Verificación y Validación Independiente preparado para
Índice Referencias Casos de éxito iTestMan Sobre PolarConsultores Detección de problemas - Ejemplo real ¿Cuándo se hace IV&V? Ventajas del IV&V IV&V - Definiciones Errores de software famosos
Errores de software famosos El nuevo sistema de reservas de los ferrocarriles franceses se puso en marcha en 1993 lleno de fallos. Ha seguido dando problemas pasados los años. En 2004, después de aplicarle un parche, estuvo más de dos días fuera de servicio. En 2003 hubo un apagón que afectó a la parte noreste de Estados Unidos y a Ontario. En total más de 50 millones de personas. El coste del apagón se estima en más de 5.000 millones de euros. El origen estuvo en un fallo de software en un sistema de General Electric. Un fallo de software en los nodos de la red de Vodafone provocó que 8,6 millones de usuarios estuvieran sin servicio en sus móviles durantes varias horas el 20 de febrero de 2003. Además del consumo perdido, Vodafone tuvo que indemnizar a sus clientes con más de 8 millones de euros. Todos los diarios recogen retrasos de hasta dos horas por fallos en el software de control después de la inauguración de la nueva línea a Málaga en diciembre de 2007. La apertura del nuevo aeropuerto de Denver en 1993 se tuvo que retrasar más de nueve meses por fallos no detectados a tiempo en el sistema de control de equipajes. El coste de operación de este retraso era de $1,1 millones al día ($300 millones). Durante el tiempo en el que no se pudo inaugurar el aeropuerto nunca de tuvo una idea de cuando estaría listo. Fallos en el software del Sistema Automatizado de Transporte de Equipajes (SATE) de la T4 hizo que miles de maletas estuvieran perdidas durante la primera semana de la puesta en servicio de la T4.
IV&V - Definiciones Es un proceso de ingeniería encaminado a comprobar metodológicamente a lo largo del ciclo de vida que  se está fabricando el producto correcto (VALIDACIÓN) con el nivel de calidad deseado (VERIFICACIÓN) Verificación y Validación Independiente
Independencia La independencia puede ser: TÉCNICA:  Equipo independiente dentro de la estructura del proyecto. DE GESTIÓN:  Organización independiente dentro de la dirección de los proyectos. Reporta al mismo nivel que los proyectos. FINANCIERA:  El presupuesto se asigna y controla a alto nivel de forma que la eficacia del IV&V no se vea comprometida. ¿CUÁL ES EL GRADO ÓPTIMO DE INDEPENDENCIA?
Independencia MENOR NIVEL DE INDEPENDENCIA MAYOR NIVEL DE INDEPENDENCIA COMPLEJIDAD DEL SISTEMA GRAVEDAD EN CASO DE FALLO
Ventajas del IV&V ¿Qué aporta IV&V a los proyectos? Facilita la gestión de los proyectos Mayor visibilidad Entrada para la toma de decisiones Ayuda a la detección temprana de riesgos Reduce el Coste Total de Propiedad (TCO) de los sistemas Reduce de forma drástica el coste de mantenimiento y actualización de los sistemas Descarga a los equipos de desarrollo: los fallos aparecen antes y son más fácilmente reproducibles Incrementa la satisfacción del cliente: fidelización Mejora la percepción del sistema tanto en el cliente como en el fabricante Mejora la perspectiva a largo plazo de los proyectos Provee un criterio de aceptación para el sistema
¿Cuándo se hace IV&V? PLANIFICA - CIÓN DISEÑO Y  DEFINICIÓN  DE  REQUISITOS  DEL SISTEMA REQUISITOS  DEL SW DISEÑO DEL  SW CODIFICA - CIÓN Y  PRUEBAS  UNITARIAS INTEGRACIÓN FACTORÍA DE  PRUEBAS INSTALACIÓN PRUEBAS DE  INSTALACIÓN TRANSFE - RENCIA CONSULTORÍA Y GESTIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DEL PROYECTO DISEÑO Y DEFINICIÓN DEL SISTEMA ANÁLISIS DE REQUISITOS DEL SW DISEÑO Y DEFINICIÓN DEL SISTEMA ANÁLISIS DE REQUISITOS DEL SW IMPLEMENTACIÓN DEL SW IMPLEMENTACIÓN DEL SW VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN (V&V)  - PRUEBAS VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN (V&V)  - PRUEBAS
Detección de problemas - Ejemplo real Primeras pruebas 100% funcionalidad entregada Aceptación del sistema 75% problemas detectados
Con un plantilla de  más de  8 0 profesionales , con más un 85% de titulados universitarios . E specializada en  ingeniería de  Sistemas Críticos y/o Complejos . Pionera  en las actividades de  Verificación y Validación Independiente (IV&V). Sobre PolarConsultores 15 años de experiencia  en el sector. Integrada en  un  Grupo Empresarial de IT : formado por  compañías complementarias  en su ámbito de actividad.   con  productos y servicios  altamente  competitivos . con una facturación en  2007  de más de  30 millones de euros  y de más de  400 empleados en plantilla. Facturación de más  9 millones de euros  en en 2007 .
iTestMan  Gestión de Pruebas de Sistema iTestMan es una  avanzada herramienta web que permite la Gestión Integral de Requisitos y Pruebas de Sistemas, gestionando la trazabilidad completa de esta actividad (pruebas, resultados, etc.). Sirve de repositorio centralizado para toda la información generada. Genera automáticamente las Especificaciones de Requisitos y la Documentación de Pruebas, así como potentes informes orientados a todas las áreas del proyecto (gestión, desarrollo, pruebas, etc.) en distintos formatos. Potencia y facilita la gestión de entregas de software. Permite el acceso en tiempo real a la información sobre el progreso de la definición de requisitos, el diseño de pruebas, la ejecución de las pruebas y la gestión de anomalías. Ayuda a seguir la metodología definida para cada proyecto. Es posible integrarla con herramientas de carga o de ejecución automática de pruebas.  Es compatible con los estándares de desarrollo software más exigentes (MIL-STD 498, ISO 12207, ED109, CMMi (nivel 3), etc.).
Casos de éxito I POLAR lleva a cabo el IV&V de todos los desarrollos de Sistemas de Control de Tráfico Aéreo de INDRA. Gran aprovechamiento de sinergia entre proyectos. POLAR coordina con los jefes de proyecto pero negocia con la alta dirección:  independencia financiera Alto grado de satisfacción y confianza en el cliente final. Después de 15 años, nunca ha sido reportado un problema que haya afectado a las operaciones en un sistema ATM probado por POLAR. Programas ATM
Casos de éxito II ANTECEDENTES El proyecto de desarrollo del banco arranca con un objetivo muy ambicioso en la fecha de entrada en operación. Se empieza a trabajar en el desarrollo antes de fijar los requisitos y el criterio de aceptación. LA APORTACIÓN DE POLAR Se  implica al cliente final  en el diseño de alto nivel de las pruebas. Las pruebas se convierten en el  criterio de aceptación  del sistema. Se  implanta la metodología  para fases posteriores del proyecto y para la validación del sistema por parte de consultores de negocio (Boston Consulting Group). EL RESULTADO Se consigue un buen nivel de documentación del sistema. El banco arranca con éxito en las fechas previstas.
Casos de éxito III ANTECEDENTES CAM contrata la actualización de sus sistemas mediante la implantación de la solución ALNOVA de Accenture. LA APORTACIÓN DE POLAR POLAR participa en la  definición de la metodología  de prueba a usar en el proyecto. Se  implanta la aplicación iTestMan  como herramienta para la gestión de requisitos, pruebas y anomalías. Se  personaliza iTestMan  según las necesidades específicas del proyecto. EL RESULTADO Más de 900 usuarios utilizan la aplicación. En menos de dos años iTestMan registra 200.000 resultados de 180.000 pruebas diseñadas. El tiempo medio de formación a los usuarios ha sido inferior a tres horas.
Referencias
Más información en: www.polar-consultores.es

