Red inalámbrica
El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que
se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad
de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas
electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de
puertos.
Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina
todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene
una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una
seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más
prometedoras.
Wireless Personal Area Network (WPAN)
Artículo principal: WPAN
En este tipo de red de cobertura personal, existen
tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar
todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores
mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que
sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado
en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en
aplicaciones como la domótica, que requieren
comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión
de datos y maximización de la vida útil de sus baterías,
bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento
y recuperación de datos con el propósito de transmitir la
identidad de un objeto (similar a un número de serie
único) mediante ondas de radio.
El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos
metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad
de estas redes es comunicar cualquier dispositivo
personal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus
periféricos, así como permitir una comunicación directa a
corta distancia entre estos dispositivos.
Características
Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden
ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por
ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:
Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son
necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones
producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En
este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda
UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioeléctrico
de 30 - 3000000000 Hz.
Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de
unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que
el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a
utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación
producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más
elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.
Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que
se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal
ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda
(señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalambricas 1
PPTX
Alex moreno !
PPTX
Stiven
PPTX
Examen
PPTX
Redes inalámbricas
Redes inalambricas
Redes inalambricas 1
Alex moreno !
Stiven
Examen
Redes inalámbricas

La actualidad más candente (17)

PPTX
Redes
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Red inalámbrica
PPTX
Presentación DE SALUD
PPT
Medios de transmicion
PPT
Para el blog
PPTX
Redes
PPSX
Para el blog
PPT
Redes...!!!
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
DOCX
Red inalámbrica
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Redes inalambricas.pptx lucii,euge y facu
Redes
Redes inalambricas
Redes inalámbricas
Red inalámbrica
Presentación DE SALUD
Medios de transmicion
Para el blog
Redes
Para el blog
Redes...!!!
Redes inalámbricas
Redes inalambricas
Redes inalambricas
Redes inalámbricas
Red inalámbrica
Redes inalámbricas
Redes inalambricas.pptx lucii,euge y facu
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Web 2 conceicao fernanda_final
DOC
Regulamento Infantil - LAF 2011
DOCX
Risk assessment
PPTX
Trabajo final
PPTX
Primer gobierno de yrigoyen.
PPTX
FABIO SOTO
PDF
Deber matematicas
PPTX
Empresa visual corporativa
DOCX
Character profile
PDF
Seminario 2: DIALNET
ODP
Presentación proyecto G-educando que es gerundio
PPTX
Wordpress
PDF
B.C. terror suspects shot video: trial
PPS
ACORDAR/MANU CARLOS
DOCX
PPS
La Felicidad Piedhugo
DOCX
Page de garde
PPTX
Workshop 8_นุ่น
Web 2 conceicao fernanda_final
Regulamento Infantil - LAF 2011
Risk assessment
Trabajo final
Primer gobierno de yrigoyen.
FABIO SOTO
Deber matematicas
Empresa visual corporativa
Character profile
Seminario 2: DIALNET
Presentación proyecto G-educando que es gerundio
Wordpress
B.C. terror suspects shot video: trial
ACORDAR/MANU CARLOS
La Felicidad Piedhugo
Page de garde
Workshop 8_นุ่น
Publicidad

Similar a Javier (20)

PPSX
Redes inalambricas para slideshare
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
DOCX
34 toloza sharon redinalambrica
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
REDES INALÁMBRICAS
PPTX
REDES INALÁMBRICAS
PPT
Redes inalambricas
PPTX
Redes Inalámbricas
PPTX
Redes Inalambricas
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Red inalámbrica.pptx #28
DOC
Redes Inalámbricas
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Redes inalámbricas
Redes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas
Redes inalámbricas
34 toloza sharon redinalambrica
Redes inalambricas
Redes inalambricas
REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS
Redes inalambricas
Redes Inalámbricas
Redes Inalambricas
Redes inalambricas
Redes inalámbricas
Redes inalámbricas
Red inalámbrica.pptx #28
Redes Inalámbricas
Redes inalambricas
Redes inalámbricas
Redes inalambricas
Redes inalámbricas

Más de alexander0123456789 (6)

PPTX
Que es un blog
PPTX
Que es un blog
PPTX
Feliz día de san valentín
ODP
Matemticas2b 1225923623562277-8
PPTX
Javier remache
PPSX
Amores de adolecentes
Que es un blog
Que es un blog
Feliz día de san valentín
Matemticas2b 1225923623562277-8
Javier remache
Amores de adolecentes

Javier

  • 1. Red inalámbrica El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos. En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
  • 2. Wireless Personal Area Network (WPAN) Artículo principal: WPAN En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus periféricos, así como permitir una comunicación directa a corta distancia entre estos dispositivos.
  • 3. Características Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras: Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioeléctrico de 30 - 3000000000 Hz. Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz. Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas.