SlideShare una empresa de Scribd logo
Ivon proyecto-informatica (2)
Ivon proyecto-informatica (2)
UBICACION
INFORMACION
COSTUMBRES Y TRADICIONES
PRODUCCION
TRAJE TIPICO
GASTRONOMIA
HIERVINCULOS
El territorio de este municipio se
encuentra ubicado
completamente en el Valle de
Tehuacán, por lo que su relieve
es plano y con un ligero declive
que se levanta hacia el noreste,
rumbo a la Sierra Madre
Oriental. El suelo predominante
es el vertisol, con gran cantidad
de arcilla y vocación para
agricultura de riego. Al oeste se
levanta una gran meseta o
cerro por el cual corren dos
caños, al sur se ubica otro
Altepexi forma parte de la
cuenca del río Papaloapan.
INFORMACION
.
Coordenadas 18°22′03″N 97°18′01″OCoordenadas: 18°22′03″N 97°18′0
1″O
Entidad Municipio
• País México
• Estado Puebla
• Región Tehuacán y sierra negra
• Cabecera Altepexi
Dirigentes Pablo Desireo Miguel (2018-2021)
1
Eventos históricos
• Fundación 1895
Superficie
• Total 63.78 km²
Altitud
• Media 1248 m s. n. m.
Población (2015)
• Total 21 100 hab.
Gentilicio Altepexano, -ana
IDH INEGI
Huso horario UTC−6 y UTC-5
Código INEGI 210130000
23
Se festeja el dia 4 de octubre,
la fiesta de san francisco de
asis con misa rezo y juegos
pirotecnicos el mayordomo
hace la fiesta mas atractiva
colocnado dos castillos con con
varios exposicos reflejando la
figura del santo patrono san
francisco de asis. Asi tambien
contratando un gruppo musical
Para altepexi no es solo un costumbre
si no una de las mas importantes
celebraciones ya que tienen la
costumbre de ir a visitar a los padrinos
de los niños llevandole una enorme
despensa de productos basicos para
el lhogar una reja de refrescos yn
carton de cerveza y una botella. Los
padrinos dan a los ahijados trastes o
cubetas con dulces incluyendo un
regalo mas ddepemdiendo la edad del
niño.
una boda en altepexi dura dos
dias suele ser sabado o domingo.
Los novios deciden el principal
latillo que es el mole de guajolote.
El domingo es donde asiten todos
los familiares del novio para que
les regalen cortes de tela y
camisas para vestir . Por
costumbre los ádrinos llevan ala
sonora altepexana
Las señoritas de altepexi piden a
sus padres que les celebren sus xv
años a lo grande.pero no solo se
trata de una fiesta actualmente las
festejadas asisten a peacticas
parroquiales en la parroquia de san
francisco de asis. La quinceañera
baila su bals acompañada de 4
chambelanes en la fiesta hay un
grupo musicalpara todos los adultos
y un sonido para la quinceañera y
sus amigos
 Entre los principales productos agrícolas que tiene en el municipio
destaca el maíz, en hortalizas el jitomate, tomate y chile verde. En lo
que se refiere a este rubro el municipio cuenta con cría de ganado
bovino, porcino, caprino, y ovino; incluye cría de ganado mular, asnal
y de conejos, también cuenta con aves de corral. Cuenta con fábrica
de artesanías de palma, vara, carrizo y mimbre; molienda de nixtamal,
panadería y herrería. Entre los principales establecimientos
comerciales se encuentran la preparación y expendio de alimentos,
tienda de abarrotes, frutas y legumbres, carnicerías, pollerías,
tortillerías, panaderías, zapaterías, tlapalerías, farmacias, papelerías,
materiales para la construcción. Cuentan con yacimientos de piedra
caliza para la construcción, localizada al oriente del municipio El
municipio cuenta con centros de suministro comercial como, 2 tianguis
que son instalados los miércoles y domingos y un mercado municipal
Ivon proyecto-informatica (2)
Ivon proyecto-informatica (2)
Comida: mole de caderas o de espinazo, el
tradicional mole con carne de pavo
acompañado de ricos tamales de masa y
frijol envueltas en hojas de la planta de
maíz, tortillas de maíz hechas a mano, carne
de barbacoa de chivo o borrego y por último
las tortas de pan de burro que son
preparadas con frijol y huevo o chorizo.
Dulces: conservas de durazno, tejocote,
manzana y granados.
Bebidas: atole, chileatole.
Ivon proyecto-informatica (2)
VER VIDEO IR A FACEBOOK VER VIDEO
Ivon proyecto-informatica (2)

Más contenido relacionado

PPSX
Proyecto final
PPSX
San José Miahuatlán
PPTX
PPSX
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
PPSX
San sebastian zinacatepec
PPTX
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
PPSX
Comunidad de san jose miahuatlan
PPTX
ZINACATEPEC PUEBLA
Proyecto final
San José Miahuatlán
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
San sebastian zinacatepec
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
Comunidad de san jose miahuatlan
ZINACATEPEC PUEBLA

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trab. altepexi
PPSX
Bachillerato emiliano zapata
PPSX
Gastronomia y traje tipico de ajalpan...
PPTX
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
PPSX
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
PPTX
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
PPTX
Danza, comida tipica y traje tipico
PDF
TERRENO EN VENTA EL PAISNAL - LAND FOR SALE EL PAISNAL EL SALVADOR
DOCX
Sabores y tradiciones huilenses
PPTX
Trabajo de san Sebastian costrumbres y tradiciones
DOCX
Santiago de pillaro
PPSX
Hernandez garcia-andrea
PPTX
San sebastian zinacatepec puebla
PPTX
Provincia De Los Santos
PPSX
Proyecto final Altepexi
PDF
García sierra 27 julio
PDF
Carta alimentaria cipa 30-1
PPSX
Trab. altepexi
Bachillerato emiliano zapata
Gastronomia y traje tipico de ajalpan...
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Danza, comida tipica y traje tipico
TERRENO EN VENTA EL PAISNAL - LAND FOR SALE EL PAISNAL EL SALVADOR
Sabores y tradiciones huilenses
Trabajo de san Sebastian costrumbres y tradiciones
Santiago de pillaro
Hernandez garcia-andrea
San sebastian zinacatepec puebla
Provincia De Los Santos
Proyecto final Altepexi
García sierra 27 julio
Carta alimentaria cipa 30-1
Publicidad

Similar a Ivon proyecto-informatica (2) (20)

PPSX
Aplicaciones informaticas
PPTX
Bachillerato general-emiliano-zapata
PPSX
Serie roque altepexiiiiiiii copia
PPSX
Proyecto altepexi
PPSX
ALTEPEXI
PPSX
PPSX
Altepexi puebla
PPSX
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
PPSX
Mi Municipio: Altepexi
PPTX
Altepexi
PPSX
Altepexi miriam-isabel
PPSX
Altepexilindo
PPSX
Bachillerato emiliano zapata altepexi pue
PPTX
PPTX
Altepexi
PPTX
Altepexi
PPSX
Trabajo altepexi
PPSX
Trabajo altepexi
PPTX
PPSX
Aplicaciones informaticas
Bachillerato general-emiliano-zapata
Serie roque altepexiiiiiiii copia
Proyecto altepexi
ALTEPEXI
Altepexi puebla
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Mi Municipio: Altepexi
Altepexi
Altepexi miriam-isabel
Altepexilindo
Bachillerato emiliano zapata altepexi pue
Altepexi
Altepexi
Trabajo altepexi
Trabajo altepexi
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Ivon proyecto-informatica (2)

