SlideShare una empresa de Scribd logo
It Essentials 2<br />En la actividad anterior se practico el procedimiento de ensamble de la fuente de poder. <br />Resuma en pocos pasos el procedimiento para instalar la fuente de poder. la siguiente lamina nos muestra una síntesis del procedimiento en Ingles:<br />  Instalar la fuente de alimentación<br />- Mueva la fuente de alimentación para el caso.<br />- Alinear los agujeros en la fuente de alimentación con los agujeros en el caso.<br />- Asegurar el suministro de alimentación a la caja con los tornillos apropiados.<br />4. ¿Cuál función desempeña la fuente de poder? ¿Cuáles valores de tensión o voltaje se manejan en la fuente de poder?<br />La función básica de la fuente de poder consiste en convertir el tipo de energía disponible en la toma de corriente de pared, en aquello que sea adecuado para los circuitos del computador.<br />La misión de la fuente de poder es dar al PC toda la energía necesaria para su funcionamiento. Esta energía la recoge de la red eléctrica alterna, la rectifica y después la divide en tensiones menores para alimentar cada uno de los componentes que hay dentro del computador. Estas tensiones son siempre las mismas: +5v, -5v, +12v y -12v. <br />5. ¿Qué son los Watios? <br />El vatio o watt (símbolo W), es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. <br />Es el equivalente a 1 julio sobre segundo (1 J/s) y es una de las unidades derivadas. Expresado en unidades utilizadas en electricidad, un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 Voltio-Amperio).<br />La potencia eléctrica de los aparatos eléctricos se expresa en vatios, si son de poca potencia, pero si son de mediana o gran potencia se expresa en kilovatios (kW) que equivale a 1000 vatios. Un kW equivale a 1,35984 caballos de vapor.<br />6. Explique sobre los diferentes cables y conectores que se encuentran en una fuente de poder. <br />Existen diversos cables que salen de la fuente de poder para dar tensión a los componentes internos.<br />Hasta hace varios años, los más común era encontrar lo siguiente:<br />Conector de poder de la placa base que, en la gran mayoría de las veces, poseen serigrafiados las claves P8 y P9.<br />Conector de poder para los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento.<br />Conector de poder para las disqueteras.<br />En la actualidad, es mucho más corriente encontrar un solo conector de poder para la placa base.<br />7. ¿Cuáles voltajes se manejan en los circuitos electrónicos de la tarjeta madre?, ¿Que voltaje manejan los ventiladores? <br />Por lo general, los componentes y circuitos electrónicos digitales de los sistemas (Tarjeta Madre, tarjetas adaptadoras) usan la energía de 3.3v y los motores (de las unidades de disco y ventiladores) emplean la energía de 12v.<br />8. ¿Los voltajes que se manejan en la fuente de poder, son positivos o negativos? Explicar en forma detallada. <br />Los voltajes que maneja una fuente de poder son positivos y negativos, aún así son menos utilizados los negativos; ya que estos voltajes adicionales no se usan en absoluto en muchos sistemas modernos, aunque en casos muy fortuitos se requieren para compatibilidad con sistemas anteriores.<br />9. Explique los valores de corriente que circulan en los ventiladores y sus unidades de medida. <br />Un solo ventilador puede consumir de 100mA a 250mA (00,1 a 0.25 amperios); sin embargo, la mayoría de los ventiladores más recientes usa menor corriente, es decir, 100mA. Aunque la mayoría de los ventiladores en los sistemas de escritorio operan con +12v, casi todos los sistemas portátiles usan ventiladores que operan con +5v o incluso 3.3v.<br />10. Explique en qué consisten las señales POWER_GOOD y PS_ON.<br />- La Señal POWER-GOOD: Disminuye obligando a reiniciar el sistema o a apagarlo por completo. <br />- PS-ON: Se puede usar para apagar la fuente de poder y, por ende, el sistema, por medio  de software.<br />11. ¿Cuáles consecuencias se presentan por encender y apagar un sistema frecuentemente (varias veces en el día)? <br />Al encender y apagar un sistema frecuentemente, cada componente se expande y se contrae en proporciones ligeramente diferentes, lo que causa en el sistema una enorme presión. Esta es la razón principal de su falla. Los empaques de los chips pueden abrirse permitiendo que entre humedad y los contamine. Los contactos internos pueden experimentar cierta discontinuidad, lo cual hace que la humedad entre y los contamine. Las tarjetas pueden romperse por la presión. Los componentes montados en la superficie se expanden y contraen en proporciones diferentes a las de la tarjeta de circuitos sobre la que están montados, provocando presión en las unidades de soldadura. Estas uniones pueden fallar por el endurecimiento del metal derivado de la presión repetida, causando roturas en ellas. Los componentes que usan disipadores de calor, se pueden sobrecalentar y fallar.