SlideShare una empresa de Scribd logo
Comidas power
   La comida francesa es reconocida por su variedad y refinamiento, también
    está considerada como una de la más importante gastronomía en el mundo.
    Sus principales productos son la mantequilla, quesos, hongos, tomates, finas
    hierbas, carnes de cerdo, salchichas, etc. Algunos bocadillos como las
    Tartine del desayuno ya tienen fama mundial por su simplicidad pero, pocos
    saben que provienen de Francia, es la simple tostada con mantequilla y
    mermelada que comemos en el desayuno.

   Otros platos reconocidos de Francia son, La Ratatouille, elaborado con
    diversos vegetales de huerto, es oriundo de la ciudad de Niza. Es un plato
    netamente vegetariano y el nombre se desprende del verbo ―touiller‖ que
    significa remover. La idea de su elaboración es poner a freír en aceite de
    oliva cada uno de los vegetales, para luego cocinarlos juntos. Es un platillo
    muy popular en Europa mediterránea

   La querelle también es un plato francés, similar a las salchichas, en su
    aspecto. Se trata de una pasta de sémola de trigo que se mezcla con harina,
    huevos y leche para acompañarla finalmente con alguna carne de ave,
    ternera o pescado. Cuando ya tienen forma, se fríen y sirven con salsa de
    tomate, bechamel o cangrejos
Comidas power
   La cultura gastronómica del sur de América es típicamente carnívora,
    especialmente en la región de Argentina, donde el plato típico puede
    considerarse el asado a la vieja escuela y las empanadas rellenas de carne.
   Además de este y otros platillos elaborados en base a carne de res, también
    Argentina nos deleita con otras especialidades en platos de fondo, entradas,
    sopas y postres:
   El asado: Gran plato maestro del país como mencionábamos antes. Suele
    comerse en veladas porteñas junto al horno del hogar y es básicamente
    preparado de la cocción a las brasas de distintas partes de carne de vaca.
   El choripán: Si se viaja al barrio de la Boca el choripán estará esperándole
    en la esquina. Un chorizo jugoso dentro de un pan campesino que puede
    comerse con una salsa de chimichurri
Comidas power
   Algo que caracteriza a la comida china, especialmente en sus platos más conocidos en
    el mundo es la utilización de 2 productos clásicos en su región: por un lado el arroz en
    varias de sus formas, desde masas hasta el arroz clásico como acompañamiento, y las
    verduras, un elemento energético que aporta muchas vitaminas al cuerpo humano.
   Entre los platos más conocidos de la cocina china podemos mencionar:
   Los dim sum: Muy populares en las tiendas de comida rápida tradicionales
    de la China. Los dim sum no son otra cosa que bocadillos de media tarde
    que pueden comerse acompañados de té verde. Los hay de diversas
    variedades y contenidos: carne, pollo, tofu, camarones, huevo, algas,
    vegetales y más, siendo lo único que les une la cocción al vapor de los
    mismos.
   La sopa de aleta de tiburón: Aunque el nombre pueda resultar poco
    atrayente, esta delicia de la China, sin duda es uno de los platos más
    famosos de la región. Bien es cierto que es un plato muy controvertido y poco
    popular entre los defensores de los animales, ya que en el momento de la
    pesca se corta la aleta y se desecha el resto del animal al mar.
   Abalon en lecho de lechuga: Este molusco se cocina con varias verduras y
    champiniones. Como su nombre indica se sirve sobre lechuga. Como suele
    ser habitual en la gastronomía china se añade jengibre y otros condimentos.
   Siew Yhok: Cerdo asado cocinado al vapor.
Comidas power
   La gastronomía mexicana cuenta con una variedad grande de productos que le
    permiten sazonar sus platos con sabores intensos y calidades distintas. Desde
    pescados a la antigua usanza de Michoacán hasta preparados como el
    guacamole; sus platos regionales son una variada fiesta en el paladar de turistas
    que suelen necesitar varios días de reposo después de un festín mexicano.
   Son innumerables las delicias que los mexicanos pueden preparar
    con sus productos estrella: el maíz, el chile, los frijoles y el nopal.
