La diversidad biológica es vida




                                                        La diversidad biológica es nuestra vida




Convenio sobre la Diversidad Biológica
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un tratado internacional jurídicamente vinculante
con tres objetivos principales: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus
componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los
recursos genéticos. Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible.

La conservación de la diversidad biológica es interés común de toda la humanidad. El Convenio sobre la
Diversidad Biológica cubre la diversidad biológica a todos los niveles: ecosistemas, especies y recursos
genéticos. También cubre la biotecnología, entre otras cosas, a través del Protocolo de Cartagena
sobre Seguridad de la Biotecnología. De hecho, cubre todos los posibles dominios que están directa o
indirectamente relacionados con la diversidad biológica y su papel en el desarrollo, desde la ciencia, la
política y la educación a la agricultura, los negocios, la cultura y mucho más.

El órgano rector del CDB es la Conferencia de las Partes (COP). Esta autoridad suprema de todos los
Gobiernos (o Partes) que han ratificado el tratado se reúne cada dos años para examinar el progreso,
fijar prioridades y adoptar planes de trabajo.

La Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCDB) tiene su sede en Montreal, Canadá.
Su principal función es ayudar a los Gobiernos a aplicar el CDB y sus programas de trabajo, organizar
reuniones, redactar borradores de documentos, coordinar la labor del Convenio con la de otras
organizaciones internacionales y recopilar así como difundir información. El Secretario Ejecutivo es el
director de la Secretaría.




                                                                                                       www.cbd.int
Datos Rápidos                                           n  Los ecosistemas, las especies y los recursos
                                                           genéticos deberían ser utilizados en beneficio
                                                           del ser humano, pero de manera que no lleve a
n  El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)         la pérdida de diversidad biológica
   quedó listo para la firma el 5 de junio de 1992
   en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de        n  Para conservar la diversidad biológica hacen
   Janeiro, y entró en vigor el 29 de diciembre de         falta cuantiosas inversiones, pero se obtendrán
   1993                                                    considerables beneficios ambientales,
                                                           económicos y sociales
n  Hasta la fecha hay 193 Partes
                                                        n  El enfoque por ecosistemas, una estrategia
n  Los componentes de la diversidad biológica              integrada para gestionar recursos, es el marco
   son todas las formas de vida que hay en la              de acción del Convenio
   Tierra, incluidos ecosistemas, animales, plantas,
   hongos, microorganismos y diversidad genética        n  Según el principio de precaución, cuando haya
                                                           peligro de considerable reducción o pérdida de
n  Con sus tres objetivos, el CDB es considerado           diversidad biológica, la falta de certeza científica
   a menudo como el principal instrumento                  absoluta no deberá utilizarse como razón para
   internacional para el desarrollo sostenible             postergar la adopción de medidas que impidan
                                                           o minimicen dicho peligro



   Para Saber Más
   Diversidad biológica—Garantizar el sostenimiento de la vida sobre la Tierra 
      n www.cbd.int/iyb/doc/prints/cbd-sustain-es.pdf
   Texto completo del Convenio sobre la Diversidad Biológica 
      n www.cbd.int/convention/convention.shtml
   La Conferencia de las Partes (COP) n www.cbd.int/convention/cops.shtml
   El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología 
      n www.cbd.int/biosafety/about.shtml
   El Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología (CIISB) 
      n www.cbd.int/biosafety/bch.shtml
   El mecanismo de facilitación (MF) n www.cbd.int/chm
   Especies amenazadas n www.iucnredlist.org
   PNUMA n www.unep.org
   CMNUCC n www.unfccc.int
   CNULD n www.unccd.int
   FAO n www.fao.org
   CITES n www.cites.org
   Convención de Ramsar sobre los Humedales n www.ramsar.org
   Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres 
      n www.cms.int
   Informe de síntesis de biodiversidad (AMMA) 
      n www.millenniumassessment.org/en/Synthesis.aspx


Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica
413, Saint Jacques Street, suite 800   Tel.: +1 514 288 2220
Montreal, Quebec, H2Y 1N9              Fax: +1 514 288 6588
Canadá                                 iyb2010@cbd.int                                                   www.cbd.int

Más contenido relacionado

ODP
Biodiversidad en colombia
DOCX
Taller1 desarrollo sostenible
PPT
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
PDF
Marco juridico internacional del derecho ambiental
PPT
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
 
DOCX
PPT
Ec.aplic.22.05.17
DOCX
Cuadro informativo
Biodiversidad en colombia
Taller1 desarrollo sostenible
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
Marco juridico internacional del derecho ambiental
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
 
