7
Lo más leído
10
Lo más leído
13
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE CUENCA
Facultad de Ciencia Económicas y
Administrativas
Impuesto al Valor Agregado IVA
BRYAN GUERRA
www.bryan-guerra-69.blogspot.com
El IVA es un impuesto que grava la
transferencia de bienes y servicios entre
las personas que están bajo el régimen
tributario ecuatoriano, es decir, se
impone sobre todas las etapas de
comercialización de productos y de
prestación de servicios.
Base Legal: Art. 52 LORTI
¿DE QUÉ SE TRATA?¿DE QUÉ SE TRATA?
CONCEPTO DE TRANSFERENCIA
Todo acto o contrato realizado por personas naturales oTodo acto o contrato realizado por personas naturales o
sociedades que tenga por objeto transferir el dominio desociedades que tenga por objeto transferir el dominio de
bienes muebles de naturaleza corporal, así como losbienes muebles de naturaleza corporal, así como los
derechos de autor, de propiedad industrial y derechosderechos de autor, de propiedad industrial y derechos
conexos.conexos.
La venta de bienes muebles de naturaleza corporal queLa venta de bienes muebles de naturaleza corporal que
hayan sido recibidos en consignación y el arrendamientohayan sido recibidos en consignación y el arrendamiento
de éstos con opción de compraventa, incluido elde éstos con opción de compraventa, incluido el
arrendamiento mercantil, bajo todas sus modalidades; y,arrendamiento mercantil, bajo todas sus modalidades; y,
El uso o consumo personal, por parte del sujeto pasivoEl uso o consumo personal, por parte del sujeto pasivo
del impuesto, de los bienes muebles de naturalezadel impuesto, de los bienes muebles de naturaleza
corporal que sean objeto de su producción o venta.corporal que sean objeto de su producción o venta.
Base Legal: Art.Base Legal: Art.
5353
∗ Aportes en especie a sociedades;
∗ Adjudicaciones por herencia o por liquidación de
sociedades
∗ Ventas de negocios en las que se transfiera el activo y el
pasivo; Fusiones, escisiones y transformaciones de
sociedades;
∗ Donaciones a entidades y organismos del sector
público; y, a instituciones de carácter privado sin fines
de lucro legalmente constituidas
∗ Cesión de acciones, participaciones sociales y demás
títulos valores. Las cuotas o aportes que realicen los
condóminos gastos comunes en urbanizaciones.
Base Legal: Art. 54
TRANSFERENCIAS QUE NO SONTRANSFERENCIAS QUE NO SON
OBJETO DE IVAOBJETO DE IVA
BASE IMPONIBLE DEL IVA
La Base imponible del IVA es el valor total de
los bienes que se transfieren o de los
servicios que se prestan.
En las importaciones, la base imponible del
IVA es el resultado de la suma del valor CIF,
los impuestos, los aranceles, las tasas y otras
recargas que figuren en la declaración de
importación.
HECHO GENERADOR DEL IVA
El IVA se causa u origina en las
transferencias locales de dominio de
bienes, sean éstas al contado o a crédito
y en la prestación de servicios; en el
momento del pago total o parcial, o
acreditación en la cuenta, hecho por el
cual deberá emitirse el respectivo
comprobante de venta.
BIENES GRAVADOS CON TARIFA 0%
∗ Productos alimenticios en estado natural o
que no hayan sido procesados.