<br />12. ¿Qué valor de temperatura pueden llegar a alcanzar los dispositivos o componentes internos de un sistema de cómputo? ¿Cuál es el inconveniente con las altas temperaturas y como lo podemos remediar?<br />Cuando se enciende un sistemas, los componentes pasan de un temperatura ambiente a otra tan alta que llega a los 85 grados centígrados, en 30 minutos o menos. Al apagar el sistema, los componentes se enfrían de nuevo a la temperatura ambiente en un corto periodo de tiempo.<br />El repetido calentamiento y enfriamiento de componentes de estado sólido, eventualmente provoca una falla en el sistema; cuanto más alta sea la temperatura de un PC, mar corta será su vida.<br /> Muchos recomiendan reemplazar la fuente de poder original de un computador por un modelo de trabajo más pesado, lo cual resuelve el problema. Debido a que las fuentes de poder se presentan en factores de formas comunes, ya que es mucho mas fácil encontrar repuestos de trabajo pesado para la mayoría de los sistemas.<br />13. ¿Cuáles son los inconvenientes que se presentan con el uso de fuentes de mala calidad? <br />Gran parte de estas fuentes de poder generan una salida de energía con ruido o inestable, lo que puede causar diversos problemas con el sistema. Otro inconveniente consiste en que se calientan y obligan también al sistema a hacerlo; provocando una falla en el sistema.<br />14. ¿Cuáles consejos deben tenerse en cuenta en relación con la fuente de poder? <br />Consejos:<br />- Si tiene ranuras libres, separe las tarjetas en su sistema para permitir que el aire fluya entre ellas.<br />- Coloque las tarjetas que operen más caliente, tan cerca como sea posible al ventilador, u orificios de ventilación del sistema.<br />- Asegúrese de que haya un flujo de aire adecuado alrededor del disco duro, en especial si gira a mayor velocidad.<br />- Asegúrese de operar en todo momento con la cubierta puesta, sobre todo si tiene un sistema sobrecargado, pues retirar la tapa puede causar que un sistema se sobrecaliente. Sin la cubierta, el ventilador de la fuente de poder ya no suministra aire a través del sistema; en vez de eso, el ventilador enfría solamente a la fuente de poder, y el resto del sistema debe enfriarse por simpe convención.<br />15. Explique sobre el mensaje de error: “Verificación de Paridad” <br /> “Verificación de Paridad”, indica un problema con la fuente de poder. Este mensaje se refiere, específicamente, a las fallas de memoria.<br />16. ¿Cómo identificar si el mensaje de error “Verificación de Paridad” tiene su causa realmente en la memoria o en la fuente de poder? <br />Una pista es la cantidad de veces que se repite el problema. Si el mensaje “Verificación de Paridad”, u otro problema, aparecen con frecuencia e identifica siempre la misma ubicación de memoria, usted puede deducir que el problema es una memoria defectuosa. Sin embargo, si la ubicación de memoria dada parece aleatoria o, en la mayoría de los casos diferente, usted infiere que la razón es una fuente de poder que está suministrando energía en forma inadecuada.<br />17. Haga una lista de problemas que se presentan en los equipos de cómputo por problemas relacionados con las fallas en la fuente de poder. <br />Fallas en el encendido o bloqueo del sistema.<br />Cuando el equipo se reinicia espontáneamente o sufre de bloqueos intermitentes durante una operación normal.<br />Errores en la memoria de “Verificación de Paridad” u otro tipo de errores en la memoria.<br />Cuando se producen ligeras descargas electroestáticas que interrumpen la operación del sistema.<br />Falla en el giro de discos y ventiladores.<br />Choques eléctricos en el gabinete.<br />Sobrecalentamiento por falla del ventilador.<br />Sistemas totalmente muertos.<br />Humo en el sistema.<br />18. ¿Qué normas de seguridad debemos seguir en relación con el manejo de la fuente de <br />Poder? <br />- Por ningún motivo usted debe operar dentro de la fuente de poder cuando se encuentre abierta. Aunque la fuente no se encuentre encendida ni conectada a la toma de poder, dentro de ella se generan corrientes muy altas que pueden causar la muerte instantánea de cualquier persona.<br />Escuchar<br />Leer fonéticamente<br /> <br />Diccionario - - En la mayoría de los casos, la fuente de poder puede demorarse en la descarga de corriente anteriormente generada, así que no es conveniente que se confíe solo por el hecho de que no esté alimentada en un momento determinado.Ver diccionario detallado<br />
It Essentials 2
It Essentials 2
It Essentials 2
It Essentials 2

