SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA
 EN EL PROCESO TERAPEUTICO


     JAVIER VICENCIO G. MD, MRCPSYCH.
  DIRECTOR GENERAL DE CRISOL, CENTRO DE
      POSTGRADO EN TERAPIA FAMILIAR


                        CUERNAVACA, MOR.
 AV. PASEO DEL CONQUISTADOR No. 611 COL. LOMAS DE CORTES, CP 62240
                     (52) 777- 3117195 Y 3131063

                               MEXICO, D.F.
C. VEINTITRÉS NO. 15 COL. SAN PEDRO DE LOS PINOS, MÉXICO, D.F. CP 03800
                       (52) 55- 55988467 y 55988647
                      institutocrisol@prodigy.net.mx
                          www.institutocrisol.org
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN ELDE CONADIC
      PLAN DE TRATAMIENTO PROCESO TERAPEUTICO
                         ESTRATEGIA NACIONAL
                           ATENCION PRIMARIA

                       310 CENTROS NUEVA VIDA
                              EN MEXICO



   INTERVENCION        TRATAMIENTO                          PREVENCION
                                           TRATAMIENTO
         BREVE            BREVE                             DE RECAIDAS



                       Terapia Cognitivo
   Consejería Médica                        Tratamiento
                          Conductual
     y Psicológica                          especializado
                                                              Practicas
                             Con
          Con                                    CIJ           basadas
                                             Hospitales     en la evidencia
                          Orientación
      Orientación                           Psiquiátricos    experimental
                           Individual
       Individual                             Clínicas
                           y familiar
        y Familiar                            Privadas
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO

                     DIMENSIONES MULTIPLES
                                       LAS ADICCIONES SON
                         MODELO MEDICO : ENFERMEDADES




  MODELO LEGAL:                                      MODELO
                                                PSICOEDUCATIVO:
LAS ADICCIONES SON
DELITOS QUE DEBEN                               LAS ADICCIONES SON
  CASTIGARSE Y/O                                   ERRORES DEL
     TRATARSE                                     APRENDIZAJE




MODELO FAMILIAR :                              MODELO PSICOLOGICO :

     LAS                                        LAS ADICCIONES
 ADICCCIONES                                     SON SINTOMAS
SON SINTOMAS                                    DE TRASTORNOS
DE DISFUNCION                                        DE LA
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO

                       MODALIDADES DE TRATAMIENTO
                                               UNIDADES DE INTERNAMIENT
                              MODELO MEDICO:   PRIVADAS Y PUBLICAS


       MODELO LEGAL:                                     MODELO
                                                     PSICOEDUCATIVO:
    •CONSEJO NACIONAL DE
    LAS    ADICCIONES                                    TERAPIA
    (CONADIC)                                           COGNITIVO
                                                       CONDUCTUAL
    •CENTROS           DE
    INTEGRACION   JUVENIL
    (CIJ)


     MODELOS BASADOS
      EN LA FAMILIA:                                      MODELO
                                                       PSICOLOGICO:
•     TERAPIA ESTRATEGICA                               COMUNIDAD
      BREVE                                            TERAPEUTICA

•     INTERVENCION     EN
      CRISIS
•     MODELOS
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO

                          TRATAMIENTOS Y FAMILIAS
                              MODELO MEDICO:•CODEPENDENC
                                            IA


  MODELO LEGAL:                                          MODELO
                                                     PSICOEDUCATIVO:
. GUERRA Y NARCOTRAFICO
                                                    •TERAPIA
. PREVENCION, ORIENTACION                            CONDUCTUAL DE
Y TRATAMIENTO (¿FAMILIA?)                            PAREJA




 MODELO FAMILIAR:                                           MODELO
                                                         PSICOLOGICO:
 • TERAPIAS                                         •TERAPIA FOCALIZADA
   BASADAS    EN   LA                                EN LAS EMOCIONES
   FAMILIA
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO


                      FACTORES PSICOSOCIALES

                            10% MIGRACION

                                                      21.6%
       35-40%                                   ABUSO DE ALCOHOL Y
VIOLENCIA DOMESTICA                             DROGAS EN HOMBRES




