ECUATORIANO AMBIENTAL “PUNTO VERDE” (10 casos de P+L) CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL “PUNTO VERDE” (34 casos de P+L) Empresa Eco- eficiente como Reconocimiento Empresas Eco-eficiente como Certificación
  • 28. Empresas que obtuvieron la Autorización para exención tributaria ante el SRI (34 Autorizaciones) PLANTA HELADOS PLANTA DETERGENTE PLANTA PASCUALES PLANTA CUMBAYA
  • 30. 400.000 aprx. $ 604.000,0 USD $1,51 RESULTADOS OBTENIDOS INCENTIVOS DE BPAs
  • 32. 3 3 MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR Unidad de Producción y Consumo Sustentable irma.suarez@ambiente.gob.ec sandra.orozco@ambiente.gob.ec roberto.logroño@ambiente.gob.ec daniel.varela@ambiente.ob.ec