Infección de vías
urinarias
Nefropediatría
Presenta
R1 Pediatría Paulina Carrillo Lima
Definición
La ITU es la colonización de las
vías urinarias por
microorganismos patógenos que
provocan una respuesta
inflamatoria ocasionando diversos
signos y síntomas
Etiología
Pediatric Urinary Tract InfectionsDepartment of Emergency Medicine, Georgetown University Hospital, 3800 Reservoir Road,
NW, Washington, DC 20007, USA
• Otras bacterias Gram (-) Klebsiella, Proteus, Enterobacter,
ocasionalmente Pseudomonas
E.C OLI 80%
• Estreptococcos del Grupo B
• Enterococos
Neonatos y lactantes
• Staphylococcus saprophyticus
Adolescentes
Manifestaciones Clínicas
en el periodo neonatal
• Irritabilidad
• Letargo
• Rechazo a la
alimentación
• Vómitos
• Ictericia
• Sepsis
Manifestaciones Clínicas
en lactantes y menores de un 2 años
• Estancamiento ponderal
• Anorexia,
• Dolor abdominal
• Vómitos
• Alteraciones en el
comportamiento.
• Síndrome febril
Manifestaciones Clínicas
en escolares
Grupo de edad Signos y síntomas
Mas comunes Menos
comunes
Menores de 3 meses Fiebre
Vómito
Letargia
Irritabilidad
Baja ingesta
Pobre crecimiento
Dolor abdominal
Ictericia
Hematuria
Orina maloliente
Lactante
s y niños
mayores
de 3
años
Preverbal Fiebre Dolor abdominal
Dolor lumbar
Vómito
Disminución de ingesta
Letargia
Irritabilidad
Hematuria
Orina fétida
Pobre crecimiento
Verbal Poliaquiuria
Disuria
Pujo
Tenesmo vesical
Dolor abdominal
Dolor lumbar
Fiebre
Malestar general
Vómito
Hematuria
Orina fétida
Orina turbia
Epidemiología
Management of the Initial UTI in Febrile Infants and Children 2 to 24 Months
Urinary Tract Infection: Clinical Practice Guideline for the Diagnosis
Pediatrics 2011;128;595; originally published online August 28, 2011;
1% de los niños y 3-8%
de las niñas.
La tasa reportada de
recurrencia es de 12 a 30%
Entre un 8 y 40% de los
menores de seis años con IVU
tienen reflujo vesico ureteral
hidronefrosis, uropatía
obstructiva y doble sistema
colector (NICE 2007).
De un 10 a 65% de los
menores de dos años
presentarán cicatrices
renales.
10 y 25 % de los enfermos con
insuficiencia renal crónica,
tienen como causa pielonefritis
crónica (Kassir, 2001).
Factores de riesgo
Management of the Initial UTI in Febrile Infants and Children 2 to 24 Months
Urinary Tract Infection: Clinical Practice Guideline for the Diagnosis
Pediatrics 2011;128;595; originally published online August 28, 2011;
Factores de riesgo
;
Masculino menor
de 6 meses, no
circuncidado
Con mala
higiene,
menor de
un año
Femenino,
particularmente
menores de un año
Niño
menor de
3 meses
Diagnóstico según Guía de Práctica
Clínica
En los niños con bajo riesgo que no
requieran tratamiento inmediato está
justificado la toma con técnicas no
estériles
Un resultado(-) es confiable, si es (+)
debe confirmar con técnicas estériles
En niños que requieran de inmediato
antibioterapia debe emplearse
cateterismo vesical . En niño con
micción voluntaria es útil la orina de
chorro medio
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección de vías urinarias no complicada en menores de 18 años en el primero y
segundo nivel de atención, México: Secretaría de Salud; 2008
Diagnóstico según Guía de Práctica
Clínica
El análisis rápido de una tira
reactiva junto con el cuadro
clínico es suficiente para
instaurar tratamiento . Sin
omitir estudio bacteriológico.
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección de vías urinarias no complicada en menores de 18 años en el
primero y segundo nivel de atención, México: Secretaría de Salud; 2008
Diagnóstico según Guías del National Institute for
Health and Clinical
.
Esterasa leucocitaria
positiva
Esterasa leucocitaria
negativa
Nitritos
Positivos
ITU
Iniciar antibióticos
El tratamiento solo
debe iniciarse si la
prueba es de orina
reciente
Nitritos
Negativos
Antibiótico deberá
ser iniciado a
menos que exista
suficiente evidencia
clínica de ITU.
El niño no debería
ser considerado
como ITU .
.
Diagnóstico según Guía de Práctica
Clínica
Estándar de oro es
Urocultivo
el umbral es de
>10,000 UFC/mL
Cateterismo
vesical > 100,000 UFC/mL en
caso de Gram
negativos
Chorro
Medio
> 100,000 UFC/mL en
caso de Gram positivos
Chorro
Medio
Diagnóstico
Management of the Initial UTI in Febrile Infants and Children 2 to 24 Months
Urinary Tract Infection: Clinical Practice Guideline for the Diagnosis
Pediatrics 2011;128;595; originally published online August 28, 2011;
Diagnóstico
La Academia Americana de
Pediatría (AAP),
recomienda que todo niño
con fiebre sin foco
aparente se debe realizar
un urocultivo por la
posibilidad de que se trate
de una ITU
Tratamiento según la Guía de
práctica clínica de MéxicoPRIMERAELECCIÓN
• Niños menores
de 2 años
recomiendan
amoxicilina-
ácido
clavulánico,
amoxicilina,
nitrofurantoína
y trimetroprim-
sulfametoxazol
SEGUNDAELECCION
•Cefalosporinas
orales de
primera y
segunda
generación.
•El uso de
fluoroquinolonas
queda reservado
a circunstancias
seleccionadas y
guiado por
antibiograma.
Tratamiento
Estudios de Imagen según recomendaciones de
la AAP
• La AAP recomienda que se realice un
ultrasonido (USG) renal y vesical en los niños
febriles con ITU con el propósito de detectar
anormalidades anatómicas.
• El uretrocistograma miccional no se debe
realizar rutinariamente después del primer
episodio de ITU, a menos que el USG revele
hidronefrosis, cicatrices renales u otros
hallazgos que sugieran datos de reflujo
vesicoureteral (RVU) o uropatía obstructiva
Estudios de Imagen según recomendaciones de
la Guía de Práctica Clínica

