SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Domingo de Cuaresma. Evangelio (Juan 9,1-6.13-17.34-38). 23/III/ 2014.
Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.
LA PALABRA ES VIDA
La vida que nace del Evangelio para cada semana …
CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES
Al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento. Escupió en tierra, hizo barro con la saliva, se la untó
en los ojos al ciego, y le dijo: “Ve a lavarte a la piscina de Siloé” (que significa Enviado). Él fue, se lavó, y
volvió con vista. Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban: “¿No es ese el que
se sentaba a pedir?”. Unos decían: “El mismo”. Otros decían: “No es él, pero se parece”. Él respondía:
“Soy yo”. Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día que Jesús hizo barro y le
abrió los ojos. También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista. Él les contestó: “Me puso
barro en los ojos, me lavé y veo”. Algunos de los fariseos comentaban: “Este hombre no viene de Dios,
porque no guarda el sábado”. Otros le replicaban: “¿Cómo puede un pecador hacer semejantes signos?”. Y
estaban divididos. Y volvieron a preguntarle al ciego: “Y tú, ¿qué dices del que te a abierto los ojos?”. Él
contestó: “Que es un profeta”. Le replicaron: “Empecatado naciste tú de pies a cabeza, ¿y nos vas a dar
lecciones a nosotros? Y lo expulsaron. Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró y le dijo: “¿Crees tú
en el Hijo del hombre?”. Él contestó: “¿Y quién es, Señor, para que crea en él?”. Jesús le dijo: “Lo estás
viendo; el que te está hablando, ese es”. Él dijo: “Creo, Señor”. Y se postró ante él.
¡Nosotros, si que estamos ciegos!
Hay mucha gente que ve, sí, pero se queda en la superficie de las cosas; no llega a descubrir
que hay otras luces: la de comprender lo que hay en el fondo de una mirada, la de reconocer
los propios errores, la del amor, la de la fe…
Todo hombre que, ayudado por el Espíritu de Jesús, se echa a creer, necesita pasar, de uno u
otro modo, por el mismo proceso. Hay, primero, que ir descubriendo poco a poco la luz: mirar
cada vez más hondo, más dentro de las cosas, y de la gente, y de la historia; un comprender
cada vez mejor el por qué la razón última de vivir, un progresivo encuentro con la imagen de
Dios que hay oculta en cada persona, en cada hermano. Esto lo va cambiando a uno por
dentro: lo va haciendo más solidario, más esperanzado, más alegre, más luchador. Al mismo
tiempo, uno se va encontrando con otros que están ciegos aún: siguen girando alrededor de su
ley, de su dinero, de sus idolillos; y, encima, quieren dominar a los demás. Y uno trata de
comprenderlos, sí, pero no se doblega ante ellos: tiene más luz que ellos, y eso le hace ser
cada vez más libre. Y uno acaba dando testimonio de Jesús. Y ese testimonio le crea
dificultades, le trae cruz, siempre. Pero uno ve que tiene que seguir, que la cruz le marca el
camino. Que el ejemplo de Jesús lo arrastra.
Es un camino largo, difícil, hacía la luz plena. Es una Cuaresma. Hacía la luz verdadera,
pasando por la cruz. Hacía la Pascua definitiva.
Al llegar, Jesús nos irá dando la mano. Y nos preguntará: “¿Crees tú en el Hijo del
Hombre?”. Y responderemos, con los ojos inmensamente abiertos, increíblemente llenos de
luz: “¡Creo, Señor!”.
Cuaresma: buen tiempo para mirar hacia dentro, para revisar y rectificar. Para conocer nuestra
ceguera y acudir a que Jesús nos la cure. Para dar el paso –Pascua- de dejar atrás la noche y
hacernos hijos de la luz. Para ser ya, definitivamente, testigos, misioneros de la luz.
PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO:
¿Sabes ver la diferencia entre lo superficial y lo importante de la vida?
¿Cómo se da el proceso del ciego al que devuelve la vista Jesús?
¿Qué zonas hay oscuras en tu interior?
Piensa qué quieres cambiar y toma la decisión de acercarte a la luz de Jesús.

