SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARO EL JUEGO CONSISTE EN RODAR EL ARO A MUCHA VELOCIDAD PUDIENDO ESTABLECERSE UNA COMPETICIÓN CON OTRO NIÑOS DE VELOCIDAD O DE HABILIDAD
LAS CANICAS SE HACIA UN HOYO EN EL SUELO Y SE LANZABAN LAS CANICAS CON EL DEDO CORAZÓN DESDE UN LUGAR ACORDADO INTENTANDO METERLAS EN EL AGUJERO. EL QUE LO CONSEGUÍA SE QUEDABA CON LAS CANICAS DE LOS DEMÁS. SE JUGABA
LA DIANA SE DIBUJABA EN EL CARTÓN LA PUNTUACIÓN Y SE LANZABAN LOS DARDOS. EL QUE MÁS PUNTUACIÓN OBTUVIESE, GANABA LA PARTIDA. SE JUGABA DURANTE TODO EL AÑO.
RAYUELA O AVIÓN UN JUGADOR LANZA SU PIEDRA AL CUADRO PRIMERO. SALTA A LA PATA COJA ESE CUADRO, DESPUÉS PASA AL TERCERO Y CONTINÚA ASÍ HASTA EL FINAL. EN LAS CASILLAS CINCO Y NUEVE DESCANSA APOYANDO LOS DOS PIES. PARA REGRESAR SE DA LA MEDIA VUELTA Y AVANZA RECOGIENDO LA PIEDRA AL LLEGAR AL LUGAR DONDE ESTÁ. DESPUÉS LANZA LA PIEDRA A LA SEGUNDA CASILLA Y REPITE EL PROCESO. SI EN ALGÚN MOMENTO FALLA POR NO LANZAR LA PIEDRA AL LUGAR QUE CORRESPONDE O POR PISAR MAL, VUELVE A EMPEZAR. SI CONSIGUE COMPLETAR EL CUADRO COMPLETO, MARCA UNA CASILLA EN LA QUE LOS DEMÁS JUGADORES NO PUEDEN PISAR PERO EL SÍ.
LA RANA CONSISTE EN UNA RANA DE HIERRO CON UN AGUJERO EN LA BOCA Y TRES PIEZAS DE MADERA REDONDA. SE TRATA DE METER LOS TROZOS DE MADERA DENTRO DE LA RANA. SI FALLAS, NO VUELVES A TIRAR.
LA PEONZA SE NECESITA UNA PEONZA Y UNA MONEDA POR CADA PARTICIPANTE. SE DIBUJA UNA CIRCUNFERENCIA EN EL SUELO Y CADA JUGADOR COLOCA UNA MONEDA DENTRO. SE LANZA UNA PEONZA CON LOS PIES JUNTOS DENTRO DE LA CIRCUNFERENCIA Y LA MONEDA QUE LOGRES SACAR CON ELLA, SERÁ TUYA.
TRES EN RAYA SE NECESITAN SEIS PIEDRAS DIFERENTES TRES A TRES Y EL DIBUJO.  POR SORTEO SE ELIGE A UNO DE LOS PARTICIPANTES QUE COMIENZA EL JUEGO COLOCANDO UNA DE SUS PIEDRAS EN EL CENTRO. ALTERNATIVAMENTE LAS VAN COLOCANDO HASTA QUE UNO CONSIGUE COMPLETAR UNA LÍNEA ENTERA. EL GANADOR COMIENZA EL SIGUIENTE JUEGO.
PIDOLA ES UN JUEGO DE SALTO DE APOYO MOMENTÁNEO.  PARA SU PRÁCTICA SE REQUIERE UN ESPACIO GRANDE, DESPEJADO Y LISO. CONSISTE EN SALTAR AL COMPAÑERO PARA QUE UNA VEZ SALTADO PONERSE EN POSICIÓN (FLEXIÓN DEL TRONCO ADELANTE) PARA QUE LE SALTEN. CON ESTE TIPO DE SALTO TENEMOS UN JUEGO MUY POPULAR DENOMINADO DE DIFERENTES MANERAS SEGÚN LA REGIÓN DE LA QUE HABLEMOS. ÁSÍ POR EJEMPLO TENEMOS: CHURRO VA! PICO, PALA O PUÑO (CASTILLA) EL BORRIQUILLO FALSO (ARAGÓN) CABALLO FUERTE
!CHURRO VA! SE FORMAN DOS EQUIPOS, UN CHICO PRIETO A LA PARED HACE DE ALMOHADILLA. UN EQUIPO SE PONE AGACHADO FORMANDO UNA FILA Y EL  OTRO EQUIPO VA SALTANDO ENCIMA DE LA FILA DICIENDO. “CHURRO VA”. SI LA FILA NO SE CAE, EL PRIMERO QUE HA SALTADO MARCA CON LOS DEDOS UN NÚMERO Y LOS DE DEBAJO TIENE QUE ACERTAR EL NÚMERO. SI LO ACIERTAN SE CAMBIAN Y SI NO , VUELVEN A SALTAR LOS MISMOS.
 
