SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE MULTIMEDIA
 JAMES DOMINGUEZ
 JORGE GONZALES
 LUIS DEL RISCO
 DIDI MONERIZ
 JOSE ELOY
 OSVALDO ESTRADA
COMPONENTES DE MULTIMEDIA
 Texto: sin formatear, formateado, lineal e
hipertexto.
 Gráficos: utilizados para representar esquemas,
planos, dibujos lineales...
 Imágenes: son documentos formados por píxeles.
Pueden generarse por copia del entorno
(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser
ficheros muy voluminosos.
 Animación: presentación de un número de gráficos
por segundo que genera en el observador la
sensación de movimiento.
 Vídeo: Presentación de un número de imágenes
por segundo, que crean en el observador la
sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas
o captadas.
 Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
COMPONENTES DE MULTIMEDIA
 Son aquellos programas que permiten trabajar
con imágenes digitalizadas que pueden crear
desde cero o con imágenes capturadas por
cámaras o digitalizadas desde scanner, La
complejidad de los archivos pude ser desde un
mapa de bits en formato 3gp  hasta Graficas
vectorial que incluye
posicionamiento tridimensionales con
ambientes virtuales un ejemplo de creación de
estas imágenes es AutoCAD.
COMPONENTES DE MULTIMEDIA
 El diseño asistido por computadora, más
conocido por sus siglas inglesas CAD
(computer-aided design), es el uso de un
amplio rango de herramientas
computacionales que asisten a ingenieros,
arquitectos y a otros profesionales del diseño
en sus respectivas actividades. El CAD es
también utilizado en el marco de procesos de
administración del ciclo de vida de
productos.
COMPONENTES DE MULTIMEDIA
 La edición digital de imágenes se ocupa de
la edición apoyada en computadores de
imágenes digitales, comúnmente un gráfico
rasterizado, en la mayoría de los casos
fotos o documentos escaneados. Estas
imágenes son modificadas para
optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc.
con el fin de alcanzar la meta deseada.
 El Reconocimiento Óptico de Caracteres (ROC), o
generalmente como reconocimiento de
caracteres, es un proceso dirigido a la
digitalización de textos, los cuales identifican
automáticamente a partir de una imagen
símbolos o caracteres que pertenecen a un
determinado alfabeto, para luego almacenarlos
en forma de datos, asi podremos interactuar con
estos mediante un programa de edición de texto
o similar. Con frecuencia es abreviado en textos
escritos en el idioma español, utilizando el
acrónimo a partir del inglés OCR.
 Un editor de audio es una aplicación
informática usada para editar audio, es decir,
manipular audio digital. Los editores de audio
son la pieza de software principal en las
estaciones de trabajo de audio digital.
 La animación es un proceso utilizado para
dar la sensación de movimiento a imágenes o
dibujos o a otro tipo de objetos inanimados
(figuras de plastilina, por ejemplo). Se
considera normalmente una Ilusión óptica.
Existen numerosas técnicas para realizar
animación que van más allá de los familiares
dibujos animados.
 El video es la tecnología de la captación,
grabación, procesamiento, almacenamiento,
transmisión y reconstrucción por medios
electrónicos digitales o analógicos de una
secuencia de imágenes que representan
escenas en movimiento. Etimológicamente la
palabra video proviene del verbo latino
video, vides, videre, que se traduce como el
verbo ‘ver’. Se suele aplicar este término a
la señal de vídeo y muchas veces se la
denomina «el vídeo» o «la vídeo» a modo de
abreviatura del nombre completo de la
misma.
 El video en la informática:
 El video digital dentro del mundo de la informática
tiene un tipo de formato y un códec.
 Un formato es la forma en la que se guardan los
datos en el fichero; esta forma puede cumplir
diferentes requisitos según el uso para el que este
diseñado. El códec es la compresión algorítmica a la
que se ha visto sometido el contenido del formato de
video digital.
 El más conocido de los algoritmos de compresión de
datos es el MPEG, que fue establecido por la Unión
Internacional de Telecomunicaciones. Originalmente
se diferenciaron cuatro tipos, MPEG-1, 2, 3 y 4. La
evolución de los distintos formatos de compresión ha
marcado la aparición de productos capaces de
reproducir imágenes con algún estándar de
compresión, así como su difusión en el mercado de
consumo y el mercado profesional.
 El MPEG-1, establecido en 1991, se diseñó para introducir
video en un CD-ROM. Por aquel entonces eran lentos, por lo
que la velocidad de transferencia quedaba limitada a 1.5Mb/s
y la resolución a 352 x 240 píxeles. La calidad es similar al VHS
y se usa para videoconferencias, el formato CD-i, etc.