Más contenido relacionado

DOCX
It Essentials 2
DOCX
It essentials 2
DOCX
It Essentials 2
DOCX
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
DOCX
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
DOCX
Maye.. actividad 2
DOCX
Preguntassobrefuentesdepoder 110125232025-phpapp02
DOCX
2 taller de sistemas
It Essentials 2
It essentials 2
It Essentials 2
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Maye.. actividad 2
Preguntassobrefuentesdepoder 110125232025-phpapp02
2 taller de sistemas

La actualidad más candente (8)

DOCX
Liceth y steven.pptx
DOCX
DOC
Desarrollo de actividad
DOC
Desarrollo de la actividad numero 2 ( yuliana )
DOC
Desarrollo de la actividad numero 2 (1)
DOCX
It Essentials 2.
DOCX
It esential 2
DOC
Desarrollo de la actividad numero 2
Liceth y steven.pptx
Desarrollo de actividad
Desarrollo de la actividad numero 2 ( yuliana )
Desarrollo de la actividad numero 2 (1)
It Essentials 2.
It esential 2
Desarrollo de la actividad numero 2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Robots de rehabilitacion
ODP
Welcome to NY
PPTX
Cooperativa terrier modificada
ODP
Trabajo de sociales
PPTX
La tecnología
PPTX
PPTX
Miguelito
PPSX
Présentation ainés
PPT
Reciclaje y residuos
ODP
Presentacion
PDF
Propuesta pp paseo ciclista metropolitano
PPS
España catalogo 2011
PPTX
1 geo coaching
PPTX
Actividad # 2
PPT
Soluciones Claroscuro
DOCX
Primera guerra mundial
PPT
Cinco sentidos
PPSX
Qué es y para que te va a servir
Robots de rehabilitacion
Welcome to NY
Cooperativa terrier modificada
Trabajo de sociales
La tecnología
Miguelito
Présentation ainés
Reciclaje y residuos
Presentacion
Propuesta pp paseo ciclista metropolitano
España catalogo 2011
1 geo coaching
Actividad # 2
Soluciones Claroscuro
Primera guerra mundial
Cinco sentidos
Qué es y para que te va a servir
Publicidad

Similar a It Essentials 2 (20)

DOCX
It essentials 2
DOCX
Sistemas 2
DOCX
Sistemas 2
DOCX
2 Taller
DOCX
Taller 2 solucion.
DOCX
Taller 2 solucion.
DOCX
2 taller solucion.
DOCX
Solucion al 2 taller
DOCX
Fuente de poder
DOCX
Fuente de poder
DOCX
It Essentials 2
DOCX
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
DOCX
Actividad
DOCX
Ejercicio1
DOCX
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
DOCX
Ejercisio de laboratorio
DOCX
cuestionario basico
DOCX
Intucion educativa narciso cabal salcedo
DOCX
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
DOCX
It essentials
It essentials 2
Sistemas 2
Sistemas 2
2 Taller
Taller 2 solucion.
Taller 2 solucion.
2 taller solucion.
Solucion al 2 taller
Fuente de poder
Fuente de poder
It Essentials 2
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Actividad
Ejercicio1
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Ejercisio de laboratorio
cuestionario basico
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
It essentials

Más de Sebastian Martinez Pineda (10)

DOC
Segundo periodo imformatica
PPTX
Microprocesadores
DOCX
La bendicion del hogar
PPTX
PPTX
It Essentilas 4
PPTX
It Essentials 3
DOCX
Solución del taller It Essentials 3
DOCX
Factor de Forma
DOCX
Cuestionario fuentes de poder
PPTX
Fuentes de poder
Segundo periodo imformatica
Microprocesadores
La bendicion del hogar
It Essentilas 4
It Essentials 3
Solución del taller It Essentials 3
Factor de Forma
Cuestionario fuentes de poder
Fuentes de poder

