1. Investiga que microprocesadores se están utilizando, actualmente, en
   los ordenadores actuales de sobremesa y en los portátiles, y cuales son
   sus velocidades de proceso:
     * INTEL: es la marca estándar.
     * AMD
     * CYRIX: fabrica procesadores para Texas, IBM y Thompson
     * TEXAS INSTRUMENTS: son procesadores Cyrix con la marca Texas

2. Existe una practica, algo arriesgada, que consiste en aumentar la
   velocidade del microprocesador, denominada overclocking, averigua
   en que consiste e indica los riesgos que existen:
   Overclock es un anglicismo de uso habitual en informática. Literalmente
   significa sobre el reloj, es decir, aumentar la frecuencia de reloj de
   la CPU. La práctica conocida como overclocking (antiguamente
   conocido comoundertiming) pretende alcanzar una mayor velocidad
   de reloj para un componente electrónico (por encima de las
   especificaciones del fabricante). La idea es conseguir un rendimiento
   más alto gratuitamente, o superar las cuotas actuales de rendimiento,
   aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad o acortar la
   vida útil del componente.

3. ¿cuáles son las actuales velocidades de los microprocesadores, los
   buses y la memoria ram?:
   Los buses actuales para los microprocesadores son comunmente:
   800MHz para la mayoría de microprocesadores en el mercado, entre
   mercado de entrada y mercado de productos de gama media.
   Los procesadores Intel Celeron y Celeron Dual, y los Los Pentum Dual
   Tienen velocidades que oscilan entre los 1.6Ghz y los 2.8GHz con un bus
   de 800MHz, y solo el más rápido de los pentium Dual el E6300 TIene bus
   de 1066MHz (las dos familias, allendale y wolfdale)
   Los procesadores Intel Core 2, dual y quad core. Velocidades de reloj
   de entre los 1.6 y los 3.2 Ghz (Núcleos Allendale y Wolfdale), y un bus de
   1066 o 1333MHz
   La familia de "Core i" de intel los de la gama 5 y 7, Poseen velocidades
   desde los 2.6GHz hasta los 3.33GHz y Bus de Datos de 1066, 1333 o
   1600MHz.
   Los procesadores AMD Sempron LE, Athlon LE, Athlon X2, Tienen
   Velocidades de reloj de entre 1.8 hasta 3.2GHz y un bus de datos de 800
   MHz Hyper Transporte (o sea 1600 millones de trasnferencias por
   segundo), o de 1000MHz (2000MT/s)
   Los procesadores AMD Sempron 140, Athlon 64 7xxx y los Athlon II X2 y los
   Phenom Y Phenom II tienen velocidades de reloj de entre 2.2 y 3.0GHz,
   con bus de 1200MHz (2400MT/s), 1600MHZ (3200MT/s) y hasta 2600MHz
   (5200MT/s)
   La memoria estandar hoy en día existe en DDR2 Y DDR3:
DDR SDRAM PC2 4200 a 266MHz (533MT/s)
        DDR SDRAM PC2 5300 a 333MHz (667MT/s)
        DDR SDRAM PC2 6400 a 400MHz (800MT/s)
        DDR SDRAM PC2 8500 a 533MHz (1066MT/s)

        DDR SDRAM PC3 6400 a 400MHz (800MT/s)
        DDR SDRAM PC3 8500a 533MHz (1066MT/s)
        DDR SDRAM PC3 10600 a 667MHz (1333MT/s)
        DDR SDRAM PC3 12800 a 800MHz (1600MT/s)
        DDR SDRAM PC3 16000 a 1000MHz (2000MT/s)
        DDR SDRAM PC3 17000 a 1066MHz (2133MT/s)

     4. Las impresoras también tienen memoria ram ¿Para que sirve?:
        La frase "memoria virtual", utilizada en el contexto de impresión
        PostScript describe la forma que el lenguaje PostScript utiliza ciertos
        segmentos de memoria RAM de la impresora.
        El uso de PostScript de memoria puede dividirse en dos áreas básicas. La
        primera área es el área que está reservado para las operaciones de
        PostScript. Esta área incluye el intérprete de PostScript y tres de sus pilas:
        la pila de operandos, la pila de diccionario y la pila de ejecución. La
        segunda área de memoria, la memoria virtual o VM, área, es el área
        donde se almacenan los valores de objetos de PostScript compuestos.
        Los objetos de postScript son simplemente datos, como números,
        booleanos, cadenas y matrices. Un objeto compuesto puede ser una
        matriz, un diccionario o una cadena.

