Jenkins Los medios y yo
La Cultura de la Convergencia “Convergence Culture” Es el concepto de Jenkins para definir el vertiginoso momento actual.
Pero ¿qué implica la Cultura de la convergencia? En ella se produce un choque entre los nuevos y los viejos medios; entre los populares y los corporativos. El poder de los productores y los consumidores interaccionan permanentemente.
Jenkins indaga en la relación entre 3 conceptos: Convergencia mediática, cultura participativa e inteligencia colectiva. Por convergencia entiende “el flujo de contenido a través de múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas, dispuestas a ir casi a cualquier parte en busca del tipo deseado de experiencias de entretenimiento”. Es una palabra de contenido social, cultural, industrial y tecnológico. Se refiere a la descripción de cambios.
Esta circulación de los contenidos mediáticos depende en gran medida de la participación activa de los consumidores. Jenkins arremete contra la idea de que la convergencia debería concebirse fundamentalmente como un cambio tecnológico correspondiente a los mismos aparatos. La convergencia debe entenderse en primer lugar como un CAMBIO CULTURAL.
La convergencia no se produce entre aparatos mediáticos, por más sofisticados que éstos sean. Al contrario, se da en el cerebro de los consumidores individuales y a través de sus interrelaciones sociales con otros. Productores y consumidores mediáticos no desempeñan roles separados sino que se mueven en múltiples interacciones.
El consumo se ha convertido en un proceso colectivo, de conversación. Hablamos en nuestra convivencia sobre los medios que consumimos. A esto es a lo que se refiere Jenkins cuando habla de INTELIGENCIA COLECTIVA(término acuñado por el filósofo Pierre Lévy)
“ Ninguno de nosotros puede saberlo todo;cada unos de nosotros sabe algo; y podemos juntar las piezas si compartimos nuestros recursos y combinamos nuestras habilidades.” Es posible ver en la inteligencia colectiva una fuente alternativa de poder mediático.
Para Jenkins la creación colectiva de significados dentro de la cultura popular está cambiando las prácticas en la religión, la educación, el derecho, la política, la publicidad y hasta el mundo militar.
Nuestro autor nos invita a pensar los cambios que vivimos en este mundo globalizado, mediatizado, especializado, desde un lugar nuevo, en el que ya no aparecemos como simples espectadores sino como actores que conversan, modifican y usan los medios.

Más contenido relacionado

PPT
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
PPT
Convengencia Cultural - Jenkins
PPT
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
PPT
Convergencia cultural
PPT
Henry Jenkins
PPT
Convergence Culture
PDF
La globalización de la comunicación
PPTX
La comunicación alternativa en nuestros días
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Convengencia Cultural - Jenkins
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
Convergencia cultural
Henry Jenkins
Convergence Culture
La globalización de la comunicación
La comunicación alternativa en nuestros días

La actualidad más candente (17)

PPT
Convergencia Cultural
PPT
Jenkins, Los Medios Y Yo
PPTX
Comunicación y educación
PPT
Jenkins2
PPT
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
PPTX
Ddh13 sem.ii act.5_desigualdad y pobreza los males del mundo
PPT
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
ODP
F.comunicacion popular
PDF
Globalizacion cultura e_identidad.samour
DOC
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
PDF
Sistemademocrtico 130919115420-phpapp01
ODP
Los 70 en américa latina
DOCX
Comunicación popular
PPTX
Crisis o revaloración
DOCX
Sociedad de la información
PDF
Carlos Guzmán Diversidad y Consumo Cultural en Venezuela. 21 mayo 2012
PPT
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
Convergencia Cultural
Jenkins, Los Medios Y Yo
Comunicación y educación
Jenkins2
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Ddh13 sem.ii act.5_desigualdad y pobreza los males del mundo
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
F.comunicacion popular
Globalizacion cultura e_identidad.samour
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Sistemademocrtico 130919115420-phpapp01
Los 70 en américa latina
Comunicación popular
Crisis o revaloración
Sociedad de la información
Carlos Guzmán Diversidad y Consumo Cultural en Venezuela. 21 mayo 2012
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
Publicidad

