SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE
                  NUESTRA DIVERSIDAD

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO HUARAZ

ÁREA: COMPUTACIÓN.

TEMA: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA III.

INTEGRANTE: MARIBEL MERY SARSOZA RAMÍREZ.

DOCENTE: ANGEL DURAN TARAZONA.

                                HUARAZ 09- 07- 12
                                       2012
DEDICATORIA

Este presente trabajo es
Dedicado a mis padres por el apoyo que
me brindan para mis estudios superiores
Y al profesor del curso por brindar sus
enseñanzas, que Dios derrame su
bendición para todos.
INTRODUCCIÓN


En primer lugar, Huaraz es una región de grandes riquezas
naturales, pero, lamentablemente, posee serios problemas de
contaminación que ponen en grave peligro la salud de sus
habitantes y la estabilidad de los ecosistemas. Una de las
principales causas es la falta de conciencia por parte de sus
pobladores que actúan irresponsablemente, como por ejemplo al
no clasificar la basura debidamente, siendo dominados por una
cierta inconciencia prefiriendo así arrojar la basura donde mejor
les parezca, tal es el caso del río Quillcay.
ÍNDICE

1.CONCEPTO………………………………………………………………………………...5
2.TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AGUA……………………………………………………………….5
2.1. CONTAMINACIÓN AGUA………………………………………………………………………………………….…5
2.2.CONTAMINACIÓN DEL SUELO………………………………………………………………………………..6
3.SITUACION………………………………………………………………………………………………………………….…7
3.1. RÍO QUILLCAY………………………………………………………………………………………………………….…7
3.2. ACTUAL…………………………………………………………………………………………………………………..…7
3.2. REALIDAD……………………………………………………………………………………………………………….…7
4. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL RIO QUILLCAY…………………………………………………….8
4.1.TENEMOS MUCHAS CAUSAS DE CONTAMINACIÓN…………………………………………………….8
5.CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN EN EL RIO QUILLCAY……………………………………9
6.ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN………………………………………………………………………………........10
8. EL RIO QUILLCAY DEBE MANTENERSE SIEMPRE……………………………………………………….…11
9. CONSECUENCIA………………………………………………………………………12
10. CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………13
11.RECOMENDACIÓN……………………………………………………………………14
LA CONTAMINACIÓN

1.1.CONCEPTO:La contaminación es el deterioro del ambiente
como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o
del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte
del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del
ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el
agua. al confluir los ríos auqui y paria , en el extremo norte de la
ciudad y desemboca en el rio santa Longitud : aproximadamente
3kmUbicación geográfica : Superficie : 492,83 km2Altitud : 3
052 m.s.n.m.10. Latitud Sur : 09 31 36”longitud oeste :
77 31 34”Ubicación: el rio Quillcay está ubicado en Ancash
entre Independencia Y Huaraz RÍO QUILLCAY Independencia
Huaraz.
Los pobladores, vendedores y demás personas inconscientes
arrojan desechos orgánicos, inorgánicos y peligrosos a lo largo
del pobre río .
TIPOS DE CONTAMINACION AL AGUA


2.1. CONTAMINACIÓN DEL AGUA.-es la incorporación al
suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos,
productos químicos, y desechos industriales. La contaminación
del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico
que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
2.2.CONTAMINACIÓN DEL SUELO.-es la adición dañina a
la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal
desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la
salud de los humanos.
SITUACIÓN
3.1. RÍO QUILLCAY: Independencia Huaraz
 Los pobladores, vendedores y demás personas inconscientes arrojan desechos
orgánicos, inorgánicos y peligrosos.
3.2. ACTUAL: Existen desagües provenientes de las casas aledañas. Estos
tienen como destino el rio Quillcay y todos los desagües de la ciudad de
Huaraz tienen como destino final el cauce del río santa.
3.2. REALIDAD: El río Quillcay es el lugar donde la mayoría de vendedores
ambulantes y vendedores del mercado echan sus desperdicios, especialmente
en los puentes Bolívar y puente Quillcay y puente Huascaran. Tal es el grado
de contaminación que las truchas que existían hasta hace pocos años hoy en
día no existen.
3.2.1. El aumento progresivo de la población. Desagües de aguas negras o
contaminadas Animales muertos en plena descomposición Quema muy cerca
al rio no solo contamina el rio sino también el aire y suelo El monóxido de
carbono de los vehículos.
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL RIO QUILLCAY