5.      Magnetorresistencia gigante:
        La magnetorresistencia gigante (en inglés, Giant Magnetoresistance
        Effect o GMR) es un efecto mecánico cuántico que se observa
        en estructuras de película delgadacompuestas de capas
        alternadas ferromagnéticas y no magnéticas. Se manifiesta en forma de
        una bajada significativa de la resistencia eléctrica observada bajo la
        aplicación de un campo magnético externo: cuando el campo es nulo,
        las dos capas ferromagnéticas adyacentes tienen una magnetización
        antiparalela puesto que están sometidas a un acoplamiento
        ferromagnético débil entre las capas. Bajo efecto de un campo
        magnético externo, las magnetizaciones respectivas de las dos capas
        se alinean y la resistencia de la multicapa cae de manera súbita.
        Los spines de los electrones de la sustancia no magnética se alinean en
        igual número de manera paralela y antiparalela al campo magnético
        aplicado, y por tanto sufren un cambio de difusión magnética en una
        menor medida respecto a las capas ferromagnéticas que se
        magnetizan de forma paralela.
                                                                Iván Gento Arranz

Más contenido relacionado

DOC
Aitor martin ejercicios 2
DOC
Andres herrero ejercicio tema 2
PPTX
Nram
 
PPTX
Ddr sdram
 
PPSX
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicas
PDF
Carla guaman 5_a_t4
PPTX
Memoria sram
PPTX
memoria sdram
Aitor martin ejercicios 2
Andres herrero ejercicio tema 2
Nram
 
Ddr sdram
 
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Carla guaman 5_a_t4
Memoria sram
memoria sdram

La actualidad más candente (18)

PPT
MEMORIA DRAM
DOC
Ejercicios tema 2
PPTX
Luis acrlos
ODP
Ram ddr3
PPT
PPTX
Memorias DDR
PDF
Sdr sdram
DOCX
Memorias ddr2 y ddr3
PPT
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
PPTX
Vram
PPTX
Practica 9 Memorias USB y memorias RAM
PPTX
La memoria ram
PPTX
Memorias ddr3 y ddr4
ODP
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
PPTX
Manual de compras de motos
PPT
Latencia en la memoria ram
PPTX
Memoria Ram
PPTX
MEMORIA DRAM
Ejercicios tema 2
Luis acrlos
Ram ddr3
Memorias DDR
Sdr sdram
Memorias ddr2 y ddr3
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Vram
Practica 9 Memorias USB y memorias RAM
La memoria ram
Memorias ddr3 y ddr4
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
Manual de compras de motos
Latencia en la memoria ram
Memoria Ram
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Proyecto pastoral 2011
PPT
Luis gonzalez(iut)18154157
ODP
Monkey clara and mikel
PDF
Greedy is Good
DOC
Trabajos práctico animaciones basicas en
PPS
Winter beauty ! (nx power lite)
PDF
Domotica Sgta[1]
PDF
Quinto principio acta europea pyme
PPT
PROYECTO FACEBOOK Y EMPRENDEDORES 2
PPT
Xm603 Macro Environment Group 4 Q2
DOC
E:\works\ความรุนแรงในครอบครัว
PPTX
Multimedia V: Opetussuunnitelmasta digitarinaan
ODP
EvoPat - Pattern-Based Evolution and Refactoring of RDF Knowledge Bases
PDF
KTH Social, changes for a more responsible design
DOC
Kt1355
PDF
azdor.gov Forms .. ADOR Forms 140ES-2007_f
ODP
Quijoteeee
PDF
Fraseolgia resumida2
PPT
Evolucion 2010 - 3
PDF
Business analysis: Non ferrous metals quarterly brief
Proyecto pastoral 2011
Luis gonzalez(iut)18154157
Monkey clara and mikel
Greedy is Good
Trabajos práctico animaciones basicas en
Winter beauty ! (nx power lite)
Domotica Sgta[1]
Quinto principio acta europea pyme
PROYECTO FACEBOOK Y EMPRENDEDORES 2
Xm603 Macro Environment Group 4 Q2
E:\works\ความรุนแรงในครอบครัว
Multimedia V: Opetussuunnitelmasta digitarinaan
EvoPat - Pattern-Based Evolution and Refactoring of RDF Knowledge Bases
KTH Social, changes for a more responsible design
Kt1355
azdor.gov Forms .. ADOR Forms 140ES-2007_f
Quijoteeee
Fraseolgia resumida2
Evolucion 2010 - 3
Business analysis: Non ferrous metals quarterly brief
Publicidad

Similar a Iván gento tema 2 (20)

PPTX
Trabajo ram y voltaje
PPTX
Desmontaje del case
PPTX
Desmontaje del case
PPTX
Desmontaje del case
DOC
Punto 7 - Guia Sena
DOCX
Computadores
DOCX
Computadores
DOCX
Computadores
PPTX
Memorias nec
PPTX
Memoria SDR
PDF
5 Memoria ram
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
PDF
Documentos de temas hardware de sistemas informáticos
PDF
DOCX
Deberes de simm
DOCX
Deberes de simm
PDF
PDF
Tarea final
PPTX
Desmontaje 012
PPT
COMPONENTES BÁSICOS PARA ENSAMBLAR UNA PC.ppt
Trabajo ram y voltaje
Desmontaje del case
Desmontaje del case
Desmontaje del case
Punto 7 - Guia Sena
Computadores
Computadores
Computadores
Memorias nec
Memoria SDR
5 Memoria ram
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Documentos de temas hardware de sistemas informáticos
Deberes de simm
Deberes de simm
Tarea final
Desmontaje 012
COMPONENTES BÁSICOS PARA ENSAMBLAR UNA PC.ppt