Similar a Jenkins (20)

PPT
Jenkins, Los Medios Y Yo
PPTX
Qué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
PPT
Jenkins + medios + Chimu
PPTX
PresentacióN Jenkins
PPT
medios, jenkins y yo
PPT
Bienvenidos A La Cultura De La Convergencia
PPT
La Convergencia Cultural - Henry Jenkins
PPT
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
PPT
Convergence Culture
PPT
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
PPT
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
PPT
HenryJPP
PPT
Los medios, Jenkins y yo
PPT
Convergencia
PPT
Los Medios, Jenkins, Y Juanchi
PPT
PPT
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
PPT
Jenkins y la Convergencia Cultural
PPT
Convergence Culture
PPT
Convergence Culture
Jenkins, Los Medios Y Yo
Qué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
Jenkins + medios + Chimu
PresentacióN Jenkins
medios, jenkins y yo
Bienvenidos A La Cultura De La Convergencia
La Convergencia Cultural - Henry Jenkins
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Convergence Culture
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
HenryJPP
Los medios, Jenkins y yo
Convergencia
Los Medios, Jenkins, Y Juanchi
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
Jenkins y la Convergencia Cultural
Convergence Culture
Convergence Culture
Publicidad

Último (10)

PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx

Jenkins

  • 2. La Cultura de la Convergencia “Convergence Culture” Es el concepto de Jenkins para definir el vertiginoso momento actual.
  • 3. Pero ¿qué implica la Cultura de la convergencia? En ella se produce un choque entre los nuevos y los viejos medios; entre los populares y los corporativos. El poder de los productores y los consumidores interaccionan permanentemente.
  • 4. Jenkins indaga en la relación entre 3 conceptos: Convergencia mediática, cultura participativa e inteligencia colectiva. Por convergencia entiende “el flujo de contenido a través de múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas, dispuestas a ir casi a cualquier parte en busca del tipo deseado de experiencias de entretenimiento”. Es una palabra de contenido social, cultural, industrial y tecnológico. Se refiere a la descripción de cambios.
  • 5. Esta circulación de los contenidos mediáticos depende en gran medida de la participación activa de los consumidores. Jenkins arremete contra la idea de que la convergencia debería concebirse fundamentalmente como un cambio tecnológico correspondiente a los mismos aparatos. La convergencia debe entenderse en primer lugar como un CAMBIO CULTURAL.
  • 6. La convergencia no se produce entre aparatos mediáticos, por más sofisticados que éstos sean. Al contrario, se da en el cerebro de los consumidores individuales y a través de sus interrelaciones sociales con otros. Productores y consumidores mediáticos no desempeñan roles separados sino que se mueven en múltiples interacciones.
  • 7. El consumo se ha convertido en un proceso colectivo, de conversación. Hablamos en nuestra convivencia sobre los medios que consumimos. A esto es a lo que se refiere Jenkins cuando habla de INTELIGENCIA COLECTIVA(término acuñado por el filósofo Pierre Lévy)
  • 8. “ Ninguno de nosotros puede saberlo todo;cada unos de nosotros sabe algo; y podemos juntar las piezas si compartimos nuestros recursos y combinamos nuestras habilidades.” Es posible ver en la inteligencia colectiva una fuente alternativa de poder mediático.
  • 9. Para Jenkins la creación colectiva de significados dentro de la cultura popular está cambiando las prácticas en la religión, la educación, el derecho, la política, la publicidad y hasta el mundo militar.
  • 10. Nuestro autor nos invita a pensar los cambios que vivimos en este mundo globalizado, mediatizado, especializado, desde un lugar nuevo, en el que ya no aparecemos como simples espectadores sino como actores que conversan, modifican y usan los medios.