 El MPEG-2 fue establecido en 1994 para ofrecer mayor calidad
con un mayor ancho de banda (entre 3 y 10Mb/s). En esa
banda, proporciona 720 x 486 píxeles de resolución, que
equivale a la calidad de televisión. Además ofrece
compatibilidad con MPEG-1.
 El MPEG-3 fue una propuesta para la televisión de alta
resolución, pero la posibilidad de que MPEG-2 con mayor
ancho de banda cumpla las mismas expectativas se ha
abandonado de momento.
 El MPEG-4 está en desarrollo. Se trata de un formato de muy
bajo ancho de banda y una resolución de 176 x 144 píxeles,
pensado para videoconferencias sobre Internet. Está
evolucionando a grandes pasos y hay fantásticos codificadores
software que dan una calidad semejante al MPEG-2 pero con
menor ancho de banda. Puede ser el estándar del futuro
debido a la excelente relación calidad-ancho de banda.
 QuickTime es un framework multimedia estándar
desarrollado por Apple que consiste en un
conjunto de bibliotecas y un reproductor
multimedia (QuickTime Player). En su versión 7
es compatible con el estándar MPEG-4. Existe
una versión Pro que añade diversas
funcionalidades como la edición de vídeo y
codificación a variados formatos como AVI, MOV,
MP4. Con la versión Pro, también es posible
grabar audio con un micrófono conectado al
ordenador. En los Mac, aparte de grabar audio,
es posible grabar vídeo.
 Windows Media Video (WMV) es un nombre
genérico que se da al conjunto de algoritmos de
compresión ubicados en el set propietario de
tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft,
que forma parte del framework Windows Media.
 WMV no se construye sólo con tecnología interna
de Microsoft. Desde la versión 7 (WMV1),
Microsoft ha utilizado su propia versión no
estandarizada de MPEG-4. El vídeo a menudo se
combina con sonido en formato Windows Media
Audio.
 Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a
la creación o modificación de documentos escritos por medio de
una computadora. Representa una alternativa moderna a la
antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil
que ésta.
Funciones
 Los procesadores de textos brindan una amplia gama de
funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas,
con algunas variantes según el programa de que se disponga.
Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y
tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además
de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u
otros objetos gráficos dentro del texto.
 Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los
trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser
guardados en forma de archivos, usualmente llamados
documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Microsoft Word es un software destinado al
procesamiento de textos.
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente
viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para
el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en
1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para
muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras
IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de
la suite ofimática Microsoft Office0; también es vendido
de forma independiente e incluido en la Suite de
Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft
Office Word 2013 Para Windows y Microsoft Office Word
2011 Para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto
más popular del mundo.
 WordPerfect llegó tarde con su versión para Windows.
WordPerfect 5.1 para Windows fue lanzado a finales de
1991, cuando Microsoft Word para Windows ya iba por la
versión 2. Esa primera versión gráfica, y también las
sucesivas, era lenta y se bloqueaba con mucha frecuencia.
Además la interfaz basada en las teclas F de WordPerfect
no se adaptó bien al nuevo paradigma de ratón y menús
expandibles, especialmente cuando muchas de las
combinaciones estándares de WordPerfect eran idénticas
a otras combinaciones de teclado que Windows utilizaba y
con funciones muy diferentes --por ejemplo Alt+F4 se
convirtió en Cerrar Programa en vez de Bloquear texto de
WordPerfect--. Por otro lado, el impresionante número de
controladores de impresoras utilizados por la versión DOS
de WordPerfect también se quedó obsoleto por los
controladores propios de Windows
COMPONENTES DE MULTIMEDIA

Más contenido relacionado

PPTX
componentes de multimedia
PPTX
Elementos de la multimedia yuiliana
PPT
Elementos multimedia
PPTX
componentes de la multimedia
PPTX
Multimedia sebas y olga
PPTX
Elementos de la multimedia
PDF
Formatos para animación en multimedia
PPTX
sistema multimedia...
