SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final
LUGAR PROPIO
1. IGLESIA CATEDRAL
Municipio de Quibdó.
Departamento del
Choco.
2. Club Valledupar.
COMENTARIO DEL LUGAR PROPIO
1. La Iglesia Catedral San Francisco de Asís, es considerada un lugar
propio porque es un lugar que convoca a la ciudad en general, en cada
una de las actividades que allí se realizan.
2. Es una manera tradicional y tipica de identificar a la ciudad de
Valledupar, además que cada año se celebra el festival vallenato,
donde se hacen los respectivos concursos sobre las diferentes
categorias, permitiendo distinguir un reconocimiento a las personas
que se dedican a esto, además que permite una forma de motivar a las
personas para que sigan conservando las tradiciones. Fuera del
tiempo de festival Vallenato, es muy usual ver cualquier dia en
cualquier parte eventos como el de la fotografía, ya que es una forma
muy propia de celebrar en la ciudad, que permite distinguir a la ciudad
del Valle de upar de muchas otras, las comunidades tradicionales
destacan esta disciplina que además ha logrado reconocimientos a
nivel mundial incluso como forma de representación de las tradiciones
colombianas.
LUGAR OLVIDADO
1. Instalaciones Gobernación del
Choco. Municipio de Quibdó.
Departamento del Choco.
2. Coliseo de Valledupar.
COMENTARIO DEL LUGAR OLVIDADO
1. Las instalaciones de la Gobernación del Choco, Lugar olvidado,
porque la labor que realizaban en esta quedo inconclusa, la cual es su
construcción.
2. El coliseo hace parte de uno de los lugares más importantes en la
historia de Valledupar, pero esta más que olvidado, despues de las
construciones nuevas, no se hace tanto uso de este por ende no se
cuida, la estructura de este sitio se ve muy afectada.
LUGAR DIVERTIDO
1. Parque Manuel Mosquera
Garcés. Municipio de Quibdó
Departamento del Choco.
2. Rio badillo.
1. Parque Manuel Mosquera Garcés, lugar divertido para las familias
recrearse, pasar momentos agradables y de mucha satisfacción.
2. El rio badillo hace parte de uno de los lugares más importantes para
la ciudad además que cuenta con gran parte de la historia de la ciudad,
permite reconocer a los habitantes del departamento por su ambiente,
el espacio, además de esto se puede notar lo olvidado que esta, la
contaminación ha sido una de las cosas que ha incrementado la sequia
y a afectado ha este territorio.
LUGAR
TEMIDO
1. Edificio Ocho Pisos.
Municipio de Quibdó.
Departamento del
Choco.
2. Barrio nuevo
amanecer.
1. Lugar temido, porque representa un peligro para la población en
general.
2. Es uno de los barrios doonde se empezaron las invasiones, es la
entrada a muchas invasiones de Valledupar, el gobierno no encuentra
ninguna solución ni para los habitantes de esa comunidad ni para
nosotros.
Lugares escogidos por el integrante que coinciden con los
entrevistados.
 El parque Manuel Mosquera Garcés.
 La Iglesia Catedral San Francisco De Asís.
 El edificio del ocho pisos.
Rio badillo.
El coliseo de Valledupar.
CONCLUSION
En general en las diferentes ciudades del mundo, se encuentran estos
lugares (Divertidos, Amenazantes, Propios y olvidados), de allí el
compromiso de las autoridades competentes y la sociedad en general
de fomentar y fortalecer aquellos que son de beneficio, provecho para
la población y también de quitar o acabar con esos que son de
perjuicio o peligro para la misma, ya que debemos procurar
permanecer en lugares seguros y sobre todo de paz y tranquilidad, que
no afecten nuestra integridad física y emocional.
La problemática mas cerca a la que la población en la que habito se
enfrenta, es al amplio creimiento de la misma, lo que ha conllevado a
la contaminación auditiva, respecto al alto flujo vehicular, sobre el que
las calles del municipio de valledupar no se encuentran actas,
permitiendo así además la manifestación de gases vehiculares, que
con el tiempo pueden afectar notoriamente a la comunidad, por otro
lado la venta indiscriminada de gasolina sin el cuidado reglamentario
que la misma necesita, además de el trabajo desmedido de las minas
que se encuentran en esta población, junto a la contaminación de los
rios y la falta de organización de los residuos, donde no se tiene hasta
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.definicionabc.com/general/divertid
o.php
http://www.wordreference.com/definicion/ame
nazante
http://es.thefreedictionary.com/propio
Trabajo final

