SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Internacional
Economía Circular
Visión 2050
Una agenda para los negocios
sostenibles
Jimmy Andrade Ubilla
Director Ejecutivo
70 Consejos Regionales en
Europa, Asia, Norteamérica,
Oceanía y Latinoamérica (17)
El WBCSD en cifras:
 Capitalización en el Mercado: U.S. $ 5.400
billones.
 Empleados a nivel mundial: 12 millones.
 Alcance global: 3.000 millones de
consumidores de productos y servicios de
un miembro del WBCSD cada día.
 Capacidad de influir en las agendas
públicas y privadas del Desarrollo
Sostenible
WBCSD y la red mundial
Dedicados a Marcar la Diferencia
CEMDES en números
SERVIGRUP
Coastman
Dedicados a Marcar la Diferencia
Dedicados a Marcar la Diferencia
12
años en Ecuador
+50
empresas emplean
+30.000
ecuatorianos
+350MD
SOSTENIBILIDAD
CEMDES EN NÚMEROS
0
10
20
30
GRANDE
MEDIANA
PEQUEÑA
27
10 15
Númerodeempresas
Categoría
EMPRESAS POR CATEGORÍA
Dedicados a Marcar la Diferencia
+ 7 MIL MILLONES
http://www.youtube.com/watch?v=q6r4vogM3FE
ALTERNO
+9MMPOBLACION
2050
70%VIVEN EN CIUDADES
2050
98%CRECIMIENTO EN PAISES EN
VIAS DE DESARROLLO Y
EMERGENTE (NNUU)
+CONSUMO
15DE 24 SERVICIOS DE
ECOSISTEMAS
DETERIORADO EN
ULTIMO SIGLO
(E.E.M)
USO COMBUSTIBLES
FÓSILES + REC. NAT
EFECTAN
ECOSISTEMAS,
AMENAZANDO
ALIMENTOS, AGUA
DULCE, FIBRAS DE
MADERA, RECURSOS
PESQUEROS
CATASTROFES
METEREOLÓGICAS
EN AUMENTO,
SEQUIAS Y
HAMBRUNAS EN
COMUNIDADES DE
TODO EL MUNDO
Perspectivas mundiales
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
¿Cómo será un mundo sostenible en el 2050 ?
¿Qué hay que hacer para alcanzarlo?
¿Cuál es el rol de las empresas?
Una Nueva Agenda para los Negocios
Visión 2050.
Imperativos
Década turbulenta
Tiempos de transformación
Visiones específicas
Medidas de éxito
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
+25MPOBLACION
2050 (INEC)
80%VIVEN EN CIUDADES
2050
77,5a
Esperanza de vida
la población de 65
y más años se
incrementará del
6 al 9,3%.
(envejecimiento
demográfico
acentuado)
Hechos y tendencias nacionales
+CONSUMO
Pobreza
23,69%
Extrema pobreza
8,51%
Hechos del sector empresarial nacional
Recolección
diferenciada de
residuos
90%
Domésticos y
similares tratados
por gestores
55%
Menor consumo
energético
comparado con el
2010
Usan diesel
32%GLP
40%
17%
licencias
ambientales
2 de
c/100
empresas tienen
sistemas de gestión
ambiental (ISOS)
del 0,5 a
4%
gasto protección
ambiental
Inversión en
protección ambiental
del 2 al 8%
(5%)
Ecuador
Ecuador comparado con algunos países de América
Ecuador Colombia
Perú
Argentina
Brasil
No hay empresas exitosas en sociedades que fracasan
Cadena de Valor
Sostenible.
Ecoeficiencia Reducción de costos y Competitividad
Hacer más con menos, crear valor, prosperar y mejorar la condición humana
Extracción de
material
Procesamiento de
materiales
Manufactura
Retail
(venta al por menor)
Uso
Disposición final
Desde el modelo lineal
de las cadenas de valor ...
La cadena de valor consiste en
todos los pasos incluidos en el
producción, consumo y
procesos de eliminación / reciclaje de
un producto o servicio en particular.
Una cadena de valor típico es
desde las materias primas hasta
disposición, a través de proveedores,
fabricantes, minoristas,
consumidores y otros actores
Actividadesdeapoyo
Marketing,Logística,etc
Ecoeficiencia Reducción de costos y Competitividad
Hacer más con menos, crear valor, prosperar y mejorar la condición humana
Para el modelo circular
de las cadenas de valor ...
En el modelo circular de la
cadena de valor, los materiales se
reutilizan o reciclan para reducir al
mínimo los desechos.
Extracción de
material
Procesamiento
de materiales
Manufactura
Retail
(ventas por
menor)
Uso
Disposición
final y reciclaje
Actividades de
soporte
(I&D, Marketing,
Logística, etc