4.1.TENEMOS MUCHAS         CAUSAS DE CONTAMINACIÓN.
mencionaremos a continuación
-Los ciudadanos cercanos a nuestro rio arrojan basura
-Los borrachos que pasan cerca del rio lo utilizan como urinario
-Personas indigentes bajan a hacer sus necesidades
-Los negociantes botan su desperdicio
-La gente que transita bota su basura
-Otras personas llevan sus desmontes de viviendas destruidas
-La gente en general bota la basura de sus casas como colchones
viejos, llantas, costales, plásticos y otros desechos tóxicos.
COSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN EN EL RIO
                 QUILLCAY

5.1. Sacar nuestros residuos, en horas y días fijados por la
municipalidad para el recojo por las unidades recolectoras de
basura.
Pagar nuestros arbitrios de limpieza pública y de parques y
jardines.
Manejar adecuadamente los residuos sólidos en cada uno de los
hogares; reciclando y utilizando menos productos con embaces y
empaques.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN


6.1. En primer lugar la población debe de tomar conciencia y
pensar en que este rio es como nuestro pulmón que lo
necesitamos para respirar por lo tanto toda basura que tengamos
deberíamos de reservarlo para cuando venga el basurero y se lo
pueda llevar y le puedan dar otro uso y no como nosotros que lo
tiramos todo al rio ensuciándolo por eso digo ala persona que
pueda leer este espacio que pensemos un poco en nuestros hijos y
el futuro y que mas adelante no suframos las consecuencias de
nuestros actos.
EL RIO QUILLCAY DEBE MANTENERSE SIEMPRE


7.1. Para que nuestro rio este siempre limpio nosotros como
ciudadanos debemos preocuparnos por su situación higiénica
del rio, colaborando con la limpieza, no arrojar basuras,
desmontes, desperdicios de mercaderías, desechos tóxicos
como: llantas, baterías, bolsas plásticas, etc. De ese modo
tendremos un rio saludable y limpio y hasta podríamos beber de
el como lo hacían nuestros antepasados.
CONSECUENCIA


Las consecuencias de la contaminación son.
 Por arrojar basura.
 Por el desagüe.
 Los medios de trasporte.
 Por quemar basuras tóxicos,etc.
CONCLUSIÓN



La contaminación del río Quillcay no sólo se debe a la falta de
conciencia ecológica por parte de las personas, sino a la falta de
apoyo y/o interés de las autoridades públicas, dentro de ellos se
encuentran las municipalidades tanto como la de Independencia
así como la de Huaraz.
Las personas que viven en las riberas del río Quillcay
desconocen sobre el cuidado y la preservación que merece el
río.
Además las personas que viene de turismo ven el espejo de
pulcritud que nosotros los huaracinos tenemos.
RECOMENDACIÓN



   Se debe seleccionar la basura.
   El desagüe se debe desembocar por otro sitio.
   Las personas que botan basura deben ser multados.
   La basura debe ser botado en el recolector de basura, etc.
ANEXO
Monografico tic
Monografico tic

Más contenido relacionado

DOCX
contaminacion ambiental del rio quillcay
DOCX
Contaminación del rio quillkay
PPTX
La contaminación del rio quilkay
PPTX
Contaminacion del rio quilcay
PPTX
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
DOCX
Documental contaminacios rio pantasma
PPTX
Proyecto de ciencias
DOCX
Contaminacion del rio quillcay
contaminacion ambiental del rio quillcay
Contaminación del rio quillkay
La contaminación del rio quilkay
Contaminacion del rio quilcay
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
Documental contaminacios rio pantasma
Proyecto de ciencias
Contaminacion del rio quillcay

La actualidad más candente (20)

PDF
Spei memoria
PPTX
4.7.3 residuos sólidos
PPTX
Investigacion, individual
PPTX
Contaminación en huaraz
PDF
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
PPT
Problemas ambientales lambayeque mgtr. teófilo farroñán
PPTX
Presentación1producto finalomar
PPTX
Investigacion
PPTX
Problemas de contaminación al medio ambiente
DOCX
Contaminación de los Ríos de Cuenca
PDF
Qué hacer con la basura a nivel famifiar
PPTX
Problemas ambientales de mi barrio
PDF
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
PDF
Relleno sanitario jabalies xtrem
PDF
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
PDF
CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS DE CUENCA-ECUADOR
DOCX
Vzavalacrespo final1
DOCX
Alimentos
PDF
Como instalar agua potable en zonas rurales
Spei memoria
4.7.3 residuos sólidos
Investigacion, individual
Contaminación en huaraz
Escuelas Amigas.Soy un emprendedor social. Cra Guareña
Problemas ambientales lambayeque mgtr. teófilo farroñán
Presentación1producto finalomar
Investigacion
Problemas de contaminación al medio ambiente
Contaminación de los Ríos de Cuenca
Qué hacer con la basura a nivel famifiar
Problemas ambientales de mi barrio
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Relleno sanitario jabalies xtrem
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS DE CUENCA-ECUADOR
Vzavalacrespo final1
Alimentos
Como instalar agua potable en zonas rurales
Publicidad