   Entre los platos típicos mexicanos se encuentran:
   Los tacos: Son tortitas de maíz rellenas con pollo y/o carne,
    pimientos rojos, verdes y amarillos, tomates y cebollas. Se puede
    decir que son un clásico en cualquier comida mejicana y
    probablemente uno de sus platos más conocidos
    internacionalmente.
   Guacamole: Salsa elaborada con aguacate. Existen muchas
    variantes de una zona a otra pero los ingredientes más comunes son
    aguacate, cebolla, clile verde y unas gotas de limón, aunque muchas
    gente le añade tomate asado, seco o fresco
Comidas power
   La gastronomía de Estados Unidos se caracteriza por ser práctica o de fácil
    preparación y por tener un fuerte vínculo con sus corrientes migratorias.
   Así, aunque muchos platos tienen sus orígenes en otros países, los cocineros
    estadounidenses los han alterado substancialmente con el pasar de los años que
    alrededor del mundo ya se consideran típicamente americanos. Ejemplo de ello son
    los hot dogs o las hamburguesas, ambos traídos por los inmigrantes alemanes, o
    las pizzas, muy diferentes a las encontradas en Italia.
   Quizá una de las especialidades americanas es el barbacoa (BBQ), pecho de res,
    costillas, o cerdo ahumada lentamente por horas. El pecho y las costillas generalmente
    son cortadas de manera muy fina, y la carne de cero rallada en un plato conocido como
    ―pulled pork‖. Se agregan salsas variadas a un costado del plato y acompañamientos
    como papas horneadas con queso. Las mejores barbacoas se pueden encontrar en
    Kansas, Texas, Tennessee y Carolina del Norte.
   La cocina mexicana, alemana, china, vietnamita o italiana, por nombrar
    algunas, ya son parte del paisaje gastronómico de ese país al punto de que
    son tan tradicionales como la Coca Cola, la tarta de cereza, el pollo frito, o
    los ―milkshakes‖. Estos incluyen todo tipo de pastas, tacos y burritos —la
    llamada corriente ―texmex‖—, comida china como el ―pollo del General Tso‖,
    o comida griega como el emparedado ―gyro‖ o los pastelillos ―baklava‖
    encontrados en los supermercados
Comidas power
   Una de las zonas europeas con mejores y más complejas tendencias
    culinarias es Italia, que con sus diversas regiones nos presenta una completa
    cultura gastronómica que debe ser parte de nuestro recorrido por sus
    principales atractivos turísticos (no en vano es que existen recorridos
    gastronómicos dentro de las ofertas turísticas en Italia).
   Entre los platos más populares de la gastronomía italiana tenemos:
   La pizza. Que con todas sus variedades y complementos es sin duda el plato
    más popular no sólo en Italia sino en gran parte del mundo, y es que la
    variedad de texturas y contenidos que puede incluir su preparación, le hacen
    un plato ideal para ser adaptado a otras culturas por su capacidad de
    fusionar distintos ingredientes.
   La pizza más tradicional es la conformada por un pan plano horneado (a
    base de harina de trigo, agua, sal y levadura) que se cubre con salsa de
    tomate y queso mozzarellaEl risotto. Este platillo tradicional a base de arroz,
    es un arroz glutinoso de sabor y olor intenso que se sirve en Italia. Su sabor
    se ve complementado con nata y queso mozzarella.
   Focaccia al rosmarino. Típico de la provincia de Génova, el Focaccia al
    rosmarino es un plato similar a la pizza –al menos en la elaboración de la
    masa– y que se compone de harina, agua, levadura fresca, sal, aceite de
    oliva y romero fresco.
Comidas power
   El tofu no solamente es un plato tradicional del Japón, sino también es
    ideal para una buena y balanceada dieta vegetariana. Entre las principales
    ventajas que presenta el tofu tenemos que es bajo en calo
   Básicamente, el tofu está compuesto de semilla de soja, agua y solidificante.
