ACROSPORT
El  Acrosport  es la Formación de Figuras Humanas sobre el suelo.  Se trata de una actividad donde se integran tres elementos fundamentales: - La construcción de figuras que requiere fuerza, flexibilidad, propulsión y equilibrio. - La acrobacia en el suelo como transición de unas figuras a otras.  - La música que apoya al componente acrobático. Los objetivos específicos de la actividad son:  1º.- Desarrollar las actividades de cooperación y participación.  2º.- Aumentar la sensibilidad artística.  3º.- Desarrollar la creatividad.  4º.- Lograr un enriquecimiento de los tres mecanismos básicos   de l  lenguaje corporal.  5º.- Conseguir actitudes lúdicas no competitivas.
- Figuras corporales Balanzas    Apoyos invertidos    Contrabalanceos  - Pirámides básicas   Apoyos    Portor tendido supino    Portor dos apoyos    Portor cuatro apoyos
FIGURAS CORPORALES
Balanzas
Apoyos invertidos
Contrabalanceos
PIRÁMIDES BÁSICAS
Apoyos
Portor tendido supino
Portor dos apoyos
Portor cuatro apoyos
Directrices para realizar una coreografía
Música 1.- La música deberá tener una duración mínima de 3 minutos. 2.-Todos los movimientos deberán ir acordes a la música. 3.-Cada grupo aportará su música, pero deberá ser aprobada por la profesora.
Enlaces 1.- Deberá haber siempre enlaces de una figura a otra, mediante acrobacias, pasos de baile o movimientos.
Ayudas 1.- Todas las figuras en las que haya altura o dificultad deberán tener ayuda tanto para subir, como para colocarse y bajar. 2.- Los alumnos que realizan las ayudas también participarán en la figura, bien acoplándose a la misma más tarde, bien realizando elementos que decoren dicha figura o bien realizando otras figuras.
Figuras 1.- Se os dan una serie de figuras básicas, en fichas, que podéis utilizar, pero se valora la creatividad. 2.- Todas las figuras una vez terminadas deben mantenerse al menos 3 segundos. 3.- Se tendrá muy en cuenta, la limpieza y elegancia de las formaciones, la posición del cuerpo de cada uno de los integrantes de la figura, los tipos de pinzas, y si se incumplen las normas de seguridad.
Vestuario e historia 1.- Se puntuará positivamente el vestuario. 2.- También se tendrá en cuenta positivamente el que haya una historia que gire en torno a la presentación.
FIN By: Laura Julve Puerto

Más contenido relacionado

PPT
Acrosport,Gimnasia acrobática
DOCX
Acrosport 1
PPT
Acrosport
DOC
Acrosport
PPT
Acrosport o acrogimnasia
PPT
acrosport
PPT
Acrosport
PDF
Ficha 4. Acrosport
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport 1
Acrosport
Acrosport
Acrosport o acrogimnasia
acrosport
Acrosport
Ficha 4. Acrosport

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación de acrosport
PPT
Acrosport.cp sacratif 1º 2º eso
PDF
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
PPTX
Acrosport -power point
PPT
Acrosport
PPTX
Acrosport
PPTX
Acrosport en la Escuela
PPT
Acrospor Tprueba
PDF
Teoria acrosport
PPTX
Acrosport 4 ESO TRABAJO
PPTX
Acrosport
PPT
Acrosport
PPS
Acrosport 1_2eso
PPT
Powerpoint acrosport
DOCX
Piramides humanas (2)
DOC
Acrosport
PPTX
DOC
Información acrosport
PPT
Acrosport IES F.Ribalta 2014
PDF
Acrosport - 4º EP
Presentación de acrosport
Acrosport.cp sacratif 1º 2º eso
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
Acrosport -power point
Acrosport
Acrosport
Acrosport en la Escuela
Acrospor Tprueba
Teoria acrosport
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport
Acrosport
Acrosport 1_2eso
Powerpoint acrosport
Piramides humanas (2)
Acrosport
Información acrosport
Acrosport IES F.Ribalta 2014
Acrosport - 4º EP
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Childpilates
PPT
Expresión corporal
ODP
Trabajo de e.f badminton
DOCX
Tipos de gimnasia
PPT
Baloncesto para primaria
PDF
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
DOC
150 ejercicios de futbol
Childpilates
Expresión corporal
Trabajo de e.f badminton
Tipos de gimnasia
Baloncesto para primaria
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
150 ejercicios de futbol
Publicidad

Similar a Acrogim (20)

PPT
Acrosport
PPTX
Ceip torrecera
PPTX
3º eso acroposport
PPT
4º eso acroposport
PPT
Presentación acrosport
PDF
Presentacion acrosport
DOCX
Acrosport para ponencia
DOCX
Acrosport para ponencia
PDF
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
PPT
PPT
El acromontaje en el ámbito escolar
PDF
Presentación de acrosport
PPT
Presentación apuntes acrobacias
PPT
Acrosport antoniobarcelona
PPT
Acrosport 091208070800-phpapp02
PPT
Acrosport
PPT
Apuntes acrosport
PPT
Intro acrosport cast
PDF
Acrospot
Acrosport
Ceip torrecera
3º eso acroposport
4º eso acroposport
Presentación acrosport
Presentacion acrosport
Acrosport para ponencia
Acrosport para ponencia
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
El acromontaje en el ámbito escolar
Presentación de acrosport
Presentación apuntes acrobacias
Acrosport antoniobarcelona
Acrosport 091208070800-phpapp02
Acrosport
Apuntes acrosport
Intro acrosport cast
Acrospot

Más de Rafa Fdez. (20)

DOC
Ejercicios mecanismos corregidos
PPTX
Mecanismos 6
PPTX
Mecanismos5
PPTX
Mecanismos4
PPTX
Mecanismos3
PPTX
Mecanismos2
PPTX
Mecanismos1
ODP
Impress animacion
PPT
Cómo exponer una presentacion de diapositivas
PPS
Nieve En Utrillas2010
PPT
Vietnam
PPT
CéLula
PPT
Historia Trabajo
PPT
Historia De EspañA El El Siglo Xx
PPT
AutomatizacióN
PPT
PresentacióN Fosiles
PPT
Susana ExperimentacióN Animal
PPS
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
PPT
Neumatica Jose Manuel
PPT
Maria Mutaciones[1]
Ejercicios mecanismos corregidos
Mecanismos 6
Mecanismos5
Mecanismos4
Mecanismos3
Mecanismos2
Mecanismos1
Impress animacion
Cómo exponer una presentacion de diapositivas
Nieve En Utrillas2010
Vietnam
CéLula
Historia Trabajo
Historia De EspañA El El Siglo Xx
AutomatizacióN
PresentacióN Fosiles
Susana ExperimentacióN Animal
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
Neumatica Jose Manuel
Maria Mutaciones[1]

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Control de calidad en productos de frutas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.

Acrogim

  • 2. El Acrosport es la Formación de Figuras Humanas sobre el suelo. Se trata de una actividad donde se integran tres elementos fundamentales: - La construcción de figuras que requiere fuerza, flexibilidad, propulsión y equilibrio. - La acrobacia en el suelo como transición de unas figuras a otras. - La música que apoya al componente acrobático. Los objetivos específicos de la actividad son: 1º.- Desarrollar las actividades de cooperación y participación. 2º.- Aumentar la sensibilidad artística. 3º.- Desarrollar la creatividad. 4º.- Lograr un enriquecimiento de los tres mecanismos básicos de l lenguaje corporal. 5º.- Conseguir actitudes lúdicas no competitivas.
  • 3. - Figuras corporales Balanzas   Apoyos invertidos   Contrabalanceos - Pirámides básicas   Apoyos   Portor tendido supino   Portor dos apoyos   Portor cuatro apoyos
  • 13. Directrices para realizar una coreografía
  • 14. Música 1.- La música deberá tener una duración mínima de 3 minutos. 2.-Todos los movimientos deberán ir acordes a la música. 3.-Cada grupo aportará su música, pero deberá ser aprobada por la profesora.
  • 15. Enlaces 1.- Deberá haber siempre enlaces de una figura a otra, mediante acrobacias, pasos de baile o movimientos.
  • 16. Ayudas 1.- Todas las figuras en las que haya altura o dificultad deberán tener ayuda tanto para subir, como para colocarse y bajar. 2.- Los alumnos que realizan las ayudas también participarán en la figura, bien acoplándose a la misma más tarde, bien realizando elementos que decoren dicha figura o bien realizando otras figuras.
  • 17. Figuras 1.- Se os dan una serie de figuras básicas, en fichas, que podéis utilizar, pero se valora la creatividad. 2.- Todas las figuras una vez terminadas deben mantenerse al menos 3 segundos. 3.- Se tendrá muy en cuenta, la limpieza y elegancia de las formaciones, la posición del cuerpo de cada uno de los integrantes de la figura, los tipos de pinzas, y si se incumplen las normas de seguridad.
  • 18. Vestuario e historia 1.- Se puntuará positivamente el vestuario. 2.- También se tendrá en cuenta positivamente el que haya una historia que gire en torno a la presentación.
  • 19. FIN By: Laura Julve Puerto