Ec.aplic.22.05.17
Cuadro informativo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tratados internacionales
PDF
La cumbre de la tierra y los compromisos globales
PPTX
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
PDF
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
PPT
Exposicion Omar baldovino
PPTX
Carta a la naturaleza
PDF
Clase 02 marco legal para la gestion ambiental - nacional
PDF
Cuidados del medio anbiente
PDF
Cop 13 en Cancún - Guía básica
PPT
Responsabilidad social y_educacion_ambiental
PPTX
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
PPTX
Pnd 2007 2012 sustentabilidad nacional
PPTX
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
PPTX
Estocolmo
DOCX
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
PDF
Guía metodológica segundo capitulo (2)
PPS
Estocolmo
PDF
Ley del-medio-ambiente
PPTX
Política Nacional del Ambiente
Tratados internacionales
La cumbre de la tierra y los compromisos globales
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Exposicion Omar baldovino
Carta a la naturaleza
Clase 02 marco legal para la gestion ambiental - nacional
Cuidados del medio anbiente
Cop 13 en Cancún - Guía básica
Responsabilidad social y_educacion_ambiental
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Pnd 2007 2012 sustentabilidad nacional
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Estocolmo
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Guía metodológica segundo capitulo (2)
Estocolmo
Ley del-medio-ambiente
Política Nacional del Ambiente
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Rc juan santana
PDF
Iyb cbd-factsheet-biosafety-es
PPT
M2 Clase 1 Gestion Ambiental
PDF
Situación actual del marco nacional sobre seguridad de la biotecnología en el...
DOCX
Exposicion cites
PDF
Protocolo de Cartagena
PPT
Protección de la Diversidad Biológica
PDF
Implementación del protocolo de cartagena en guatemala
PPT
ACUERDO DE CARTAGENA
PPT
Acceso a rrgg y biotecnologia
PPTX
Acuerdos mundiales para salvar al planeta
PPT
M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
PPTX
Convención sobre el comercio internacional de las especies
PPT
PPT
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
 
PDF
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD...
PDF
TLC de Honduras vigentes y no vigentes
DOC
Etica del Medio Ambiente
PPS
El protocolo de Kyoto
Rc juan santana
Iyb cbd-factsheet-biosafety-es
M2 Clase 1 Gestion Ambiental
Situación actual del marco nacional sobre seguridad de la biotecnología en el...
Exposicion cites
Protocolo de Cartagena
Protección de la Diversidad Biológica
Implementación del protocolo de cartagena en guatemala
ACUERDO DE CARTAGENA
Acceso a rrgg y biotecnologia
Acuerdos mundiales para salvar al planeta
M1 Clase 2 Ecologia y Medio Ambiente
Convención sobre el comercio internacional de las especies
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD...
TLC de Honduras vigentes y no vigentes
Etica del Medio Ambiente
El protocolo de Kyoto
Publicidad

Similar a Iyb cbd-factsheet-cbd-es (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SEBASTIAN GONZÁLEZ Convenio sobre la Diversidad Biológica.pptx
PPT
Legislacion Ambiental Internacional I Semana 15.ppt
PDF
6.1 Biodiversidad del ecosistema en el Perú
PPTX
Tratado_Diversidad_Biologica_Chile Trabajo clases.pptx
PDF
Agotamiento de la diversidad biologica
PPTX
SOSTENIBILIDAD Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Finales.pptx
PDF
Legislación Ambiental Internacional
PDF
SESIÓN 6. Biodiversidad Importancia y sus implicancias en la Sostenibilidad.pdf
DOCX
Antecedentes para el desarrollo sostenible
DOCX
Antecedentes para el desarrollo sostenible
PDF
Perspectiva Mundial sobre la Biodiversidad 3
PPT
Cumbre de-rio-o-de-tierra
DOCX
PPT
Instituciones encargadas de conservar la flora y fauna
PPT
Instituciones encargadas de conservar la flora y fauna
PPTX
DESARROLLO SOSTENIBLE -POTENCIAL PRESENTE FUTURO.pptx
PDF
Cumbredela tierrafelicar
DOCX
reunion y acuerdos internacionales
DOCX
Ministerio del ambiente
PRESENTACIÓN SEBASTIAN GONZÁLEZ Convenio sobre la Diversidad Biológica.pptx
Legislacion Ambiental Internacional I Semana 15.ppt
6.1 Biodiversidad del ecosistema en el Perú
Tratado_Diversidad_Biologica_Chile Trabajo clases.pptx
Agotamiento de la diversidad biologica
SOSTENIBILIDAD Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Finales.pptx
Legislación Ambiental Internacional
SESIÓN 6. Biodiversidad Importancia y sus implicancias en la Sostenibilidad.pdf
Antecedentes para el desarrollo sostenible
Antecedentes para el desarrollo sostenible
Perspectiva Mundial sobre la Biodiversidad 3
Cumbre de-rio-o-de-tierra
Instituciones encargadas de conservar la flora y fauna
Instituciones encargadas de conservar la flora y fauna
DESARROLLO SOSTENIBLE -POTENCIAL PRESENTE FUTURO.pptx
Cumbredela tierrafelicar
reunion y acuerdos internacionales
Ministerio del ambiente

Más de Fundación Biodiversidad (20)

PDF
RESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALES
PPT
CONAMA Fundación Biodiversidad Reforestación
PDF
Sem 2010 invitación
PDF
Qué puedo hacer yo para mejorar mi movilidad?
PDF
Programa de la Semana Europea de la Movilidad
PDF
Invitación a participar en las actividades de la Semana Europea de la Movilidad
PDF
Iyb cbd-factsheet-water-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-tttc-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-tourism-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-tk-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-sustainable-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-pa-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-nr-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-nbsap-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-mountain-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-marine-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-liability-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-island-es
PDF
Iyb cbd-factsheet-incentive-es
RESUMEN ACTIVIDADES MOJATE POR LOS HUMEDALES
CONAMA Fundación Biodiversidad Reforestación
Sem 2010 invitación
Qué puedo hacer yo para mejorar mi movilidad?
Programa de la Semana Europea de la Movilidad
Invitación a participar en las actividades de la Semana Europea de la Movilidad
Iyb cbd-factsheet-water-es
Iyb cbd-factsheet-tttc-es
Iyb cbd-factsheet-tourism-es
Iyb cbd-factsheet-tk-es
Iyb cbd-factsheet-sustainable-es
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
Iyb cbd-factsheet-pa-es
Iyb cbd-factsheet-nr-es
Iyb cbd-factsheet-nbsap-es
Iyb cbd-factsheet-mountain-es
Iyb cbd-factsheet-marine-es
Iyb cbd-factsheet-liability-es
Iyb cbd-factsheet-island-es
Iyb cbd-factsheet-incentive-es

Iyb cbd-factsheet-cbd-es

  • 1. La diversidad biológica es vida La diversidad biológica es nuestra vida Convenio sobre la Diversidad Biológica El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un tratado internacional jurídicamente vinculante con tres objetivos principales: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible. La conservación de la diversidad biológica es interés común de toda la humanidad. El Convenio sobre la Diversidad Biológica cubre la diversidad biológica a todos los niveles: ecosistemas, especies y recursos genéticos. También cubre la biotecnología, entre otras cosas, a través del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología. De hecho, cubre todos los posibles dominios que están directa o indirectamente relacionados con la diversidad biológica y su papel en el desarrollo, desde la ciencia, la política y la educación a la agricultura, los negocios, la cultura y mucho más. El órgano rector del CDB es la Conferencia de las Partes (COP). Esta autoridad suprema de todos los Gobiernos (o Partes) que han ratificado el tratado se reúne cada dos años para examinar el progreso, fijar prioridades y adoptar planes de trabajo. La Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCDB) tiene su sede en Montreal, Canadá. Su principal función es ayudar a los Gobiernos a aplicar el CDB y sus programas de trabajo, organizar reuniones, redactar borradores de documentos, coordinar la labor del Convenio con la de otras organizaciones internacionales y recopilar así como difundir información. El Secretario Ejecutivo es el director de la Secretaría. www.cbd.int
  • 2. Datos Rápidos n  Los ecosistemas, las especies y los recursos genéticos deberían ser utilizados en beneficio del ser humano, pero de manera que no lleve a n  El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) la pérdida de diversidad biológica quedó listo para la firma el 5 de junio de 1992 en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de n  Para conservar la diversidad biológica hacen Janeiro, y entró en vigor el 29 de diciembre de falta cuantiosas inversiones, pero se obtendrán 1993 considerables beneficios ambientales, económicos y sociales n  Hasta la fecha hay 193 Partes n  El enfoque por ecosistemas, una estrategia n  Los componentes de la diversidad biológica integrada para gestionar recursos, es el marco son todas las formas de vida que hay en la de acción del Convenio Tierra, incluidos ecosistemas, animales, plantas, hongos, microorganismos y diversidad genética n  Según el principio de precaución, cuando haya peligro de considerable reducción o pérdida de n  Con sus tres objetivos, el CDB es considerado diversidad biológica, la falta de certeza científica a menudo como el principal instrumento absoluta no deberá utilizarse como razón para internacional para el desarrollo sostenible postergar la adopción de medidas que impidan o minimicen dicho peligro Para Saber Más Diversidad biológica—Garantizar el sostenimiento de la vida sobre la Tierra  n www.cbd.int/iyb/doc/prints/cbd-sustain-es.pdf Texto completo del Convenio sobre la Diversidad Biológica  n www.cbd.int/convention/convention.shtml La Conferencia de las Partes (COP) n www.cbd.int/convention/cops.shtml El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología  n www.cbd.int/biosafety/about.shtml El Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología (CIISB)  n www.cbd.int/biosafety/bch.shtml El mecanismo de facilitación (MF) n www.cbd.int/chm Especies amenazadas n www.iucnredlist.org PNUMA n www.unep.org CMNUCC n www.unfccc.int CNULD n www.unccd.int FAO n www.fao.org CITES n www.cites.org Convención de Ramsar sobre los Humedales n www.ramsar.org Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres  n www.cms.int Informe de síntesis de biodiversidad (AMMA)  n www.millenniumassessment.org/en/Synthesis.aspx Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica 413, Saint Jacques Street, suite 800 Tel.: +1 514 288 2220 Montreal, Quebec, H2Y 1N9 Fax: +1 514 288 6588 Canadá iyb2010@cbd.int www.cbd.int