SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD INTESTINAL ISQUÉMICA SUB GRUPO 3 Cañón David González Angélica Monroy Tatiana Pardo Carolina Ríos Claudia Rodríguez Alejandra
CASO CLÍNICO Paciente que presenta trombo en la arteria mesentérica superior ¿Qué sucede a nivel del intestino?
Anatomía General ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR Arteria pacreaticoduodenal inferior Arterias yeyunales e ileales Arteria cólica media Arteria cólica derecha Arteria ileocólica
CONSIDERACIONES FISIOPATOLÓGICAS
SECUELAS HISTOPATOLÓGICAS Y FUNCIONALES ISQUEMIA VISCERAL La mucosa intestinal  es la capa más afectada por la isquemia. Si se prolonga más de una hora, se produce edema de la submucosa que es seguido por desprendimiento de la mucosa con ulceraciones y extensa reacción inflamatoria. Si la isquemia persiste aún más, el proceso se extiende a la capa muscular con necrosis transmural. liberación de perforinas y granzimas por parte de células NK y linfocitos T , (reacción inflamatoria), causan daño vascular.
Para que la lesión sea reversible tienen que tenerse en cuenta los siguientes factores: Alteraciones en la membrana plasmática. Incapacidad de la célula por reparar la función mitocondrial. La capacidad que tenga la célula para adaptarse a los estímulos. FASES DE LA  LESIÓN ISQUÉMICA Lesión por  hipoxia inicial Reperfusión secundaria  si la lesión se  hace irreversible
Perdida de la  homeostasis de Ca2+ Defectos en la permeabilidad de la membrana Daño mitocondrial
GRAVEDAD DE LA LESIÓN INFARTO TRANSMURAL DEL INTESTINO INFARTO MURAL DE LA MUCOSA Y LA SUBMUCOSA INFARTO MUCOSO
MORFOLOGÍA macroscópica Infarto de intestino delgado, secundario a oclusión trombótica aguda de la arteria mesentérica superior
MORFOLOGÍA microscópica Mucosas Intestinales normales  Intestino  Delgado  B.  Intestino Grueso  Infarto mucoso del intestino delgado. La mucosa es hemorrágica y no existe capa epitelial.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPT
Curso patologia especial gastritis
PPTX
Exploración física del riñón.
PPTX
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
PPTX
Trastornos motores del esofago
PPTX
Semiología del hígado bazo y vesícula
PPTX
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
PPTX
Esofago de barret
PDF
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA
Curso patologia especial gastritis
Exploración física del riñón.
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Trastornos motores del esofago
Semiología del hígado bazo y vesícula
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Esofago de barret
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS - PANCREATITIS AGUDA

La actualidad más candente (20)

PPT
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
PPTX
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
PPTX
Colitis ulcerativa
PPTX
Enfermedad diverticular y complicaciones
PPTX
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
PPTX
Enfermedad de Crohn
PPTX
Enfermedad diverticular del colon
PPTX
Obstruccion intestinal
PDF
Sindrome de zollinger ellison
PDF
Hipertiroidismo
PPTX
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
PDF
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
PDF
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
PPT
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
PDF
Gastritis (Crónicas)
PPTX
Interrogatorio en aparato digestivo
PPTX
Rinoscopia anterior y posterior
PPTX
Cirrosis hepática
PPT
4° semiología del abdomen
PPTX
Ictericia
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
Colitis ulcerativa
Enfermedad diverticular y complicaciones
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Enfermedad de Crohn
Enfermedad diverticular del colon
Obstruccion intestinal
Sindrome de zollinger ellison
Hipertiroidismo
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
Gastritis (Crónicas)
Interrogatorio en aparato digestivo
Rinoscopia anterior y posterior
Cirrosis hepática
4° semiología del abdomen
Ictericia
Publicidad

Similar a Isquemia Intestinal (20)