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

It Essentials 2

  • 1. It Essentials 2<br />En la actividad anterior se practico el procedimiento de ensamble de la fuente de poder. <br />Resuma en pocos pasos el procedimiento para instalar la fuente de poder. la siguiente lamina nos muestra una síntesis del procedimiento en Ingles:<br /> Instalar la fuente de alimentación<br />- Mueva la fuente de alimentación para el caso.<br />- Alinear los agujeros en la fuente de alimentación con los agujeros en el caso.<br />- Asegurar el suministro de alimentación a la caja con los tornillos apropiados.<br />4. ¿Cuál función desempeña la fuente de poder? ¿Cuáles valores de tensión o voltaje se manejan en la fuente de poder?<br />La función básica de la fuente de poder consiste en convertir el tipo de energía disponible en la toma de corriente de pared, en aquello que sea adecuado para los circuitos del computador.<br />La misión de la fuente de poder es dar al PC toda la energía necesaria para su funcionamiento. Esta energía la recoge de la red eléctrica alterna, la rectifica y después la divide en tensiones menores para alimentar cada uno de los componentes que hay dentro del computador. Estas tensiones son siempre las mismas: +5v, -5v, +12v y -12v. <br />5. ¿Qué son los Watios? <br />El vatio o watt (símbolo W), es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. <br />Es el equivalente a 1 julio sobre segundo (1 J/s) y es una de las unidades derivadas. Expresado en unidades utilizadas en electricidad, un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 Voltio-Amperio).<br />La potencia eléctrica de los aparatos eléctricos se expresa en vatios, si son de poca potencia, pero si son de mediana o gran potencia se expresa en kilovatios (kW) que equivale a 1000 vatios. Un kW equivale a 1,35984 caballos de vapor.<br />6. Explique sobre los diferentes cables y conectores que se encuentran en una fuente de poder. <br />Existen diversos cables que salen de la fuente de poder para dar tensión a los componentes internos.<br />Hasta hace varios años, los más común era encontrar lo siguiente:<br />Conector de poder de la placa base que, en la gran mayoría de las veces, poseen serigrafiados las claves P8 y P9.<br />Conector de poder para los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento.<br />Conector de poder para las disqueteras.<br />En la actualidad, es mucho más corriente encontrar un solo conector de poder para la placa base.<br />7. ¿Cuáles voltajes se manejan en los circuitos electrónicos de la tarjeta madre?, ¿Que voltaje manejan los ventiladores? <br />Por lo general, los componentes y circuitos electrónicos digitales de los sistemas (Tarjeta Madre, tarjetas adaptadoras) usan la energía de 3.3v y los motores (de las unidades de disco y ventiladores) emplean la energía de 12v.<br />8. ¿Los voltajes que se manejan en la fuente de poder, son positivos o negativos? Explicar en forma detallada. <br />Los voltajes que maneja una fuente de poder son positivos y negativos, aún así son menos utilizados los negativos; ya que estos voltajes adicionales no se usan en absoluto en muchos sistemas modernos, aunque en casos muy fortuitos se requieren para compatibilidad con sistemas anteriores.<br />9. Explique los valores de corriente que circulan en los ventiladores y sus unidades de medida. <br />Un solo ventilador puede consumir de 100mA a 250mA (00,1 a 0.25 amperios); sin embargo, la mayoría de los ventiladores más recientes usa menor corriente, es decir, 100mA. Aunque la mayoría de los ventiladores en los sistemas de escritorio operan con +12v, casi todos los sistemas portátiles usan ventiladores que operan con +5v o incluso 3.3v.<br />10. Explique en qué consisten las señales POWER_GOOD y PS_ON.<br />- La Señal POWER-GOOD: Disminuye obligando a reiniciar el sistema o a apagarlo por completo. <br />- PS-ON: Se puede usar para apagar la fuente de poder y, por ende, el sistema, por medio de software.<br />11. ¿Cuáles consecuencias se presentan por encender y apagar un sistema frecuentemente (varias veces en el día)? <br />Al encender y apagar un sistema frecuentemente, cada componente se expande y se contrae en proporciones ligeramente diferentes, lo que causa en el sistema una enorme presión. Esta es la razón principal de su falla. Los empaques de los chips pueden abrirse permitiendo que entre humedad y los contamine. Los contactos internos pueden experimentar cierta discontinuidad, lo cual hace que la humedad entre y los contamine. Las tarjetas pueden romperse por la presión. Los componentes montados en la superficie se expanden y contraen en proporciones diferentes a las de la tarjeta de circuitos sobre la que están montados, provocando presión en las unidades de soldadura. Estas uniones pueden fallar por el endurecimiento del metal derivado de la presión repetida, causando roturas en ellas. Los componentes que usan disipadores de calor, se pueden sobrecalentar y fallar.