LA PALABRA ES VIDA
                     La vida que nace del Evangelio para cada semana de Adviento
                                                    CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES




      IV Domingo de Pascua. Evangelio (Juan 10, 27-30). 21 de ABRIL 2013

 En aquel tiempo, dijo Jesús: “Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y
 yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi
 Padre, que me las ha dado, supera a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. Yo
 y el Padre somos uno.


 “Pero… ¿Cuál es tu voz?”
 El primer problema es reconocer la suya entre tantas voces que nos llegan. Vienen en tropel, al
 asalto. Nos bombardean a diario ofreciéndonos, informándonos, pidiéndonos; sobre todo
 pidiéndonos. Y, ante tal aluvión, nos sentimos perdidos. Porque todos llegan poniendo su mejor
 cara, echan mano del tono más agradable, usan las palabras más persuasivas. ¿Cómo
 reconocer, entre tanta voz de mercenario, la voz del Pastor?
 Habrá que cribar mucho. Eliminar la voz que nos llega avasallando, imponiendo, maniatando.
 Eliminar también la que trae detrás –se la ve asomar, medio escondida- una intención de
 servirse de nosotros, de enriquecerse a costa nuestra. Eliminar la voz hueca de quien pretende
 exigirnos lo que él es incapaz de hacer; y la voz sinuosa del que llega con engaños; y la
 empalagosa del que quiere ganarnos con halagos. Cribar, discernir cuidadosamente: que sólo
 vaya quedando lo auténtico, lo noble, lo que construye.
 La suya es una voz amiga. Tiene el acento familiar, directo de quien no es la primera vez que
 nos visita. Sabe llegar al fondo nuestro, a ese fondo cuya llave guardamos celosamente.
 No se deja engañar por nuestra fachada, porque conoce las razones íntimas de nuestras
 actitudes.
 Su voz tiene un tono inconfundible: el del amor. Un amor que sale al encuentro, que no espera
 para ofrecerse; pero que, al mismo tiempo, sabe esperar, no exige, no pasa recibo.
 Una voz así no puede caer en el vacío. Es la voz del Pastor. Hay Vida dentro. Trae aires nuevos
 de esperanza. Pide, sí; mucho. Todo. Pero porque antes ha sido Él capaz de darlo todo, de
 darse entero…
 Vale la pena escuchar esa voz, abrirse de corazón a ella.
 Vale la pena seguir a este Pastor, dejarse conducir por Él “hacia fuentes de aguas vivas”.
 Vale la pena, también, dedicar la vida a ser pastor; con minúscula, claro: reflejo, eco, torpe
 figura del único Buen Pastor: Jesús.
 Hoy, el domingo del Buen Pastor, no estaría mal que nos asomáramos por esa ventana de la
 Iglesia que da al mundo, y nos paráramos a escuchar los clamores que desde él nos llegan.
 Que, una vez reconfortados por la Palabra y por la Eucaristía, saliéramos del templo y nos
 metiéramos en medio de la gente, dispuestos a compartir sus tristezas, sus angustias y sus
 anhelos. Sería la manera de poder ofrecerles algún día, sin que les suene a postizo, ese
 mensaje de esperanza que Jesús nos ha dado para ellos.


PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO:
¿Qué voces oímos más a menudo en estos días?
¿Seguimos alguna de ellas con interés?
¿Esa voz que sigues se parece a la voz del Buen Pastor?
¿Vamos a pensar las diferencias? ¿Tendremos que afinar el oído?




       Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.

