SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES: FERNANDO YAHIR CRUZ CASTILLO
ALVARADO MORIN CAROL ALEXANDRA
MAESTRA: MARGARITA ROMERO ALVARADO
SEMESTRE: 2°
GRUPO: DM (PG)
¿ QUE ES LA JERARQUÍA DE
OPERACIONES?
ESTO SIGNIFICA QUE PRIMERO DEBEMOS RESOLVER
LAS OPERACIONES QUE APAREZCAN ENTRE
PARÉNTESIS, DESPUÉS LAS MULTIPLICACIONES Y
LAS DIVISIONES (EN EL ORDEN QUE QUERAMOS) Y
DESPUÉS LAS SUMAS Y LAS RESTAS (TAMBIÉN EN
EL ORDEN QUE QUERAMOS. SI DENTRO DE UNOS
PARÉNTESIS APARECEN OTRAS OPERACIONES SE
SIGUE LA MISMA JERARQUÍA
1) 5-3*2+4-4=2 ESTA ES LA ECUACION.
5-3*2+4-4=2 EN ESTE CASO COMO NO HAY PARENTESIS TENEMOS QUE FI-
JARNOS EN LAS ÓPERACIONES: PRIMERO HACEMOS LAS
MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES QUE APAREZCAN.
5-3*2+4-4=2 UNA VEZ QUE LAS HEMOS IDENTIFICADO, DEBEMOS RESOL-
5-6+4-2 VER LAS OPERACIONES.
5-6+4-2=1 AHORA YA SOLO QUEDAN SUMAS Y RESTAS, POR LO TANTO
RESOL-
VEMOS LA EXPRESION.
15+8+5/5*2 Operación inicial
{[(15+8+5)/5]*2}
{[(28)/5]*2} Primer paso realizar la suma de los
números posicionados dentro de los
paréntesis circulares.
{[5.6]*2} Segundo paso realizar la división que
se encuentra dentro de
los paréntesis cuadrados.
11.2 Tercer paso realizar la multiplicación
11.2 Finalmente obtienes el resultado.
(4+2)/(2*5) Operación inicial
(6)/(2*5) Primer paso, realizar la
suma del primer paréntesis.
(6)/(10) Segundo paso, realizar la
multiplicación del
segundo paréntesis.
0.6 Tercer paso realizar la división
de los dos paréntesis.
0.6 Ultimo paso obtienes el
resultado.
{[(10+30-15)/5]+2} Operación inicial.
{[(25)/15]+2} Primer paso, realizar las
operaciones que se encuentran dentro
del paréntesis circular.
{[1.6]+2} Segundo paso realizar las
operaciones que se encuentran dentro
de los paréntesis
cuadrados.
3.6 Tercer paso realizar las
operaciones que se encuentran
dentro de los
corchetes.
3.6 Paso final, obtener el resultado.
10+9-4 Operación inicial
19-4 Primer paso realizar la suma de la operación
15 Segundo paso, realizar la resta de la
operación
15 Paso final realizar el resultado
( 5 + 3 * 4 ) – ( 6 + 9 ) Operación inicial.
( 8*4)-(6+9) Primer paso, realizar la suma del
primer grupo.
(32)-(6+9) Segundo paso, realizar la
multiplicación del primer grupo.
(32)-(15) Tercer paso, realizar la suma del
segundo grupo.
17 Paso final realizar la ultima
operación entre los
grupos.
EJEMPLO 7
• 2 + 7 · 8 / 2
• 2 + 56 / 2 [SE MULTIPLICÓ 7 · 8]
• 2 + 28 [SE DIVIDIÓ 56 / 2]
• 30 [ SE SUMÓ 28 + 2]
EJEMPLO 8
• CUANDO HAY UN PARÉNTESIS ( ) , LLAVE { } Y CORCHETE [ ], HAY QUE RESOLVER LO
QUE ESTÁ DENTRO DE ESTOS SÍMBOLOS, ANTES DE EFECTUAR ALGUNA OTRA
OPERACIÓN.
• EJEMPLO:
• 5 · (9 – 6) + 8 <SE RESUELVE EL PARÉNTESIS>
• 5 · 3 + 8 < SE RESTÓ 9 – 6 = 3>
• 15 + 8 < SE MULTIPLICÓ 5 · 3>
• 23 < SE SUMÓ 15 + 8>
EJEMPLO 9
• 2 [ 6 · (-1)] + 8 / 2 <PRIMERO, SE RESUELVE EL [ ] >
• 2 [ -6] + 8 / 2 < SE MULTIPLICÓ 6 · -1>
• -12 + 8 / 2 < SE MULTIPLICÓ 2 · -6>
• -12 + 4 < SE DIVIDIÓ 8 / 2>
• -8 < SE SUMÓ –12 + 4
EJEMPLO 10
• CUANDO HAY UNA COMBINACIÓN DE PARÉNTESIS, CORCHETES Y LLAVES, HAY QUE
RESOLVER ÉSTOS DE ADENTRO HACIA FUERA
• 2 [ 6 – (9 / 3 ) + 8 ]
• COMO EL PARÉNTESIS ESTÁ ADENTRO DEL CORCHETE, HAY QUE RESOLVER ÉSTE
PARA LUEGO RESOLVER EL CORCHETE.
• 2 [ 6 – (9 / 3 ) + 8 ]
• 2 [ 6 – 3 + 8 ]
• 2 [ 3 + 8 ]
• 2 [ 11] = 22
EJEMPLO 11
• 3 { 4 – [ 6 · 2 (9 – 5) + 1 ] }
• 3 { 4 – [ 6 · 2 (4) + 1 ] }
• 3 { 4 – [ 12 (4) + 1 ] }
• 3 { 4 – [ 48 + 1 ] }
• 3 { 4 – [ 49 ] }
• 3 { -45}
• -135
EJEMPLO 12
9 { 2 – [ 6 + (4)2 + 8 ] }
• 9 { 2 – [ 6 + 16 + 8 ] }
• 9 { 2 – [ 22 + 8 ] }
• 9 { 2 – 30 }
• 9 {-28}
• -252
EJEMPLO 13
• COMBINACIÓN DE SUMAS Y DIFERENCIAS
• 9 - 7 + 5 + 2 -6 + 8 - 4 =
• COMENZANDO POR LA IZQUIERDA, VAMOS EFECTUANDO LAS OPERACIONES
SEGÚN APARECEN.
• = 9 - 7 + 5 + 2 -6 + 8 - 4 = 7
EJEMPLO 14
• COMBINACIÓN DE SUMAS, RESTAS Y PRODUCTOS.
• 3 · 2 - 5 + 4 · 3 - 8 + 5 · 2 =
• REALIZAMOS PRIMERO LOS PRODUCTOS POR TENER MAYOR PRIORIDAD.
• = 6 - 5 + 12 - 8 + 10 =
• EFECTUAMOS LAS SUMAS Y RESTAS.
• = 6 - 5 + 12 - 8 + 10 = 15
EJEMPLO 15
• COMBINACIÓN DE SUMAS, RESTAS, PRODUCTOS Y DIVISIONES.
• 10 : 2 + 5 · 3 + 4 - 5 · 2 - 8 + 4 · 2 - 16 : 4 =
• REALIZAMOS LOS PRODUCTOS Y COCIENTES EN EL ORDEN EN EL QUE
LOS ENCONTRAMOS PORQUE LAS DOS OPERACIONES TIENEN LA MISMA
PRIORIDAD.
• = 5 + 15 + 4 - 10 - 8 + 8 - 4 =
• EFECTUAMOS LAS SUMAS Y RESTAS.
• = 5 + 15 + 4 - 10 - 8 + 8 - 4 = 10
EJEMPLO 16
• REALIZAMOS EN PRIMER LUGAR LAS POTENCIAS POR TENER MAYOR PRIORIDAD.
• SEGUIMOS CON LOS PRODUCTOS Y COCIENTES.
• EFECTUAMOS LAS SUMAS Y RESTAS.
• EJEMPLO:
• 23 + 10 : 2 + 5 · 3 + 4 − 5 · 2 − 8 + 4 · 22 − 16 : 4 =
• = 8 + 10 : 2 + 5 · 3 + 4 − 5 · 2 − 8 + 4 · 4 − 16 =
• = 8 + 5 + 15 + 4 − 10 − 8 + 16 − 4 = 26
EJEMPLO 17
• PRIMERO HAZ LAS OPERACIONES ENTRE PARÉNTESIS U OTROS SÍMBOLOS. SI HAY SÍMBOLOS QUE AGRUPAN DENTRO DE OTROS,
PRIMERO HAZ LA QUE ESTÁ MÁS ADENTRO.
