SlideShare una empresa de Scribd logo
APOYO DE SOSTENIMIENTO Programa del SENA, que tiene como finalidad contribuir a sufragar gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección personal de sus aprendices clasificados en estratos 1 y 2, durante las fases lectiva y productiva de su proceso de formación. 
CONDICIONES PARA ADQUIRIR EL APOYO DE SOSTENIMIENTO Matriculado en 1 programa de formación titulada;   estratos 1 y 2, la Red Juntos, o niveles 1, 2  y  3 del Sisben;   plan de negocio coherente;   emprendimiento; sin contrato de aprendizaje;   3 meses desde matrícula; buen rendimiento académico;   sin condicionamiento de matrícula ; cuenta de ahorros ;  n o tener  otro subsidio;  n o ser beneficiario de apoyo de sostenimiento del   SENA en otro programa;  n o ser beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de   la Industria de la Construcción FIC;   registrar  inscripción.
OBJETIVOS EN CALIDAD 1 . Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas.  2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural.  3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.  4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social.  5. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral.  6. Actualizar los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral.
POLITICAS  SENA 1. Impulsar la promoción social del trabajador.  2. Velar por el cumplimiento del contrato de aprendizaje.  3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral.  4. Programas de formación profesional con  unidad técnica.  5. Crear y administrar  sistema de información de oferta y demanda laboral.  6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional.  7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población.  8. Dar capacitación socioempresarial a productores y comunidades del sector informal urbano y rural.  9. Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas.  10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide.  11. Desarrollar investigaciones con la organización del trabajo y el avance tecnológico del país.  12. Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y actualización de la clasificación nacional de ocupaciones.  13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.  14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral.
MISIÓN DEL SENA Se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.  VISIÓN DEL SENA El SENA, será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. 

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Español angulo
PPTX
DOCX
3.2.2 plan estrategico (induccion)
PPTX
Sena[1]
PDF
SENA 2014
PPTX
Sena para todos
PPTX
Estación 4 mi programa de formación
Español angulo
3.2.2 plan estrategico (induccion)
Sena[1]
SENA 2014
Sena para todos
Estación 4 mi programa de formación

Destacado (20)

PDF
Alkermes high potency whitepaper 2014
ODP
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
PDF
Ruta 25 abril 2015
PDF
Jornadas del Puchero en Albacete 2014
PDF
Afrykański wygnaniec. Tożsamość a prawa człowieka. - ebook
DOCX
Alistamiento
PDF
ALMENDRA ACTIVA
PDF
Salcedo: Un recuerdo almidonado_Por Paula Builes
DOC
ALJÓFAR / Octubre 2011. No.9 Año 3
PDF
DOC
Articulo último fabiola y mayerly
PDF
Master Universitario en Dirección y Gestión de Centros y Proyectos Sociosanit...
PPTX
Crisis colonial
PPTX
PDF
Cataluña y Cádiz, hermandad culinaria en la almadraba
PDF
Farah B
DOC
Diablo por la cocina
PPTX
Daniela almario juan antonio proceso del yogurt y de dulce de guayaba
PDF
Almanaque ambiental
Alkermes high potency whitepaper 2014
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
Ruta 25 abril 2015
Jornadas del Puchero en Albacete 2014
Afrykański wygnaniec. Tożsamość a prawa człowieka. - ebook
Alistamiento
ALMENDRA ACTIVA
Salcedo: Un recuerdo almidonado_Por Paula Builes
ALJÓFAR / Octubre 2011. No.9 Año 3
Articulo último fabiola y mayerly
Master Universitario en Dirección y Gestión de Centros y Proyectos Sociosanit...
Crisis colonial
Cataluña y Cádiz, hermandad culinaria en la almadraba
Farah B
Diablo por la cocina
Daniela almario juan antonio proceso del yogurt y de dulce de guayaba
Almanaque ambiental
Publicidad

Similar a Jf (20)

PPTX
4.2 sena
PPTX
PPTX
4.2 sena
PPTX
PPTX
PPTX
4.2 sena
PPTX
DOCX
Funciones sena
PDF
Inducción Sena
PDF
Inducción sena 2014
PDF
Inducción Sena
PDF
Estructura Curricular Sena 2014
PDF
Inducción Sena
PDF
Induccion sena
PDF
Ppt Inducción sena 2014
PPTX
Trabajo del sena[1]
PPTX
PDF
Diapositivas diana profe martha
PDF
Diapositivas diana profe martha
DOCX
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
4.2 sena
4.2 sena
4.2 sena
Funciones sena
Inducción Sena
Inducción sena 2014
Inducción Sena
Estructura Curricular Sena 2014
Inducción Sena
Induccion sena
Ppt Inducción sena 2014
Trabajo del sena[1]
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Publicidad

Más de JOHNFABER (7)

PPT
Contrato de aprendizaje
PPT
Contrato de aprendizaje
PPT
Segundo taller
PPT
Formacion por proyectos
PPT
Formacion por proyectos
PPT
Apoyo de sostenimiento
PPT
Historia sena
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
Segundo taller
Formacion por proyectos
Formacion por proyectos
Apoyo de sostenimiento
Historia sena

Jf

  • 1. APOYO DE SOSTENIMIENTO Programa del SENA, que tiene como finalidad contribuir a sufragar gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección personal de sus aprendices clasificados en estratos 1 y 2, durante las fases lectiva y productiva de su proceso de formación. 
  • 2. CONDICIONES PARA ADQUIRIR EL APOYO DE SOSTENIMIENTO Matriculado en 1 programa de formación titulada; estratos 1 y 2, la Red Juntos, o niveles 1, 2 y 3 del Sisben; plan de negocio coherente; emprendimiento; sin contrato de aprendizaje; 3 meses desde matrícula; buen rendimiento académico; sin condicionamiento de matrícula ; cuenta de ahorros ; n o tener otro subsidio; n o ser beneficiario de apoyo de sostenimiento del SENA en otro programa; n o ser beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción FIC; registrar inscripción.
  • 3. OBJETIVOS EN CALIDAD 1 . Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas.  2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural.  3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.  4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social.  5. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral.  6. Actualizar los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral.
  • 4. POLITICAS  SENA 1. Impulsar la promoción social del trabajador.  2. Velar por el cumplimiento del contrato de aprendizaje.  3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral.  4. Programas de formación profesional con unidad técnica.  5. Crear y administrar sistema de información de oferta y demanda laboral.  6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional.  7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población.  8. Dar capacitación socioempresarial a productores y comunidades del sector informal urbano y rural.  9. Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas.  10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide.  11. Desarrollar investigaciones con la organización del trabajo y el avance tecnológico del país.  12. Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y actualización de la clasificación nacional de ocupaciones.  13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.  14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral.
  • 5. MISIÓN DEL SENA Se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.  VISIÓN DEL SENA El SENA, será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.