Más contenido relacionado

PPSX
DOMINGO 13 DEL TO. CICLO B. DIA 28 DE JUNIO DEL 2015
PPS
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
PPS
Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12
PPT
4 jesus-mi-salvador
DOC
Oración por medio de Domingo
PPS
Bienaventuranzas del sabado santo
PPTX
PPTX
Mar adentro de una corazón seducido
DOMINGO 13 DEL TO. CICLO B. DIA 28 DE JUNIO DEL 2015
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
Cuaresma 2do domingo b-luz-en-el-camino-4-3-12
4 jesus-mi-salvador
Oración por medio de Domingo
Bienaventuranzas del sabado santo
Mar adentro de una corazón seducido

La actualidad más candente (17)

PPTX
El silencio de maría
PPSX
Dom pascua 1_b_pagola
DOCX
Divino y justo juez de vivos y muertos
PPT
Capilla 25 10-08
DOC
Iv pascua 2014
PPS
¡Se Busca SIn Cesar
PPS
Me alegro
DOCX
Hojita parroquial Mayo 2013
PPS
Canticode maria
PPTX
CON DEVOCION
DOCX
Cancionero
PPS
Piensas Q Es Aburrido Ser Tj
PPS
PPS
Pascua resurreccion
PPS
Pascua resurreccion a
PPS
Domingo Tercero de Adviento Ciclo A.
El silencio de maría
Dom pascua 1_b_pagola
Divino y justo juez de vivos y muertos
Capilla 25 10-08
Iv pascua 2014
¡Se Busca SIn Cesar
Me alegro
Hojita parroquial Mayo 2013
Canticode maria
CON DEVOCION
Cancionero
Piensas Q Es Aburrido Ser Tj
Pascua resurreccion
Pascua resurreccion a
Domingo Tercero de Adviento Ciclo A.
Publicidad

Destacado (10)

PPT
PDF
Por que a digitalização é um processo importante?
PDF
Parable of the Sower and Reapers Roadmap
PPTX
4 leyes espirituales
DOCX
DINÁMICA - El Espíritu Santo
PPT
A model for developing leadership expertise
PPT
Tema 7. la industria
PPTX
O Diário de Juliana
PPTX
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
PPT
4 leyes espirituales
Por que a digitalização é um processo importante?
Parable of the Sower and Reapers Roadmap
4 leyes espirituales
DINÁMICA - El Espíritu Santo
A model for developing leadership expertise
Tema 7. la industria
O Diário de Juliana
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
4 leyes espirituales
Publicidad

Similar a Ivpascuablog (20)

PDF
GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...
PDF
Ficha1 lectio mision joven
PPS
Evangelio 15 de Mayo de 2011
PPS
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
PPS
4 de marzo de 2012
PPT
Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011
PPT
IV Domingo Pascua (Ciclo A) Reflexión
DOC
2ª Semana Adviento
PPS
Evangelio del 31 de Enero 2016
DOC
II adviento 2014
PPT
Evangelio II Domingo de Adviento 2011
PPS
Domingo 4 t.o.c 2013 reflexión evangélica
PPS
PPS
4º domingo de Advento 2009
PPTX
Domingo12
PPS
Dom To 4 C 10 Asun
PPS
O Hoxe De Deus En Xesus E En Nos 31 01 10
PPT
Evangelio II Domingo de Cuaresma
DOC
Pregones de adviento
PPS
Reflexión 4 de diciembre 2011
GUIÓN EUCARISTIA FAMLIAR DEL DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL...
Ficha1 lectio mision joven
Evangelio 15 de Mayo de 2011
Cuaresma 2-domingo-b-luz-en-el-camino-4-3-12
4 de marzo de 2012
Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011
IV Domingo Pascua (Ciclo A) Reflexión
2ª Semana Adviento
Evangelio del 31 de Enero 2016
II adviento 2014
Evangelio II Domingo de Adviento 2011
Domingo 4 t.o.c 2013 reflexión evangélica
4º domingo de Advento 2009
Domingo12
Dom To 4 C 10 Asun
O Hoxe De Deus En Xesus E En Nos 31 01 10
Evangelio II Domingo de Cuaresma
Pregones de adviento
Reflexión 4 de diciembre 2011

Más de Miguel Sanz (20)

ODT
Los evangelistas
PDF
Dossier institucional raíces alcalá
PDF
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
ODT
Guia colegios cisnerianos 4º eso
DOC
Aps rd as 2017
PDF
Maratón sangre 2017
PDF
Triptico italia 2017
DOCX
IV concurso fotografia creativa
DOC
Jueves santo 2015
DOC
V Cuaresma 2015
DOC
IV cuaresma 2015
PDF
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
DOC
II cuaresma 2015
DOC
I cuaresma 2015
DOC
Ante la Cuaresma
DOC
IV to 2015
DOC
III to 2015
DOC
VEN Y VERÁS Ii to 2015
DOC
Bautismo Jesús 2015
DOC
Cristo rey 14
Los evangelistas
Dossier institucional raíces alcalá
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Aps rd as 2017
Maratón sangre 2017
Triptico italia 2017
IV concurso fotografia creativa
Jueves santo 2015
V Cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
II cuaresma 2015
I cuaresma 2015
Ante la Cuaresma
IV to 2015
III to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
Bautismo Jesús 2015
Cristo rey 14

Ivpascuablog

  • 1. LA PALABRA ES VIDA La vida que nace del Evangelio para cada semana de Adviento CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES IV Domingo de Pascua. Evangelio (Juan 10, 27-30). 21 de ABRIL 2013 En aquel tiempo, dijo Jesús: “Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno. “Pero… ¿Cuál es tu voz?” El primer problema es reconocer la suya entre tantas voces que nos llegan. Vienen en tropel, al asalto. Nos bombardean a diario ofreciéndonos, informándonos, pidiéndonos; sobre todo pidiéndonos. Y, ante tal aluvión, nos sentimos perdidos. Porque todos llegan poniendo su mejor cara, echan mano del tono más agradable, usan las palabras más persuasivas. ¿Cómo reconocer, entre tanta voz de mercenario, la voz del Pastor? Habrá que cribar mucho. Eliminar la voz que nos llega avasallando, imponiendo, maniatando. Eliminar también la que trae detrás –se la ve asomar, medio escondida- una intención de servirse de nosotros, de enriquecerse a costa nuestra. Eliminar la voz hueca de quien pretende exigirnos lo que él es incapaz de hacer; y la voz sinuosa del que llega con engaños; y la empalagosa del que quiere ganarnos con halagos. Cribar, discernir cuidadosamente: que sólo vaya quedando lo auténtico, lo noble, lo que construye. La suya es una voz amiga. Tiene el acento familiar, directo de quien no es la primera vez que nos visita. Sabe llegar al fondo nuestro, a ese fondo cuya llave guardamos celosamente. No se deja engañar por nuestra fachada, porque conoce las razones íntimas de nuestras actitudes. Su voz tiene un tono inconfundible: el del amor. Un amor que sale al encuentro, que no espera para ofrecerse; pero que, al mismo tiempo, sabe esperar, no exige, no pasa recibo. Una voz así no puede caer en el vacío. Es la voz del Pastor. Hay Vida dentro. Trae aires nuevos de esperanza. Pide, sí; mucho. Todo. Pero porque antes ha sido Él capaz de darlo todo, de darse entero… Vale la pena escuchar esa voz, abrirse de corazón a ella. Vale la pena seguir a este Pastor, dejarse conducir por Él “hacia fuentes de aguas vivas”. Vale la pena, también, dedicar la vida a ser pastor; con minúscula, claro: reflejo, eco, torpe figura del único Buen Pastor: Jesús. Hoy, el domingo del Buen Pastor, no estaría mal que nos asomáramos por esa ventana de la Iglesia que da al mundo, y nos paráramos a escuchar los clamores que desde él nos llegan. Que, una vez reconfortados por la Palabra y por la Eucaristía, saliéramos del templo y nos metiéramos en medio de la gente, dispuestos a compartir sus tristezas, sus angustias y sus anhelos. Sería la manera de poder ofrecerles algún día, sin que les suene a postizo, ese mensaje de esperanza que Jesús nos ha dado para ellos. PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO: ¿Qué voces oímos más a menudo en estos días? ¿Seguimos alguna de ellas con interés? ¿Esa voz que sigues se parece a la voz del Buen Pastor? ¿Vamos a pensar las diferencias? ¿Tendremos que afinar el oído? Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.