    Su textura es similar a la del queso, su color es blanco, de sabor suave y se
    presenta en cubos. Para preparar tofu debemos comenzar limpiando
    losgranos de soja minuciosamente y dejar en reposo por doce horas
    aproximadamente durante la época del verano. En caso de invierno,
    aumentamos seis horas más y los dejamos en reposo con mayor cantidad de
    agua. Pasada las horas, debemos triturar la soja y verter la pasta obtenida
    en un litro y medio de agua que esté hirviendo para dejar hervir por un
    promedio de cuarenta minutos más.
   Después de este tiempo, debemos colar la mezcla para obtener una especie
    de leche que volveremos a hervir agregando un vaso de nigari diluido (el
    que servirá para la solidificación). De esta forma, cuando la leche ya esté
    cuajada la echaremos en un depósito con agujeros y con una gasa o paño
    fino que permita eliminar el exceso de líquido. Finalmente conservamos el
    preparado en la nevera y esperamos a que esté en su punto.
Comidas power
   Brasil y su gastronomía se caracterizan por la cantidad de influencia
    africana y de origen portugués que han recibido.
   El uso de ingredientes nativos europeos, la manera de preparación de cada
    uno de los platos y la incorporación de ingredientes regionales de la zona de
    Brasil son solo algunas de las tipificaciones que se han hecho a lo largo de
    los años en su comida.
   Los esclavos traídos a Brasil durante el gobierno portugués, fuero
    principalmente los que adaptaron lo que hoy en día se conoce como platos
    típicos de la zona.
   La Feijoada: El más conocido plato popular. Hecho con frijoles negros y
    trozos de cerdo.
   El feijão tropeiro e angú: Proveniente de la zona de Minas Gerais, y
    famosos por su sabor intenso al paladar.
   El churrasco: Típico de Rio Grande do Sul. Este pedazo de carne a la
    plancha or parrrilla es para chuparse los dedos.
   El picadinho de jacaré: Elaborado con carne de lagart
Comidas power
   La comida canadiense se caracteriza por poseer una agricultura rica,
    abriendo un sin fin de posibilidades a la gastronomía, además cada región
    cuenta con sus propios platos típicos y especialidades. Por ejemplo
    enQuébec la influencia francesa se deja notar en sus platos como
    laTourtiéres, un pastel de carne, así como la sopa francesa de guisantes o
    elPoutine, que son patatas fritas con salsa y requesón
   En la Isla de Nueva Escocia puedes encontrar los más sabrosos y
    recónditos platos en base a pescados, una comida típica de esta zona es
    elSolomon Gundy que está hecho en base a arenques crudos aderezados
    con vinagres y el róbalo ahumado. En lo que respecta a mariscos en general,
    Canadá cuenta con dos costas en las que podrás degustar de sus más
    exquisitas variedades.

    El pollo, las carnes ahumadas son típicos de Montreal, no podemos dejar de
    mencionar al famoso sándwich Boeuf Fume, hecho en pan negro o de
    centeno con pepinillos, mostaza y ternera ahumada. Ontario, ubicado en el
    centro del país no goza de variedades culinarias pero es una provincia
    netamente agrícola con productos de primer nivel, como el jarabe de arce,
    elaborado en base a la savia hervida de dichos árboles con el que se pueden
    acompañar postres como el Trempettes.
Comidas power
   La gastronomía alemana mezcla una variedad de artes culinarias, que van
    cambiando de una región a otra y recibe influencias de países vecinos como
    en las regiones de Baviera y Suabia.
   Al oeste, la influencia de la cocina francesa es más pronunciada, y al norte
    recibe influencia de Holanda. Sin embargo, la comida alemana se
    caracteriza más por sus raciones abundantes que por la variedad de
    ingredientes
   Los ingredientes básicos en cuanto a carnes, pescados y mariscos son: el
    cerdo, la ternera y algunas aves de corral. Algunas zonas tienen preferencia
    por la variedad de jamones, mientras que las carnes de caza de la cocina
    tradicional tienen jabalí, conejo y corzo.
   Las verduras y hortalizas se emplean casi siempre en guisados o
    como acompañamiento a platos principales. Las que más usan son la
    cebolla, las coles y el perejil. Otro acompañamiento de las comidas
    suelen ser las pastas (que se diferencias de las italianas porque
    contienen más huevo) y las papas fritas
Comidas power
   El Perú es uno de los países latinoamericanos más ricos en su selección
    alimenticia. Sus verduras, frutas y semillas son de los más variadas en la región
    americana dado su extenso y prolífico clima que divide sus regiones agrícolas en
    diversos niveles.
   Es por eso que existe gran cantidad de ajíes, maíces y plantas aromáticas.
   Sus platos típicos se dividen en zonas regionales: platos de la costa, platos
    de la sierra y platos de la selva.
   Aquí una lista de algunos de lCeviche: un potaje típico del país y el
    renombrado ―first dish‖. Elaborado de pescado sumergido en limón y ají
    limo.
   Rocoto Relleno: Rocotos despepitados y rellenos de una mezcla de
    carne y pasas secas. Nacido en la región arequipeña.
   Papa a la huancaína: Aunque el nombre nos remita a la ciudad de
    Huancayo, el plato es típico de la ciudad de Lima. Su salsa con queso y
    ají amarillo es una delicia.
   Pachamanca: Típico plato de la sierra peruana. Carne de diferentes tips
    es enterrada bajo tierra junto a papas, y hierbas diversas por varias
    horas.
   os cuales no podemos dejar de probar
Comidas power
   Dicen que las papas fritas fueron creadas por los holandeses, no sabemos si
    es cierto o no pero si es verdad que en la gastronomía
    de Holandaencontraremos varios platos con panes y patatas, su
    alimentación tiene alta cantidad de carbohidratos. También es muy popular
    una tostada redonda que se unta de manteca, se conoce como Beschuit y
    se consume en el desayuno
   Las sopas también son parte de la gastronomía holandesa, si comes en
    calle te darás cuenta que los restaurantes suelen crear y servir sus propias
    sopas de guisantes. Uno de los platos nacionales es el Erwtensoep,
    elaborado en base al mismo guisante que se cocina hasta conseguir una
    especie de crema, su origen es muy humilde y se consume mayormente en
    invierno. En Ámsterdam es famosa la sopa de col, conocida como Alkmaar;
    así como la sopa de queso que suele servirse como entrada.
   El Stamppot es un puré de patatas con col y verduras que se acompaña con
    salchicha o tiras de tocino, aunque existe un elevado control de calorías en
    Holanda, como en los demás países europeos, ellos siguen siendo fieles a
    sus platos de invierno. En el norte de Holanda, sobre todo en las ciudades
    cerca al mar se sirven pescados, u ostras que suelen servirse con papas
    fritas
Comidas power
Comidas power

Más contenido relacionado

PPTX
Comidas Tipicas de Bolivia
PPTX
Gastronomía del Distrito Federal
PPT
Comidas típica internacional
DOC
Jornadas cantábricas
DOC
Los nabos
DOCX
Gastronomia de mexico
PPTX
Comidas internacionales
PPTX
Comidas Tipicas de Bolivia
Gastronomía del Distrito Federal
Comidas típica internacional
Jornadas cantábricas
Los nabos
Gastronomia de mexico
Comidas internacionales

La actualidad más candente (18)

DOCX
Jornadas italianas
PPSX
Recetario de Países del CIR
PPTX
Eustiquio José Lugo Gómez - El Top 5 de las Mejores Comidas Típicas de Venez...
PPTX
Tipos de comida internacional
PPTX
Alondra zapata
DOC
Jornadas de la cocina portuguesa
PPTX
Tipos de comida internacional
DOC
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
PDF
Costumbres y tradiciones de Panamá
PDF
Recetario tradicional venezolano
PPTX
Comidas tipicas de bolivia 2
DOC
Recetas haití
PPT
La comida de españa (student ppt)
PDF
Costumbres y tradiciones de nuestro país
PPT
Gastronomía mundial final
PPT
AMPI-Gastronomía mexicana
PPTX
Platos típicos de la región lambayeque
PPTX
Comidas tipicas de bolivia 2
Jornadas italianas
Recetario de Países del CIR
Eustiquio José Lugo Gómez - El Top 5 de las Mejores Comidas Típicas de Venez...
Tipos de comida internacional
Alondra zapata
Jornadas de la cocina portuguesa
Tipos de comida internacional
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Costumbres y tradiciones de Panamá
Recetario tradicional venezolano
Comidas tipicas de bolivia 2
Recetas haití
La comida de españa (student ppt)
Costumbres y tradiciones de nuestro país
Gastronomía mundial final
AMPI-Gastronomía mexicana
Platos típicos de la región lambayeque
Comidas tipicas de bolivia 2
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Diversos Animales!
PPT
Collage de los animales.
PPT
Diversos Animales!
PDF
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
PDF
SEO: Getting Personal
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Diversos Animales!
Collage de los animales.
Diversos Animales!
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Learn BEM: CSS Naming Convention
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
SEO: Getting Personal
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Publicidad

Similar a Comidas power (20)

PPTX
Comidas internacionales
PPTX
Comidas internacionales
PPTX
PPTX
DOC
Informe Gastrocultural de algunos países
PPTX
Gastronomía de todo el mundo
PPTX
gastronomia internacional
PPTX
gastronomia internacional
PPTX
COCINA FRANCIA -GENERALIDADES-ASPECTOS (2).pptx
PPTX
COCINA INTERNACIONALGENERALIDADES (1).pptx
PPTX
GASTRONOMIAA
PDF
Receitas pratos tipicos america latina
PPTX
Gastronomía del mundo
PPTX
La mejor gastronomia mundial
PPTX
La mejor gastronomia mundial
PPTX
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
PPTX
exposicion cocina europea. a
PPTX
Tipos de comida internacional
PPTX
Comidas internacionales
Comidas internacionales
Informe Gastrocultural de algunos países
Gastronomía de todo el mundo
gastronomia internacional
gastronomia internacional
COCINA FRANCIA -GENERALIDADES-ASPECTOS (2).pptx
COCINA INTERNACIONALGENERALIDADES (1).pptx
GASTRONOMIAA
Receitas pratos tipicos america latina
Gastronomía del mundo
La mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundial
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
exposicion cocina europea. a
Tipos de comida internacional

Comidas power

  • 2. La comida francesa es reconocida por su variedad y refinamiento, también está considerada como una de la más importante gastronomía en el mundo. Sus principales productos son la mantequilla, quesos, hongos, tomates, finas hierbas, carnes de cerdo, salchichas, etc. Algunos bocadillos como las Tartine del desayuno ya tienen fama mundial por su simplicidad pero, pocos saben que provienen de Francia, es la simple tostada con mantequilla y mermelada que comemos en el desayuno.  Otros platos reconocidos de Francia son, La Ratatouille, elaborado con diversos vegetales de huerto, es oriundo de la ciudad de Niza. Es un plato netamente vegetariano y el nombre se desprende del verbo ―touiller‖ que significa remover. La idea de su elaboración es poner a freír en aceite de oliva cada uno de los vegetales, para luego cocinarlos juntos. Es un platillo muy popular en Europa mediterránea  La querelle también es un plato francés, similar a las salchichas, en su aspecto. Se trata de una pasta de sémola de trigo que se mezcla con harina, huevos y leche para acompañarla finalmente con alguna carne de ave, ternera o pescado. Cuando ya tienen forma, se fríen y sirven con salsa de tomate, bechamel o cangrejos
  • 4. La cultura gastronómica del sur de América es típicamente carnívora, especialmente en la región de Argentina, donde el plato típico puede considerarse el asado a la vieja escuela y las empanadas rellenas de carne.  Además de este y otros platillos elaborados en base a carne de res, también Argentina nos deleita con otras especialidades en platos de fondo, entradas, sopas y postres:  El asado: Gran plato maestro del país como mencionábamos antes. Suele comerse en veladas porteñas junto al horno del hogar y es básicamente preparado de la cocción a las brasas de distintas partes de carne de vaca.  El choripán: Si se viaja al barrio de la Boca el choripán estará esperándole en la esquina. Un chorizo jugoso dentro de un pan campesino que puede comerse con una salsa de chimichurri
