SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GASTRONOMIA DEL LLANO ORIENTAL
Gastronomía Las personas que visiten el estado Guárico podrán degustar un conjunto de platos y postres típicos de esta región, con mezclas que van desde lo más sencillo a lo más elaborado y que hacen honor al sentir llanero. El plato simbólico por excelencia es el “Pisillo Guariqueño”, una fritura aliñada con ajo y ají dulce en la que se encrespan las hilachas de carne de venado salada y secada al sol, así como también carne de ganado, pescado o chigüire. El tradicional sancocho de gallina también es preparado con frecuencia en esta región. El ingrediente básico es la gallina, cocinada con aliños verdes en abundancia y verduras. Otro plato muy conocido en todo el territorio nacional, pero que en San Juan presenta una variación es el mondongo, ya que adicionalmente a las verduras y la carne de res, se le agrega limón, patas de ganado y panza.
Otro plato no muy conocido, pero muy recomendado y buscado, es la palometa frita, en donde se emplea la carne de este exquisito pescado, aderezada con ajo, sal y limón; para luego freírla envuelta en harina. También es muy famoso el pastel de morrocoy, plato muy preciado en todo el país, cuya elaboración se basa en la carne de morrocoy, aliños, pasas, huevos, papas, vino y picante. La variante de esta receta - considerada un manjar - es el pastel de tortuga, que posee los mismos ingredientes, a excepción de la carne.
 
Comidas Típicas: Mondongo: Es un plato cuya popularidad se extiende a todo el ámbito nacional. Presenta algunas variaciones en su elaboración de acuerdo a la región. Así, en el centro y la porción occidental del país se prepara con patas de ganado, panza y verduras. Sancocho de gallina: El ingrediente básico es la gallina. Se cocina con aliños verdes en abundancia y verduras. Pisillo guariqueño: Elaborado con carne de venado salada y secada al sol. También puede hacerse con carne de ganado, pescado o chigüire.
Pastel de morrocoy: Exquisito plato muy preciado en todo el país. Se elabora a partir de carne de morrocoy y un guiso abundante en aliños, pasas, huevos, aceitunas y vino, entre otros. Pastel de tortuga: El ingrediente básico es la carne de tortuga y el resto de la elaboración es igual a la del pastel de morrocoy. Palometa frita: Carne de palometa aderezada con ajo, sal y limón; luego se fríe envuelta en harina. Carato de maíz: Bebida basada en masa de maíz, la cual se cuece con guarapo de piña y papelón y se deja hasta el siguiente día, cuando se le agrega más guarapo de piña y se cuela a través de un paño muy fino.
Chicha criolla: Bebida hecha con arroz cocido y enriquecido con sal, al que se agregan granitos de pimienta guayabita, agua de azahares, azúcar y cogollo de limón o naranja. Al formarse un atol espeso, se deja enfriar el preparado, se cuela en una tela, se le agrega agua y se aromatiza con esencia de almendras. Dulce de lechosa: Dulce elaborado con la fruta de lechosa, la cual se corta en tajadas y se expone una noche al sereno, luego se pone a cocinar en un melado de agua con papelón y hojas de higo Dulce de leche: Postre de leche cocida con bicarbonato de soda y azúcar. Esta mezcla se remueve con paleta de madera hasta que toma una consistencia muy espesa. Arroz con leche: Dulce típico preparado con arroz, leche y canela. Adquiere una consistencia cremosa. Guarapo de panela: Bebida refrescante de papelón, que se disuelve en abundante agua y a este líquido se le añade limón y se consume muy frío.
FIN
 

Más contenido relacionado

PDF
Yanira Aguirre - Daniela Lopez - (Gastronomía)
PPTX
Historia de la sopa
PPTX
Sopas Y Cremas
DOC
Sopas
PPTX
COCINA TÍPICA MANCHEGA
PPT
Pps gastronomia cartagenera,revisada
PPTX
Platos típicos de ecuador
Yanira Aguirre - Daniela Lopez - (Gastronomía)
Historia de la sopa
Sopas Y Cremas
Sopas
COCINA TÍPICA MANCHEGA
Pps gastronomia cartagenera,revisada
Platos típicos de ecuador

La actualidad más candente (19)

PPSX
Los potages
ODP
Platos tipicos del ecuador
DOCX
Historia de platos típicos manabí´
DOC
Cocina
PPTX
Quiche de verduras y bacon
PPTX
PPT
Sopas de francia hsitoria
DOCX
I piatti tipici siciliani ma che bonta'
PPTX
Comidas tipicas
PPT
Gastronomia griega
PPTX
Las sopas. nora graciela modolo
DOCX
Platos de manabi
PPT
Tradicionesnortedechile 100808154055-phpapp01
PPTX
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
PPTX
Platos tipicos
PPTX
GastronomíA
Los potages
Platos tipicos del ecuador
Historia de platos típicos manabí´
Cocina
Quiche de verduras y bacon
Sopas de francia hsitoria
I piatti tipici siciliani ma che bonta'
Comidas tipicas
Gastronomia griega
Las sopas. nora graciela modolo
Platos de manabi
Tradicionesnortedechile 100808154055-phpapp01
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
Platos tipicos
GastronomíA
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
platos colombianos
DOC
Estado guarico
PPTX
Estado Guarico (joshua)
PDF
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
PPT
Region orinoquia ultima
PDF
Estado guárico
PPTX
9c gabriel noya, guarico
PPTX
Estado guárico (orozco angie 3er año c).
PPT
Platos tipicos de colombia
PPTX
9b erika ortega guarico
PPSX
PPTX
PPTX
Presentación los llanos orientales
PDF
Estado Bolivar
platos colombianos
Estado guarico
Estado Guarico (joshua)
Platos y comidas tradicionales de la region llanera
Region orinoquia ultima
Estado guárico
9c gabriel noya, guarico
Estado guárico (orozco angie 3er año c).
Platos tipicos de colombia
9b erika ortega guarico
Presentación los llanos orientales
Estado Bolivar
Publicidad

