Jerada: Acceso a la educación de niños y niñas en situación de
extrema vulnerabilidad y alfabetización de madres solas
(Marruecos)


En la ciudad de Jerada existe un elevado número de familias monoparentales en las
que las mujeres son responsables de todos los hijos e hijas. Se trata de viudas de
mineros, fallecidos en accidentes de trabajo o por enfermedades originadas por la
actividad laboral o madres de familia abandonadas por sus esposos.

El proyecto se desarrolla en dicha ciudad y está dirigido a niños y niñas de 2 a 14 años
en situación de extrema dificultad. La asociación Enfance et Solidarité es la ONG
local responsable de la ejecución y cuenta con el apoyo técnico de Terre des hommes
Maroc.

La meta del proyecto es asegurar la protección de estos niños y niñas en situación de
riesgo a través de:

-      Centro de acogida diurna (Centre Al Massira) que ofrezca a los menores un
espacio educativo y de recreo, que permita también reducir la carga de las madres
trabajadoras: guardería y clases de apoyo escolar.
-      Programa educativo orientado a apoyar la escolarización de los niños y niñas y
prevenir el abandono escolar.
-      Programa de lucha contra la malnutrición, la mendicidad y el trabajo infantiles,
en colaboración con otros recursos locales.

Además, la asociación cuenta con otro proyecto complementario de apoyo a las
madres, con actividades de alfabetización, educación sanitaria, apoyo psicológico,
información jurídica, y orientación socio-profesional.

En concreto, el proyecto está dirigido a:

   -   Acoger y atender de manera integral a hijos e hijas de 2 a 6 años de madres
       trabajadoras sin recursos en la guardería del Centro Al Massira. Permite el
       acceso a la educación pre-escolar, al tiempo que posibilita la actividad laboral
       de las madres. Ofrece además: alimentación, servicios sanitarios, control del
       crecimiento, y en general protección y afecto a estos niños y niñas. 62 niños y
       niñas recibirán anualmente una educación preescolar en la guardería del
       proyecto.
   -   Escolarización y apoyo educativo a niños y niñas en edad escolar de 7 a 14
       años. 129 niños y niñas participarán anualmente en las actividades de apoyo
       escolar. Se les escolarizará y acudirán regularmente a la escuela. También
       contribuye a garantizar el acceso de los niños a los servicios de salud, la
       alimentación, uso de nuevas tecnologías, así como el apoyo y cariño que los
       niños requieren a estas edades.


Contexto y sostenibilidad del proyecto
El proyecto fue creado hace casi 20 años por los Servicios Sociales de la empresa
Charbonnages du Maroc con el apoyo de Terre des hommes Maroc. El Centro Al
Massira, donde se desarrolla el proyecto, fue creado por dicha compañía y la
supervivencia del centro y del proyecto se vio amenazada en el año 2001 por el cierre
definitivo de la mina y la marcha de la compañía.
Es en este contexto, cuando antiguos trabajadores de los Servicios Sociales de
Charbonnages du Maroc deciden crear una asociación local para continuar con los
servicios y programas que se prestaban, Enfance et Solidarité (Infancia y Solidaridad).

En Jerada existe un elevado número de familias monoparentales en las que las
mujeres son responsables de todos los hijos e hijas. Las principales características
son:
-      Viudas de mineros, fallecidos en accidentes de trabajo o por enfermedades
originadas por la actividad laboral. Estas mujeres constituyen un grupo de gran
vulnerabilidad ya que deben responder a las necesidades materiales y afectivas de los
niños, en un contexto sin posibilidades económicas.
-      Madres de familia abandonadas por sus esposos, en la mayoría de los casos
emigrantes a España.

Estas mujeres se ven obligadas a realizar actividades generadoras de ingresos, en un
contexto con escasas posibilidades de trabajo. Algunas de los trabajos que realizan
son: limpieza, lavandería o recogida de leña. Mientras que estas madres trabajan, sus
hijos e hijas permanecen solos en la casa en el mejor de los casos o abandonados en
la calle.

La viabilidad técnica es responsabilidad de la asociación local Enfance et Solidarité. El
papel de la contraparte local Terre des hommes Maroc es mejorar las competencias
locales en lo que respecta a la planificación, gestión, coordinación y administración del
proyecto.

Desde el año 2002, Enfance et Solidarité, con el apoyo técnico y financiero de Terre
des hommes Maroc, vienen sosteniendo este proyecto, hasta que pueda continuar de
forma autónoma. Este es uno de los principales roles que Terre des hommes Maroc
desarrolla en Marruecos, prestando apoyo a asociaciones de ayuda a la infancia, y
acompañándolas a nivel técnico, metodológico y humano.


