SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja de Ruta sobre
Movilización de
Prácticas Educativas
Abiertas
Jeannette Cordero Marroquín
Guatemala
Necesidad observada en la
institución educativa donde
laboro como docente:
Desconocimiento
completo sobre el uso
de los REA en la
población estudiantil
de nivel medio, ciclo
básico.
El presente plan corresponde al proyecto:
“Uso de REA en estudiantes de
tercero básico del nivel medio”
Audiencia de interés
El proyecto está dirigido a 70
estudiantes de tercero básico del nivel
medio, en el curso de Tecnología.
El presente proyecto se realizará con la
finalidad de, promover en los estudiantes de
tercero básico de nivel medio de la institución
donde laboro, el uso de REA en la realización
de sus tareas académicas.
 Se fomentará el aprendizaje colaborativo en
la población estudiantil.
 Se promoverá el uso de redes sociales para
comunicar aspectos importantes en la etapa
formativa de aprendizaje.
 Se promoverá el uso de favoritos y blog
creado por la docente, para diseminar
información de REAs.
 Conversaciones didácticas sobre uso de los
REA.
 Trabajo en equipo.
 Sesiones de chat con horario en redes
sociales.
 Talleres de capacitación para monitores de
grupo y población estudiantil en general.
 Aplicación de instrumentos de evaluación.
 Taller de información sobre el uso de REA
a docentes del establecimiento.
Acción Fecha en que se realizará
Conversaciones didácticas sobre
uso de los REA.
Febrero 2014
Trabajo en equipo. Todo el ciclo escolar.
Sesiones de chat con horario, en
redes sociales.
Cuando se considere necesario,
durante el ciclo escolar.
Talleres de capacitación para
monitores de grupo y población
estudiantil en general.
Inicio del primer bimestre 2014
Aplicación de instrumentos de
evaluación.
Durante el proceso de etapa
formativa de evaluación.
Según el agente que las realice:
Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación,
se realizará a través de:
 Publicaciones en el blog y favoritos personales.
 Escalas de Likert
 Entrevistas a docentes de otros cursos sobre el
uso de REA, por sus estudiantes.
 Rúbricas
 Listas de cotejo, entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Maestria marisol
PPTX
Practica 3
DOCX
Insignias digitales. trabajo final.Lucy Fernández
PDF
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
DOCX
Modulo redes sociales rossana
DOCX
Trabajo de tics
PPTX
PPTX
Portafolio4
Maestria marisol
Practica 3
Insignias digitales. trabajo final.Lucy Fernández
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Modulo redes sociales rossana
Trabajo de tics
Portafolio4

La actualidad más candente (20)

DOCX
Conclusion del modelo NOM
PPTX
Presentacion del curso
PPTX
Presentación curso bb
PPTX
Trabajo actividad final
PPTX
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
PPTX
Módulo 4
PPTX
Planificacion jeanneth
PPTX
Planificación con portada de José
PPT
EvaluacióN De Los Aprendizajes
PPT
Encuadre situación 2
PPTX
Portafolio diagnostico
PPT
Proyecto de Intervención PER
DOCX
Pre.proyecto
PPTX
Miyarley ramirez quintero
PDF
PPTX
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
PPTX
PDF
Perfil del docente
PDF
Práctica 1 selenia quezada
PPTX
Proyecto redes sociales
Conclusion del modelo NOM
Presentacion del curso
Presentación curso bb
Trabajo actividad final
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
Módulo 4
Planificacion jeanneth
Planificación con portada de José
EvaluacióN De Los Aprendizajes
Encuadre situación 2
Portafolio diagnostico
Proyecto de Intervención PER
Pre.proyecto
Miyarley ramirez quintero
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Perfil del docente
Práctica 1 selenia quezada
Proyecto redes sociales
Publicidad

Similar a Jeannette c.semana4 (20)

PPT
Carruthers proyecto redes
PPTX
Redes sociales para docentes
PPTX
Redes sociales para docentes
PPTX
El aula face
PPT
Trabajo final redes sociales flavia fodde
PPT
Redes sociales como entornos educativos. trabajo final
PPT
Redes sociales como entornos educativos. trabajo final
ODT
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
ODT
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
PPTX
Trabajo final laura soria
PPTX
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
PDF
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
PDF
Tarea 2 curriculu
PPTX
Portafolio 4
PPTX
Presentación curso redes sociales
DOCX
Propuesta de capacitación grupo14 rg
PPTX
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
PPTX
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
PPTX
Tesis de Maestría en Tecnología Educativa(Sustentación)
PDF
Educación a distancia
Carruthers proyecto redes
Redes sociales para docentes
Redes sociales para docentes
El aula face
Trabajo final redes sociales flavia fodde
Redes sociales como entornos educativos. trabajo final
Redes sociales como entornos educativos. trabajo final
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Trabajo final laura soria
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 curriculu
Portafolio 4
Presentación curso redes sociales
Propuesta de capacitación grupo14 rg
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
diseño de estrategia en redes sociales.pptx
Tesis de Maestría en Tecnología Educativa(Sustentación)
Educación a distancia
Publicidad

Jeannette c.semana4

  • 1. Hoja de Ruta sobre Movilización de Prácticas Educativas Abiertas Jeannette Cordero Marroquín Guatemala
  • 2. Necesidad observada en la institución educativa donde laboro como docente: Desconocimiento completo sobre el uso de los REA en la población estudiantil de nivel medio, ciclo básico.
  • 3. El presente plan corresponde al proyecto: “Uso de REA en estudiantes de tercero básico del nivel medio”
  • 4. Audiencia de interés El proyecto está dirigido a 70 estudiantes de tercero básico del nivel medio, en el curso de Tecnología.
  • 5. El presente proyecto se realizará con la finalidad de, promover en los estudiantes de tercero básico de nivel medio de la institución donde laboro, el uso de REA en la realización de sus tareas académicas.
  • 6.  Se fomentará el aprendizaje colaborativo en la población estudiantil.  Se promoverá el uso de redes sociales para comunicar aspectos importantes en la etapa formativa de aprendizaje.  Se promoverá el uso de favoritos y blog creado por la docente, para diseminar información de REAs.
  • 7.  Conversaciones didácticas sobre uso de los REA.  Trabajo en equipo.  Sesiones de chat con horario en redes sociales.  Talleres de capacitación para monitores de grupo y población estudiantil en general.  Aplicación de instrumentos de evaluación.  Taller de información sobre el uso de REA a docentes del establecimiento.
  • 8. Acción Fecha en que se realizará Conversaciones didácticas sobre uso de los REA. Febrero 2014 Trabajo en equipo. Todo el ciclo escolar. Sesiones de chat con horario, en redes sociales. Cuando se considere necesario, durante el ciclo escolar. Talleres de capacitación para monitores de grupo y población estudiantil en general. Inicio del primer bimestre 2014 Aplicación de instrumentos de evaluación. Durante el proceso de etapa formativa de evaluación.
  • 9. Según el agente que las realice: Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación, se realizará a través de:  Publicaciones en el blog y favoritos personales.  Escalas de Likert  Entrevistas a docentes de otros cursos sobre el uso de REA, por sus estudiantes.  Rúbricas  Listas de cotejo, entre otros.