Similar a Monografico tic (20)

PPTX
Contaminacion río quillcay huaraz 1
DOCX
Contaminación del rio quillkay
DOC
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
PDF
Contaminación del rio quillkay
DOCX
La contaminación del rio quillcay
DOCX
Intituto superior pedagogico huaraz
DOCX
Intituto superior pedagogico huaraz
PPT
Contaminación Ambiental del Rio quillcay diapositiva
DOCX
Contaminación del rio quillkay
PPT
Contaminacio.ppt slide
PPT
Contaminación.ppt slide
DOCX
Contaminacion del rio santa
DOCX
Contaminaciòn del rio quilcay
DOCX
CONTAMINACIÓN AL RÍO QUILLCAY
DOC
La contaminacion del rio quillcay
PPTX
Contaminacion huaraz
PPTX
Contaminacion en lambayeque
PPTX
Presentaciónde monografia
PPTX
Protegiendo-Nuestro-Planeta-Explorando-la-Contaminacion-Ambiental.pptx
PDF
Contaminacion ambiental
Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminación del rio quillkay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminación del rio quillkay
La contaminación del rio quillcay
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
Contaminación Ambiental del Rio quillcay diapositiva
Contaminación del rio quillkay
Contaminacio.ppt slide
Contaminación.ppt slide
Contaminacion del rio santa
Contaminaciòn del rio quilcay
CONTAMINACIÓN AL RÍO QUILLCAY
La contaminacion del rio quillcay
Contaminacion huaraz
Contaminacion en lambayeque
Presentaciónde monografia
Protegiendo-Nuestro-Planeta-Explorando-la-Contaminacion-Ambiental.pptx
Contaminacion ambiental
Publicidad