componentes de multimedia
Elementos de la multimedia yuiliana
Elementos multimedia
componentes de la multimedia
Multimedia sebas y olga
Elementos de la multimedia
Formatos para animación en multimedia
sistema multimedia...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elementos Multimedia 2010 1
PPTX
Glosario de terminos multimedia (1)
PPTX
Aplicación multimedia
DOCX
Multimedia
PPTX
Elementos multimediales
ODP
CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)
PPT
Introducción a la tecnología multimedios
PPTX
Hardware para multimedia
PPT
Caracteristicas De Multimedia
PPTX
Multimedia y sus elementos
PDF
Glosario Terminos Multimedia
PPTX
Software Multimedia
DOCX
Vocabulario de multimedia
PPTX
Johanna Peña - Multimedia - Actividad 1.1
PPTX
Sistemas multimedia
PPT
Medias Y Multimedia
PPTX
Tipos de informacion de multimedia
PPTX
Elementos multimedia
PPTX
Guía de informática multimedia
PDF
Herramientas multimedia
Elementos Multimedia 2010 1
Glosario de terminos multimedia (1)
Aplicación multimedia
Multimedia
Elementos multimediales
CURSO MULTIMEDIA (DISTANCIA)
Introducción a la tecnología multimedios
Hardware para multimedia
Caracteristicas De Multimedia
Multimedia y sus elementos
Glosario Terminos Multimedia
Software Multimedia
Vocabulario de multimedia
Johanna Peña - Multimedia - Actividad 1.1
Sistemas multimedia
Medias Y Multimedia
Tipos de informacion de multimedia
Elementos multimedia
Guía de informática multimedia
Herramientas multimedia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elementos de multimedia
PDF
Sonido multimedia
PDF
Diseño y producción del video
PDF
Multimedia disenno y composicion
PPTX
Aplicaciones de multimedia
PPT
Estandares multimedia
PPTX
Importancia de videos educativosdenisse
PDF
Formato digital
PPTX
Multimedia = Video
PPTX
Imagen-Multimedia
PPTX
Ventajas de la multimedia
PPTX
Cuestionario sobre multimedia
PPTX
Señal electromagnética
PPT
Software y hardware en multimedia
DOCX
Las etapas de un proyecto multimedia
PPTX
Prefijos y sufijos. Inglés
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
PPT
Formatos multimedia: imagen, audio y video
PPTX
ELEMENTOS DE LA MULTIMEDIA
PPTX
Tipos de informacion multimedia
Elementos de multimedia
Sonido multimedia
Diseño y producción del video
Multimedia disenno y composicion
Aplicaciones de multimedia
Estandares multimedia
Importancia de videos educativosdenisse
Formato digital
Multimedia = Video
Imagen-Multimedia
Ventajas de la multimedia
Cuestionario sobre multimedia
Señal electromagnética
Software y hardware en multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
Prefijos y sufijos. Inglés
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
Formatos multimedia: imagen, audio y video
ELEMENTOS DE LA MULTIMEDIA
Tipos de informacion multimedia
Publicidad

Similar a COMPONENTES DE MULTIMEDIA (20)

PPTX
PPTX
James
DOC
PDF
Componentes de Multimedia
PPTX
PPTX
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
PDF
PPTX
Tics presentacion yareli cuellar ronzon
DOCX
PPTX
Herramientas de la ofimática (2)
PPTX
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
PPTX
Informatica
PPTX
Puertos fisicos
PPTX
Puertos fisicos
PPT
Multimedia en la web
PPTX
Multimedia[1]
PPTX
Multimedia[1]
PPTX
Multimedia[1]
PPTX
Multimedia
James
Componentes de Multimedia
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Tics presentacion yareli cuellar ronzon
Herramientas de la ofimática (2)
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
Informatica
Puertos fisicos
Puertos fisicos
Multimedia en la web
Multimedia[1]
Multimedia[1]
Multimedia[1]
Multimedia

COMPONENTES DE MULTIMEDIA

  • 2.  JAMES DOMINGUEZ  JORGE GONZALES  LUIS DEL RISCO  DIDI MONERIZ  JOSE ELOY  OSVALDO ESTRADA
  • 4.  Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...  Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.  Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • 6.  Son aquellos programas que permiten trabajar con imágenes digitalizadas que pueden crear desde cero o con imágenes capturadas por cámaras o digitalizadas desde scanner, La complejidad de los archivos pude ser desde un mapa de bits en formato 3gp  hasta Graficas vectorial que incluye posicionamiento tridimensionales con ambientes virtuales un ejemplo de creación de estas imágenes es AutoCAD.
  • 8.  El diseño asistido por computadora, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos.
  • 10.  La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos o documentos escaneados. Estas imágenes son modificadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc. con el fin de alcanzar la meta deseada.
  • 11.  El Reconocimiento Óptico de Caracteres (ROC), o generalmente como reconocimiento de caracteres, es un proceso dirigido a la digitalización de textos, los cuales identifican automáticamente a partir de una imagen símbolos o caracteres que pertenecen a un determinado alfabeto, para luego almacenarlos en forma de datos, asi podremos interactuar con estos mediante un programa de edición de texto o similar. Con frecuencia es abreviado en textos escritos en el idioma español, utilizando el acrónimo a partir del inglés OCR.