• REALIZA LAS OPERACIONES DE MULTIPLICACIÓN DE IZQUIERDA A DERECHA.
• REALIZA LAS OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE IZQUIERDA A DERECHA.
• EJEMPLO: 2+3*(4+(6*3-8))*2
• 2+3*(4+(18-8))*2
• 2+3*(4+10)*2
• 2+3*14*2
• 2+42*2
• 2+84
• 86
EJEMPLO 18
• LA PRIMERA INSTRUCCIÓN ES RESOLVER LAS OPERACIONES DEL INTERIOR DEL
PARÉNTESIS, EN ESTE CASO UNA SUMA:
• (5 + 2) · 3 =
• 5 MÁS 2 SON 7. CUANDO SE HAN RESUELTO TODAS LAS OPERACIONES IMPLICADAS EN
UN PARÉNTESIS, YA LO PODEMOS QUITAR:
• 7 · 3 =
• LA SIGUIENTE INSTRUCCIÓN ES CALCULAR LAS POTENCIAS Y RAÍCES, PERO COMO NO
HAY NADA DE ESO PASAMOS A LA SIGUIENTE INSTRUCCIÓN.
• LA TERCERA INSTRUCCIÓN ES RESOLVER LAS MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES, ASÍ
QUE CALCULAMOS 7 POR 3, QUE SON 21:
• 7 · 3 = 21
EJEMPLO 19
7 + {[(2 + 4)2] : 3} · 5 =
QUE ESTO:
7 + (((2 + 4)2) : 3) · 5 =
PERO SU FUNCIÓN ES LA MISMA.
SEGUNDO. CALCULAMOS EL VALOR DE LAS POTENCIAS Y DE LAS RAÍCES.
TERCERO. CALCULAMOS TODAS LAS MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES.
LO ADECUADO ES RESOLVERLOS EN EL ORDEN EN QUE APARECEN (DE IZQUIERDAA
DERECHA) PERO A VECES ES MENOS TRABAJOSO HACERLO EN OTRO ORDEN (SIEMPRE QUE
NO ALTERE EL RESULTADO FINAL).
EJEMPLO 20

Más contenido relacionado

PDF
1.2 polinomios
PDF
Clave examen #3
PPTX
Ley de jerarquia_de_operaciones
PPTX
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
PPTX
Ley de la jerarquÍa de las operaciones
PPTX
Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones
PPTX
Jerarquias (1)
1.2 polinomios
Clave examen #3
Ley de jerarquia_de_operaciones
Ley de jerarquia_de_operaciones(2)
Ley de la jerarquÍa de las operaciones
Ley de la_jerarquia_de_las_operaciones
Jerarquias (1)

Similar a Jerarquia fandc (20)

PPTX
Jerarquias
PPTX
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
PPTX
Jerarquia de operaciones
PPTX
Tema 1
PPTX
Jerarquiadeoperaciones
PPTX
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
PPTX
Amy (1)
PPTX
ley de la jerarquia de operaciones
PPTX
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
PPTX
La jerarquia de_las_operaciones
PPTX
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
PPTX
Jerarquía de operaciones
PPTX
Jerarquia de operaciones55
DOCX
6.operacionescombinadasconnumerosnaturales.docx
PPTX
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
PDF
Orden de operaciones 
PPTX
Ley jerarquia de_las_operaciones
DOC
Pirámide de operaciones
PDF
ÁLGEBRA SEM 5.pdf
PDF
Anual San Marcos - Álgebra semana 05.pdf
Jerarquias
jerarquiadeoperaciones-130321113401-phpapp02 (1).pptx
Jerarquia de operaciones
Tema 1
Jerarquiadeoperaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Amy (1)
ley de la jerarquia de operaciones
Ley de jerarquia_de_las_operaciones3
La jerarquia de_las_operaciones
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Jerarquía de operaciones
Jerarquia de operaciones55
6.operacionescombinadasconnumerosnaturales.docx
Ley de la_jerarquia_de_operaciones
Orden de operaciones 
Ley jerarquia de_las_operaciones
Pirámide de operaciones
ÁLGEBRA SEM 5.pdf
Anual San Marcos - Álgebra semana 05.pdf
Publicidad

Más de Maztherprozh (20)

PPTX
Estructura basica para_c_(2)
PPTX
Tablas de verdad_para_c_
PPTX
Operadores yahir
PPTX
Jerarquia fandc
PPTX
Instrucciones basicas para_c_2 - copia
PPTX
Biblioteca
DOCX
Cuestionario 1
PPTX
Tipos de operadores_para_c_(2)
PPTX
Tabla de--verdad
PPTX
Instruccionesbqsioziel51 170328024111 (1) (1)
PPTX
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
PPTX
Bibliotecas de c++
PPTX
Ley de-jerarquia-de-operaciones
PPTX
Instrucciones en c´´
DOCX
Cuestionario (2)
PPTX
Instrucciones c
PPTX
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
PPTX
Librerias dee c_ (1)
PPTX
Tabla de verdad(2)
PPTX
Tipos de operadores_para_c_
Estructura basica para_c_(2)
Tablas de verdad_para_c_
Operadores yahir
Jerarquia fandc
Instrucciones basicas para_c_2 - copia
Biblioteca
Cuestionario 1
Tipos de operadores_para_c_(2)
Tabla de--verdad
Instruccionesbqsioziel51 170328024111 (1) (1)
Estructurabsicadeunprogramaendevc 140605195118-phpapp02(2)
Bibliotecas de c++
Ley de-jerarquia-de-operaciones
Instrucciones en c´´
Cuestionario (2)
Instrucciones c
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
Librerias dee c_ (1)
Tabla de verdad(2)
Tipos de operadores_para_c_
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Jerarquia fandc

  • 1. NOMBRES: FERNANDO YAHIR CRUZ CASTILLO ALVARADO MORIN CAROL ALEXANDRA MAESTRA: MARGARITA ROMERO ALVARADO SEMESTRE: 2° GRUPO: DM (PG)
  • 2. ¿ QUE ES LA JERARQUÍA DE OPERACIONES? ESTO SIGNIFICA QUE PRIMERO DEBEMOS RESOLVER LAS OPERACIONES QUE APAREZCAN ENTRE PARÉNTESIS, DESPUÉS LAS MULTIPLICACIONES Y LAS DIVISIONES (EN EL ORDEN QUE QUERAMOS) Y DESPUÉS LAS SUMAS Y LAS RESTAS (TAMBIÉN EN EL ORDEN QUE QUERAMOS. SI DENTRO DE UNOS PARÉNTESIS APARECEN OTRAS OPERACIONES SE SIGUE LA MISMA JERARQUÍA
  • 3. 1) 5-3*2+4-4=2 ESTA ES LA ECUACION. 5-3*2+4-4=2 EN ESTE CASO COMO NO HAY PARENTESIS TENEMOS QUE FI- JARNOS EN LAS ÓPERACIONES: PRIMERO HACEMOS LAS MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES QUE APAREZCAN. 5-3*2+4-4=2 UNA VEZ QUE LAS HEMOS IDENTIFICADO, DEBEMOS RESOL- 5-6+4-2 VER LAS OPERACIONES. 5-6+4-2=1 AHORA YA SOLO QUEDAN SUMAS Y RESTAS, POR LO TANTO RESOL- VEMOS LA EXPRESION.
  • 4. 15+8+5/5*2 Operación inicial {[(15+8+5)/5]*2} {[(28)/5]*2} Primer paso realizar la suma de los números posicionados dentro de los paréntesis circulares. {[5.6]*2} Segundo paso realizar la división que se encuentra dentro de los paréntesis cuadrados. 11.2 Tercer paso realizar la multiplicación 11.2 Finalmente obtienes el resultado.
  • 5. (4+2)/(2*5) Operación inicial (6)/(2*5) Primer paso, realizar la suma del primer paréntesis. (6)/(10) Segundo paso, realizar la multiplicación del segundo paréntesis. 0.6 Tercer paso realizar la división de los dos paréntesis. 0.6 Ultimo paso obtienes el resultado.
  • 6. {[(10+30-15)/5]+2} Operación inicial. {[(25)/15]+2} Primer paso, realizar las operaciones que se encuentran dentro del paréntesis circular. {[1.6]+2} Segundo paso realizar las operaciones que se encuentran dentro de los paréntesis cuadrados. 3.6 Tercer paso realizar las operaciones que se encuentran dentro de los corchetes. 3.6 Paso final, obtener el resultado.
  • 7. 10+9-4 Operación inicial 19-4 Primer paso realizar la suma de la operación 15 Segundo paso, realizar la resta de la operación 15 Paso final realizar el resultado
  • 8. ( 5 + 3 * 4 ) – ( 6 + 9 ) Operación inicial. ( 8*4)-(6+9) Primer paso, realizar la suma del primer grupo. (32)-(6+9) Segundo paso, realizar la multiplicación del primer grupo. (32)-(15) Tercer paso, realizar la suma del segundo grupo. 17 Paso final realizar la ultima operación entre los grupos.
  • 9. EJEMPLO 7 • 2 + 7 · 8 / 2 • 2 + 56 / 2 [SE MULTIPLICÓ 7 · 8] • 2 + 28 [SE DIVIDIÓ 56 / 2] • 30 [ SE SUMÓ 28 + 2]
  • 10. EJEMPLO 8 • CUANDO HAY UN PARÉNTESIS ( ) , LLAVE { } Y CORCHETE [ ], HAY QUE RESOLVER LO QUE ESTÁ DENTRO DE ESTOS SÍMBOLOS, ANTES DE EFECTUAR ALGUNA OTRA OPERACIÓN. • EJEMPLO: • 5 · (9 – 6) + 8 <SE RESUELVE EL PARÉNTESIS> • 5 · 3 + 8 < SE RESTÓ 9 – 6 = 3> • 15 + 8 < SE MULTIPLICÓ 5 · 3> • 23 < SE SUMÓ 15 + 8>
  • 11. EJEMPLO 9 • 2 [ 6 · (-1)] + 8 / 2 <PRIMERO, SE RESUELVE EL [ ] > • 2 [ -6] + 8 / 2 < SE MULTIPLICÓ 6 · -1> • -12 + 8 / 2 < SE MULTIPLICÓ 2 · -6> • -12 + 4 < SE DIVIDIÓ 8 / 2> • -8 < SE SUMÓ –12 + 4
  • 12. EJEMPLO 10 • CUANDO HAY UNA COMBINACIÓN DE PARÉNTESIS, CORCHETES Y LLAVES, HAY QUE RESOLVER ÉSTOS DE ADENTRO HACIA FUERA • 2 [ 6 – (9 / 3 ) + 8 ] • COMO EL PARÉNTESIS ESTÁ ADENTRO DEL CORCHETE, HAY QUE RESOLVER ÉSTE PARA LUEGO RESOLVER EL CORCHETE. • 2 [ 6 – (9 / 3 ) + 8 ] • 2 [ 6 – 3 + 8 ] • 2 [ 3 + 8 ] • 2 [ 11] = 22
  • 13. EJEMPLO 11 • 3 { 4 – [ 6 · 2 (9 – 5) + 1 ] } • 3 { 4 – [ 6 · 2 (4) + 1 ] } • 3 { 4 – [ 12 (4) + 1 ] } • 3 { 4 – [ 48 + 1 ] } • 3 { 4 – [ 49 ] } • 3 { -45} • -135
  • 14. EJEMPLO 12 9 { 2 – [ 6 + (4)2 + 8 ] } • 9 { 2 – [ 6 + 16 + 8 ] } • 9 { 2 – [ 22 + 8 ] } • 9 { 2 – 30 } • 9 {-28} • -252
  • 15. EJEMPLO 13 • COMBINACIÓN DE SUMAS Y DIFERENCIAS • 9 - 7 + 5 + 2 -6 + 8 - 4 = • COMENZANDO POR LA IZQUIERDA, VAMOS EFECTUANDO LAS OPERACIONES SEGÚN APARECEN. • = 9 - 7 + 5 + 2 -6 + 8 - 4 = 7