                               40- 60%
                              POBREZA                  INEGI 2000
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO

                   FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION

                                ADOLESCENTES


                                                            1. REPROBACION ESCOLAR
                                                            2. ALIANZA CON PARES USUARIOS
                                                               DE DROGAS
                                                            3. AUSENCIA DE ACTIVIDADES
                                                               RECREATIVAS
                                                            4. PROBLEMAS DE CONDUCTA Y
                                                               DELINCUENCIA




1. OFERTA DE DROGA EN
   EL MERCADO                                                1. AUSENCIA O ABANDONO
2. POBREZA               EXTRAFAMILIARES           PADRES    2. ABUSO DE SUSTANCIAS
3. MIGRACIÓN

                                         FAMILIA
                        1.   VIOLENCIA
                        2.   FAMILIA MULTIPROBLEMATICA
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO
        TERAPIAS BASADAS EN LA FAMILIA

                    CANCRINI- CIRILLO-LINARES
           FAMILIAS      MULTIPROBLEMATICAS       Y
           BORDERLINE

               TERAPIA MULTIDIMENSIONAL, LIDDLE


                RECLUTAMIENTO (STANTON-TODD),

                BREVE-ESTRATEGICA (SZAPOCZNIK)
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO

                      MODELO MULTIDIMENSIONAL (LIDDLE)


                                                 Resultados: Investigación Basada en
                                                              la Evidencia



     Parámetros de tratamiento: Salud                                                   Proceso: Fases y Etapas de la
     Física, Psiquiátrica, Emocional y Psicosocial                                      Capacitación y el Tratamiento


                                                          Múltiples
                                                       Dimensiones del
   Terapia Familiar:                                      Modelo                        Desarrollo:
   Intervención en Crisis, Orientación                                                  Ciclo Vital Individual y Familiar
   Familiar Sistémica y Rehabilitación Social




             Psicoterapia:                                                           Problemas de comportamiento
             Breve: Individual, Grupal y Familiar.                                   Diagnóstico y Terapia Cognitivo- Conductual



                                                             Ecología:
                                                     Genero, Violencia y Migración

                                                                                                                LIDDLE H., 2008
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO

             TERAPIAS BASADAS EN LA FAMILIA


                  EFECTIVIDAD

RECLUTAMIENTO                     70-80%

Adherencia                  65-70%

Exito                       70-80%

Seguimiento                       Aumenta el éxito en
  el curso
                            del seguimiento (12
   Meses)
                                                  LIDDLE H., 2008
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO



                    MODELO MULTIDIMENSIONAL
                  PSICOEDUCATIVO Y GENERO (CIJ)

                     CONSTRUCCIONISMO
                          SOCIAL


                            EQUIPO MIXTO




                                                        GR UPO
   REDES                 INTERVENCIONES             PSICOEDUCATIVO
COMUNITARIAS               FAMILIARES                  Y GENERO

               PRACTICAS
                                           PRACTICAS
               SISTEMICAS
                                           NARRATIVAS
                                                               CIJ, 2006
LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO

                                   NECESIDADES
                                                          •INVESTIGACIONES BASADAS EN LA
                               MODELO MEDICO BIOLÓGICO:   EVIDENCIA




 MODELO INSTITUCIONAL:                                          MODELO EDUCATIVO:
•PREVENCION   Y    ATENCION                                     • APRENDIZAJE DE LA
PRIMARIA    CON     FAMILIAS                                      SOBRIEDAD EN CONJUNTO
MULTIPROBLEMATICAS                                                CON LA FAMILIA (PAREJA)




    MODELO FAMILIAR:                                            MODELO PSICOLÓGICO:
• IMPLEMENTAR      TERAPIAS                                    • DEFINIR EL PERFIL DEL
  FAMILIARES DE EFECTIVIDAD                                      ESPECIALISTA EN
  COMPROBADA            POR                                      ADICCIONES
  INVESTIGACIONES BASADAS                                      • MODELO DE ATENCION EN
  EN LA EVIDENCIA                                                COMUNIDAD TERAPEUTICA

