SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO DE APRENDIZAJE Modalidad contractual que permite, a estudiantes, aprender con la práctica laboral y al empresario le genera un ahorro en sus costos de nómina.  ACCIONES DE APRENDIZAJE Acciones integradoras e integradas entre sí, realizadas por los Aprendices con la orientación del Instructor- tutor a lo largo del proceso formativo. Son objeto directo de aprendizaje; existe una relación directa entre lo que se debe hacer en el Centro formativo y lo que más tarde se hará en el mundo laboral.
DURACION PROCESO DE FORMACION 1. Formación de Trabajadores Calificados:  Certificado de Aptitud Profesional (CAP) del SENA. Duración: En promedio 1.760 horas (un año).  2. Formación de Técnicos Profesionales:  Un  año y medio (2.640 horas), distribuidos en Etapa Lectiva (1.760 horas) y Etapa Productiva (880 horas), en algunos programas la duración de las etapas lectivas y productivas tienen la misma intensidad, es decir, 1.320 horas cada una para un total de 2.640 horas.  3. Formación de Tecnólogos:   Dos años (3.520 horas máximo), distribuidos en Etapa Lectiva (2.640 horas) y Etapa Productiva (880 horas), en algunos programas la duración de la etapa lectiva es de 2.200 horas y la productiva de 1.320 horas, para alcanzar la 3.520 horas como máximo.
TITULACION ( MODALIDADES DE FORMACIÓN   A.- Formación Titulada:  Certificado de Aptitud Profesional: CAP) técnico profesional y tecnólogo. La educación técnica profesional y tecnológica se reportan al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). 1. Formación de Trabajadores Calificados:  Formación de jóvenes para ocupaciones.  2. Formación de Técnicos Profesionales: Gr atuita en los niveles de técnicos profesionales y tecnólogos, de acuerdo con la Ley 749 de 2002, están orientados al desempeño laboral en una actividad, en áreas específicas de los sectores productivo y de servicios.  3. Formación de Tecnólogos:  Un egresado,  puede vincularse al mercado laboral,  para profundizar sus conocimientos en el campo tecnológico o continuar con el tercer ciclo o nivel profesional. todos los programas incluyen el  una mentalidad emprendedora y habilidades en inglés e informática. B:- Formación Complementaria:  1) Actualizar y complementar los conocimientos y destrezas de los trabajadores vinculados (Formación continua) y 2) Habilitar y complementar los conocimientos y destrezas de los desempleados para promover su vinculación al mundo laboral (Formación ocupacional).
  DURACION ETAPA LECTIVA Y PRODUCTIVA   Técnicos o tecnólogos será de un (1) año Los tiempos máximos que se fijen para la etapa de formación en la empresa autorizada, en ningún caso podrán ser superiores a los contemplados en la etapa de formación del SENA.” CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE Forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que una persona natural recibe formación teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo, comercial o financiero propios del giro ordinario de las actividades del patrocinador con exclusividad en las actividades propias del aprendizaje y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y el cual, en ningún caso, constituye salario.  
¿CUANTO DEBE PAGAR LA EMPRESA EN LA ETAPA LECTIVA Y PRODUCTIVA?   De manera obligatoria al Aprendiz un apoyo de sostenimiento mensual que será como mínimo el equivalente al 50% de 1 s.m.m.l.v y se le deberá afiliar a la E.P.S. en Salud. Si el Aprendiz está en Etapa de Práctica, recibirá un apoyo de sostenimiento mensual como mínimo equivalente al 75% de 1 s.m.m.l.v. y deberá ser afiliado en Salud a la E.P.S.y a Riesgos Profesionales en la A.R.P. que cubre a la empresa. Tanto en Etapa Lectiva o Práctica, la afiliación a Salud y Riesgos Profesionales será sobre 1 s.m.m.l.v. DESARROLLO DE LA FORMACION EN EL SENA Se certifica en competencias para el desempeño de actividades laborales en una ocupación o campo ocupacional en los procesos de construir, transformar, mantener y ofrecer bienes y servicios en las empresas, o en el trabajo independiente. POOL Es una practica que hacen los aprendices del SENA antes de ir a la etapa productiva  dentro del centro  y pool significa  practica para el trabajo y dura tres meses. Le sirve al aprendiza para afianzar sus  conocimientos  y prepararse  para la etapa productiva.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Modalidades de Prácticas
DOCX
Preguntas de formación tripartita
PPT
Inducción de monitores
PPSX
Estudiar fp dual
PDF
Fp alternancia presentacion_cordoba florent fp rules
PDF
Formación Profesional Dual
PPT
curso ESMM-DeborahHerrero
Modalidades de Prácticas
Preguntas de formación tripartita
Inducción de monitores
Estudiar fp dual
Fp alternancia presentacion_cordoba florent fp rules
Formación Profesional Dual
curso ESMM-DeborahHerrero

La actualidad más candente (18)

PDF
HTML Article Formador De Formadores (22)
PPT
Contratos para la formación y el aprendizaje
PPT
Taller práctico sobre la Gestión del Modelo de Bonificaciones ante la FTFE pa...
 