JUEGOS TRADICIONALES

Más contenido relacionado

PDF
Planilla de notas si anidados
PDF
Planilla de notas si anidados
DOCX
Juegos tradicionales colombianos.
PPTX
Diapositivas Ed fisica Juegos callejeros
PPT
JUEGOS CALLEJEROS
PPT
Juegos de la calle
PPT
Juegos tradicionales
Planilla de notas si anidados
Planilla de notas si anidados
Juegos tradicionales colombianos.
Diapositivas Ed fisica Juegos callejeros
JUEGOS CALLEJEROS
Juegos de la calle
Juegos tradicionales

Destacado (14)

PPS
Juegos de Calle al Parque
PPT
juegos tradicionales
PPT
Juegos Tradicionales
PPTX
Juegos populares
DOCX
Juego tradicional de Colombia golosa
PPTX
Juegos de colombia
PPT
El juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia
PPTX
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
PDF
Manual de juegos tradicionales.
PPTX
Cultura popular juegos tradicionales.-
PPS
LOS JUEGOS TRADICIONALES
PPT
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
DOCX
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
PDF
Juegos y rondas tradicionales
Juegos de Calle al Parque
juegos tradicionales
Juegos Tradicionales
Juegos populares
Juego tradicional de Colombia golosa
Juegos de colombia
El juego como factor del desarrollo psicosocial en la primera infancia
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
Manual de juegos tradicionales.
Cultura popular juegos tradicionales.-
LOS JUEGOS TRADICIONALES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Juegos y rondas tradicionales
Publicidad

Similar a J U E G O S T R A D I C I O N A L E S (16)

PPTX
Juegos para el album de memorias de ludica y psicomotricidad
PPTX
Rescate de los juegos sonia
PPS
Reglamentos - B
PPTX
Álbum de memorias familiares
PPTX
Badminton fabian
PPTX
Album de memorias familiares
PPTX
Squash
PDF
Juegos tradicionales Esparradeiro
PPTX
Trabajo de informatica de los
PPT
Badminton 6º
PPT
T E N I S
PPT
Adjasedfjwef
PPTX
Deportes con pelota ii
PPTX
Proyecto de educacion fisica
PPTX
Proyecto de educacion fisica
PPTX
Proyecto de educacion fisica
Juegos para el album de memorias de ludica y psicomotricidad
Rescate de los juegos sonia
Reglamentos - B
Álbum de memorias familiares
Badminton fabian
Album de memorias familiares
Squash
Juegos tradicionales Esparradeiro
Trabajo de informatica de los
Badminton 6º
T E N I S
Adjasedfjwef
Deportes con pelota ii
Proyecto de educacion fisica
Proyecto de educacion fisica
Proyecto de educacion fisica
Publicidad