Más contenido relacionado

PDF
3 disimulación - fariña
PDF
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
PPTX
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
PDF
Psicoterapia Motivacional
DOCX
El proceso terapéutico en psi quiatria
PPTX
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
DOCX
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23
3 disimulación - fariña
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
Psicoterapia Motivacional
El proceso terapéutico en psi quiatria
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23

La actualidad más candente (20)

PDF
Análisis factorial confirmatorio de síntomas en el síndrome maníaco a partir ...
PDF
Content serversidadoc
PDF
Tratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgas
PDF
Afrontamiento Del Abuso Sexual Infantil Y Ajuste PsicolóGico
PDF
Trabajo de indicadores, instrumento
PPT
Psicoterapia Aplicada A La EducacióN
PDF
DOCX
Tratamiento
PDF
PAPELES DEL PSICOLOGO REVISTA
PPTX
Psicoterapia Psicológica
PPT
Psicoterapia y psicofármacos
PDF
Variables inespecíficas en psicoterapia
PDF
Duelo terapia-aceptacion-compromiso (2)
PDF
Psicoterapia de apoyo
PDF
Breve y de emergencia
PPT
Mtra carmen caceres
DOCX
Modelo medico psiquiatrico
PDF
Etica relaciones duales en psicot
Análisis factorial confirmatorio de síntomas en el síndrome maníaco a partir ...
Content serversidadoc
Tratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgas
Afrontamiento Del Abuso Sexual Infantil Y Ajuste PsicolóGico
Trabajo de indicadores, instrumento
Psicoterapia Aplicada A La EducacióN
Tratamiento
PAPELES DEL PSICOLOGO REVISTA
Psicoterapia Psicológica
Psicoterapia y psicofármacos
Variables inespecíficas en psicoterapia
Duelo terapia-aceptacion-compromiso (2)
Psicoterapia de apoyo
Breve y de emergencia
Mtra carmen caceres
Modelo medico psiquiatrico
Etica relaciones duales en psicot
Publicidad

Similar a Javier vicencio (20)

PPT
09.15.2 2011 iapa
PPTX
Mario bejos
PPTX
Psicoeducación presentación general.pptx
PPTX
Teoria de los tratamientos unidad iii
PPTX
psicologia.pptx
PPTX
La familia en el tratamiento del paciente consumidor
PPSX
La Drogadicción en la Comunidad
PDF
Manual terapiafamiliar
PPTX
La familia en el tratamiento del paciente consumidor (1).pptx
PPTX
Modelo Estratégico de Jay Haley
PPTX
Salud mental
PDF
Intervención en adicciones-ventajas
PPTX
Impacto de la enfermedad en la familia.pptx
PPTX
MODELOS DE INTERVENCIÓN FAMILIAR.pptx
PDF
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
PPTX
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
PPTX
Modelo estratégico
PPTX
Abordaje terapéutico integral en adolescentes con tdah
PPTX
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
PPT
Tratamiento
09.15.2 2011 iapa
Mario bejos
Psicoeducación presentación general.pptx
Teoria de los tratamientos unidad iii
psicologia.pptx
La familia en el tratamiento del paciente consumidor
La Drogadicción en la Comunidad
Manual terapiafamiliar
La familia en el tratamiento del paciente consumidor (1).pptx
Modelo Estratégico de Jay Haley
Salud mental
Intervención en adicciones-ventajas
Impacto de la enfermedad en la familia.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN FAMILIAR.pptx
Tratamiento Ambulatorio de adicciones en comunidades terapéuticas profesional...
MEZA SAMANTHA . PSICOLOGÍA DE LA SALUD. PSICOLOGÍA DEL ADULTO,
Modelo estratégico
Abordaje terapéutico integral en adolescentes con tdah
6. patricia reyes del olmo. población en exclusión
Tratamiento
Publicidad

Más de Miguel Rivera (20)