  • 16. EJEMPLO 14 • COMBINACIÓN DE SUMAS, RESTAS Y PRODUCTOS. • 3 · 2 - 5 + 4 · 3 - 8 + 5 · 2 = • REALIZAMOS PRIMERO LOS PRODUCTOS POR TENER MAYOR PRIORIDAD. • = 6 - 5 + 12 - 8 + 10 = • EFECTUAMOS LAS SUMAS Y RESTAS. • = 6 - 5 + 12 - 8 + 10 = 15
  • 17. EJEMPLO 15 • COMBINACIÓN DE SUMAS, RESTAS, PRODUCTOS Y DIVISIONES. • 10 : 2 + 5 · 3 + 4 - 5 · 2 - 8 + 4 · 2 - 16 : 4 = • REALIZAMOS LOS PRODUCTOS Y COCIENTES EN EL ORDEN EN EL QUE LOS ENCONTRAMOS PORQUE LAS DOS OPERACIONES TIENEN LA MISMA PRIORIDAD. • = 5 + 15 + 4 - 10 - 8 + 8 - 4 = • EFECTUAMOS LAS SUMAS Y RESTAS. • = 5 + 15 + 4 - 10 - 8 + 8 - 4 = 10
  • 18. EJEMPLO 16 • REALIZAMOS EN PRIMER LUGAR LAS POTENCIAS POR TENER MAYOR PRIORIDAD. • SEGUIMOS CON LOS PRODUCTOS Y COCIENTES. • EFECTUAMOS LAS SUMAS Y RESTAS. • EJEMPLO: • 23 + 10 : 2 + 5 · 3 + 4 − 5 · 2 − 8 + 4 · 22 − 16 : 4 = • = 8 + 10 : 2 + 5 · 3 + 4 − 5 · 2 − 8 + 4 · 4 − 16 = • = 8 + 5 + 15 + 4 − 10 − 8 + 16 − 4 = 26
  • 19. EJEMPLO 17 • PRIMERO HAZ LAS OPERACIONES ENTRE PARÉNTESIS U OTROS SÍMBOLOS. SI HAY SÍMBOLOS QUE AGRUPAN DENTRO DE OTROS, PRIMERO HAZ LA QUE ESTÁ MÁS ADENTRO. • REALIZA LAS OPERACIONES DE MULTIPLICACIÓN DE IZQUIERDA A DERECHA. • REALIZA LAS OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE IZQUIERDA A DERECHA. • EJEMPLO: 2+3*(4+(6*3-8))*2 • 2+3*(4+(18-8))*2 • 2+3*(4+10)*2 • 2+3*14*2 • 2+42*2 • 2+84 • 86
  • 20. EJEMPLO 18 • LA PRIMERA INSTRUCCIÓN ES RESOLVER LAS OPERACIONES DEL INTERIOR DEL PARÉNTESIS, EN ESTE CASO UNA SUMA: • (5 + 2) · 3 = • 5 MÁS 2 SON 7. CUANDO SE HAN RESUELTO TODAS LAS OPERACIONES IMPLICADAS EN UN PARÉNTESIS, YA LO PODEMOS QUITAR: • 7 · 3 = • LA SIGUIENTE INSTRUCCIÓN ES CALCULAR LAS POTENCIAS Y RAÍCES, PERO COMO NO HAY NADA DE ESO PASAMOS A LA SIGUIENTE INSTRUCCIÓN. • LA TERCERA INSTRUCCIÓN ES RESOLVER LAS MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES, ASÍ QUE CALCULAMOS 7 POR 3, QUE SON 21: • 7 · 3 = 21
  • 21. EJEMPLO 19 7 + {[(2 + 4)2] : 3} · 5 = QUE ESTO: 7 + (((2 + 4)2) : 3) · 5 = PERO SU FUNCIÓN ES LA MISMA. SEGUNDO. CALCULAMOS EL VALOR DE LAS POTENCIAS Y DE LAS RAÍCES. TERCERO. CALCULAMOS TODAS LAS MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES. LO ADECUADO ES RESOLVERLOS EN EL ORDEN EN QUE APARECEN (DE IZQUIERDAA DERECHA) PERO A VECES ES MENOS TRABAJOSO HACERLO EN OTRO ORDEN (SIEMPRE QUE NO ALTERE EL RESULTADO FINAL).