  • 6. Algo que caracteriza a la comida china, especialmente en sus platos más conocidos en el mundo es la utilización de 2 productos clásicos en su región: por un lado el arroz en varias de sus formas, desde masas hasta el arroz clásico como acompañamiento, y las verduras, un elemento energético que aporta muchas vitaminas al cuerpo humano.  Entre los platos más conocidos de la cocina china podemos mencionar:  Los dim sum: Muy populares en las tiendas de comida rápida tradicionales de la China. Los dim sum no son otra cosa que bocadillos de media tarde que pueden comerse acompañados de té verde. Los hay de diversas variedades y contenidos: carne, pollo, tofu, camarones, huevo, algas, vegetales y más, siendo lo único que les une la cocción al vapor de los mismos.  La sopa de aleta de tiburón: Aunque el nombre pueda resultar poco atrayente, esta delicia de la China, sin duda es uno de los platos más famosos de la región. Bien es cierto que es un plato muy controvertido y poco popular entre los defensores de los animales, ya que en el momento de la pesca se corta la aleta y se desecha el resto del animal al mar.  Abalon en lecho de lechuga: Este molusco se cocina con varias verduras y champiniones. Como su nombre indica se sirve sobre lechuga. Como suele ser habitual en la gastronomía china se añade jengibre y otros condimentos.  Siew Yhok: Cerdo asado cocinado al vapor.
  • 8. La gastronomía mexicana cuenta con una variedad grande de productos que le permiten sazonar sus platos con sabores intensos y calidades distintas. Desde pescados a la antigua usanza de Michoacán hasta preparados como el guacamole; sus platos regionales son una variada fiesta en el paladar de turistas que suelen necesitar varios días de reposo después de un festín mexicano.  Son innumerables las delicias que los mexicanos pueden preparar con sus productos estrella: el maíz, el chile, los frijoles y el nopal.  Entre los platos típicos mexicanos se encuentran:  Los tacos: Son tortitas de maíz rellenas con pollo y/o carne, pimientos rojos, verdes y amarillos, tomates y cebollas. Se puede decir que son un clásico en cualquier comida mejicana y probablemente uno de sus platos más conocidos internacionalmente.  Guacamole: Salsa elaborada con aguacate. Existen muchas variantes de una zona a otra pero los ingredientes más comunes son aguacate, cebolla, clile verde y unas gotas de limón, aunque muchas gente le añade tomate asado, seco o fresco
  • 10. La gastronomía de Estados Unidos se caracteriza por ser práctica o de fácil preparación y por tener un fuerte vínculo con sus corrientes migratorias.  Así, aunque muchos platos tienen sus orígenes en otros países, los cocineros estadounidenses los han alterado substancialmente con el pasar de los años que alrededor del mundo ya se consideran típicamente americanos. Ejemplo de ello son los hot dogs o las hamburguesas, ambos traídos por los inmigrantes alemanes, o las pizzas, muy diferentes a las encontradas en Italia.  Quizá una de las especialidades americanas es el barbacoa (BBQ), pecho de res, costillas, o cerdo ahumada lentamente por horas. El pecho y las costillas generalmente son cortadas de manera muy fina, y la carne de cero rallada en un plato conocido como ―pulled pork‖. Se agregan salsas variadas a un costado del plato y acompañamientos como papas horneadas con queso. Las mejores barbacoas se pueden encontrar en Kansas, Texas, Tennessee y Carolina del Norte.  La cocina mexicana, alemana, china, vietnamita o italiana, por nombrar algunas, ya son parte del paisaje gastronómico de ese país al punto de que son tan tradicionales como la Coca Cola, la tarta de cereza, el pollo frito, o los ―milkshakes‖. Estos incluyen todo tipo de pastas, tacos y burritos —la llamada corriente ―texmex‖—, comida china como el ―pollo del General Tso‖, o comida griega como el emparedado ―gyro‖ o los pastelillos ―baklava‖ encontrados en los supermercados
  • 12. Una de las zonas europeas con mejores y más complejas tendencias culinarias es Italia, que con sus diversas regiones nos presenta una completa cultura gastronómica que debe ser parte de nuestro recorrido por sus principales atractivos turísticos (no en vano es que existen recorridos gastronómicos dentro de las ofertas turísticas en Italia).  Entre los platos más populares de la gastronomía italiana tenemos:  La pizza. Que con todas sus variedades y complementos es sin duda el plato más popular no sólo en Italia sino en gran parte del mundo, y es que la variedad de texturas y contenidos que puede incluir su preparación, le hacen un plato ideal para ser adaptado a otras culturas por su capacidad de fusionar distintos ingredientes.  La pizza más tradicional es la conformada por un pan plano horneado (a base de harina de trigo, agua, sal y levadura) que se cubre con salsa de tomate y queso mozzarellaEl risotto. Este platillo tradicional a base de arroz, es un arroz glutinoso de sabor y olor intenso que se sirve en Italia. Su sabor se ve complementado con nata y queso mozzarella.  Focaccia al rosmarino. Típico de la provincia de Génova, el Focaccia al rosmarino es un plato similar a la pizza –al menos en la elaboración de la masa– y que se compone de harina, agua, levadura fresca, sal, aceite de oliva y romero fresco.
  • 14. El tofu no solamente es un plato tradicional del Japón, sino también es ideal para una buena y balanceada dieta vegetariana. Entre las principales ventajas que presenta el tofu tenemos que es bajo en calo  Básicamente, el tofu está compuesto de semilla de soja, agua y solidificante. Su textura es similar a la del queso, su color es blanco, de sabor suave y se presenta en cubos. Para preparar tofu debemos comenzar limpiando losgranos de soja minuciosamente y dejar en reposo por doce horas aproximadamente durante la época del verano. En caso de invierno, aumentamos seis horas más y los dejamos en reposo con mayor cantidad de agua. Pasada las horas, debemos triturar la soja y verter la pasta obtenida en un litro y medio de agua que esté hirviendo para dejar hervir por un promedio de cuarenta minutos más.  Después de este tiempo, debemos colar la mezcla para obtener una especie de leche que volveremos a hervir agregando un vaso de nigari diluido (el que servirá para la solidificación). De esta forma, cuando la leche ya esté cuajada la echaremos en un depósito con agujeros y con una gasa o paño fino que permita eliminar el exceso de líquido. Finalmente conservamos el preparado en la nevera y esperamos a que esté en su punto.
  • 16. Brasil y su gastronomía se caracterizan por la cantidad de influencia africana y de origen portugués que han recibido.  El uso de ingredientes nativos europeos, la manera de preparación de cada uno de los platos y la incorporación de ingredientes regionales de la zona de Brasil son solo algunas de las tipificaciones que se han hecho a lo largo de los años en su comida.  Los esclavos traídos a Brasil durante el gobierno portugués, fuero principalmente los que adaptaron lo que hoy en día se conoce como platos típicos de la zona.  La Feijoada: El más conocido plato popular. Hecho con frijoles negros y trozos de cerdo.  El feijão tropeiro e angú: Proveniente de la zona de Minas Gerais, y famosos por su sabor intenso al paladar.  El churrasco: Típico de Rio Grande do Sul. Este pedazo de carne a la plancha or parrrilla es para chuparse los dedos.  El picadinho de jacaré: Elaborado con carne de lagart
  • 18. La comida canadiense se caracteriza por poseer una agricultura rica, abriendo un sin fin de posibilidades a la gastronomía, además cada región cuenta con sus propios platos típicos y especialidades. Por ejemplo enQuébec la influencia francesa se deja notar en sus platos como laTourtiéres, un pastel de carne, así como la sopa francesa de guisantes o elPoutine, que son patatas fritas con salsa y requesón  En la Isla de Nueva Escocia puedes encontrar los más sabrosos y recónditos platos en base a pescados, una comida típica de esta zona es elSolomon Gundy que está hecho en base a arenques crudos aderezados con vinagres y el róbalo ahumado. En lo que respecta a mariscos en general, Canadá cuenta con dos costas en las que podrás degustar de sus más exquisitas variedades.  El pollo, las carnes ahumadas son típicos de Montreal, no podemos dejar de mencionar al famoso sándwich Boeuf Fume, hecho en pan negro o de centeno con pepinillos, mostaza y ternera ahumada. Ontario, ubicado en el centro del país no goza de variedades culinarias pero es una provincia netamente agrícola con productos de primer nivel, como el jarabe de arce, elaborado en base a la savia hervida de dichos árboles con el que se pueden acompañar postres como el Trempettes.