Red de colaboradores públicos y privados con los que cuenta elnproyecto.

Una de las claves del proyecto es la coordinación con diferentes entidades por parte
de las organizaciones participantes: Terre des hommes Maroc y Enfance et Solidarité.

   -   Entraide Nationale (institución pública nacional de servicios sociales): existe
       un convenio entre esta institución y el proyecto, por el que l’Entraide Nationale
       cede el local (Centro Al Massira) para el desarrollo de sus actividades, tres
       monitores para la guardería, y una subvención anual de 50.000 dirhams.
       Considerando la escasez de subvenciones públicas, este apoyo del Estado es
       toda una garantía del respaldo de las autoridades.
   -   Delegación del Ministerio de Salud: un médico del servicio público de salud
       pasa consulta a los niños y niñas beneficiarios del proyecto en el dispensario
       de Jerada. En los casos que se requiere, se consultan especialistas en el
       hospital de referencia de Oujda. Además se realiza un control de la curva de
       crecimiento, la higiene o las vacunas.
   -   Terre des hommes Maroc dispone de un mayor abanico de ayudas y recursos
       locales e internacionales. Además se ha creado recientemente una asociación
       llamada Ensemble, que se ocupa de la búsqueda de fondos locales para las
       acciones que desarrolla Tdh Maroc, incluido este proyecto en Jerada.
-   Asociación Regional de Dentistas: realiza revisiones y consultas a los
    beneficiarios.
-   Taller de peluquería de la Delegación de Juventud ofrece sus servicios
    gratuitos para cortar el pelo a los niños y niñas.
-   Diferentes asociaciones de Jerada o la región colaboran en la realización de
    diversas actividades culturales, deportivas o recreativas: Asociación Xams,
    Amis de l’Environnement, Association des Amis de l’Enfant.
-   Diferentes organizaciones extranjeras también han colaborado con el proyecto:
    Terre des hommes Lausanne (Suiza) que organizó una fiesta con el fin de
    recaudar fondos para el proyecto, la asociación belga Dar El Ouard, la
    asociación francesa Jerada Entraide de la MSA que ha donado un vehículo
    mini-bus para el transporte de los beneficiarios, el colectivo Gv Flamand que ha
    equipado los talleres de formación a las madres con máquinas de costura y
    otros equipamientos...
-   Particulares que colaboran mediante la donación de ropa infantil, juguetes o
    alimentos.

Más contenido relacionado

PDF
Presentación colaboraciones open innide cfr12
PDF
Presentación fundación madrina. 54 pag
PPT
Trabajo de etica
PDF
YUZZ y la Fundación EY premiarán con 20.000 euros a la mejor joven emprendedo...
PDF
Banco Santander apoya las actividades de la Asociación Nacional Presencia Gitana
DOCX
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
PPT
Presentacion 97
PDF
Cm fnum 135_andalucia_no_abandona_la_cooperacion_internacional
Presentación colaboraciones open innide cfr12
Presentación fundación madrina. 54 pag
Trabajo de etica
YUZZ y la Fundación EY premiarán con 20.000 euros a la mejor joven emprendedo...
Banco Santander apoya las actividades de la Asociación Nacional Presencia Gitana
Estrategia Para Recaudar Fondos Recurrente JUCONI A.C.
Presentacion 97
Cm fnum 135_andalucia_no_abandona_la_cooperacion_internacional

Destacado (20)

PPT
2011年 クリスマス 誕生日サプライズケーキ | 熊本 光の森 洋菓子専門店「cafe-konditorei かしの季」
PPTX
Introdução a investigação e produção científica na área da saúde
PPTX
Olimpiadas san josé ss
DOCX
Lista - PA
DOCX
Circunferência
PDF
Kids Photo Tip 7 | Shutterfly
PPTX
Refrigerador y la bios
PPTX
OpenGL e Realtà Aumentata
KEY
Die Mördertulpe
PDF
Renewable energy
DOCX
La primera comunión!
PPT
Propiedades De La Materia(97 2003)
PDF
Actividad 2 tic
PPT
House rules
PDF
Regular expressions 2
PDF
Bio almendra activa
PDF
24.第十天.德國最高的山 楚格峰 二之一-
PPTX
ζωγραφιές μαθητών 3ου γυμνασίου με θέμα το ποδήλατο
PPT
Acrogim
PDF
21.第九天.新天鵝堡
2011年 クリスマス 誕生日サプライズケーキ | 熊本 光の森 洋菓子専門店「cafe-konditorei かしの季」
Introdução a investigação e produção científica na área da saúde
Olimpiadas san josé ss
Lista - PA
Circunferência
Kids Photo Tip 7 | Shutterfly
Refrigerador y la bios
OpenGL e Realtà Aumentata
Die Mördertulpe
Renewable energy
La primera comunión!
Propiedades De La Materia(97 2003)
Actividad 2 tic
House rules
Regular expressions 2
Bio almendra activa
24.第十天.德國最高的山 楚格峰 二之一-
ζωγραφιές μαθητών 3ου γυμνασίου με θέμα το ποδήλατο
Acrogim
21.第九天.新天鵝堡
Publicidad