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas ambientales de mi barrio
PPTX
PROYECTO DE POLITICA SOCIAL
PPTX
Visita a la candelaria
PPTX
Monografico tic
PDF
PPTX
Buenas practicas de uso de agua en servicios
PPTX
Parroquias
PPTX
Desperdicio de agua en colombia
Problemas ambientales de mi barrio
PROYECTO DE POLITICA SOCIAL
Visita a la candelaria
Monografico tic
Buenas practicas de uso de agua en servicios
Parroquias
Desperdicio de agua en colombia

La actualidad más candente (12)

PPTX
Presentación1
PPT
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
PDF
El movimiento slow city
PPT
Dhtic proyecto
PPTX
Problema ambiental en el sector
PPSX
Proyecto ptap agua santa
PPTX
Presentacion pets
PPT
Cerro San Cristobal
PPTX
Turismo en santander
DOCX
plan de marketing para baños ecologicos
PPTX
La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...
PPT
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Presentación1
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
El movimiento slow city
Dhtic proyecto
Problema ambiental en el sector
Proyecto ptap agua santa
Presentacion pets
Cerro San Cristobal
Turismo en santander
plan de marketing para baños ecologicos
La importancia de la consulta con el ciudadano: asamblea de ciudadanos y gobi...
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Adolfo suárez gonzález
PDF
nuances newsletter - March 2014
PDF
List Poems - Miss. Taylor's Kindergarten Class
DOCX
Prácticas pedagogía
PPTX
NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...
PPT
Tecnología y educación
PPTX
Ejem5
PPTX
¿Que es un blog?
PDF
Analisis estructural parte 3
PDF
Merchandising
PPT
Esquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de Alagón
PPTX
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
PPTX
KRISTEN STEWARD
PDF
Informtica ii biblio2014
PPTX
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...
PPTX
Slide share
PPT
PPTX
Ingles 5
Adolfo suárez gonzález
nuances newsletter - March 2014
List Poems - Miss. Taylor's Kindergarten Class
Prácticas pedagogía
NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...
Tecnología y educación
Ejem5
¿Que es un blog?
Analisis estructural parte 3
Merchandising
Esquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de Alagón
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
KRISTEN STEWARD
Informtica ii biblio2014
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...
Slide share
Ingles 5
Publicidad

Similar a Trabajo final (16)

PPTX
Angie laura y andrea
PPTX
Angie laura y andrea
PPTX
Angie laura y andrea
PPTX
Angie laura y andrea
PDF
Geo urb 2012
PPTX
Presentación3
DOCX
sexualidad proteccion
DOCX
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
DOCX
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
PPTX
La candelaria
PPTX
Sofi y gabi
PPTX
Sofi y gabi
PPTX
Sofi y gabi
PPTX
Sofi y gabi
PPTX
Sofi y gabi
PPTX
TRABAJO COLABORATIVO 2 LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL
Angie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie laura y andrea
Angie laura y andrea
Geo urb 2012
Presentación3
sexualidad proteccion
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
Jesus david beltran ramos sitos turisticos, historicos y monumentos de vall...
La candelaria
Sofi y gabi
Sofi y gabi
Sofi y gabi
Sofi y gabi
Sofi y gabi
TRABAJO COLABORATIVO 2 LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Trabajo final