J U E G O S T R A D I C I O N A L E S

  • 1. EL ARO EL JUEGO CONSISTE EN RODAR EL ARO A MUCHA VELOCIDAD PUDIENDO ESTABLECERSE UNA COMPETICIÓN CON OTRO NIÑOS DE VELOCIDAD O DE HABILIDAD
  • 2. LAS CANICAS SE HACIA UN HOYO EN EL SUELO Y SE LANZABAN LAS CANICAS CON EL DEDO CORAZÓN DESDE UN LUGAR ACORDADO INTENTANDO METERLAS EN EL AGUJERO. EL QUE LO CONSEGUÍA SE QUEDABA CON LAS CANICAS DE LOS DEMÁS. SE JUGABA
  • 3. LA DIANA SE DIBUJABA EN EL CARTÓN LA PUNTUACIÓN Y SE LANZABAN LOS DARDOS. EL QUE MÁS PUNTUACIÓN OBTUVIESE, GANABA LA PARTIDA. SE JUGABA DURANTE TODO EL AÑO.
  • 4. RAYUELA O AVIÓN UN JUGADOR LANZA SU PIEDRA AL CUADRO PRIMERO. SALTA A LA PATA COJA ESE CUADRO, DESPUÉS PASA AL TERCERO Y CONTINÚA ASÍ HASTA EL FINAL. EN LAS CASILLAS CINCO Y NUEVE DESCANSA APOYANDO LOS DOS PIES. PARA REGRESAR SE DA LA MEDIA VUELTA Y AVANZA RECOGIENDO LA PIEDRA AL LLEGAR AL LUGAR DONDE ESTÁ. DESPUÉS LANZA LA PIEDRA A LA SEGUNDA CASILLA Y REPITE EL PROCESO. SI EN ALGÚN MOMENTO FALLA POR NO LANZAR LA PIEDRA AL LUGAR QUE CORRESPONDE O POR PISAR MAL, VUELVE A EMPEZAR. SI CONSIGUE COMPLETAR EL CUADRO COMPLETO, MARCA UNA CASILLA EN LA QUE LOS DEMÁS JUGADORES NO PUEDEN PISAR PERO EL SÍ.
  • 5. LA RANA CONSISTE EN UNA RANA DE HIERRO CON UN AGUJERO EN LA BOCA Y TRES PIEZAS DE MADERA REDONDA. SE TRATA DE METER LOS TROZOS DE MADERA DENTRO DE LA RANA. SI FALLAS, NO VUELVES A TIRAR.
  • 6. LA PEONZA SE NECESITA UNA PEONZA Y UNA MONEDA POR CADA PARTICIPANTE. SE DIBUJA UNA CIRCUNFERENCIA EN EL SUELO Y CADA JUGADOR COLOCA UNA MONEDA DENTRO. SE LANZA UNA PEONZA CON LOS PIES JUNTOS DENTRO DE LA CIRCUNFERENCIA Y LA MONEDA QUE LOGRES SACAR CON ELLA, SERÁ TUYA.
  • 7. TRES EN RAYA SE NECESITAN SEIS PIEDRAS DIFERENTES TRES A TRES Y EL DIBUJO. POR SORTEO SE ELIGE A UNO DE LOS PARTICIPANTES QUE COMIENZA EL JUEGO COLOCANDO UNA DE SUS PIEDRAS EN EL CENTRO. ALTERNATIVAMENTE LAS VAN COLOCANDO HASTA QUE UNO CONSIGUE COMPLETAR UNA LÍNEA ENTERA. EL GANADOR COMIENZA EL SIGUIENTE JUEGO.
  • 8. PIDOLA ES UN JUEGO DE SALTO DE APOYO MOMENTÁNEO. PARA SU PRÁCTICA SE REQUIERE UN ESPACIO GRANDE, DESPEJADO Y LISO. CONSISTE EN SALTAR AL COMPAÑERO PARA QUE UNA VEZ SALTADO PONERSE EN POSICIÓN (FLEXIÓN DEL TRONCO ADELANTE) PARA QUE LE SALTEN. CON ESTE TIPO DE SALTO TENEMOS UN JUEGO MUY POPULAR DENOMINADO DE DIFERENTES MANERAS SEGÚN LA REGIÓN DE LA QUE HABLEMOS. ÁSÍ POR EJEMPLO TENEMOS: CHURRO VA! PICO, PALA O PUÑO (CASTILLA) EL BORRIQUILLO FALSO (ARAGÓN) CABALLO FUERTE
  • 9. !CHURRO VA! SE FORMAN DOS EQUIPOS, UN CHICO PRIETO A LA PARED HACE DE ALMOHADILLA. UN EQUIPO SE PONE AGACHADO FORMANDO UNA FILA Y EL OTRO EQUIPO VA SALTANDO ENCIMA DE LA FILA DICIENDO. “CHURRO VA”. SI LA FILA NO SE CAE, EL PRIMERO QUE HA SALTADO MARCA CON LOS DEDOS UN NÚMERO Y LOS DE DEBAJO TIENE QUE ACERTAR EL NÚMERO. SI LO ACIERTAN SE CAMBIAN Y SI NO , VUELVEN A SALTAR LOS MISMOS.
  • 10.