Ecoeficiencia Reducción de costos y Competitividad
Hacer más con menos, crear valor, prosperar y mejorar la condición humana
Al desarrollo
sostenible de valor
neto
En la red de valor, no hay más
aguas arriba y aguas abajo,
sino una red de interacciones y el
intercambio de valor.
Extracción de
materiales
Disposición y
Reciclaje
Marketing
Retail
(ventas por menor)
Logística
Procesamiento
de materiales
Manufactura
Uso
I&D
Ecoeficiencia Reducción de costos y Competitividad
Hacer más con menos, crear valor, prosperar y mejorar la condición humana
•Las cadenas de valor son una parte
integral de la planificación estratégica
de muchas empresas hoy en día. Una
cadena de valor se refiere al ciclo de
vida completo de un producto o
proceso, incluyendo el abastecimiento
de materiales, la producción, el
consumo y los procesos de eliminación
/ reciclaje.
•La sostenibilidad es sobre el uso de
los recursos naturales de una manera
que no ponga en peligro la capacidad
de futuras generaciones para utilizar
esos recursos.
•Un enfoque de cadena de valor
sostenible permite a las empresas y a
la sociedad comprender y abordar
mejor los retos socio ambientales
asociados con el ciclo de vida de los
productos y servicios.
¿Qué hay para las empresas?
Una cadena de valor más sostenible puede aportar numerosas
ventajas a las empresas, incluyendo:
 Crecimiento de los ingresos y la productividad.
 Asegurar la continuidad del suministro.
 Creación de nuevos mercados.
 Agregar valor a los clientes y consumidores.
 Optimizar el consumo energético.
 Reducción de los residuos.
Creación de ventaja competitiva: Al mejorar la sostenibilidad
de sus cadenas de valor, las empresas crean ventajas
competitivas de diferentes maneras;
 nuevas líneas de productos que abordan las necesidades del
mercado;
 mejora de la reputación y el aumento de valor de la marca;
 mejor eficiencia y por lo tanto reducción de costos; y
 nuevos modelos de negocio centrados en el valor (es decir,
servicios en vez de productos).
- PASO A PASO -
EVALUACIÓN
INICIAL
IDENTIFICACION
DE SOLUCIÓN
DESARROLLO DE
PLAN DE
PROYECTO
IMPLEMENTACIÓN
EVALUACIÓN DE
RSULTADOS
Permite a las empresas identificar y
entender las mejoras necesarias o
"puntos calientes" y determinar las
acciones pertinentes.
Examina las posibles soluciones y
selecciona la mejor solución para su
aplicación.
Identifica todos los actores necesarios, y
planea cada paso del proyecto en detalle.
Activa el plan.
Mide el éxito del plan, y permite a la
empresa determinar cómo hacer
mejoras, según sea necesario.
- PASO A PASO -
Las preguntas clave que aborda el
enfoque de cinco pasos.
Dedicados a Marcar la Diferencia
DILEMAS Y PREGUNTAS DIFÍCILES
¿Quién dará –o
deberá dar- el
primer paso: las
personas, los
gobiernos o las
empresas?
¿Cómo pueden
empresas, gobiernos y
sociedad trabajar
juntos para fomentar
el cambio de valores y
de comportamientos
deseados?
¿Quién definirá
los incentivos y
mecanismos?
¿Quién
financia la
transición?
Una invitación a los gobiernos, los políticos, la
sociedad civil
Changing Pace es una
invitación a los gobiernos,
los políticos, la sociedad
civil y líderes
empresariales para
participar en un debate
sobre las políticas
necesarias para contribuir
al logro de la Visión 2050
Colaboración
www.cemdes.org
Referencias
UN Global Compact, UNEP,
SustainAbility (2008).
Unchaining Value– Innovative
Approaches to Sustainable
Supply Chain
UNEP, SETAC and LCI
(2008). Life Cycle
Management – How
business uses it to decrease
footprint, create
opportunities and make
value chains more
sustainable
Ellen MacArthur Foundation.
Towards the circular economy
WBCSD (2012).
Collaboration, innovation,
transformation. Inspiration
and ideas to accelerate
sustainable growth – A value
chain approach