  • 2. LUGAR PROPIO 1. IGLESIA CATEDRAL Municipio de Quibdó. Departamento del Choco. 2. Club Valledupar.
  • 3. COMENTARIO DEL LUGAR PROPIO 1. La Iglesia Catedral San Francisco de Asís, es considerada un lugar propio porque es un lugar que convoca a la ciudad en general, en cada una de las actividades que allí se realizan. 2. Es una manera tradicional y tipica de identificar a la ciudad de Valledupar, además que cada año se celebra el festival vallenato, donde se hacen los respectivos concursos sobre las diferentes categorias, permitiendo distinguir un reconocimiento a las personas que se dedican a esto, además que permite una forma de motivar a las personas para que sigan conservando las tradiciones. Fuera del tiempo de festival Vallenato, es muy usual ver cualquier dia en cualquier parte eventos como el de la fotografía, ya que es una forma muy propia de celebrar en la ciudad, que permite distinguir a la ciudad del Valle de upar de muchas otras, las comunidades tradicionales destacan esta disciplina que además ha logrado reconocimientos a nivel mundial incluso como forma de representación de las tradiciones colombianas.
  • 4. LUGAR OLVIDADO 1. Instalaciones Gobernación del Choco. Municipio de Quibdó. Departamento del Choco. 2. Coliseo de Valledupar.
  • 5. COMENTARIO DEL LUGAR OLVIDADO 1. Las instalaciones de la Gobernación del Choco, Lugar olvidado, porque la labor que realizaban en esta quedo inconclusa, la cual es su construcción. 2. El coliseo hace parte de uno de los lugares más importantes en la historia de Valledupar, pero esta más que olvidado, despues de las construciones nuevas, no se hace tanto uso de este por ende no se cuida, la estructura de este sitio se ve muy afectada.
  • 6. LUGAR DIVERTIDO 1. Parque Manuel Mosquera Garcés. Municipio de Quibdó Departamento del Choco. 2. Rio badillo.
  • 7. 1. Parque Manuel Mosquera Garcés, lugar divertido para las familias recrearse, pasar momentos agradables y de mucha satisfacción. 2. El rio badillo hace parte de uno de los lugares más importantes para la ciudad además que cuenta con gran parte de la historia de la ciudad, permite reconocer a los habitantes del departamento por su ambiente, el espacio, además de esto se puede notar lo olvidado que esta, la contaminación ha sido una de las cosas que ha incrementado la sequia y a afectado ha este territorio.
  • 8. LUGAR TEMIDO 1. Edificio Ocho Pisos. Municipio de Quibdó. Departamento del Choco. 2. Barrio nuevo amanecer.
  • 9. 1. Lugar temido, porque representa un peligro para la población en general. 2. Es uno de los barrios doonde se empezaron las invasiones, es la entrada a muchas invasiones de Valledupar, el gobierno no encuentra ninguna solución ni para los habitantes de esa comunidad ni para nosotros.
  • 10. Lugares escogidos por el integrante que coinciden con los entrevistados.  El parque Manuel Mosquera Garcés.  La Iglesia Catedral San Francisco De Asís.  El edificio del ocho pisos. Rio badillo. El coliseo de Valledupar.
  • 11. CONCLUSION En general en las diferentes ciudades del mundo, se encuentran estos lugares (Divertidos, Amenazantes, Propios y olvidados), de allí el compromiso de las autoridades competentes y la sociedad en general de fomentar y fortalecer aquellos que son de beneficio, provecho para la población y también de quitar o acabar con esos que son de perjuicio o peligro para la misma, ya que debemos procurar permanecer en lugares seguros y sobre todo de paz y tranquilidad, que no afecten nuestra integridad física y emocional. La problemática mas cerca a la que la población en la que habito se enfrenta, es al amplio creimiento de la misma, lo que ha conllevado a la contaminación auditiva, respecto al alto flujo vehicular, sobre el que las calles del municipio de valledupar no se encuentran actas, permitiendo así además la manifestación de gases vehiculares, que con el tiempo pueden afectar notoriamente a la comunidad, por otro lado la venta indiscriminada de gasolina sin el cuidado reglamentario que la misma necesita, además de el trabajo desmedido de las minas que se encuentran en esta población, junto a la contaminación de los rios y la falta de organización de los residuos, donde no se tiene hasta