Monografico tic

  • 1. AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO HUARAZ ÁREA: COMPUTACIÓN. TEMA: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA III. INTEGRANTE: MARIBEL MERY SARSOZA RAMÍREZ. DOCENTE: ANGEL DURAN TARAZONA. HUARAZ 09- 07- 12 2012
  • 2. DEDICATORIA Este presente trabajo es Dedicado a mis padres por el apoyo que me brindan para mis estudios superiores Y al profesor del curso por brindar sus enseñanzas, que Dios derrame su bendición para todos.
  • 3. INTRODUCCIÓN En primer lugar, Huaraz es una región de grandes riquezas naturales, pero, lamentablemente, posee serios problemas de contaminación que ponen en grave peligro la salud de sus habitantes y la estabilidad de los ecosistemas. Una de las principales causas es la falta de conciencia por parte de sus pobladores que actúan irresponsablemente, como por ejemplo al no clasificar la basura debidamente, siendo dominados por una cierta inconciencia prefiriendo así arrojar la basura donde mejor les parezca, tal es el caso del río Quillcay.
  • 4. ÍNDICE 1.CONCEPTO………………………………………………………………………………...5 2.TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AGUA……………………………………………………………….5 2.1. CONTAMINACIÓN AGUA………………………………………………………………………………………….…5 2.2.CONTAMINACIÓN DEL SUELO………………………………………………………………………………..6 3.SITUACION………………………………………………………………………………………………………………….…7 3.1. RÍO QUILLCAY………………………………………………………………………………………………………….…7 3.2. ACTUAL…………………………………………………………………………………………………………………..…7 3.2. REALIDAD……………………………………………………………………………………………………………….…7 4. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL RIO QUILLCAY…………………………………………………….8 4.1.TENEMOS MUCHAS CAUSAS DE CONTAMINACIÓN…………………………………………………….8 5.CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN EN EL RIO QUILLCAY……………………………………9 6.ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN………………………………………………………………………………........10 8. EL RIO QUILLCAY DEBE MANTENERSE SIEMPRE……………………………………………………….…11 9. CONSECUENCIA………………………………………………………………………12 10. CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………13 11.RECOMENDACIÓN……………………………………………………………………14
  • 5. LA CONTAMINACIÓN 1.1.CONCEPTO:La contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el agua. al confluir los ríos auqui y paria , en el extremo norte de la ciudad y desemboca en el rio santa Longitud : aproximadamente 3kmUbicación geográfica : Superficie : 492,83 km2Altitud : 3 052 m.s.n.m.10. Latitud Sur : 09 31 36”longitud oeste : 77 31 34”Ubicación: el rio Quillcay está ubicado en Ancash entre Independencia Y Huaraz RÍO QUILLCAY Independencia Huaraz. Los pobladores, vendedores y demás personas inconscientes arrojan desechos orgánicos, inorgánicos y peligrosos a lo largo del pobre río .
  • 6. TIPOS DE CONTAMINACION AL AGUA 2.1. CONTAMINACIÓN DEL AGUA.-es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos. 2.2.CONTAMINACIÓN DEL SUELO.-es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
  • 7. SITUACIÓN 3.1. RÍO QUILLCAY: Independencia Huaraz Los pobladores, vendedores y demás personas inconscientes arrojan desechos orgánicos, inorgánicos y peligrosos. 3.2. ACTUAL: Existen desagües provenientes de las casas aledañas. Estos tienen como destino el rio Quillcay y todos los desagües de la ciudad de Huaraz tienen como destino final el cauce del río santa. 3.2. REALIDAD: El río Quillcay es el lugar donde la mayoría de vendedores ambulantes y vendedores del mercado echan sus desperdicios, especialmente en los puentes Bolívar y puente Quillcay y puente Huascaran. Tal es el grado de contaminación que las truchas que existían hasta hace pocos años hoy en día no existen. 3.2.1. El aumento progresivo de la población. Desagües de aguas negras o contaminadas Animales muertos en plena descomposición Quema muy cerca al rio no solo contamina el rio sino también el aire y suelo El monóxido de carbono de los vehículos.
  • 8. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL RIO QUILLCAY 4.1.TENEMOS MUCHAS CAUSAS DE CONTAMINACIÓN. mencionaremos a continuación -Los ciudadanos cercanos a nuestro rio arrojan basura -Los borrachos que pasan cerca del rio lo utilizan como urinario -Personas indigentes bajan a hacer sus necesidades -Los negociantes botan su desperdicio -La gente que transita bota su basura -Otras personas llevan sus desmontes de viviendas destruidas -La gente en general bota la basura de sus casas como colchones viejos, llantas, costales, plásticos y otros desechos tóxicos.
  • 9. COSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN EN EL RIO QUILLCAY 5.1. Sacar nuestros residuos, en horas y días fijados por la municipalidad para el recojo por las unidades recolectoras de basura. Pagar nuestros arbitrios de limpieza pública y de parques y jardines. Manejar adecuadamente los residuos sólidos en cada uno de los hogares; reciclando y utilizando menos productos con embaces y empaques.
  • 10. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 6.1. En primer lugar la población debe de tomar conciencia y pensar en que este rio es como nuestro pulmón que lo necesitamos para respirar por lo tanto toda basura que tengamos deberíamos de reservarlo para cuando venga el basurero y se lo pueda llevar y le puedan dar otro uso y no como nosotros que lo tiramos todo al rio ensuciándolo por eso digo ala persona que pueda leer este espacio que pensemos un poco en nuestros hijos y el futuro y que mas adelante no suframos las consecuencias de nuestros actos.
  • 11. EL RIO QUILLCAY DEBE MANTENERSE SIEMPRE 7.1. Para que nuestro rio este siempre limpio nosotros como ciudadanos debemos preocuparnos por su situación higiénica del rio, colaborando con la limpieza, no arrojar basuras, desmontes, desperdicios de mercaderías, desechos tóxicos como: llantas, baterías, bolsas plásticas, etc. De ese modo tendremos un rio saludable y limpio y hasta podríamos beber de el como lo hacían nuestros antepasados.
  • 12. CONSECUENCIA Las consecuencias de la contaminación son.  Por arrojar basura.  Por el desagüe.  Los medios de trasporte.  Por quemar basuras tóxicos,etc.
  • 13. CONCLUSIÓN La contaminación del río Quillcay no sólo se debe a la falta de conciencia ecológica por parte de las personas, sino a la falta de apoyo y/o interés de las autoridades públicas, dentro de ellos se encuentran las municipalidades tanto como la de Independencia así como la de Huaraz. Las personas que viven en las riberas del río Quillcay desconocen sobre el cuidado y la preservación que merece el río. Además las personas que viene de turismo ven el espejo de pulcritud que nosotros los huaracinos tenemos.
  • 14. RECOMENDACIÓN  Se debe seleccionar la basura.  El desagüe se debe desembocar por otro sitio.  Las personas que botan basura deben ser multados.  La basura debe ser botado en el recolector de basura, etc.
  • 15. ANEXO