∗ Leche y derivados
∗ Alimentos de primera necesidad
∗ Medicamentos y drogas de uso humano
∗ Papel bond y libros
∗ Semillas certificadas
∗ Los que se exporten
∗ Lámparas fluorescentes
∗ Vehículos híbridos o eléctricos
Base legal: Art. 55
SERVICIOS CON TARIFA 0%
∗ Impresión de Libros
∗ Servicios de Salud
∗ Guarderías Infantiles y hogares de ancianos
∗ Arrendamiento de inmuebles para vivienda
∗ Los prestados por artesanos calificados
∗ De faenamiento
∗ Religiosos y funerarios
∗ Financieros
∗ Transporte nacional terrestre y acuático
∗ Los seguros y reaseguros de salud
Base Legal: Art. 56
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL IVA
SUJETO ACTIVO: Es el Estado a través delSUJETO ACTIVO: Es el Estado a través del
SRISRI
SUJETOS PASIVOS:SUJETOS PASIVOS:
∗En calidad de contribuyentesEn calidad de contribuyentes
∗En calidad de agentes de percepciónEn calidad de agentes de percepción
∗En calidad de agentes de retenciónEn calidad de agentes de retención
LIQUIDACIÓN DEL IVA
Para conocer los valores que constarán en laPara conocer los valores que constarán en la
declaración del IVA, debemos calcular ladeclaración del IVA, debemos calcular la
diferencia entre el IVA pagado y el IVA cobradodiferencia entre el IVA pagado y el IVA cobrado
IVA Cobrado > IVA Pagado = IVA Por PagarIVA Cobrado > IVA Pagado = IVA Por Pagar
IVA Pagado > IVA Cobrado = Crédito TributarioIVA Pagado > IVA Cobrado = Crédito Tributario
Cuando vendemos bienes o servicios gravados con tarifa 12%, y
hemos realizado compras por las cuales tenemos un IVA Pagado;
esto constituye un crédito tributario que nos sirve para deducir el
IVA a Pagar.
Los sujetos Pasivos que se dedican a la producción o
comercialización de bienes gravados con tarifa 12% tienen
derecho a usar el 100% del IVA pagado en sus adquisiciones.
En caso de que se dediquen a la producción o comercialización
de bienes gravados con tarifas 12% y otros con tarifa 0% a la vez;
tienen derecho a usar solo una parte proporcional su IVA pagado.
Ventas 12%
Ventas 12% + Ventas 0%
Base Legal : Art. 66
CRÉDITO TRIBUTARIO
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
Los agentes de retención del IVA deben retener el IVA en
una proporción del:
30% → Bienes
70% → Servicios
100% → Bienes y Servicios con liquidación de Compra
Para ello deben conocer a quienes deben retener. Para
eso a continuación presentamos la pirámide de
retenciones en la fuente del IVA
A QUIÉNES DEBO RETENER
A QUIENES NO DEBO RETENER
∗ ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTORENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR
PÚBLICOPÚBLICO
∗ COMPAÑIAS DE AVIACIÓNCOMPAÑIAS DE AVIACIÓN
∗ AGENCIAS DE VIAJE EN LA VENTA DEAGENCIAS DE VIAJE EN LA VENTA DE
PASAJES AÉREOSPASAJES AÉREOS
∗ CONTRIBUYENTES ESPECIALESCONTRIBUYENTES ESPECIALES
∗ EMPRESAS QUE COMERCIALIZANEMPRESAS QUE COMERCIALIZAN
COMBUSTIBLESCOMBUSTIBLES
∗ DISTRIBUIDORES O VOCEADORES DEDISTRIBUIDORES O VOCEADORES DE
PERIÓDICOS Y REVISTASPERIÓDICOS Y REVISTAS
DECLARACIÓN DEL IVA
El IVA debe ser declarado de forma mensual en laEl IVA debe ser declarado de forma mensual en la
venta de productos y servicios gravados con tarifaventa de productos y servicios gravados con tarifa
12%.12%.
Cuando existen ventas 12% y 0% a la vez, laCuando existen ventas 12% y 0% a la vez, la
declaración se la hace en forma semestral.declaración se la hace en forma semestral.
Si se actúa como agente de retención,Si se actúa como agente de retención,
obligatoriamente la declaración en mensualobligatoriamente la declaración en mensual
Para la declaración del impuesto al valor agregadoPara la declaración del impuesto al valor agregado
se utiliza el formulario 104ª para personasse utiliza el formulario 104ª para personas
naturales; y el 104 para las sociedades.naturales; y el 104 para las sociedades.
