JAK 2Dr. Carmelo Gallardo
JANUSDios romano de las puertas y corredores
FUNCION DEL JAK Regula  a través de receptores, la repsueta los agentes estimulanes de la eritropoyesis, tales como EPO, GM.CSF, TPO.En el ser humano hay cuatro proteinas, Jak1, Jak2, Jak3, TyK2Las Jak, tienen 7 dominios JH,
Jak 2
MUTACION JAK 2Sustitución de una guanina por una timina en el nucleótido 1849 del exón 14Conocido como JAK2 V617F, es la sustitución en el Jak 2 del aminoácido valina por fenilalanina en la posición 167Se produce una perdida de la actividad del dominio Jh2, que cumple una función inhibitoria.
Jak 2
Jak 2
ACTIVACION STATSTAT (traductores de seña y activadores de la trasducción)Se activan por fosforilaciónInducen la activación de diversas vías de estimulación de la proliferación celular
Jak 2
Jak 2
INHIBION JAKSe produce por la protinas SOCS (supresores de señales de citocinas)Se unen a las Jak inhibiendo su actividadLas Jak2 mutadas, no responden a esta inhibición
MIELOPROLIFERACIONSe dice que las enfermdades dependientes de JAk2, son Trombocitosis esencial, Policitemia vera y mielofibrosisTodas pueden derivar a Leucemia Mieloide crónicaTodavía no se conoce como el Jak.2 puede originar una, de estas enfermedades y no las otras.
Trombocitosis esencialEs el aumento de las plaquetas por encima de 450.000/mm3 con manifestaciones de sangrado y/o trombosis
Trombocitopenia esencial
Policitemia VeraEs una enfermedad de los precursores eritroides, que desencadena una respuesta exagerada o independiente a los agentes estimulantes de eritropoyesis
Policitemia VeraEl diagnostico se realiza según unos criterios mayores (aumento de masa eritrocitaria, saturación de oxigeno >92% y esplenomegalia) y unos criterios menores ( trombocitosis, leucocitosis, fosfatasa alcalina aumentada y aumento de vitamina B12). El diagnostico se realiza cuando se cumplen los tres primeros o dos mayores con al menos dos menores.
Jak 2
Jak 2
Jak 2
Mielofibrosis PrimariaTambién conocida como metaplasia mieloide, esta caracterizada por la fibrosis de la medula ósea, con hematopyesisextramedular, esplenomegalia y anemia con dacriocitos y elementos leucoeritroblasticos
Teorías de Evolución de la enfermedad1. Depende del nivel de actividad de la tirosin quinasa2. Depende de una mutación previa3. Es genotipo dependiente4. Las células receptoras tienen una susceptibnilidad intrínseca
Jak 2
Tratamiento

Más contenido relacionado

PPTX
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
PPTX
síndrome nefrotico
PDF
Nefritis lúpica
PPT
Anemia Megaloblastica
PPTX
sindrome hemorragiparo
PPTX
Sindromes Mielodisplásicos
PPTX
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
PPTX
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
síndrome nefrotico
Nefritis lúpica
Anemia Megaloblastica
sindrome hemorragiparo
Sindromes Mielodisplásicos
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Glomerulonefritis postestreptococica USP