Más contenido relacionado

PPSX
Factibilidad
PPTX
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
PPT
09 Atos
PDF
G enac 23-rev1
PPT
Concepto de Riesgo
PDF
Fran Valero Summary
PPT
CDS_YPFB
PPTX
Presentacion grupo # 3
Factibilidad
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
09 Atos
G enac 23-rev1
Concepto de Riesgo
Fran Valero Summary
CDS_YPFB
Presentacion grupo # 3

Destacado (8)

PPT
Icf case data_model_01 (1)
PPTX
Desarrollo de proyectos de software
DOCX
Trabajo con requerimientos
PPTX
Tutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratis
PPTX
Requeriemiento
PDF
Sgciav 08-iso22000-e
PPT
1 u3 aseguramiento_calidadsoftware
PPT
Verificación y Validación del Diseño
Icf case data_model_01 (1)
Desarrollo de proyectos de software
Trabajo con requerimientos
Tutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratis
Requeriemiento
Sgciav 08-iso22000-e
1 u3 aseguramiento_calidadsoftware
Verificación y Validación del Diseño
Publicidad

Similar a Ivv Iberia (20)

PPTX
DevOps Cap 5: Test
PPT
14 Tissat Solo Pruebas 2009
PPT
16 Vector Software SFIC 2009
PPT
Proyectos ti
DOCX
EGobix - Acta de Constitucion Software de Vigilancia
DOCX
Técnicas de prueba.docx
PDF
Calidad y Pruebas VIEWNEXT
PDF
Alta automatización de pruebas de calidad de software, cambio de paradigmas
PDF
El Método Manualistics de Comunicación Técnica y Marcado CE
PDF
Anteproyecto
PDF
Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...
PPTX
PPTX
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
PDF
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
PPT
Proyecto Integrador Presentacion
PPT
Proyecto Integrador Presentacion
PDF
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
PPT
Carlostondreau
PPT
Presentacion security forum 2013
PPTX
VALIDACION es presentacion de Informaticaa
DevOps Cap 5: Test
14 Tissat Solo Pruebas 2009
16 Vector Software SFIC 2009
Proyectos ti
EGobix - Acta de Constitucion Software de Vigilancia
Técnicas de prueba.docx
Calidad y Pruebas VIEWNEXT
Alta automatización de pruebas de calidad de software, cambio de paradigmas
El Método Manualistics de Comunicación Técnica y Marcado CE
Anteproyecto
Laborar en una empresa líder en su ramo que represente desarrollo y reto prof...
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Carlostondreau
Presentacion security forum 2013
VALIDACION es presentacion de Informaticaa
Publicidad

Ivv Iberia

  • 1. Verificación y Validación Independiente preparado para
  • 2. Índice Referencias Casos de éxito iTestMan Sobre PolarConsultores Detección de problemas - Ejemplo real ¿Cuándo se hace IV&V? Ventajas del IV&V IV&V - Definiciones Errores de software famosos
  • 3. Errores de software famosos El nuevo sistema de reservas de los ferrocarriles franceses se puso en marcha en 1993 lleno de fallos. Ha seguido dando problemas pasados los años. En 2004, después de aplicarle un parche, estuvo más de dos días fuera de servicio. En 2003 hubo un apagón que afectó a la parte noreste de Estados Unidos y a Ontario. En total más de 50 millones de personas. El coste del apagón se estima en más de 5.000 millones de euros. El origen estuvo en un fallo de software en un sistema de General Electric. Un fallo de software en los nodos de la red de Vodafone provocó que 8,6 millones de usuarios estuvieran sin servicio en sus móviles durantes varias horas el 20 de febrero de 2003. Además del consumo perdido, Vodafone tuvo que indemnizar a sus clientes con más de 8 millones de euros. Todos los diarios recogen retrasos de hasta dos horas por fallos en el software de control después de la inauguración de la nueva línea a Málaga en diciembre de 2007. La apertura del nuevo aeropuerto de Denver en 1993 se tuvo que retrasar más de nueve meses por fallos no detectados a tiempo en el sistema de control de equipajes. El coste de operación de este retraso era de $1,1 millones al día ($300 millones). Durante el tiempo en el que no se pudo inaugurar el aeropuerto nunca de tuvo una idea de cuando estaría listo. Fallos en el software del Sistema Automatizado de Transporte de Equipajes (SATE) de la T4 hizo que miles de maletas estuvieran perdidas durante la primera semana de la puesta en servicio de la T4.
  • 4. IV&V - Definiciones Es un proceso de ingeniería encaminado a comprobar metodológicamente a lo largo del ciclo de vida que se está fabricando el producto correcto (VALIDACIÓN) con el nivel de calidad deseado (VERIFICACIÓN) Verificación y Validación Independiente
  • 5. Independencia La independencia puede ser: TÉCNICA: Equipo independiente dentro de la estructura del proyecto. DE GESTIÓN: Organización independiente dentro de la dirección de los proyectos. Reporta al mismo nivel que los proyectos. FINANCIERA: El presupuesto se asigna y controla a alto nivel de forma que la eficacia del IV&V no se vea comprometida. ¿CUÁL ES EL GRADO ÓPTIMO DE INDEPENDENCIA?
  • 6. Independencia MENOR NIVEL DE INDEPENDENCIA MAYOR NIVEL DE INDEPENDENCIA COMPLEJIDAD DEL SISTEMA GRAVEDAD EN CASO DE FALLO
  • 7. Ventajas del IV&V ¿Qué aporta IV&V a los proyectos? Facilita la gestión de los proyectos Mayor visibilidad Entrada para la toma de decisiones Ayuda a la detección temprana de riesgos Reduce el Coste Total de Propiedad (TCO) de los sistemas Reduce de forma drástica el coste de mantenimiento y actualización de los sistemas Descarga a los equipos de desarrollo: los fallos aparecen antes y son más fácilmente reproducibles Incrementa la satisfacción del cliente: fidelización Mejora la percepción del sistema tanto en el cliente como en el fabricante Mejora la perspectiva a largo plazo de los proyectos Provee un criterio de aceptación para el sistema
  • 8. ¿Cuándo se hace IV&V? PLANIFICA - CIÓN DISEÑO Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL SISTEMA REQUISITOS DEL SW DISEÑO DEL SW CODIFICA - CIÓN Y PRUEBAS UNITARIAS INTEGRACIÓN FACTORÍA DE PRUEBAS INSTALACIÓN PRUEBAS DE INSTALACIÓN TRANSFE - RENCIA CONSULTORÍA Y GESTIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DEL PROYECTO DISEÑO Y DEFINICIÓN DEL SISTEMA ANÁLISIS DE REQUISITOS DEL SW DISEÑO Y DEFINICIÓN DEL SISTEMA ANÁLISIS DE REQUISITOS DEL SW IMPLEMENTACIÓN DEL SW IMPLEMENTACIÓN DEL SW VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN (V&V) - PRUEBAS VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN (V&V) - PRUEBAS