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
PPTX
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
PPTX
Aplicamos la unidad de aprendizaje 5. La Curesma ,los encuentros de Jesús
PPTX
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
DOCX
Domingo iii de pascua. valencia docx
PPTX
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
PPTX
Situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
PPTX
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria.Los encuen...
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
Aplicamos la unidad de aprendizaje 5. La Curesma ,los encuentros de Jesús
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
Domingo iii de pascua. valencia docx
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
Situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria.Los encuen...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aplicaci
PPTX
Ver a jesús y seguirle
PPS
PPS
A túa fe salvouche 10-10-10
PPT
Domingo xxviii to c 10 10 10 2
PPS
Dom to 28 c 10 asun
PPTX
Jesus y zaqueo[1]
DOCX
Jesus y la mujer samaritana
PPTX
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
PPTX
Situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
PDF
Bartimeo
DOC
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
PPT
Andrés
PDF
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
PPS
Decolores animado
DOC
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE CRISTO REY
PPS
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
PPTX
Aplicamos situación de aprendizaje 5 de sexto de Primaria.Los encuentros de J...
PDF
Renuncia a todo_lo_que_se_ama
PPS
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...
Aplicaci
Ver a jesús y seguirle
A túa fe salvouche 10-10-10
Domingo xxviii to c 10 10 10 2
Dom to 28 c 10 asun
Jesus y zaqueo[1]
Jesus y la mujer samaritana
Aplicación de la situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
Situación de aprendizaje 5 para sexto de Primaria
Bartimeo
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
Andrés
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
Decolores animado
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE CRISTO REY
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Aplicamos situación de aprendizaje 5 de sexto de Primaria.Los encuentros de J...
Renuncia a todo_lo_que_se_ama
TERCER DOMINGO DE CUARESMA: EN EL TEMPLO...
Publicidad

Destacado (20)

DOC
2 handouts-lecture-7
PPS
08 Et Dieu Crea La Blonde
PPT
Multimedia
PPS
La Cultura Del Slow Down
PPT
польща
PDF
Bona pràctica projectes internacionals comenius i pele
PPTX
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
PDF
Antioxidantes
DOCX
Cc lasificacion componentes_solidos_del_suelo-1
PDF
jugos para entennder nla etica y desarrollo endogeno
PPSX
Ies bach 11_12
PPTX
Discurso AMLO, Dic 1 2012
PDF
Using Social Network Tools for Your Business
PPS
Del Planton A La Victoria
PPTX
José eloy alfaro delgado
PPTX
Atencion de quejas y reclamos
PPTX
Fast Food... It's all around us
DOCX
O manifesto antiesclavagista dos últimos capuchinhosespanhóis de bissau
PPTX
Unit C 1.04 and 1.05 Functions
PPT
Scavenger hunt
2 handouts-lecture-7
08 Et Dieu Crea La Blonde
Multimedia
La Cultura Del Slow Down
польща
Bona pràctica projectes internacionals comenius i pele
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Antioxidantes
Cc lasificacion componentes_solidos_del_suelo-1
jugos para entennder nla etica y desarrollo endogeno
Ies bach 11_12
Discurso AMLO, Dic 1 2012
Using Social Network Tools for Your Business
Del Planton A La Victoria
José eloy alfaro delgado
Atencion de quejas y reclamos
Fast Food... It's all around us
O manifesto antiesclavagista dos últimos capuchinhosespanhóis de bissau
Unit C 1.04 and 1.05 Functions
Scavenger hunt
Publicidad

Similar a Iv cuaresma 2014 blog (20)

PDF
GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017
PDF
HOJA DOMINICAL PARROQUIAL. DOMINGO IV DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO D...
PPS
04. creo señor
PPTX
4º Domingo Cuaresma - A
PPS
4 domingo evangelio 4
PPT
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
PPS
IV domingo de cuaresma
PPS
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A) Reflexión
PPS
Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011
PPS
Cuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luz
PPS
Dom.iv.t.cuaresma a
PDF
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MAR...
PDF
Reflexión para niños, 4º Domingo Cuaresma
DOC
Lectio cuaresma 4 a
PPT
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A)
PPSX
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014
DOC
Encuentro de pastoral
PDF
Cuar4-A.pdf
GUIÓN DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MARZO DEL 2017
HOJA DOMINICAL PARROQUIAL. DOMINGO IV DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO D...
04. creo señor
4º Domingo Cuaresma - A
4 domingo evangelio 4
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
IV domingo de cuaresma
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A) Reflexión
Domingo 4º de cuaresma reflexión 2011
Cuaresma 4ta- abiert@s o cerrad@s a la luz
Dom.iv.t.cuaresma a
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 26 DE MAR...
Reflexión para niños, 4º Domingo Cuaresma
Lectio cuaresma 4 a
IV Domingo Cuaresma (Ciclo A)
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 30 DE MARZO DEL 2014
Encuentro de pastoral
Cuar4-A.pdf

Más de Miguel Sanz (20)

