SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
Jf 2 9_sg_esp(5)
3
4
5
Ya debe estar familiarizado con las expresiones matemáticas que se han presentado en los capítulos
anteriores del curso.
6
7
8
Este problema ya se ha analizado en un capítulo anterior, por lo que debe estar familiarizado con el
concepto, si no con el método de ejecución. Un objeto se define según la posición de su punto central. Por
lo tanto, cuando dos objetos se mueven a la misma posición de la escena, se encontrarán en su centro.
9
Una expresión es algo que puede que necesite diseñar aparte del diseño inicial. Si el diseño inicial establece
que un objeto se debe mover a otro objeto, tendrá que acotar más aún para diseñar la expresión real
necesaria para realizar la tarea.
10
Realice los pasos que se indican en las siguientes diapositivas para garantizar la correcta creación de una
expresión en Alice 3.
11
12
13
14
15
Aunque la codificación de los valores funciona correctamente para este ejemplo en particular, los valores
codificados no suelen ser buena idea en programación. Si desea crear código que se pueda reutilizar
fácilmente, tendrá que utilizar variables en lugar de valores codificados.
16
Es importante probar siempre todo lo que se haga a intervalos regulares.
17
La lectura del código puede marcar una importante diferencia en la comprensión del código. Es
recomendable leer el código de otras personas, así como el propio para mejorar su comprensión de los
principios de programación.
18
Estas diapositivas proporcionan una guía paso a paso para la creación de la expresión especificada en Alice
3.
19
20
Utilice sus conocimientos de lectura de código para tomar una decisión sobre la cuestión planteada en la
diapositiva. La respuesta se proporcionará más adelante, pero ¿qué cuál es opinión?
21
22
23
Aquí está la respuesta a la pregunta planteada en la diapositiva 21. ¿Ha acertado?
24
25
26
Jf 2 9_sg_esp(5)

Más contenido relacionado

DOCX
PRACTICA Alice 09
PDF
Programacion1
PDF
Gratis aprende programacion1
PDF
Gratis aprende programacion1
PDF
introduccion a c# y ejercicios solucionados
PDF
Gratis aprende programacion1
DOCX
Funcionamiento del Modelo de Razonamiento de DeepSeek
PDF
Alice capitulo 8
PRACTICA Alice 09
Programacion1
Gratis aprende programacion1
Gratis aprende programacion1
introduccion a c# y ejercicios solucionados
Gratis aprende programacion1
Funcionamiento del Modelo de Razonamiento de DeepSeek
Alice capitulo 8

Similar a Jf 2 9_sg_esp(5) (19)

PDF
Jf 2 8_sg_esp(4)
PDF
leccion 8
PDF
Jf 2 8_sg_esp(4)
PDF
PDF
PDF
CAPITULO 8 DE ALICE
PDF
PDF
CAPITULO 8 ALICE
PDF
Alice 8
PDF
Capítulo 8
PDF
Capitulo 8
DOCX
Laboratorio 002
PPTX
Etapa 2- Clase 1 - Bienvenidos a la primer etapa!.pptx
PDF
Jf 2 7_sg_esp(4)
PDF
Jf 2 7_sg_esp(4)
PDF
Alice 7
PDF
leccion 7
Jf 2 8_sg_esp(4)
leccion 8
Jf 2 8_sg_esp(4)
CAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 ALICE
Alice 8
Capítulo 8
Capitulo 8
Laboratorio 002
Etapa 2- Clase 1 - Bienvenidos a la primer etapa!.pptx
Jf 2 7_sg_esp(4)
Jf 2 7_sg_esp(4)
Alice 7
leccion 7
Publicidad

Más de EspitiaGiancarlo (20)

PPTX
Diseno de la_pagina_web_en_power_point(toto)
DOCX
DOCX
2. pagina web
DOCX
Pagina web stragames_pro
DOCX
Examen de Diagnositico
DOCX
Teoria del color
PPTX
Tipos de topologias de red
PPTX
Caracteristicas y partes de un sitio web
PDF
Jf 3 1_sg_esp(4)
PDF
Jf 3 2_esp(2)(4)
PDF
Jf 3 3_esp(3)(3)
PDF
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 5_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 6_sg_esp(3)
PDF
Jf 3 7_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 8_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 9_sg_esp(2)(3)
PDF
Jf 3 10_sg_esp(2)(3)
DOTX
Practica 12
DOCX
Practica14
Diseno de la_pagina_web_en_power_point(toto)
2. pagina web
Pagina web stragames_pro
Examen de Diagnositico
Teoria del color
Tipos de topologias de red
Caracteristicas y partes de un sitio web
Jf 3 1_sg_esp(4)
Jf 3 2_esp(2)(4)
Jf 3 3_esp(3)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 5_sg_esp(2)(3)
Jf 3 6_sg_esp(3)
Jf 3 7_sg_esp(2)(3)
Jf 3 8_sg_esp(2)(3)
Jf 3 9_sg_esp(2)(3)
Jf 3 10_sg_esp(2)(3)
Practica 12
Practica14
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Jf 2 9_sg_esp(5)

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. Ya debe estar familiarizado con las expresiones matemáticas que se han presentado en los capítulos anteriores del curso. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. Este problema ya se ha analizado en un capítulo anterior, por lo que debe estar familiarizado con el concepto, si no con el método de ejecución. Un objeto se define según la posición de su punto central. Por lo tanto, cuando dos objetos se mueven a la misma posición de la escena, se encontrarán en su centro. 9
  • 10. Una expresión es algo que puede que necesite diseñar aparte del diseño inicial. Si el diseño inicial establece que un objeto se debe mover a otro objeto, tendrá que acotar más aún para diseñar la expresión real necesaria para realizar la tarea. 10
  • 11. Realice los pasos que se indican en las siguientes diapositivas para garantizar la correcta creación de una expresión en Alice 3. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. Aunque la codificación de los valores funciona correctamente para este ejemplo en particular, los valores codificados no suelen ser buena idea en programación. Si desea crear código que se pueda reutilizar fácilmente, tendrá que utilizar variables en lugar de valores codificados. 16
  • 17. Es importante probar siempre todo lo que se haga a intervalos regulares. 17
  • 18. La lectura del código puede marcar una importante diferencia en la comprensión del código. Es recomendable leer el código de otras personas, así como el propio para mejorar su comprensión de los principios de programación. 18
  • 19. Estas diapositivas proporcionan una guía paso a paso para la creación de la expresión especificada en Alice 3. 19
  • 20. 20
  • 21. Utilice sus conocimientos de lectura de código para tomar una decisión sobre la cuestión planteada en la diapositiva. La respuesta se proporcionará más adelante, pero ¿qué cuál es opinión? 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. Aquí está la respuesta a la pregunta planteada en la diapositiva 21. ¿Ha acertado? 24
  • 25. 25
  • 26. 26