Iván gento tema 2

  • 1. 1. Investiga que microprocesadores se están utilizando, actualmente, en los ordenadores actuales de sobremesa y en los portátiles, y cuales son sus velocidades de proceso: * INTEL: es la marca estándar. * AMD * CYRIX: fabrica procesadores para Texas, IBM y Thompson * TEXAS INSTRUMENTS: son procesadores Cyrix con la marca Texas 2. Existe una practica, algo arriesgada, que consiste en aumentar la velocidade del microprocesador, denominada overclocking, averigua en que consiste e indica los riesgos que existen: Overclock es un anglicismo de uso habitual en informática. Literalmente significa sobre el reloj, es decir, aumentar la frecuencia de reloj de la CPU. La práctica conocida como overclocking (antiguamente conocido comoundertiming) pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico (por encima de las especificaciones del fabricante). La idea es conseguir un rendimiento más alto gratuitamente, o superar las cuotas actuales de rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad o acortar la vida útil del componente. 3. ¿cuáles son las actuales velocidades de los microprocesadores, los buses y la memoria ram?: Los buses actuales para los microprocesadores son comunmente: 800MHz para la mayoría de microprocesadores en el mercado, entre mercado de entrada y mercado de productos de gama media. Los procesadores Intel Celeron y Celeron Dual, y los Los Pentum Dual Tienen velocidades que oscilan entre los 1.6Ghz y los 2.8GHz con un bus de 800MHz, y solo el más rápido de los pentium Dual el E6300 TIene bus de 1066MHz (las dos familias, allendale y wolfdale) Los procesadores Intel Core 2, dual y quad core. Velocidades de reloj de entre los 1.6 y los 3.2 Ghz (Núcleos Allendale y Wolfdale), y un bus de 1066 o 1333MHz La familia de "Core i" de intel los de la gama 5 y 7, Poseen velocidades desde los 2.6GHz hasta los 3.33GHz y Bus de Datos de 1066, 1333 o 1600MHz. Los procesadores AMD Sempron LE, Athlon LE, Athlon X2, Tienen Velocidades de reloj de entre 1.8 hasta 3.2GHz y un bus de datos de 800 MHz Hyper Transporte (o sea 1600 millones de trasnferencias por segundo), o de 1000MHz (2000MT/s) Los procesadores AMD Sempron 140, Athlon 64 7xxx y los Athlon II X2 y los Phenom Y Phenom II tienen velocidades de reloj de entre 2.2 y 3.0GHz, con bus de 1200MHz (2400MT/s), 1600MHZ (3200MT/s) y hasta 2600MHz (5200MT/s) La memoria estandar hoy en día existe en DDR2 Y DDR3:
  • 2. DDR SDRAM PC2 4200 a 266MHz (533MT/s) DDR SDRAM PC2 5300 a 333MHz (667MT/s) DDR SDRAM PC2 6400 a 400MHz (800MT/s) DDR SDRAM PC2 8500 a 533MHz (1066MT/s) DDR SDRAM PC3 6400 a 400MHz (800MT/s) DDR SDRAM PC3 8500a 533MHz (1066MT/s) DDR SDRAM PC3 10600 a 667MHz (1333MT/s) DDR SDRAM PC3 12800 a 800MHz (1600MT/s) DDR SDRAM PC3 16000 a 1000MHz (2000MT/s) DDR SDRAM PC3 17000 a 1066MHz (2133MT/s) 4. Las impresoras también tienen memoria ram ¿Para que sirve?: La frase "memoria virtual", utilizada en el contexto de impresión PostScript describe la forma que el lenguaje PostScript utiliza ciertos segmentos de memoria RAM de la impresora. El uso de PostScript de memoria puede dividirse en dos áreas básicas. La primera área es el área que está reservado para las operaciones de PostScript. Esta área incluye el intérprete de PostScript y tres de sus pilas: la pila de operandos, la pila de diccionario y la pila de ejecución. La segunda área de memoria, la memoria virtual o VM, área, es el área donde se almacenan los valores de objetos de PostScript compuestos. Los objetos de postScript son simplemente datos, como números, booleanos, cadenas y matrices. Un objeto compuesto puede ser una matriz, un diccionario o una cadena. 5. Magnetorresistencia gigante: La magnetorresistencia gigante (en inglés, Giant Magnetoresistance Effect o GMR) es un efecto mecánico cuántico que se observa en estructuras de película delgadacompuestas de capas alternadas ferromagnéticas y no magnéticas. Se manifiesta en forma de una bajada significativa de la resistencia eléctrica observada bajo la aplicación de un campo magnético externo: cuando el campo es nulo, las dos capas ferromagnéticas adyacentes tienen una magnetización antiparalela puesto que están sometidas a un acoplamiento ferromagnético débil entre las capas. Bajo efecto de un campo magnético externo, las magnetizaciones respectivas de las dos capas se alinean y la resistencia de la multicapa cae de manera súbita. Los spines de los electrones de la sustancia no magnética se alinean en igual número de manera paralela y antiparalela al campo magnético aplicado, y por tanto sufren un cambio de difusión magnética en una menor medida respecto a las capas ferromagnéticas que se magnetizan de forma paralela. Iván Gento Arranz