Similar a Jerada marruecos (20)

DOC
Agadir
PDF
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
PPT
Niños de adrica
PPT
Ong amigos de mali =)
PDF
Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
DOC
Modelo de Educación Integrado para la niñez trabajadora
DOC
Togo - Protección y reinserción de los niños/as víctimas de explotación, tráf...
PDF
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
PDF
Visita fundación repsol monfero
DOC
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
PDF
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
PDF
Síntesis
PPTX
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
PDF
Memoria anual 2012 Save the children
PDF
Escuela de la india
PDF
Escuela de la india
PDF
Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas
PDF
Proyecto Ramlia 2010
Agadir
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
Niños de adrica
Ong amigos de mali =)
Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
Modelo de Educación Integrado para la niñez trabajadora
Togo - Protección y reinserción de los niños/as víctimas de explotación, tráf...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Visita fundación repsol monfero
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Síntesis
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
Memoria anual 2012 Save the children
Escuela de la india
Escuela de la india
Banco Santander y sus empleados entregan 280.000 euros a ocho ONG españolas
Proyecto Ramlia 2010
Publicidad

Más de Tierra de hombres - Ayuda a la infancia (20)

PDF
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
PDF
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
PDF
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
PDF
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
PDF
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
PDF
Child Protection Safety Net Project. Albania
PDF
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
PDF
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
PDF
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
PDF
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
PDF
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
PDF
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
PDF
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
PDF
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
PDF
Memoria Tierra de hombres España 2010
PDF
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
DOCX
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
DOCX
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
DOCX
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
DOCX
Nicaragua - Fortalecimiento sistema de justicia juvenil con enfoque restaurat...
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Child Protection Safety Net Project. Albania
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Memoria Tierra de hombres España 2010
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Nicaragua - Fortalecimiento sistema de justicia juvenil con enfoque restaurat...