CUÁNDO DEBO HACER LA DECLARACIÓN
DEVOLUCIÓN DE IVA
Tendrán derecho a compensación presupuestariacompensación presupuestaria del
valor equivalente al IVA pagado en la adquisición local o
importación de bienes las siguientes instituciones:
∗Junta de Beneficencia de Guayaquil
∗IESS
∗Fe y Alegría
∗SOLCA
∗Cruz Roja Ecuatoriana
∗Fundación Oswaldo Loor
∗Universidades y Escuelas Politécnicas Privadas
Base Legal: Art. 73
DEVOLUCIÓN DE IVA
Tendrán derecho aTendrán derecho a asignación
presupuestaria de valores equivalentes alde valores equivalentes al
IVA pagado en adquisiciones locales eIVA pagado en adquisiciones locales e
importación de bienes que realicen :importación de bienes que realicen :
∗Gobiernos Autónomos DescentralizadosGobiernos Autónomos Descentralizados
∗ Universidades y escuelas politécnicasUniversidades y escuelas politécnicas
públicas.públicas.
DEVOLUCIÓN DE IVA
Devolución de IVA por crédito tributario:Devolución de IVA por crédito tributario:
∗ExportadoresExportadores
∗Proveedores directos de exportadoresProveedores directos de exportadores
∗Proveedores del sector públicoProveedores del sector público
∗Operadores de Turismo ReceptivoOperadores de Turismo Receptivo
∗Transporte terrestre público de pasajeros en laTransporte terrestre público de pasajeros en la
adquisición de chasis y/o carroceríasadquisición de chasis y/o carrocerías
∗Las aerolíneas, por el combustible destinado alLas aerolíneas, por el combustible destinado al
transporte aéreo de carga al exteriortransporte aéreo de carga al exterior

Más contenido relacionado

PDF
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
PPT
Crédito tributario iva
PPT
Retenciones en la fuente iva y renta
PPTX
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
PPTX
Retenciones del iva
PPTX
Propiedad planta y_equipo
PPSX
Personificacion de cuentas
PPTX
Politica tributaria
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
Crédito tributario iva
Retenciones en la fuente iva y renta
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Retenciones del iva
Propiedad planta y_equipo
Personificacion de cuentas
Politica tributaria

La actualidad más candente (20)

PPT
Derecho tributario clasificacion de los tributos
PPT
Obligaciones Tributarias
PDF
100 casos practicos del igv
PPTX
Diapositiva de tributos percepción
PPTX
Codigo tributario
PDF
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PPT
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
PPTX
Clasificacion de los sujetos tributarios
PPSX
Regimenes Tributarios
PPT
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PPTX
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
DOC
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
PPTX
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
PPTX
Evasion y elusion tributaria
PPTX
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
PPTX
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
PDF
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
DOCX
Asientos Contables
PPTX
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
XLS
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Derecho tributario clasificacion de los tributos
Obligaciones Tributarias
100 casos practicos del igv
Diapositiva de tributos percepción
Codigo tributario
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Regimenes Tributarios
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
Evasion y elusion tributaria
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Asientos Contables
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
PPTX
Diapositivas de iva
PPTX
Diapositivas iva
PPTX
Que es el iva
PPTX
Que es el iva
PPTX
EL IVA
PPT
Iva powerpoint
PPTX
Impuestos
PPTX
La tributación en el tahuantinsuyo
PPTX
Trabajo sobre el iva
PPTX
Comprobantes de Retención
PPTX
Tributos
PPTX
Fusión, transformación, y escisión de las
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Diapositivas de iva
Diapositivas iva
Que es el iva
Que es el iva
EL IVA
Iva powerpoint
Impuestos
La tributación en el tahuantinsuyo
Trabajo sobre el iva
Comprobantes de Retención
Tributos
Fusión, transformación, y escisión de las
Publicidad

Similar a Impuesto al Valor Agregado (IVA) (20)

PPTX
EL IVA.pptx
PPTX
impuesto al valos agregado
PPT
Iva
PPT
Iva
PPT
PPT
PPT
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
PPTX
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
PPTX
RETENCIONES INFORMACIÓNSERVICIOS DE RENTAS INTERNAS
PPTX
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
PPT
PRESENTACION IVA 2 EL IMPUESTO A LAS COMPRAS.ppt
PPTX
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
PPTX
IVA Contabilidad General
PPTX
IVA Contabilidad
PPT
Modulo ii iva- diplomado tributaria
PPTX
Impuesto del valor agregado (iva)
PPTX
Impuesto del valor agregado (iva)
EL IVA.pptx
impuesto al valos agregado
Iva
Iva
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
RETENCIONES INFORMACIÓNSERVICIOS DE RENTAS INTERNAS
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
PRESENTACION IVA 2 EL IMPUESTO A LAS COMPRAS.ppt
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Impuesto del valor agregado (iva)
Impuesto del valor agregado (iva)

Más de Bryan Guerra (20)

PPTX
El pib
PPTX
Balanzacomercial.
PPTX
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
PPT
Etica Kantiana
PPTX
Costos Estandar
PPTX
Multiplicadores de lagrange
PPTX
Propiedades de Inversión
PPTX
Rol de pagos
PPTX
Propiedad Planta y Equipo
PPT
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
PPTX
Conceptos y Principios Generales
PPTX
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
PPTX
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
PPTX
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
PPT
Riesgos de Trabajo Psicosociales
PPT
Accidentes de Trabajo
PPT
Pensiones IESS 2012
PPT
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
PPT
PPT
Comprobar el ruc
El pib
Balanzacomercial.
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
Etica Kantiana
Costos Estandar
Multiplicadores de lagrange
Propiedades de Inversión
Rol de pagos
Propiedad Planta y Equipo
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Conceptos y Principios Generales
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Accidentes de Trabajo
Pensiones IESS 2012
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Comprobar el ruc

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Ciencia Económicas y Administrativas Impuesto al Valor Agregado IVA BRYAN GUERRA
  • 3. El IVA es un impuesto que grava la transferencia de bienes y servicios entre las personas que están bajo el régimen tributario ecuatoriano, es decir, se impone sobre todas las etapas de comercialización de productos y de prestación de servicios. Base Legal: Art. 52 LORTI ¿DE QUÉ SE TRATA?¿DE QUÉ SE TRATA?
  • 4. CONCEPTO DE TRANSFERENCIA Todo acto o contrato realizado por personas naturales oTodo acto o contrato realizado por personas naturales o sociedades que tenga por objeto transferir el dominio desociedades que tenga por objeto transferir el dominio de bienes muebles de naturaleza corporal, así como losbienes muebles de naturaleza corporal, así como los derechos de autor, de propiedad industrial y derechosderechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos.conexos. La venta de bienes muebles de naturaleza corporal queLa venta de bienes muebles de naturaleza corporal que hayan sido recibidos en consignación y el arrendamientohayan sido recibidos en consignación y el arrendamiento de éstos con opción de compraventa, incluido elde éstos con opción de compraventa, incluido el arrendamiento mercantil, bajo todas sus modalidades; y,arrendamiento mercantil, bajo todas sus modalidades; y, El uso o consumo personal, por parte del sujeto pasivoEl uso o consumo personal, por parte del sujeto pasivo del impuesto, de los bienes muebles de naturalezadel impuesto, de los bienes muebles de naturaleza corporal que sean objeto de su producción o venta.corporal que sean objeto de su producción o venta. Base Legal: Art.Base Legal: Art. 5353
  • 5. ∗ Aportes en especie a sociedades; ∗ Adjudicaciones por herencia o por liquidación de sociedades ∗ Ventas de negocios en las que se transfiera el activo y el pasivo; Fusiones, escisiones y transformaciones de sociedades; ∗ Donaciones a entidades y organismos del sector público; y, a instituciones de carácter privado sin fines de lucro legalmente constituidas ∗ Cesión de acciones, participaciones sociales y demás títulos valores. Las cuotas o aportes que realicen los condóminos gastos comunes en urbanizaciones. Base Legal: Art. 54 TRANSFERENCIAS QUE NO SONTRANSFERENCIAS QUE NO SON OBJETO DE IVAOBJETO DE IVA
  • 6. BASE IMPONIBLE DEL IVA La Base imponible del IVA es el valor total de los bienes que se transfieren o de los servicios que se prestan. En las importaciones, la base imponible del IVA es el resultado de la suma del valor CIF, los impuestos, los aranceles, las tasas y otras recargas que figuren en la declaración de importación.
  • 7. HECHO GENERADOR DEL IVA El IVA se causa u origina en las transferencias locales de dominio de bienes, sean éstas al contado o a crédito y en la prestación de servicios; en el momento del pago total o parcial, o acreditación en la cuenta, hecho por el cual deberá emitirse el respectivo comprobante de venta.
  • 8. BIENES GRAVADOS CON TARIFA 0% ∗ Productos alimenticios en estado natural o que no hayan sido procesados. ∗ Leche y derivados ∗ Alimentos de primera necesidad ∗ Medicamentos y drogas de uso humano ∗ Papel bond y libros ∗ Semillas certificadas ∗ Los que se exporten ∗ Lámparas fluorescentes ∗ Vehículos híbridos o eléctricos Base legal: Art. 55
  • 9. SERVICIOS CON TARIFA 0% ∗ Impresión de Libros ∗ Servicios de Salud ∗ Guarderías Infantiles y hogares de ancianos ∗ Arrendamiento de inmuebles para vivienda ∗ Los prestados por artesanos calificados ∗ De faenamiento ∗ Religiosos y funerarios ∗ Financieros ∗ Transporte nacional terrestre y acuático ∗ Los seguros y reaseguros de salud Base Legal: Art. 56
  • 10. SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL IVA SUJETO ACTIVO: Es el Estado a través delSUJETO ACTIVO: Es el Estado a través del SRISRI SUJETOS PASIVOS:SUJETOS PASIVOS: ∗En calidad de contribuyentesEn calidad de contribuyentes ∗En calidad de agentes de percepciónEn calidad de agentes de percepción ∗En calidad de agentes de retenciónEn calidad de agentes de retención
  • 11. LIQUIDACIÓN DEL IVA Para conocer los valores que constarán en laPara conocer los valores que constarán en la declaración del IVA, debemos calcular ladeclaración del IVA, debemos calcular la diferencia entre el IVA pagado y el IVA cobradodiferencia entre el IVA pagado y el IVA cobrado IVA Cobrado > IVA Pagado = IVA Por PagarIVA Cobrado > IVA Pagado = IVA Por Pagar IVA Pagado > IVA Cobrado = Crédito TributarioIVA Pagado > IVA Cobrado = Crédito Tributario
  • 12. Cuando vendemos bienes o servicios gravados con tarifa 12%, y hemos realizado compras por las cuales tenemos un IVA Pagado; esto constituye un crédito tributario que nos sirve para deducir el IVA a Pagar. Los sujetos Pasivos que se dedican a la producción o comercialización de bienes gravados con tarifa 12% tienen derecho a usar el 100% del IVA pagado en sus adquisiciones. En caso de que se dediquen a la producción o comercialización de bienes gravados con tarifas 12% y otros con tarifa 0% a la vez; tienen derecho a usar solo una parte proporcional su IVA pagado. Ventas 12% Ventas 12% + Ventas 0% Base Legal : Art. 66 CRÉDITO TRIBUTARIO
  • 13. RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA Los agentes de retención del IVA deben retener el IVA en una proporción del: 30% → Bienes 70% → Servicios 100% → Bienes y Servicios con liquidación de Compra Para ello deben conocer a quienes deben retener. Para eso a continuación presentamos la pirámide de retenciones en la fuente del IVA
  • 14. A QUIÉNES DEBO RETENER