<br />12. ¿Qué valor de temperatura pueden llegar a alcanzar los dispositivos o componentes internos de un sistema de cómputo? ¿Cuál es el inconveniente con las altas temperaturas y como lo podemos remediar?<br />Cuando se enciende un sistemas, los componentes pasan de un temperatura ambiente a otra tan alta que llega a los 85 grados centígrados, en 30 minutos o menos. Al apagar el sistema, los componentes se enfrían de nuevo a la temperatura ambiente en un corto periodo de tiempo.<br />El repetido calentamiento y enfriamiento de componentes de estado sólido, eventualmente provoca una falla en el sistema; cuanto más alta sea la temperatura de un PC, mar corta será su vida.<br /> Muchos recomiendan reemplazar la fuente de poder original de un computador por un modelo de trabajo más pesado, lo cual resuelve el problema. Debido a que las fuentes de poder se presentan en factores de formas comunes, ya que es mucho mas fácil encontrar repuestos de trabajo pesado para la mayoría de los sistemas.<br />13. ¿Cuáles son los inconvenientes que se presentan con el uso de fuentes de mala calidad? <br />Gran parte de estas fuentes de poder generan una salida de energía con ruido o inestable, lo que puede causar diversos problemas con el sistema. Otro inconveniente consiste en que se calientan y obligan también al sistema a hacerlo; provocando una falla en el sistema.<br />14. ¿Cuáles consejos deben tenerse en cuenta en relación con la fuente de poder? <br />Consejos:<br />- Si tiene ranuras libres, separe las tarjetas en su sistema para permitir que el aire fluya entre ellas.<br />- Coloque las tarjetas que operen más caliente, tan cerca como sea posible al ventilador, u orificios de ventilación del sistema.<br />- Asegúrese de que haya un flujo de aire adecuado alrededor del disco duro, en especial si gira a mayor velocidad.<br />- Asegúrese de operar en todo momento con la cubierta puesta, sobre todo si tiene un sistema sobrecargado, pues retirar la tapa puede causar que un sistema se sobrecaliente. Sin la cubierta, el ventilador de la fuente de poder ya no suministra aire a través del sistema; en vez de eso, el ventilador enfría solamente a la fuente de poder, y el resto del sistema debe enfriarse por simpe convención.<br />15. Explique sobre el mensaje de error: “Verificación de Paridad” <br /> “Verificación de Paridad”, indica un problema con la fuente de poder. Este mensaje se refiere, específicamente, a las fallas de memoria.<br />16. ¿Cómo identificar si el mensaje de error “Verificación de Paridad” tiene su causa realmente en la memoria o en la fuente de poder? <br />Una pista es la cantidad de veces que se repite el problema. Si el mensaje “Verificación de Paridad”, u otro problema, aparecen con frecuencia e identifica siempre la misma ubicación de memoria, usted puede deducir que el problema es una memoria defectuosa. Sin embargo, si la ubicación de memoria dada parece aleatoria o, en la mayoría de los casos diferente, usted infiere que la razón es una fuente de poder que está suministrando energía en forma inadecuada.<br />17. Haga una lista de problemas que se presentan en los equipos de cómputo por problemas relacionados con las fallas en la fuente de poder. <br />Fallas en el encendido o bloqueo del sistema.<br />Cuando el equipo se reinicia espontáneamente o sufre de bloqueos intermitentes durante una operación normal.<br />Errores en la memoria de “Verificación de Paridad” u otro tipo de errores en la memoria.<br />Cuando se producen ligeras descargas electroestáticas que interrumpen la operación del sistema.<br />Falla en el giro de discos y ventiladores.<br />Choques eléctricos en el gabinete.<br />Sobrecalentamiento por falla del ventilador.<br />Sistemas totalmente muertos.<br />Humo en el sistema.<br />18. ¿Qué normas de seguridad debemos seguir en relación con el manejo de la fuente de <br />Poder? <br />- Por ningún motivo usted debe operar dentro de la fuente de poder cuando se encuentre abierta. Aunque la fuente no se encuentre encendida ni conectada a la toma de poder, dentro de ella se generan corrientes muy altas que pueden causar la muerte instantánea de cualquier persona.<br />Escuchar<br />Leer fonéticamente<br /> <br />Diccionario - - En la mayoría de los casos, la fuente de poder puede demorarse en la descarga de corriente anteriormente generada, así que no es conveniente que se confíe solo por el hecho de que no esté alimentada en un momento determinado.Ver diccionario detallado<br />