Jerada marruecos

  • 1. Jerada: Acceso a la educación de niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad y alfabetización de madres solas (Marruecos) En la ciudad de Jerada existe un elevado número de familias monoparentales en las que las mujeres son responsables de todos los hijos e hijas. Se trata de viudas de mineros, fallecidos en accidentes de trabajo o por enfermedades originadas por la actividad laboral o madres de familia abandonadas por sus esposos. El proyecto se desarrolla en dicha ciudad y está dirigido a niños y niñas de 2 a 14 años en situación de extrema dificultad. La asociación Enfance et Solidarité es la ONG local responsable de la ejecución y cuenta con el apoyo técnico de Terre des hommes Maroc. La meta del proyecto es asegurar la protección de estos niños y niñas en situación de riesgo a través de: - Centro de acogida diurna (Centre Al Massira) que ofrezca a los menores un espacio educativo y de recreo, que permita también reducir la carga de las madres trabajadoras: guardería y clases de apoyo escolar. - Programa educativo orientado a apoyar la escolarización de los niños y niñas y prevenir el abandono escolar. - Programa de lucha contra la malnutrición, la mendicidad y el trabajo infantiles, en colaboración con otros recursos locales. Además, la asociación cuenta con otro proyecto complementario de apoyo a las madres, con actividades de alfabetización, educación sanitaria, apoyo psicológico, información jurídica, y orientación socio-profesional. En concreto, el proyecto está dirigido a: - Acoger y atender de manera integral a hijos e hijas de 2 a 6 años de madres trabajadoras sin recursos en la guardería del Centro Al Massira. Permite el acceso a la educación pre-escolar, al tiempo que posibilita la actividad laboral de las madres. Ofrece además: alimentación, servicios sanitarios, control del crecimiento, y en general protección y afecto a estos niños y niñas. 62 niños y niñas recibirán anualmente una educación preescolar en la guardería del proyecto. - Escolarización y apoyo educativo a niños y niñas en edad escolar de 7 a 14 años. 129 niños y niñas participarán anualmente en las actividades de apoyo escolar. Se les escolarizará y acudirán regularmente a la escuela. También contribuye a garantizar el acceso de los niños a los servicios de salud, la alimentación, uso de nuevas tecnologías, así como el apoyo y cariño que los niños requieren a estas edades. Contexto y sostenibilidad del proyecto El proyecto fue creado hace casi 20 años por los Servicios Sociales de la empresa Charbonnages du Maroc con el apoyo de Terre des hommes Maroc. El Centro Al Massira, donde se desarrolla el proyecto, fue creado por dicha compañía y la supervivencia del centro y del proyecto se vio amenazada en el año 2001 por el cierre definitivo de la mina y la marcha de la compañía.
  • 2. Es en este contexto, cuando antiguos trabajadores de los Servicios Sociales de Charbonnages du Maroc deciden crear una asociación local para continuar con los servicios y programas que se prestaban, Enfance et Solidarité (Infancia y Solidaridad). En Jerada existe un elevado número de familias monoparentales en las que las mujeres son responsables de todos los hijos e hijas. Las principales características son: - Viudas de mineros, fallecidos en accidentes de trabajo o por enfermedades originadas por la actividad laboral. Estas mujeres constituyen un grupo de gran vulnerabilidad ya que deben responder a las necesidades materiales y afectivas de los niños, en un contexto sin posibilidades económicas. - Madres de familia abandonadas por sus esposos, en la mayoría de los casos emigrantes a España. Estas mujeres se ven obligadas a realizar actividades generadoras de ingresos, en un contexto con escasas posibilidades de trabajo. Algunas de los trabajos que realizan son: limpieza, lavandería o recogida de leña. Mientras que estas madres trabajan, sus hijos e hijas permanecen solos en la casa en el mejor de los casos o abandonados en la calle. La viabilidad técnica es responsabilidad de la asociación local Enfance et Solidarité. El papel de la contraparte local Terre des hommes Maroc es mejorar las competencias locales en lo que respecta a la planificación, gestión, coordinación y administración del proyecto. Desde el año 2002, Enfance et Solidarité, con el apoyo técnico y financiero de Terre des hommes Maroc, vienen sosteniendo este proyecto, hasta que pueda continuar de forma autónoma. Este es uno de los principales roles que Terre des hommes Maroc desarrolla en Marruecos, prestando apoyo a asociaciones de ayuda a la infancia, y acompañándolas a nivel técnico, metodológico y humano. Red de colaboradores públicos y privados con los que cuenta elnproyecto. Una de las claves del proyecto es la coordinación con diferentes entidades por parte de las organizaciones participantes: Terre des hommes Maroc y Enfance et Solidarité. - Entraide Nationale (institución pública nacional de servicios sociales): existe un convenio entre esta institución y el proyecto, por el que l’Entraide Nationale cede el local (Centro Al Massira) para el desarrollo de sus actividades, tres monitores para la guardería, y una subvención anual de 50.000 dirhams. Considerando la escasez de subvenciones públicas, este apoyo del Estado es toda una garantía del respaldo de las autoridades. - Delegación del Ministerio de Salud: un médico del servicio público de salud pasa consulta a los niños y niñas beneficiarios del proyecto en el dispensario de Jerada. En los casos que se requiere, se consultan especialistas en el hospital de referencia de Oujda. Además se realiza un control de la curva de crecimiento, la higiene o las vacunas. - Terre des hommes Maroc dispone de un mayor abanico de ayudas y recursos locales e internacionales. Además se ha creado recientemente una asociación llamada Ensemble, que se ocupa de la búsqueda de fondos locales para las acciones que desarrolla Tdh Maroc, incluido este proyecto en Jerada.
  • 3. - Asociación Regional de Dentistas: realiza revisiones y consultas a los beneficiarios. - Taller de peluquería de la Delegación de Juventud ofrece sus servicios gratuitos para cortar el pelo a los niños y niñas. - Diferentes asociaciones de Jerada o la región colaboran en la realización de diversas actividades culturales, deportivas o recreativas: Asociación Xams, Amis de l’Environnement, Association des Amis de l’Enfant. - Diferentes organizaciones extranjeras también han colaborado con el proyecto: Terre des hommes Lausanne (Suiza) que organizó una fiesta con el fin de recaudar fondos para el proyecto, la asociación belga Dar El Ouard, la asociación francesa Jerada Entraide de la MSA que ha donado un vehículo mini-bus para el transporte de los beneficiarios, el colectivo Gv Flamand que ha equipado los talleres de formación a las madres con máquinas de costura y otros equipamientos... - Particulares que colaboran mediante la donación de ropa infantil, juguetes o alimentos.