  • 15. A QUIENES NO DEBO RETENER ∗ ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTORENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICOPÚBLICO ∗ COMPAÑIAS DE AVIACIÓNCOMPAÑIAS DE AVIACIÓN ∗ AGENCIAS DE VIAJE EN LA VENTA DEAGENCIAS DE VIAJE EN LA VENTA DE PASAJES AÉREOSPASAJES AÉREOS ∗ CONTRIBUYENTES ESPECIALESCONTRIBUYENTES ESPECIALES ∗ EMPRESAS QUE COMERCIALIZANEMPRESAS QUE COMERCIALIZAN COMBUSTIBLESCOMBUSTIBLES ∗ DISTRIBUIDORES O VOCEADORES DEDISTRIBUIDORES O VOCEADORES DE PERIÓDICOS Y REVISTASPERIÓDICOS Y REVISTAS
  • 16. DECLARACIÓN DEL IVA El IVA debe ser declarado de forma mensual en laEl IVA debe ser declarado de forma mensual en la venta de productos y servicios gravados con tarifaventa de productos y servicios gravados con tarifa 12%.12%. Cuando existen ventas 12% y 0% a la vez, laCuando existen ventas 12% y 0% a la vez, la declaración se la hace en forma semestral.declaración se la hace en forma semestral. Si se actúa como agente de retención,Si se actúa como agente de retención, obligatoriamente la declaración en mensualobligatoriamente la declaración en mensual Para la declaración del impuesto al valor agregadoPara la declaración del impuesto al valor agregado se utiliza el formulario 104ª para personasse utiliza el formulario 104ª para personas naturales; y el 104 para las sociedades.naturales; y el 104 para las sociedades.
  • 17. CUÁNDO DEBO HACER LA DECLARACIÓN
  • 18. DEVOLUCIÓN DE IVA Tendrán derecho a compensación presupuestariacompensación presupuestaria del valor equivalente al IVA pagado en la adquisición local o importación de bienes las siguientes instituciones: ∗Junta de Beneficencia de Guayaquil ∗IESS ∗Fe y Alegría ∗SOLCA ∗Cruz Roja Ecuatoriana ∗Fundación Oswaldo Loor ∗Universidades y Escuelas Politécnicas Privadas Base Legal: Art. 73
  • 19. DEVOLUCIÓN DE IVA Tendrán derecho aTendrán derecho a asignación presupuestaria de valores equivalentes alde valores equivalentes al IVA pagado en adquisiciones locales eIVA pagado en adquisiciones locales e importación de bienes que realicen :importación de bienes que realicen : ∗Gobiernos Autónomos DescentralizadosGobiernos Autónomos Descentralizados ∗ Universidades y escuelas politécnicasUniversidades y escuelas politécnicas públicas.públicas.
  • 20. DEVOLUCIÓN DE IVA Devolución de IVA por crédito tributario:Devolución de IVA por crédito tributario: ∗ExportadoresExportadores ∗Proveedores directos de exportadoresProveedores directos de exportadores ∗Proveedores del sector públicoProveedores del sector público ∗Operadores de Turismo ReceptivoOperadores de Turismo Receptivo ∗Transporte terrestre público de pasajeros en laTransporte terrestre público de pasajeros en la adquisición de chasis y/o carroceríasadquisición de chasis y/o carrocerías ∗Las aerolíneas, por el combustible destinado alLas aerolíneas, por el combustible destinado al transporte aéreo de carga al exteriortransporte aéreo de carga al exterior