  • 20. La gastronomía alemana mezcla una variedad de artes culinarias, que van cambiando de una región a otra y recibe influencias de países vecinos como en las regiones de Baviera y Suabia.  Al oeste, la influencia de la cocina francesa es más pronunciada, y al norte recibe influencia de Holanda. Sin embargo, la comida alemana se caracteriza más por sus raciones abundantes que por la variedad de ingredientes  Los ingredientes básicos en cuanto a carnes, pescados y mariscos son: el cerdo, la ternera y algunas aves de corral. Algunas zonas tienen preferencia por la variedad de jamones, mientras que las carnes de caza de la cocina tradicional tienen jabalí, conejo y corzo.  Las verduras y hortalizas se emplean casi siempre en guisados o como acompañamiento a platos principales. Las que más usan son la cebolla, las coles y el perejil. Otro acompañamiento de las comidas suelen ser las pastas (que se diferencias de las italianas porque contienen más huevo) y las papas fritas
  • 22. El Perú es uno de los países latinoamericanos más ricos en su selección alimenticia. Sus verduras, frutas y semillas son de los más variadas en la región americana dado su extenso y prolífico clima que divide sus regiones agrícolas en diversos niveles.  Es por eso que existe gran cantidad de ajíes, maíces y plantas aromáticas.  Sus platos típicos se dividen en zonas regionales: platos de la costa, platos de la sierra y platos de la selva.  Aquí una lista de algunos de lCeviche: un potaje típico del país y el renombrado ―first dish‖. Elaborado de pescado sumergido en limón y ají limo.  Rocoto Relleno: Rocotos despepitados y rellenos de una mezcla de carne y pasas secas. Nacido en la región arequipeña.  Papa a la huancaína: Aunque el nombre nos remita a la ciudad de Huancayo, el plato es típico de la ciudad de Lima. Su salsa con queso y ají amarillo es una delicia.  Pachamanca: Típico plato de la sierra peruana. Carne de diferentes tips es enterrada bajo tierra junto a papas, y hierbas diversas por varias horas.  os cuales no podemos dejar de probar
  • 24. Dicen que las papas fritas fueron creadas por los holandeses, no sabemos si es cierto o no pero si es verdad que en la gastronomía de Holandaencontraremos varios platos con panes y patatas, su alimentación tiene alta cantidad de carbohidratos. También es muy popular una tostada redonda que se unta de manteca, se conoce como Beschuit y se consume en el desayuno  Las sopas también son parte de la gastronomía holandesa, si comes en calle te darás cuenta que los restaurantes suelen crear y servir sus propias sopas de guisantes. Uno de los platos nacionales es el Erwtensoep, elaborado en base al mismo guisante que se cocina hasta conseguir una especie de crema, su origen es muy humilde y se consume mayormente en invierno. En Ámsterdam es famosa la sopa de col, conocida como Alkmaar; así como la sopa de queso que suele servirse como entrada.  El Stamppot es un puré de patatas con col y verduras que se acompaña con salchicha o tiras de tocino, aunque existe un elevado control de calorías en Holanda, como en los demás países europeos, ellos siguen siendo fieles a sus platos de invierno. En el norte de Holanda, sobre todo en las ciudades cerca al mar se sirven pescados, u ostras que suelen servirse con papas fritas