PPT
Inflamacion del intestino
PPTX
HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN
PPTX
Taller de heridas - Grupo 6B
PPTX
Intestino delgado y colon
PPTX
CICATRIZACION DE HERIDAS
PDF
Patología no neoplasica de esofago.diplo
PPTX
10 enfermedad ulcerosa péptica
PPTX
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
PPTX
Enfermedad inflamatoria del intestino (1) .pptx
PPTX
Enfermedad inflamatoria intestinal
PPTX
Esclerosis sistemica progresiva
PPTX
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
PPTX
LESION QUIRURGICA DE LA VIA BILIAR Y SD. MIRIZZI
PDF
Resumen capitulo-17-tubo-digestivo
PDF
COLITIS pseudomebranosa rafael roman @rafaelromanr_
PPTX
Atresia intestinal
PPT
Intestino delgado (3)
PPTX
colecistitis
PPTX
Tema 35 repercusionese generales de la patología infecciosa oral
PPT
Patología del Intestino delgado
Inflamacion del intestino
HERIDAS - PROCESO DE CICATRIZACIÓN
Taller de heridas - Grupo 6B
Intestino delgado y colon
CICATRIZACION DE HERIDAS
Patología no neoplasica de esofago.diplo
10 enfermedad ulcerosa péptica
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Enfermedad inflamatoria del intestino (1) .pptx
Enfermedad inflamatoria intestinal
Esclerosis sistemica progresiva
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
LESION QUIRURGICA DE LA VIA BILIAR Y SD. MIRIZZI
Resumen capitulo-17-tubo-digestivo
COLITIS pseudomebranosa rafael roman @rafaelromanr_
Atresia intestinal
Intestino delgado (3)
colecistitis
Tema 35 repercusionese generales de la patología infecciosa oral
Patología del Intestino delgado
Publicidad

Último (20)

PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf

Isquemia Intestinal

  • 1. ENFERMEDAD INTESTINAL ISQUÉMICA SUB GRUPO 3 Cañón David González Angélica Monroy Tatiana Pardo Carolina Ríos Claudia Rodríguez Alejandra
  • 2. CASO CLÍNICO Paciente que presenta trombo en la arteria mesentérica superior ¿Qué sucede a nivel del intestino?
  • 3. Anatomía General ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR Arteria pacreaticoduodenal inferior Arterias yeyunales e ileales Arteria cólica media Arteria cólica derecha Arteria ileocólica
  • 5. SECUELAS HISTOPATOLÓGICAS Y FUNCIONALES ISQUEMIA VISCERAL La mucosa intestinal es la capa más afectada por la isquemia. Si se prolonga más de una hora, se produce edema de la submucosa que es seguido por desprendimiento de la mucosa con ulceraciones y extensa reacción inflamatoria. Si la isquemia persiste aún más, el proceso se extiende a la capa muscular con necrosis transmural. liberación de perforinas y granzimas por parte de células NK y linfocitos T , (reacción inflamatoria), causan daño vascular.
  • 6. Para que la lesión sea reversible tienen que tenerse en cuenta los siguientes factores: Alteraciones en la membrana plasmática. Incapacidad de la célula por reparar la función mitocondrial. La capacidad que tenga la célula para adaptarse a los estímulos. FASES DE LA LESIÓN ISQUÉMICA Lesión por hipoxia inicial Reperfusión secundaria si la lesión se hace irreversible
  • 7. Perdida de la homeostasis de Ca2+ Defectos en la permeabilidad de la membrana Daño mitocondrial
  • 8. GRAVEDAD DE LA LESIÓN INFARTO TRANSMURAL DEL INTESTINO INFARTO MURAL DE LA MUCOSA Y LA SUBMUCOSA INFARTO MUCOSO
  • 9. MORFOLOGÍA macroscópica Infarto de intestino delgado, secundario a oclusión trombótica aguda de la arteria mesentérica superior
  • 10. MORFOLOGÍA microscópica Mucosas Intestinales normales Intestino Delgado B. Intestino Grueso Infarto mucoso del intestino delgado. La mucosa es hemorrágica y no existe capa epitelial.