PPTX
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
PPTX
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
PPTX
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
PPTX
Estrategias de participación social
PPTX
Club de niños guardianes de la ley
PPTX
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
PPTX
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
PPTX
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
PPTX
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
PPTX
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
PPTX
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
PPTX
12. raul fernandez joffre. toxicologico
PPT
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
PPT
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
PPTX
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
PPT
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
PPTX
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
PPTX
4. monserrat lovaco. autolesion
PPTX
3. nora frias melgoza. antisociales
PPT
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables
Participación de instituciones y sociedad civil (julio)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Humo de segunda mano en espacios públicos y privados
Estrategias de participación social
Club de niños guardianes de la ley
5. roberto tapia morales. eficacia de aa
4. shoshana berenzon gorn . brechas en el tratamiento
3. julio cacho salazar etica del personal de salud
2. sergio rojas andersen. epidemiologia en el edomex
1. miguel a mendoza. epidemiologia en el df
7. gustavo castillo ramírez. tratamiento ley
12. raul fernandez joffre. toxicologico
10. marcela garcía torres vega. ley gral de salud en materia de narcomenudeo
9. jose castrejón vacio. implicaciones narcomenudeo
8. alejandro sanchéz guerrero. redes sociales y prevención del consumo de d...
6. arturo ortiz. adolescentes y solventes
5. roberto vega navarro. tribus urbanas
4. monserrat lovaco. autolesion
3. nora frias melgoza. antisociales
1. rafael camacho s. plan rector de inhalables