Más contenido relacionado

PPT
Integracion Cadenas Valor
PPTX
Promoción de la innovación tecnológica
PPT
Competividad Valor Agregado y Outsorcing
DOCX
PPTX
Seminario walmart 2012
PPTX
Megatendencias p37612 pedro romero s
PPTX
Wal mart stores, inc
Integracion Cadenas Valor
Promoción de la innovación tecnológica
Competividad Valor Agregado y Outsorcing
Seminario walmart 2012
Megatendencias p37612 pedro romero s
Wal mart stores, inc

Destacado (20)

DOCX
Secuencia recursos didacticos ana
PPTX
Presentación1
PPTX
DOCX
Robler morales bersai gme el1.0
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentaciãƒâ³n1 (1)
PPTX
Ana lopez
DOCX
Tópicos 20-10-15
PDF
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Web 2.0
PPTX
Ejemplo 1 slideshare
PPTX
Slidershare debbie
PDF
PPTX
Unidad educativa
PPT
50 curiosidades interesantes
PPTX
Daniela diapos
PDF
Tec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidad
DOCX
Temario de la 1, 2 y 3 unidad.
Secuencia recursos didacticos ana
Presentación1
Robler morales bersai gme el1.0
Presentación1
Presentaciãƒâ³n1 (1)
Ana lopez
Tópicos 20-10-15
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Proceso administrativo
Web 2.0
Ejemplo 1 slideshare
Slidershare debbie
Unidad educativa
50 curiosidades interesantes
Daniela diapos
Tec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidad
Temario de la 1, 2 y 3 unidad.
Publicidad

Similar a Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles (20)

PDF
Proyectos sostenibles
PPTX
Estrategias de sustentabilidad economicas
PDF
INNOVE. Presentación institucional
PDF
Business model y economia circular
PDF
Sostenibilidad, Responsabilidad Social Empresarial y el Papel de los Servicio...
PDF
Cadena de Valor Sostenible -Value4chain directorio de sostenibilidad
PPTX
modelos de negocios circulares clase 8.pptx
PDF
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
PDF
innovacion en economia circular 2015-2
PDF
Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático
PDF
CEO guia para Directivos y niveles medios
PPTX
Objetivos de desarrollo sostenible (ods).pptx
DOCX
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
PDF
Modulo cadena de valor
PDF
Empresas y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una guía para empezar
PDF
¿Cómo Innovar en Sustentabilidad?
PPTX
1 formulacion economia circular (1).pptx
PDF
El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...
DOCX
Los ods
PDF
Octubre2011
Proyectos sostenibles
Estrategias de sustentabilidad economicas
INNOVE. Presentación institucional
Business model y economia circular
Sostenibilidad, Responsabilidad Social Empresarial y el Papel de los Servicio...
Cadena de Valor Sostenible -Value4chain directorio de sostenibilidad
modelos de negocios circulares clase 8.pptx
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
innovacion en economia circular 2015-2
Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático
CEO guia para Directivos y niveles medios
Objetivos de desarrollo sostenible (ods).pptx
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
Modulo cadena de valor
Empresas y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una guía para empezar
¿Cómo Innovar en Sustentabilidad?
1 formulacion economia circular (1).pptx
El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...
Los ods
Octubre2011
Publicidad

Más de Economía Circular Ecuador (9)

PDF
Cervicería Nacional
PDF
Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
PDF
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
PDF
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
PDF
Convertir residuos en energía
PDF
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
PDF
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
PDF
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"
Cervicería Nacional
Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Convertir residuos en energía
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"