Más contenido relacionado

PPTX
Infección tracto urinario en pediatría
PPTX
Infección de vias urinarias en pediatria
PPT
Infeccion de vias urinarias~ soc med grales1
PPTX
Itu pediatria
PPTX
Infección de vias urinarias
PPT
PPTX
ITU EN PEDIATRIA
PPTX
ITU en pediatria
Infección tracto urinario en pediatría
Infección de vias urinarias en pediatria
Infeccion de vias urinarias~ soc med grales1
Itu pediatria
Infección de vias urinarias
ITU EN PEDIATRIA
ITU en pediatria

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
PPTX
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
PPTX
Infeccion de vias urinarias pediatria
PPTX
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
PPT
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
PPTX
Infecciones Urinarias en Pediatría
PPTX
Itu pediatría
PDF
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
PPT
Infeccion Urinaria Pediatria
PPTX
Ivu pediatria
PPTX
Infecciones del tracto urinario en pediatria
PPT
Infeccion Urinaria 2009
PPTX
Infección urinaria en pediatria
PPTX
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
PPTX
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
PPTX
INFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA
PDF
Infecciones urinarias en pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
Infeccion de vias urinarias pediatria
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Infecciones Urinarias en Pediatría
Itu pediatría
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion Urinaria Pediatria
Ivu pediatria
Infecciones del tracto urinario en pediatria
Infeccion Urinaria 2009
Infección urinaria en pediatria
Infecciones urinarias en niños. Tratamiento.
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
INFECCION DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA
Infecciones urinarias en pediatria
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Infeccion urinaria 2015
PPTX
Presentation2
PPTX
Larangan haji
PPTX
20130817 Titanium勉強会(午前2)
PPTX
wordpress_Seminar
PPT
Made4 u connect-eu
PPT
Tupperware1
PDF
Ruby on Railsではじめるrspecテスト
PPTX
A jövő ma - inspirációs előadás
PPT
CETWorld- Mobile MediaCrossMedia
PPTX
Sosial læring 141118
PPTX
facultades undac tic
PPTX
Struktur dan fungsi organ tumbuhan ii
PPTX
Technology question 3
PPTX
La matemática
PDF
Values & behaviors of ph d associates in clinical research & development 2012
PDF
แบบฟอร์ม
PPTX
REST API level TDD with NodeJS
PPT
мы от стен сталинграда к победе пришли
Infeccion urinaria 2015
Presentation2
Larangan haji
20130817 Titanium勉強会(午前2)
wordpress_Seminar
Made4 u connect-eu
Tupperware1
Ruby on Railsではじめるrspecテスト
A jövő ma - inspirációs előadás
CETWorld- Mobile MediaCrossMedia
Sosial læring 141118
facultades undac tic
Struktur dan fungsi organ tumbuhan ii
Technology question 3
La matemática
Values & behaviors of ph d associates in clinical research & development 2012
แบบฟอร์ม
REST API level TDD with NodeJS
мы от стен сталинграда к победе пришли
Publicidad