  • 9. Detección de problemas - Ejemplo real Primeras pruebas 100% funcionalidad entregada Aceptación del sistema 75% problemas detectados
  • 10. Con un plantilla de más de 8 0 profesionales , con más un 85% de titulados universitarios . E specializada en ingeniería de Sistemas Críticos y/o Complejos . Pionera en las actividades de Verificación y Validación Independiente (IV&V). Sobre PolarConsultores 15 años de experiencia en el sector. Integrada en un Grupo Empresarial de IT : formado por compañías complementarias en su ámbito de actividad. con productos y servicios altamente competitivos . con una facturación en 2007 de más de 30 millones de euros y de más de 400 empleados en plantilla. Facturación de más 9 millones de euros en en 2007 .
  • 11. iTestMan Gestión de Pruebas de Sistema iTestMan es una avanzada herramienta web que permite la Gestión Integral de Requisitos y Pruebas de Sistemas, gestionando la trazabilidad completa de esta actividad (pruebas, resultados, etc.). Sirve de repositorio centralizado para toda la información generada. Genera automáticamente las Especificaciones de Requisitos y la Documentación de Pruebas, así como potentes informes orientados a todas las áreas del proyecto (gestión, desarrollo, pruebas, etc.) en distintos formatos. Potencia y facilita la gestión de entregas de software. Permite el acceso en tiempo real a la información sobre el progreso de la definición de requisitos, el diseño de pruebas, la ejecución de las pruebas y la gestión de anomalías. Ayuda a seguir la metodología definida para cada proyecto. Es posible integrarla con herramientas de carga o de ejecución automática de pruebas. Es compatible con los estándares de desarrollo software más exigentes (MIL-STD 498, ISO 12207, ED109, CMMi (nivel 3), etc.).
  • 12. Casos de éxito I POLAR lleva a cabo el IV&V de todos los desarrollos de Sistemas de Control de Tráfico Aéreo de INDRA. Gran aprovechamiento de sinergia entre proyectos. POLAR coordina con los jefes de proyecto pero negocia con la alta dirección: independencia financiera Alto grado de satisfacción y confianza en el cliente final. Después de 15 años, nunca ha sido reportado un problema que haya afectado a las operaciones en un sistema ATM probado por POLAR. Programas ATM
  • 13. Casos de éxito II ANTECEDENTES El proyecto de desarrollo del banco arranca con un objetivo muy ambicioso en la fecha de entrada en operación. Se empieza a trabajar en el desarrollo antes de fijar los requisitos y el criterio de aceptación. LA APORTACIÓN DE POLAR Se implica al cliente final en el diseño de alto nivel de las pruebas. Las pruebas se convierten en el criterio de aceptación del sistema. Se implanta la metodología para fases posteriores del proyecto y para la validación del sistema por parte de consultores de negocio (Boston Consulting Group). EL RESULTADO Se consigue un buen nivel de documentación del sistema. El banco arranca con éxito en las fechas previstas.
  • 14. Casos de éxito III ANTECEDENTES CAM contrata la actualización de sus sistemas mediante la implantación de la solución ALNOVA de Accenture. LA APORTACIÓN DE POLAR POLAR participa en la definición de la metodología de prueba a usar en el proyecto. Se implanta la aplicación iTestMan como herramienta para la gestión de requisitos, pruebas y anomalías. Se personaliza iTestMan según las necesidades específicas del proyecto. EL RESULTADO Más de 900 usuarios utilizan la aplicación. En menos de dos años iTestMan registra 200.000 resultados de 180.000 pruebas diseñadas. El tiempo medio de formación a los usuarios ha sido inferior a tres horas.
  • 16. Más información en: www.polar-consultores.es