Último (20)

PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
administracion-ganadera .pptx

Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles

  • 1. Seminario Internacional Economía Circular Visión 2050 Una agenda para los negocios sostenibles Jimmy Andrade Ubilla Director Ejecutivo
  • 2. 70 Consejos Regionales en Europa, Asia, Norteamérica, Oceanía y Latinoamérica (17) El WBCSD en cifras:  Capitalización en el Mercado: U.S. $ 5.400 billones.  Empleados a nivel mundial: 12 millones.  Alcance global: 3.000 millones de consumidores de productos y servicios de un miembro del WBCSD cada día.  Capacidad de influir en las agendas públicas y privadas del Desarrollo Sostenible WBCSD y la red mundial Dedicados a Marcar la Diferencia
  • 4. Dedicados a Marcar la Diferencia 12 años en Ecuador +50 empresas emplean +30.000 ecuatorianos +350MD SOSTENIBILIDAD CEMDES EN NÚMEROS 0 10 20 30 GRANDE MEDIANA PEQUEÑA 27 10 15 Númerodeempresas Categoría EMPRESAS POR CATEGORÍA
  • 5. Dedicados a Marcar la Diferencia + 7 MIL MILLONES http://www.youtube.com/watch?v=q6r4vogM3FE ALTERNO
  • 6. +9MMPOBLACION 2050 70%VIVEN EN CIUDADES 2050 98%CRECIMIENTO EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO Y EMERGENTE (NNUU) +CONSUMO 15DE 24 SERVICIOS DE ECOSISTEMAS DETERIORADO EN ULTIMO SIGLO (E.E.M) USO COMBUSTIBLES FÓSILES + REC. NAT EFECTAN ECOSISTEMAS, AMENAZANDO ALIMENTOS, AGUA DULCE, FIBRAS DE MADERA, RECURSOS PESQUEROS CATASTROFES METEREOLÓGICAS EN AUMENTO, SEQUIAS Y HAMBRUNAS EN COMUNIDADES DE TODO EL MUNDO Perspectivas mundiales
  • 8. ¿Cómo será un mundo sostenible en el 2050 ? ¿Qué hay que hacer para alcanzarlo? ¿Cuál es el rol de las empresas? Una Nueva Agenda para los Negocios Visión 2050.
  • 9. Imperativos Década turbulenta Tiempos de transformación Visiones específicas Medidas de éxito
  • 11. +25MPOBLACION 2050 (INEC) 80%VIVEN EN CIUDADES 2050 77,5a Esperanza de vida la población de 65 y más años se incrementará del 6 al 9,3%. (envejecimiento demográfico acentuado) Hechos y tendencias nacionales +CONSUMO Pobreza 23,69% Extrema pobreza 8,51%
  • 12. Hechos del sector empresarial nacional Recolección diferenciada de residuos 90% Domésticos y similares tratados por gestores 55% Menor consumo energético comparado con el 2010 Usan diesel 32%GLP 40% 17% licencias ambientales 2 de c/100 empresas tienen sistemas de gestión ambiental (ISOS) del 0,5 a 4% gasto protección ambiental Inversión en protección ambiental del 2 al 8% (5%)
  • 14. Ecuador comparado con algunos países de América Ecuador Colombia Perú Argentina Brasil
  • 15. No hay empresas exitosas en sociedades que fracasan Cadena de Valor Sostenible.
  • 16. Ecoeficiencia Reducción de costos y Competitividad Hacer más con menos, crear valor, prosperar y mejorar la condición humana Extracción de material Procesamiento de materiales Manufactura Retail (venta al por menor) Uso Disposición final Desde el modelo lineal de las cadenas de valor ... La cadena de valor consiste en todos los pasos incluidos en el producción, consumo y procesos de eliminación / reciclaje de un producto o servicio en particular. Una cadena de valor típico es desde las materias primas hasta disposición, a través de proveedores, fabricantes, minoristas, consumidores y otros actores Actividadesdeapoyo Marketing,Logística,etc
  • 17. Ecoeficiencia Reducción de costos y Competitividad Hacer más con menos, crear valor, prosperar y mejorar la condición humana Para el modelo circular de las cadenas de valor ... En el modelo circular de la cadena de valor, los materiales se reutilizan o reciclan para reducir al mínimo los desechos. Extracción de material Procesamiento de materiales Manufactura Retail (ventas por menor) Uso Disposición final y reciclaje Actividades de soporte (I&D, Marketing, Logística, etc
  • 18. Ecoeficiencia Reducción de costos y Competitividad Hacer más con menos, crear valor, prosperar y mejorar la condición humana Al desarrollo sostenible de valor neto En la red de valor, no hay más aguas arriba y aguas abajo, sino una red de interacciones y el intercambio de valor. Extracción de materiales Disposición y Reciclaje Marketing Retail (ventas por menor) Logística Procesamiento de materiales Manufactura Uso I&D
  • 19. Ecoeficiencia Reducción de costos y Competitividad Hacer más con menos, crear valor, prosperar y mejorar la condición humana •Las cadenas de valor son una parte integral de la planificación estratégica de muchas empresas hoy en día. Una cadena de valor se refiere al ciclo de vida completo de un producto o proceso, incluyendo el abastecimiento de materiales, la producción, el consumo y los procesos de eliminación / reciclaje. •La sostenibilidad es sobre el uso de los recursos naturales de una manera que no ponga en peligro la capacidad de futuras generaciones para utilizar esos recursos. •Un enfoque de cadena de valor sostenible permite a las empresas y a la sociedad comprender y abordar mejor los retos socio ambientales asociados con el ciclo de vida de los productos y servicios. ¿Qué hay para las empresas? Una cadena de valor más sostenible puede aportar numerosas ventajas a las empresas, incluyendo:  Crecimiento de los ingresos y la productividad.  Asegurar la continuidad del suministro.  Creación de nuevos mercados.  Agregar valor a los clientes y consumidores.  Optimizar el consumo energético.  Reducción de los residuos. Creación de ventaja competitiva: Al mejorar la sostenibilidad de sus cadenas de valor, las empresas crean ventajas competitivas de diferentes maneras;  nuevas líneas de productos que abordan las necesidades del mercado;  mejora de la reputación y el aumento de valor de la marca;  mejor eficiencia y por lo tanto reducción de costos; y  nuevos modelos de negocio centrados en el valor (es decir, servicios en vez de productos).
  • 20. - PASO A PASO - EVALUACIÓN INICIAL IDENTIFICACION DE SOLUCIÓN DESARROLLO DE PLAN DE PROYECTO IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN DE RSULTADOS Permite a las empresas identificar y entender las mejoras necesarias o "puntos calientes" y determinar las acciones pertinentes. Examina las posibles soluciones y selecciona la mejor solución para su aplicación. Identifica todos los actores necesarios, y planea cada paso del proyecto en detalle. Activa el plan. Mide el éxito del plan, y permite a la empresa determinar cómo hacer mejoras, según sea necesario.
  • 21. - PASO A PASO - Las preguntas clave que aborda el enfoque de cinco pasos.
  • 22. Dedicados a Marcar la Diferencia DILEMAS Y PREGUNTAS DIFÍCILES ¿Quién dará –o deberá dar- el primer paso: las personas, los gobiernos o las empresas? ¿Cómo pueden empresas, gobiernos y sociedad trabajar juntos para fomentar el cambio de valores y de comportamientos deseados? ¿Quién definirá los incentivos y mecanismos? ¿Quién financia la transición?
  • 23. Una invitación a los gobiernos, los políticos, la sociedad civil Changing Pace es una invitación a los gobiernos, los políticos, la sociedad civil y líderes empresariales para participar en un debate sobre las políticas necesarias para contribuir al logro de la Visión 2050
  • 25. Referencias UN Global Compact, UNEP, SustainAbility (2008). Unchaining Value– Innovative Approaches to Sustainable Supply Chain UNEP, SETAC and LCI (2008). Life Cycle Management – How business uses it to decrease footprint, create opportunities and make value chains more sustainable Ellen MacArthur Foundation. Towards the circular economy WBCSD (2012). Collaboration, innovation, transformation. Inspiration and ideas to accelerate sustainable growth – A value chain approach