Similar a Ivu en pedia (20)

PDF
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO_20250522_185042_0000 (1).pdf
PPTX
Seminario itu
PDF
Infeccion de tracto urinario pediatria.pdf
PPT
infeccion vias urinarias n prir y segundo nivel.ppt
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIOEN PEDIATRIA DR. IGOR.pptx
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIOEN PEDIATRIA DR. IGOR.pptx
PDF
Infeccion-del-Tracto-Urinario-ITU-en-Ninos.pdf
PPTX
Infecciones de Vías Urinarias.Clase pedia abril.pptx
PPTX
INFECCION DE VIAS URINARIA EN PEDIATRIA.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA NEFROLOGIA EXPOSICION.pptx
PPTX
Infeccion de vias urinarias infectología pediátrica para el día a día
PDF
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
PPTX
IVU pedia.pptx
PPTX
Infección de vías urinarias
PDF
clase de ITU ayudará a entender todo los
PDF
Infecciones del tracto urinario no complicado
PPTX
Infecciones de vías urinarias en pediatría
PPTX
infeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO_20250522_185042_0000 (1).pdf
Seminario itu
Infeccion de tracto urinario pediatria.pdf
infeccion vias urinarias n prir y segundo nivel.ppt
INFECCION DEL TRACTO URINARIOEN PEDIATRIA DR. IGOR.pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIOEN PEDIATRIA DR. IGOR.pptx
Infeccion-del-Tracto-Urinario-ITU-en-Ninos.pdf
Infecciones de Vías Urinarias.Clase pedia abril.pptx
INFECCION DE VIAS URINARIA EN PEDIATRIA.pptx
INFECCION URINARIA NEFROLOGIA EXPOSICION.pptx
Infeccion de vias urinarias infectología pediátrica para el día a día
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
IVU pedia.pptx
Infección de vías urinarias
clase de ITU ayudará a entender todo los
Infecciones del tracto urinario no complicado
Infecciones de vías urinarias en pediatría
infeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptx

Último (20)

PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx

Ivu en pedia

  • 2. Definición La ITU es la colonización de las vías urinarias por microorganismos patógenos que provocan una respuesta inflamatoria ocasionando diversos signos y síntomas
  • 3. Etiología Pediatric Urinary Tract InfectionsDepartment of Emergency Medicine, Georgetown University Hospital, 3800 Reservoir Road, NW, Washington, DC 20007, USA • Otras bacterias Gram (-) Klebsiella, Proteus, Enterobacter, ocasionalmente Pseudomonas E.C OLI 80% • Estreptococcos del Grupo B • Enterococos Neonatos y lactantes • Staphylococcus saprophyticus Adolescentes
  • 4. Manifestaciones Clínicas en el periodo neonatal • Irritabilidad • Letargo • Rechazo a la alimentación • Vómitos • Ictericia • Sepsis
  • 5. Manifestaciones Clínicas en lactantes y menores de un 2 años • Estancamiento ponderal • Anorexia, • Dolor abdominal • Vómitos • Alteraciones en el comportamiento. • Síndrome febril
  • 7. Grupo de edad Signos y síntomas Mas comunes Menos comunes Menores de 3 meses Fiebre Vómito Letargia Irritabilidad Baja ingesta Pobre crecimiento Dolor abdominal Ictericia Hematuria Orina maloliente Lactante s y niños mayores de 3 años Preverbal Fiebre Dolor abdominal Dolor lumbar Vómito Disminución de ingesta Letargia Irritabilidad Hematuria Orina fétida Pobre crecimiento Verbal Poliaquiuria Disuria Pujo Tenesmo vesical Dolor abdominal Dolor lumbar Fiebre Malestar general Vómito Hematuria Orina fétida Orina turbia
  • 8. Epidemiología Management of the Initial UTI in Febrile Infants and Children 2 to 24 Months Urinary Tract Infection: Clinical Practice Guideline for the Diagnosis Pediatrics 2011;128;595; originally published online August 28, 2011; 1% de los niños y 3-8% de las niñas. La tasa reportada de recurrencia es de 12 a 30% Entre un 8 y 40% de los menores de seis años con IVU tienen reflujo vesico ureteral hidronefrosis, uropatía obstructiva y doble sistema colector (NICE 2007). De un 10 a 65% de los menores de dos años presentarán cicatrices renales. 10 y 25 % de los enfermos con insuficiencia renal crónica, tienen como causa pielonefritis crónica (Kassir, 2001).
  • 9. Factores de riesgo Management of the Initial UTI in Febrile Infants and Children 2 to 24 Months Urinary Tract Infection: Clinical Practice Guideline for the Diagnosis Pediatrics 2011;128;595; originally published online August 28, 2011;
  • 10. Factores de riesgo ; Masculino menor de 6 meses, no circuncidado Con mala higiene, menor de un año Femenino, particularmente menores de un año Niño menor de 3 meses
  • 11. Diagnóstico según Guía de Práctica Clínica En los niños con bajo riesgo que no requieran tratamiento inmediato está justificado la toma con técnicas no estériles Un resultado(-) es confiable, si es (+) debe confirmar con técnicas estériles En niños que requieran de inmediato antibioterapia debe emplearse cateterismo vesical . En niño con micción voluntaria es útil la orina de chorro medio Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección de vías urinarias no complicada en menores de 18 años en el primero y segundo nivel de atención, México: Secretaría de Salud; 2008
  • 12. Diagnóstico según Guía de Práctica Clínica El análisis rápido de una tira reactiva junto con el cuadro clínico es suficiente para instaurar tratamiento . Sin omitir estudio bacteriológico. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección de vías urinarias no complicada en menores de 18 años en el primero y segundo nivel de atención, México: Secretaría de Salud; 2008
  • 13. Diagnóstico según Guías del National Institute for Health and Clinical . Esterasa leucocitaria positiva Esterasa leucocitaria negativa Nitritos Positivos ITU Iniciar antibióticos El tratamiento solo debe iniciarse si la prueba es de orina reciente Nitritos Negativos Antibiótico deberá ser iniciado a menos que exista suficiente evidencia clínica de ITU. El niño no debería ser considerado como ITU . .
  • 14. Diagnóstico según Guía de Práctica Clínica Estándar de oro es Urocultivo el umbral es de >10,000 UFC/mL Cateterismo vesical > 100,000 UFC/mL en caso de Gram negativos Chorro Medio > 100,000 UFC/mL en caso de Gram positivos Chorro Medio
  • 15. Diagnóstico Management of the Initial UTI in Febrile Infants and Children 2 to 24 Months Urinary Tract Infection: Clinical Practice Guideline for the Diagnosis Pediatrics 2011;128;595; originally published online August 28, 2011;
  • 16. Diagnóstico La Academia Americana de Pediatría (AAP), recomienda que todo niño con fiebre sin foco aparente se debe realizar un urocultivo por la posibilidad de que se trate de una ITU
  • 17. Tratamiento según la Guía de práctica clínica de MéxicoPRIMERAELECCIÓN • Niños menores de 2 años recomiendan amoxicilina- ácido clavulánico, amoxicilina, nitrofurantoína y trimetroprim- sulfametoxazol SEGUNDAELECCION •Cefalosporinas orales de primera y segunda generación. •El uso de fluoroquinolonas queda reservado a circunstancias seleccionadas y guiado por antibiograma.
  • 19. Estudios de Imagen según recomendaciones de la AAP • La AAP recomienda que se realice un ultrasonido (USG) renal y vesical en los niños febriles con ITU con el propósito de detectar anormalidades anatómicas. • El uretrocistograma miccional no se debe realizar rutinariamente después del primer episodio de ITU, a menos que el USG revele hidronefrosis, cicatrices renales u otros hallazgos que sugieran datos de reflujo vesicoureteral (RVU) o uropatía obstructiva
  • 20. Estudios de Imagen según recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica