2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
ACROSPORT SARA  LÓPEZ  SAAVEDRA  1º BACH. A
ÍNDICE 1.- HISTORIA DEL ACROSPORT. 2.-COMPETICIÓN Y MODALIDADES. 3.-ASPECTOS TÉCNICOS : a) Las presas de mano. b) Roles en el Acrosport. c) Las ayudas. 4.- FIGURAS : a) Formaciones básicas. b)  Formaciones grupales. c)  Formaciones complejas.
HISTORIA DEL ACROSPORT Documentos gráficos sobre el antiguo Egipto ya reflejan artistas llevando a cabo distintas actuaciones acrobáticas, malabarísticas,..., pero no será hasta el siglo XVIII, cuando estas actividades se desarrollaron plenamente en el Circo.  En los ejercicios circenses de acrobacia se observan dos funciones bien diferenciadas: el  PORTOR  (persona que sujeta) y el  AGIL  o VOLTEADOR (persona que realiza elementos de equilibrio y flexibilidad encima del portor. La construcción de  Pirámides   humanas  se ha observado a lo largo de la historia. En nuestro país tan rico destaca en la actualidad los Castells que se realizan en Cataluña en los que se realiza una composición estática o dinámica en la que unos ascienden sobre otros formando una torre, un castillo o una pirámide.
COMPETICIÓN Y MODALIDADES El acrosport es una disciplina deportiva incluida en la   Federación Internacional de Deportes Acrobáticos, fundada 1973 e integrada en la Federación de Gimnasia desde 1999. El acrosport se practica en un tapiz de 12x12m  Se realizan ejercicios con acompañamiento musical, preferentemente música instrumental El ejercicio ha de contener elementos acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad, equilibrio, saltos y giros y movimientos en cooperación entre los componentes del grupo, ejecutando formaciones corporales, formando un conjunto de elementos coreográficos.  La duración del ejercicio es de  entre 2´15” y 2´30”  Se valora la dificultad, la técnica y la dimensión artística.
COMPETICIÓN Y MODALIDADES El acrosport tiene  seis categorías : Parejas: Mixtas, Femeninas y Masculinas. Tríos Femeninos. Cuartetos Masculinos. Grupos Mixtos (de 3 a 6 integrantes).
ASPECTOS TÉCNICOS AGARRE DOBLE MANO A MANO PRESA DE PINZA ENTRELAZADOS DE MUÑECAS Y MANOS ( PLATAFORMA) PRESA BRAZO - HOMBRO
ROLES  EN EL ACROSPORT El PORTOR , que sujeta, sostiene a uno o varios personas que se sitúan sobre éste y que realizan una o varias figuras. El ÁGIL , que sube y se equilibra en diferentes posiciones sobre el/los portores. El JOKER o COMODÍN , que tiene una función polivalente: Para garantizar la seguridad de la figura.  Para ayudar, sostener y manipular al portor y/o al ágil. Para añadir un elemento estético y creativo a la figura. Para añadir un elemento acrobático a la figura.
LAS AYUDAS EN ACROSPORT Existen tres tipos de ayuda: 1.-  Ayuda material Uso de material complementario como plinto, banco sueco, colchonetas, quitamiedos, esquemas de pirámides, etc. con el fin de dar seguridad, reducir miedo o ansiedad y por tanto favorecer el aprendizaje. 2.-  Ayuda manual Hace referencia al contacto manual realizado por el profesor o alumno para ayudar a la correcta ejecución de las diferentes pirámides.  Tenemos dos tipos: a.  Parada manual  o Ayuda de detención, para evitar accidentes. b .  Asistencia  o ayuda manual de éxito, que permite al ejecutante la realización y la toma de conciencia de la habilidad ejecutada, a través de un gesto preciso, eficaz y económico del asistente. 3.-  Ayuda preventiva Hace referencia a todos los procedimientos específicos tanto para los portores como para los ágiles en caso de que se produzcan caídas durante la construcción de pirámides, teniendo en cuenta que: -  Los portores deben permanecer en sus posiciones para que los ágiles caigan en lugares libres con seguridad. -  Los ágiles tras perder el equilibrio, deberán intentar caer siempre sobre los pies. Flexionando las rodillas para absorber el impacto. -  Todo el que se caiga, no deberá agarrar a otro compañero mientras cae.
FORMACIONES BÁSICAS
FORMACIONES GRUPALES
FORMACIONES COMPLEJAS

Más contenido relacionado

PPTX
Acrosport -power point
PPTX
Defensa en baloncesto
PDF
Presentación de acrosport
PPT
Futbol fundamentos tecnicos
PPTX
Acrosport 4 ESO TRABAJO
PPS
Juegos para Educación Física
PDF
Unidad 1 Pruebas de Campo
ODP
Presentación voley
Acrosport -power point
Defensa en baloncesto
Presentación de acrosport
Futbol fundamentos tecnicos
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Juegos para Educación Física
Unidad 1 Pruebas de Campo
Presentación voley

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion ejercicios
PDF
Figuras acrosport
PPTX
Balonmano
PPS
Power Point Handball
PPT
Apuntes balonmano
PPT
El Balonmano
PPT
Acrosport
PPTX
Tecnica de portero
PDF
Presentación del voleibol
PPT
BALONCESTO
PDF
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
PPTX
Técnica del toque de dedos en voleibol
PPT
PPTX
Apuntes 4º eso
DOCX
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
PPT
El voleo en el voleibol
PPT
Presentacion gimnasia ritmica
PPT
Gimnasia AcrobáTica
PPTX
El Voleibol
DOCX
Rubrica atletismo
Sesion ejercicios
Figuras acrosport
Balonmano
Power Point Handball
Apuntes balonmano
El Balonmano
Acrosport
Tecnica de portero
Presentación del voleibol
BALONCESTO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
Técnica del toque de dedos en voleibol
Apuntes 4º eso
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
El voleo en el voleibol
Presentacion gimnasia ritmica
Gimnasia AcrobáTica
El Voleibol
Rubrica atletismo
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Piramides humanas (2)
PDF
CUADERNO DE EJERCICIOS DE Álgebra
PDF
Algebra proschle
PPTX
No al autoritarismo de género
PDF
Ejercicios algebra superior hall y knight
PPT
POSTURAS INADECUADAS
PDF
Problemas resueltos de geometria analitica plana
PDF
Figuras acrosport y seguridad
PDF
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
PDF
Algebra arrayan
Piramides humanas (2)
CUADERNO DE EJERCICIOS DE Álgebra
Algebra proschle
No al autoritarismo de género
Ejercicios algebra superior hall y knight
POSTURAS INADECUADAS
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Figuras acrosport y seguridad
Pirámides/Figuras de Acrosport por número de componentes y niveles
Algebra arrayan
Publicidad

Similar a Powerpoint acrosport (20)

DOC
Acrosport
PDF
El acrosport
PPT
PPTX
El acrosport
PDF
Acrosport
PDF
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
PPT
Intro acrosport cast
PPT
Acrosport
DOCX
Acrosport 2017
PPT
4º eso acroposport
PPT
Apuntes acrosport
PPT
Acrosport.cp sacratif 1º 2º eso
PDF
Acrosport - 4º EP
PDF
Presentacion acrosport
PPT
Presentación acrosport
PPT
Gimnasia acrobática
PPT
Presentación apuntes acrobacias
PPT
Acrosport
PPT
acrosport
Acrosport
El acrosport
El acrosport
Acrosport
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
Intro acrosport cast
Acrosport
Acrosport 2017
4º eso acroposport
Apuntes acrosport
Acrosport.cp sacratif 1º 2º eso
Acrosport - 4º EP
Presentacion acrosport
Presentación acrosport
Gimnasia acrobática
Presentación apuntes acrobacias
Acrosport
acrosport

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Powerpoint acrosport

  • 1. ACROSPORT SARA LÓPEZ SAAVEDRA 1º BACH. A
  • 2. ÍNDICE 1.- HISTORIA DEL ACROSPORT. 2.-COMPETICIÓN Y MODALIDADES. 3.-ASPECTOS TÉCNICOS : a) Las presas de mano. b) Roles en el Acrosport. c) Las ayudas. 4.- FIGURAS : a) Formaciones básicas. b) Formaciones grupales. c) Formaciones complejas.
  • 3. HISTORIA DEL ACROSPORT Documentos gráficos sobre el antiguo Egipto ya reflejan artistas llevando a cabo distintas actuaciones acrobáticas, malabarísticas,..., pero no será hasta el siglo XVIII, cuando estas actividades se desarrollaron plenamente en el Circo. En los ejercicios circenses de acrobacia se observan dos funciones bien diferenciadas: el PORTOR (persona que sujeta) y el AGIL o VOLTEADOR (persona que realiza elementos de equilibrio y flexibilidad encima del portor. La construcción de Pirámides humanas se ha observado a lo largo de la historia. En nuestro país tan rico destaca en la actualidad los Castells que se realizan en Cataluña en los que se realiza una composición estática o dinámica en la que unos ascienden sobre otros formando una torre, un castillo o una pirámide.
  • 4. COMPETICIÓN Y MODALIDADES El acrosport es una disciplina deportiva incluida en la Federación Internacional de Deportes Acrobáticos, fundada 1973 e integrada en la Federación de Gimnasia desde 1999. El acrosport se practica en un tapiz de 12x12m Se realizan ejercicios con acompañamiento musical, preferentemente música instrumental El ejercicio ha de contener elementos acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad, equilibrio, saltos y giros y movimientos en cooperación entre los componentes del grupo, ejecutando formaciones corporales, formando un conjunto de elementos coreográficos. La duración del ejercicio es de entre 2´15” y 2´30” Se valora la dificultad, la técnica y la dimensión artística.
  • 5. COMPETICIÓN Y MODALIDADES El acrosport tiene seis categorías : Parejas: Mixtas, Femeninas y Masculinas. Tríos Femeninos. Cuartetos Masculinos. Grupos Mixtos (de 3 a 6 integrantes).
  • 6. ASPECTOS TÉCNICOS AGARRE DOBLE MANO A MANO PRESA DE PINZA ENTRELAZADOS DE MUÑECAS Y MANOS ( PLATAFORMA) PRESA BRAZO - HOMBRO
  • 7. ROLES EN EL ACROSPORT El PORTOR , que sujeta, sostiene a uno o varios personas que se sitúan sobre éste y que realizan una o varias figuras. El ÁGIL , que sube y se equilibra en diferentes posiciones sobre el/los portores. El JOKER o COMODÍN , que tiene una función polivalente: Para garantizar la seguridad de la figura. Para ayudar, sostener y manipular al portor y/o al ágil. Para añadir un elemento estético y creativo a la figura. Para añadir un elemento acrobático a la figura.
  • 8. LAS AYUDAS EN ACROSPORT Existen tres tipos de ayuda: 1.- Ayuda material Uso de material complementario como plinto, banco sueco, colchonetas, quitamiedos, esquemas de pirámides, etc. con el fin de dar seguridad, reducir miedo o ansiedad y por tanto favorecer el aprendizaje. 2.- Ayuda manual Hace referencia al contacto manual realizado por el profesor o alumno para ayudar a la correcta ejecución de las diferentes pirámides. Tenemos dos tipos: a. Parada manual o Ayuda de detención, para evitar accidentes. b . Asistencia o ayuda manual de éxito, que permite al ejecutante la realización y la toma de conciencia de la habilidad ejecutada, a través de un gesto preciso, eficaz y económico del asistente. 3.- Ayuda preventiva Hace referencia a todos los procedimientos específicos tanto para los portores como para los ágiles en caso de que se produzcan caídas durante la construcción de pirámides, teniendo en cuenta que: - Los portores deben permanecer en sus posiciones para que los ágiles caigan en lugares libres con seguridad. - Los ágiles tras perder el equilibrio, deberán intentar caer siempre sobre los pies. Flexionando las rodillas para absorber el impacto. - Todo el que se caiga, no deberá agarrar a otro compañero mientras cae.