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Nefritis lupica
PPT
Sindrome Nefritico
PDF
Hipertensión portal y ascitis
PDF
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
PPTX
Anemia ferropénica
PPTX
Sindrome mieloproliferativo
PPSX
Necrosis tubular aguda
PPTX
Anemia hemolítica
PPTX
Leucemia mieloide aguda (lma)
PDF
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
PPTX
Sindrome nefrótico y nefrítico
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PPTX
Cardiopatia isquemica
PPTX
Infarto Agudo de Miocardio UASS
PPTX
Síndrome nefrítico
PPTX
Uropatía obstructiva
PDF
Esteatosis hepatica no alcoholica
PPTX
(2017 04-20)anemias(ppt)
Nefritis lupica
Sindrome Nefritico
Hipertensión portal y ascitis
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
Anemia ferropénica
Sindrome mieloproliferativo
Necrosis tubular aguda
Anemia hemolítica
Leucemia mieloide aguda (lma)
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sindrome nefrótico y nefrítico
Insuficiencia cardiaca
Cardiopatia isquemica
Infarto Agudo de Miocardio UASS
Síndrome nefrítico
Uropatía obstructiva
Esteatosis hepatica no alcoholica
(2017 04-20)anemias(ppt)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
sindromes mieloproliferativos y trombocitemia esencial
PPTX
Presentación sindromes mieloproliferativos
PPT
01. sindromes mieloproliferativos
PPT
Sindromes mieloproliferativos
PPTX
Trastornos mieloproliferativos
PPT
Presentación para practica hematología
PPT
Policitemia vera
PPTX
Policitemia vera
PPSX
Mielofibrosis primaria-y-fibrosis-secundaria
PPT
Sistema Linfoide Ucv 2006
PPTX
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
PPTX
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
PPTX
Policitemia vera grupo 2 2013
PPTX
POLICITEMIA VERA
PPTX
Policitemia vera
PPTX
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
PPT
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
PPT
1 normas clase semiologia
PPTX
policitemia vera
PPT
2 region orbitaria
sindromes mieloproliferativos y trombocitemia esencial
Presentación sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativos
Trastornos mieloproliferativos
Presentación para practica hematología
Policitemia vera
Policitemia vera
Mielofibrosis primaria-y-fibrosis-secundaria
Sistema Linfoide Ucv 2006
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
Policitemia vera grupo 2 2013
POLICITEMIA VERA
Policitemia vera
Mielofibrosis con metaplasia mieloide
HOMELPAVI - EGRESO - CorPulmonar Crónico
1 normas clase semiologia
policitemia vera
2 region orbitaria
Publicidad

Similar a Jak 2 (20)

PDF
Resolución de casos clínicos morfofisiología general ucsur.pdf
PPTX
Patologías oncohematológicas
PDF
POLICITEMIA VERA.pptx.pdf
PPTX
Enfermedades mieloproliferativas.pptx
PDF
Las Neoplasias Mieloproliferativas
PDF
banco de preguntas jornada.pdf
PPTX
CASOS CLÍNICOS modelo. para que puedas usarlos para los cursos de fisiopptx
PPTX
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
PPTX
Neoplasias mieloproliferativas Ph negativas..pptx
PPTX
CAPIUTLO 10 SX MIELOPROLIFERATIVOSH.pptx
PPTX
SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS.pptx
PPTX
Enfermedades Neoplasias-Mieloproliferativas.pptx
PPTX
Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)
PDF
Cajas montenegro carlos michaell sindrome mieloproliferativo-linfomas-mielomas
DOCX
Caso clinico hematologia
PPTX
Sindromes Linfomieliproliferativos
PPTX
Patologías oncohematológicas copia
PPTX
Sindromes mieloproliferativos - Fatima.pptx
PPTX
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
PPTX
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx
Resolución de casos clínicos morfofisiología general ucsur.pdf
Patologías oncohematológicas
POLICITEMIA VERA.pptx.pdf
Enfermedades mieloproliferativas.pptx
Las Neoplasias Mieloproliferativas
banco de preguntas jornada.pdf
CASOS CLÍNICOS modelo. para que puedas usarlos para los cursos de fisiopptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Neoplasias mieloproliferativas Ph negativas..pptx
CAPIUTLO 10 SX MIELOPROLIFERATIVOSH.pptx
SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS.pptx
Enfermedades Neoplasias-Mieloproliferativas.pptx
Neoplasia Mieloproliferativa Crónicas Filadelfia Negativas. (PV , TE)
Cajas montenegro carlos michaell sindrome mieloproliferativo-linfomas-mielomas
Caso clinico hematologia
Sindromes Linfomieliproliferativos
Patologías oncohematológicas copia
Sindromes mieloproliferativos - Fatima.pptx
Neoplasias mieloproliferativas Phi(-)
Síndrome mieloproliferativo y linfoproliferativo .pptx