ODT
Los evangelistas
PDF
Dossier institucional raíces alcalá
PDF
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
ODT
Guia colegios cisnerianos 4º eso
DOC
Aps rd as 2017
PDF
Maratón sangre 2017
PDF
Triptico italia 2017
DOCX
IV concurso fotografia creativa
DOC
Jueves santo 2015
DOC
V Cuaresma 2015
DOC
IV cuaresma 2015
PDF
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
DOC
II cuaresma 2015
DOC
I cuaresma 2015
DOC
Ante la Cuaresma
DOC
IV to 2015
DOC
III to 2015
DOC
VEN Y VERÁS Ii to 2015
DOC
Bautismo Jesús 2015
DOC
II adviento 2014
Los evangelistas
Dossier institucional raíces alcalá
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Aps rd as 2017
Maratón sangre 2017
Triptico italia 2017
IV concurso fotografia creativa
Jueves santo 2015
V Cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
II cuaresma 2015
I cuaresma 2015
Ante la Cuaresma
IV to 2015
III to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
Bautismo Jesús 2015
II adviento 2014

Iv cuaresma 2014 blog

  • 1. IV Domingo de Cuaresma. Evangelio (Juan 9,1-6.13-17.34-38). 23/III/ 2014. Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. LA PALABRA ES VIDA La vida que nace del Evangelio para cada semana … CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES Al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento. Escupió en tierra, hizo barro con la saliva, se la untó en los ojos al ciego, y le dijo: “Ve a lavarte a la piscina de Siloé” (que significa Enviado). Él fue, se lavó, y volvió con vista. Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban: “¿No es ese el que se sentaba a pedir?”. Unos decían: “El mismo”. Otros decían: “No es él, pero se parece”. Él respondía: “Soy yo”. Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día que Jesús hizo barro y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista. Él les contestó: “Me puso barro en los ojos, me lavé y veo”. Algunos de los fariseos comentaban: “Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado”. Otros le replicaban: “¿Cómo puede un pecador hacer semejantes signos?”. Y estaban divididos. Y volvieron a preguntarle al ciego: “Y tú, ¿qué dices del que te a abierto los ojos?”. Él contestó: “Que es un profeta”. Le replicaron: “Empecatado naciste tú de pies a cabeza, ¿y nos vas a dar lecciones a nosotros? Y lo expulsaron. Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró y le dijo: “¿Crees tú en el Hijo del hombre?”. Él contestó: “¿Y quién es, Señor, para que crea en él?”. Jesús le dijo: “Lo estás viendo; el que te está hablando, ese es”. Él dijo: “Creo, Señor”. Y se postró ante él. ¡Nosotros, si que estamos ciegos! Hay mucha gente que ve, sí, pero se queda en la superficie de las cosas; no llega a descubrir que hay otras luces: la de comprender lo que hay en el fondo de una mirada, la de reconocer los propios errores, la del amor, la de la fe… Todo hombre que, ayudado por el Espíritu de Jesús, se echa a creer, necesita pasar, de uno u otro modo, por el mismo proceso. Hay, primero, que ir descubriendo poco a poco la luz: mirar cada vez más hondo, más dentro de las cosas, y de la gente, y de la historia; un comprender cada vez mejor el por qué la razón última de vivir, un progresivo encuentro con la imagen de Dios que hay oculta en cada persona, en cada hermano. Esto lo va cambiando a uno por dentro: lo va haciendo más solidario, más esperanzado, más alegre, más luchador. Al mismo tiempo, uno se va encontrando con otros que están ciegos aún: siguen girando alrededor de su ley, de su dinero, de sus idolillos; y, encima, quieren dominar a los demás. Y uno trata de comprenderlos, sí, pero no se doblega ante ellos: tiene más luz que ellos, y eso le hace ser cada vez más libre. Y uno acaba dando testimonio de Jesús. Y ese testimonio le crea dificultades, le trae cruz, siempre. Pero uno ve que tiene que seguir, que la cruz le marca el camino. Que el ejemplo de Jesús lo arrastra. Es un camino largo, difícil, hacía la luz plena. Es una Cuaresma. Hacía la luz verdadera, pasando por la cruz. Hacía la Pascua definitiva. Al llegar, Jesús nos irá dando la mano. Y nos preguntará: “¿Crees tú en el Hijo del Hombre?”. Y responderemos, con los ojos inmensamente abiertos, increíblemente llenos de luz: “¡Creo, Señor!”. Cuaresma: buen tiempo para mirar hacia dentro, para revisar y rectificar. Para conocer nuestra ceguera y acudir a que Jesús nos la cure. Para dar el paso –Pascua- de dejar atrás la noche y hacernos hijos de la luz. Para ser ya, definitivamente, testigos, misioneros de la luz. PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO: ¿Sabes ver la diferencia entre lo superficial y lo importante de la vida? ¿Cómo se da el proceso del ciego al que devuelve la vista Jesús? ¿Qué zonas hay oscuras en tu interior? Piensa qué quieres cambiar y toma la decisión de acercarte a la luz de Jesús.