Javier vicencio

  • 1. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO JAVIER VICENCIO G. MD, MRCPSYCH. DIRECTOR GENERAL DE CRISOL, CENTRO DE POSTGRADO EN TERAPIA FAMILIAR CUERNAVACA, MOR. AV. PASEO DEL CONQUISTADOR No. 611 COL. LOMAS DE CORTES, CP 62240 (52) 777- 3117195 Y 3131063 MEXICO, D.F. C. VEINTITRÉS NO. 15 COL. SAN PEDRO DE LOS PINOS, MÉXICO, D.F. CP 03800 (52) 55- 55988467 y 55988647 institutocrisol@prodigy.net.mx www.institutocrisol.org
  • 2. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN ELDE CONADIC PLAN DE TRATAMIENTO PROCESO TERAPEUTICO ESTRATEGIA NACIONAL ATENCION PRIMARIA 310 CENTROS NUEVA VIDA EN MEXICO INTERVENCION TRATAMIENTO PREVENCION TRATAMIENTO BREVE BREVE DE RECAIDAS Terapia Cognitivo Consejería Médica Tratamiento Conductual y Psicológica especializado Practicas Con Con CIJ basadas Hospitales en la evidencia Orientación Orientación Psiquiátricos experimental Individual Individual Clínicas y familiar y Familiar Privadas
  • 3. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO DIMENSIONES MULTIPLES LAS ADICCIONES SON MODELO MEDICO : ENFERMEDADES MODELO LEGAL: MODELO PSICOEDUCATIVO: LAS ADICCIONES SON DELITOS QUE DEBEN LAS ADICCIONES SON CASTIGARSE Y/O ERRORES DEL TRATARSE APRENDIZAJE MODELO FAMILIAR : MODELO PSICOLOGICO : LAS LAS ADICCIONES ADICCCIONES SON SINTOMAS SON SINTOMAS DE TRASTORNOS DE DISFUNCION DE LA
  • 4. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO MODALIDADES DE TRATAMIENTO UNIDADES DE INTERNAMIENT MODELO MEDICO: PRIVADAS Y PUBLICAS MODELO LEGAL: MODELO PSICOEDUCATIVO: •CONSEJO NACIONAL DE LAS ADICCIONES TERAPIA (CONADIC) COGNITIVO CONDUCTUAL •CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL (CIJ) MODELOS BASADOS EN LA FAMILIA: MODELO PSICOLOGICO: • TERAPIA ESTRATEGICA COMUNIDAD BREVE TERAPEUTICA • INTERVENCION EN CRISIS • MODELOS
  • 5. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO TRATAMIENTOS Y FAMILIAS MODELO MEDICO:•CODEPENDENC IA MODELO LEGAL: MODELO PSICOEDUCATIVO: . GUERRA Y NARCOTRAFICO •TERAPIA . PREVENCION, ORIENTACION CONDUCTUAL DE Y TRATAMIENTO (¿FAMILIA?) PAREJA MODELO FAMILIAR: MODELO PSICOLOGICO: • TERAPIAS •TERAPIA FOCALIZADA BASADAS EN LA EN LAS EMOCIONES FAMILIA
  • 6. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO FACTORES PSICOSOCIALES 10% MIGRACION 21.6% 35-40% ABUSO DE ALCOHOL Y VIOLENCIA DOMESTICA DROGAS EN HOMBRES 40- 60% POBREZA INEGI 2000
  • 7. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION ADOLESCENTES 1. REPROBACION ESCOLAR 2. ALIANZA CON PARES USUARIOS DE DROGAS 3. AUSENCIA DE ACTIVIDADES RECREATIVAS 4. PROBLEMAS DE CONDUCTA Y DELINCUENCIA 1. OFERTA DE DROGA EN EL MERCADO 1. AUSENCIA O ABANDONO 2. POBREZA EXTRAFAMILIARES PADRES 2. ABUSO DE SUSTANCIAS 3. MIGRACIÓN FAMILIA 1. VIOLENCIA 2. FAMILIA MULTIPROBLEMATICA
  • 8. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO TERAPIAS BASADAS EN LA FAMILIA CANCRINI- CIRILLO-LINARES FAMILIAS MULTIPROBLEMATICAS Y BORDERLINE TERAPIA MULTIDIMENSIONAL, LIDDLE RECLUTAMIENTO (STANTON-TODD), BREVE-ESTRATEGICA (SZAPOCZNIK)
  • 9. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO MODELO MULTIDIMENSIONAL (LIDDLE) Resultados: Investigación Basada en la Evidencia Parámetros de tratamiento: Salud Proceso: Fases y Etapas de la Física, Psiquiátrica, Emocional y Psicosocial Capacitación y el Tratamiento Múltiples Dimensiones del Terapia Familiar: Modelo Desarrollo: Intervención en Crisis, Orientación Ciclo Vital Individual y Familiar Familiar Sistémica y Rehabilitación Social Psicoterapia: Problemas de comportamiento Breve: Individual, Grupal y Familiar. Diagnóstico y Terapia Cognitivo- Conductual Ecología: Genero, Violencia y Migración LIDDLE H., 2008
  • 10. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO TERAPIAS BASADAS EN LA FAMILIA EFECTIVIDAD RECLUTAMIENTO 70-80% Adherencia 65-70% Exito 70-80% Seguimiento Aumenta el éxito en el curso del seguimiento (12 Meses) LIDDLE H., 2008
  • 11. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO MODELO MULTIDIMENSIONAL PSICOEDUCATIVO Y GENERO (CIJ) CONSTRUCCIONISMO SOCIAL EQUIPO MIXTO GR UPO REDES INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVO COMUNITARIAS FAMILIARES Y GENERO PRACTICAS PRACTICAS SISTEMICAS NARRATIVAS CIJ, 2006
  • 12. LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPEUTICO NECESIDADES •INVESTIGACIONES BASADAS EN LA MODELO MEDICO BIOLÓGICO: EVIDENCIA MODELO INSTITUCIONAL: MODELO EDUCATIVO: •PREVENCION Y ATENCION • APRENDIZAJE DE LA PRIMARIA CON FAMILIAS SOBRIEDAD EN CONJUNTO MULTIPROBLEMATICAS CON LA FAMILIA (PAREJA) MODELO FAMILIAR: MODELO PSICOLÓGICO: • IMPLEMENTAR TERAPIAS • DEFINIR EL PERFIL DEL FAMILIARES DE EFECTIVIDAD ESPECIALISTA EN COMPROBADA POR ADICCIONES INVESTIGACIONES BASADAS • MODELO DE ATENCION EN EN LA EVIDENCIA COMUNIDAD TERAPEUTICA