  • 4. El territorio de este municipio se encuentra ubicado completamente en el Valle de Tehuacán, por lo que su relieve es plano y con un ligero declive que se levanta hacia el noreste, rumbo a la Sierra Madre Oriental. El suelo predominante es el vertisol, con gran cantidad de arcilla y vocación para agricultura de riego. Al oeste se levanta una gran meseta o cerro por el cual corren dos caños, al sur se ubica otro Altepexi forma parte de la cuenca del río Papaloapan.
  • 5. INFORMACION . Coordenadas 18°22′03″N 97°18′01″OCoordenadas: 18°22′03″N 97°18′0 1″O Entidad Municipio • País México • Estado Puebla • Región Tehuacán y sierra negra • Cabecera Altepexi Dirigentes Pablo Desireo Miguel (2018-2021) 1 Eventos históricos • Fundación 1895 Superficie • Total 63.78 km² Altitud • Media 1248 m s. n. m. Población (2015) • Total 21 100 hab. Gentilicio Altepexano, -ana IDH INEGI Huso horario UTC−6 y UTC-5 Código INEGI 210130000 23
  • 6. Se festeja el dia 4 de octubre, la fiesta de san francisco de asis con misa rezo y juegos pirotecnicos el mayordomo hace la fiesta mas atractiva colocnado dos castillos con con varios exposicos reflejando la figura del santo patrono san francisco de asis. Asi tambien contratando un gruppo musical
  • 7. Para altepexi no es solo un costumbre si no una de las mas importantes celebraciones ya que tienen la costumbre de ir a visitar a los padrinos de los niños llevandole una enorme despensa de productos basicos para el lhogar una reja de refrescos yn carton de cerveza y una botella. Los padrinos dan a los ahijados trastes o cubetas con dulces incluyendo un regalo mas ddepemdiendo la edad del niño.
  • 8. una boda en altepexi dura dos dias suele ser sabado o domingo. Los novios deciden el principal latillo que es el mole de guajolote. El domingo es donde asiten todos los familiares del novio para que les regalen cortes de tela y camisas para vestir . Por costumbre los ádrinos llevan ala sonora altepexana
  • 9. Las señoritas de altepexi piden a sus padres que les celebren sus xv años a lo grande.pero no solo se trata de una fiesta actualmente las festejadas asisten a peacticas parroquiales en la parroquia de san francisco de asis. La quinceañera baila su bals acompañada de 4 chambelanes en la fiesta hay un grupo musicalpara todos los adultos y un sonido para la quinceañera y sus amigos
  • 10.  Entre los principales productos agrícolas que tiene en el municipio destaca el maíz, en hortalizas el jitomate, tomate y chile verde. En lo que se refiere a este rubro el municipio cuenta con cría de ganado bovino, porcino, caprino, y ovino; incluye cría de ganado mular, asnal y de conejos, también cuenta con aves de corral. Cuenta con fábrica de artesanías de palma, vara, carrizo y mimbre; molienda de nixtamal, panadería y herrería. Entre los principales establecimientos comerciales se encuentran la preparación y expendio de alimentos, tienda de abarrotes, frutas y legumbres, carnicerías, pollerías, tortillerías, panaderías, zapaterías, tlapalerías, farmacias, papelerías, materiales para la construcción. Cuentan con yacimientos de piedra caliza para la construcción, localizada al oriente del municipio El municipio cuenta con centros de suministro comercial como, 2 tianguis que son instalados los miércoles y domingos y un mercado municipal
  • 13. Comida: mole de caderas o de espinazo, el tradicional mole con carne de pavo acompañado de ricos tamales de masa y frijol envueltas en hojas de la planta de maíz, tortillas de maíz hechas a mano, carne de barbacoa de chivo o borrego y por último las tortas de pan de burro que son preparadas con frijol y huevo o chorizo. Dulces: conservas de durazno, tejocote, manzana y granados. Bebidas: atole, chileatole.
  • 15. VER VIDEO IR A FACEBOOK VER VIDEO