  • 12.  Un editor de audio es una aplicación informática usada para editar audio, es decir, manipular audio digital. Los editores de audio son la pieza de software principal en las estaciones de trabajo de audio digital.
  • 13.  La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una Ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados.
  • 14.  El video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latino video, vides, videre, que se traduce como el verbo ‘ver’. Se suele aplicar este término a la señal de vídeo y muchas veces se la denomina «el vídeo» o «la vídeo» a modo de abreviatura del nombre completo de la misma.
  • 15.  El video en la informática:  El video digital dentro del mundo de la informática tiene un tipo de formato y un códec.  Un formato es la forma en la que se guardan los datos en el fichero; esta forma puede cumplir diferentes requisitos según el uso para el que este diseñado. El códec es la compresión algorítmica a la que se ha visto sometido el contenido del formato de video digital.  El más conocido de los algoritmos de compresión de datos es el MPEG, que fue establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Originalmente se diferenciaron cuatro tipos, MPEG-1, 2, 3 y 4. La evolución de los distintos formatos de compresión ha marcado la aparición de productos capaces de reproducir imágenes con algún estándar de compresión, así como su difusión en el mercado de consumo y el mercado profesional.
  • 16.  El MPEG-1, establecido en 1991, se diseñó para introducir video en un CD-ROM. Por aquel entonces eran lentos, por lo que la velocidad de transferencia quedaba limitada a 1.5Mb/s y la resolución a 352 x 240 píxeles. La calidad es similar al VHS y se usa para videoconferencias, el formato CD-i, etc.  El MPEG-2 fue establecido en 1994 para ofrecer mayor calidad con un mayor ancho de banda (entre 3 y 10Mb/s). En esa banda, proporciona 720 x 486 píxeles de resolución, que equivale a la calidad de televisión. Además ofrece compatibilidad con MPEG-1.  El MPEG-3 fue una propuesta para la televisión de alta resolución, pero la posibilidad de que MPEG-2 con mayor ancho de banda cumpla las mismas expectativas se ha abandonado de momento.  El MPEG-4 está en desarrollo. Se trata de un formato de muy bajo ancho de banda y una resolución de 176 x 144 píxeles, pensado para videoconferencias sobre Internet. Está evolucionando a grandes pasos y hay fantásticos codificadores software que dan una calidad semejante al MPEG-2 pero con menor ancho de banda. Puede ser el estándar del futuro debido a la excelente relación calidad-ancho de banda.
  • 17.  QuickTime es un framework multimedia estándar desarrollado por Apple que consiste en un conjunto de bibliotecas y un reproductor multimedia (QuickTime Player). En su versión 7 es compatible con el estándar MPEG-4. Existe una versión Pro que añade diversas funcionalidades como la edición de vídeo y codificación a variados formatos como AVI, MOV, MP4. Con la versión Pro, también es posible grabar audio con un micrófono conectado al ordenador. En los Mac, aparte de grabar audio, es posible grabar vídeo.
  • 18.  Windows Media Video (WMV) es un nombre genérico que se da al conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el set propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, que forma parte del framework Windows Media.  WMV no se construye sólo con tecnología interna de Microsoft. Desde la versión 7 (WMV1), Microsoft ha utilizado su propia versión no estandarizada de MPEG-4. El vídeo a menudo se combina con sonido en formato Windows Media Audio.
  • 19.  Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta. Funciones  Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.  Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
  • 20. Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office0; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2013 Para Windows y Microsoft Office Word 2011 Para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.
  • 21.  WordPerfect llegó tarde con su versión para Windows. WordPerfect 5.1 para Windows fue lanzado a finales de 1991, cuando Microsoft Word para Windows ya iba por la versión 2. Esa primera versión gráfica, y también las sucesivas, era lenta y se bloqueaba con mucha frecuencia. Además la interfaz basada en las teclas F de WordPerfect no se adaptó bien al nuevo paradigma de ratón y menús expandibles, especialmente cuando muchas de las combinaciones estándares de WordPerfect eran idénticas a otras combinaciones de teclado que Windows utilizaba y con funciones muy diferentes --por ejemplo Alt+F4 se convirtió en Cerrar Programa en vez de Bloquear texto de WordPerfect--. Por otro lado, el impresionante número de controladores de impresoras utilizados por la versión DOS de WordPerfect también se quedó obsoleto por los controladores propios de Windows