Más de Carmelo Gallardo (20)

PPTX
TRANSFUSION EN PACIENTES CRITICOS en 2025
PPTX
TAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo Gallardo
PPTX
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
PPTX
NODULOS TIROIDES.pptx
PPTX
CLASIFICACION TIRADS.pptx
PPTX
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
PPTX
PROGESTAGENOS.pptx
PPTX
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
PPTX
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
PPTX
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
PPTX
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
PPTX
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
PDF
Transfusion - Paciente Critico.pdf
DOC
COMPLICACIONES DM2.doc
DOC
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
DOC
COMPLICACIONES SOP.doc
PPTX
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
PPTX
Anemia en Situacion de Emergencia
PPTX
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
PPTX
Calambres.pptx
TRANSFUSION EN PACIENTES CRITICOS en 2025
TAREAS SEMIOLOGIA MEDICA - Clases Dr Carmelo Gallardo
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
NODULOS TIROIDES.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
Transfusion - Paciente Critico.pdf
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
Anemia en Situacion de Emergencia
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
Calambres.pptx

Último (20)

PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf

Jak 2

  • 2. JANUSDios romano de las puertas y corredores
  • 3. FUNCION DEL JAK Regula a través de receptores, la repsueta los agentes estimulanes de la eritropoyesis, tales como EPO, GM.CSF, TPO.En el ser humano hay cuatro proteinas, Jak1, Jak2, Jak3, TyK2Las Jak, tienen 7 dominios JH,
  • 5. MUTACION JAK 2Sustitución de una guanina por una timina en el nucleótido 1849 del exón 14Conocido como JAK2 V617F, es la sustitución en el Jak 2 del aminoácido valina por fenilalanina en la posición 167Se produce una perdida de la actividad del dominio Jh2, que cumple una función inhibitoria.
  • 8. ACTIVACION STATSTAT (traductores de seña y activadores de la trasducción)Se activan por fosforilaciónInducen la activación de diversas vías de estimulación de la proliferación celular
  • 11. INHIBION JAKSe produce por la protinas SOCS (supresores de señales de citocinas)Se unen a las Jak inhibiendo su actividadLas Jak2 mutadas, no responden a esta inhibición
  • 12. MIELOPROLIFERACIONSe dice que las enfermdades dependientes de JAk2, son Trombocitosis esencial, Policitemia vera y mielofibrosisTodas pueden derivar a Leucemia Mieloide crónicaTodavía no se conoce como el Jak.2 puede originar una, de estas enfermedades y no las otras.
  • 13. Trombocitosis esencialEs el aumento de las plaquetas por encima de 450.000/mm3 con manifestaciones de sangrado y/o trombosis
  • 15. Policitemia VeraEs una enfermedad de los precursores eritroides, que desencadena una respuesta exagerada o independiente a los agentes estimulantes de eritropoyesis
  • 16. Policitemia VeraEl diagnostico se realiza según unos criterios mayores (aumento de masa eritrocitaria, saturación de oxigeno >92% y esplenomegalia) y unos criterios menores ( trombocitosis, leucocitosis, fosfatasa alcalina aumentada y aumento de vitamina B12). El diagnostico se realiza cuando se cumplen los tres primeros o dos mayores con al menos dos menores.
  • 20. Mielofibrosis PrimariaTambién conocida como metaplasia mieloide, esta caracterizada por la fibrosis de la medula ósea, con hematopyesisextramedular, esplenomegalia y anemia con dacriocitos y elementos leucoeritroblasticos
  • 21. Teorías de Evolución de la enfermedad1. Depende del nivel de actividad de la tirosin quinasa2. Depende de una mutación previa3. Es genotipo dependiente4. Las células receptoras tienen una susceptibnilidad intrínseca