Similar a Javier Josue Pinto (20)

DOCX
Riquesas gastronomicas colombianas
DOCX
Riquesas gastronomicas colombianas
PPT
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
PPT
Comida argentina
PPTX
PPTX
Gastronomía de Venezuela
PPTX
La gastronomia de nicaragua
DOCX
Unidad academica de ciencias empresariales
DOCX
Region lima
PPTX
Comidas típicas chilenas
PPTX
Comidastpicaschilenas 120705091556-phpapp02
DOCX
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
PPTX
cartilla.pptx
PPTX
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PPTX
Comidas power
PPTX
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PPS
Comidas TíPicas del norte argentino
DOCX
triptico de la comida de la selva tacacho con cecina
PPSX
Gastronomía Piurana
PPT
España a través de su gastronomía
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comida argentina
Gastronomía de Venezuela
La gastronomia de nicaragua
Unidad academica de ciencias empresariales
Region lima
Comidas típicas chilenas
Comidastpicaschilenas 120705091556-phpapp02
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
cartilla.pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
Comidas power
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
Comidas TíPicas del norte argentino
triptico de la comida de la selva tacacho con cecina
Gastronomía Piurana
España a través de su gastronomía

Javier Josue Pinto

  • 1. LA GASTRONOMIA DEL LLANO ORIENTAL
  • 2. Gastronomía Las personas que visiten el estado Guárico podrán degustar un conjunto de platos y postres típicos de esta región, con mezclas que van desde lo más sencillo a lo más elaborado y que hacen honor al sentir llanero. El plato simbólico por excelencia es el “Pisillo Guariqueño”, una fritura aliñada con ajo y ají dulce en la que se encrespan las hilachas de carne de venado salada y secada al sol, así como también carne de ganado, pescado o chigüire. El tradicional sancocho de gallina también es preparado con frecuencia en esta región. El ingrediente básico es la gallina, cocinada con aliños verdes en abundancia y verduras. Otro plato muy conocido en todo el territorio nacional, pero que en San Juan presenta una variación es el mondongo, ya que adicionalmente a las verduras y la carne de res, se le agrega limón, patas de ganado y panza.
  • 3. Otro plato no muy conocido, pero muy recomendado y buscado, es la palometa frita, en donde se emplea la carne de este exquisito pescado, aderezada con ajo, sal y limón; para luego freírla envuelta en harina. También es muy famoso el pastel de morrocoy, plato muy preciado en todo el país, cuya elaboración se basa en la carne de morrocoy, aliños, pasas, huevos, papas, vino y picante. La variante de esta receta - considerada un manjar - es el pastel de tortuga, que posee los mismos ingredientes, a excepción de la carne.
  • 4.  
  • 5. Comidas Típicas: Mondongo: Es un plato cuya popularidad se extiende a todo el ámbito nacional. Presenta algunas variaciones en su elaboración de acuerdo a la región. Así, en el centro y la porción occidental del país se prepara con patas de ganado, panza y verduras. Sancocho de gallina: El ingrediente básico es la gallina. Se cocina con aliños verdes en abundancia y verduras. Pisillo guariqueño: Elaborado con carne de venado salada y secada al sol. También puede hacerse con carne de ganado, pescado o chigüire.
  • 6. Pastel de morrocoy: Exquisito plato muy preciado en todo el país. Se elabora a partir de carne de morrocoy y un guiso abundante en aliños, pasas, huevos, aceitunas y vino, entre otros. Pastel de tortuga: El ingrediente básico es la carne de tortuga y el resto de la elaboración es igual a la del pastel de morrocoy. Palometa frita: Carne de palometa aderezada con ajo, sal y limón; luego se fríe envuelta en harina. Carato de maíz: Bebida basada en masa de maíz, la cual se cuece con guarapo de piña y papelón y se deja hasta el siguiente día, cuando se le agrega más guarapo de piña y se cuela a través de un paño muy fino.
  • 7. Chicha criolla: Bebida hecha con arroz cocido y enriquecido con sal, al que se agregan granitos de pimienta guayabita, agua de azahares, azúcar y cogollo de limón o naranja. Al formarse un atol espeso, se deja enfriar el preparado, se cuela en una tela, se le agrega agua y se aromatiza con esencia de almendras. Dulce de lechosa: Dulce elaborado con la fruta de lechosa, la cual se corta en tajadas y se expone una noche al sereno, luego se pone a cocinar en un melado de agua con papelón y hojas de higo Dulce de leche: Postre de leche cocida con bicarbonato de soda y azúcar. Esta mezcla se remueve con paleta de madera hasta que toma una consistencia muy espesa. Arroz con leche: Dulce típico preparado con arroz, leche y canela. Adquiere una consistencia cremosa. Guarapo de panela: Bebida refrescante de papelón, que se disuelve en abundante agua y a este líquido se le añade limón y se consume muy frío.
  • 8. FIN
  • 9.