PPT
Aula total presentación
PPTX
Ponencia vertice expoformacion 2017
PPSX
Fcontinua2
PPT
Contratos-Negocios
PPTX
Blancafort caso de éxito formación dual contratos de formación y aprendizaje
PDF
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
PDF
Contratos en practicas y contratos de formacion
PDF
FP Dual Euskadi -2018
DOCX
Estacion 5 jnifr
PPTX
Tema 1 formador de formadores
PPT
Requisitos de las formaciones no formales
PPT
ES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las Pymes
PPTX
Taller # 4 jos torres
PPTX
Practicas profesionales
DOCX
Contrato de aprendizaje
HTML Article Formador De Formadores (22)
Contratos para la formación y el aprendizaje
Taller práctico sobre la Gestión del Modelo de Bonificaciones ante la FTFE pa...
 
Aula total presentación
Ponencia vertice expoformacion 2017
Fcontinua2
Contratos-Negocios
Blancafort caso de éxito formación dual contratos de formación y aprendizaje
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Contratos en practicas y contratos de formacion
FP Dual Euskadi -2018
Estacion 5 jnifr
Tema 1 formador de formadores
Requisitos de las formaciones no formales
ES- Module 1 - El Potencial Sin Explotar Del Aprendizaje Para Las Pymes
Taller # 4 jos torres
Practicas profesionales
Contrato de aprendizaje
Publicidad

Similar a Segundo taller (20)

PPT
Alternativas para Realiza Practica
PPTX
ETAPAS PRACTICAS SENA COLOMBIA TITULADA MEDIA ACADÉMICA
PDF
Informe practicas
PPTX
Presentacion Relaciones Corporativas Y Spe
PDF
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
PPT
Presentacion bienestar 2010
PPTX
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
PPT
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
PDF
Alternativas etapa productiva 2015
PPTX
Etapa productiva
PPTX
Etapa productiva
PPT
contrato de aprendizaje curso empleabilidad FUMDIR
PPTX
Contratos para la formacion
PPTX
Avance educativo 2018
DOCX
trabajo entregable 2 e formavcio0n de monitores
PPTX
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
PPTX
Integracion1
PDF
RECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICO
PDF
Abces 2012 contratos_de_aprendizaje
PPTX
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
Alternativas para Realiza Practica
ETAPAS PRACTICAS SENA COLOMBIA TITULADA MEDIA ACADÉMICA
Informe practicas
Presentacion Relaciones Corporativas Y Spe
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
Presentacion bienestar 2010
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
Alternativas etapa productiva 2015
Etapa productiva
Etapa productiva
contrato de aprendizaje curso empleabilidad FUMDIR
Contratos para la formacion
Avance educativo 2018
trabajo entregable 2 e formavcio0n de monitores
Learning tool M4T1_Monitor the trainees progress
Integracion1
RECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICO
Abces 2012 contratos_de_aprendizaje
INDUCCION GUIA 2 PRODUCCION EN LA GRANJA AVICOLA.pptx
Publicidad

Más de JOHNFABER (7)

PPT
Contrato de aprendizaje
PPT
Contrato de aprendizaje
PPT
Formacion por proyectos
PPT
Formacion por proyectos
PPT
Apoyo de sostenimiento
PPT
Historia sena
PPT
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
Formacion por proyectos
Formacion por proyectos
Apoyo de sostenimiento
Historia sena

Segundo taller

  • 1. CONTRATO DE APRENDIZAJE Modalidad contractual que permite, a estudiantes, aprender con la práctica laboral y al empresario le genera un ahorro en sus costos de nómina. ACCIONES DE APRENDIZAJE Acciones integradoras e integradas entre sí, realizadas por los Aprendices con la orientación del Instructor- tutor a lo largo del proceso formativo. Son objeto directo de aprendizaje; existe una relación directa entre lo que se debe hacer en el Centro formativo y lo que más tarde se hará en el mundo laboral.
  • 2. DURACION PROCESO DE FORMACION 1. Formación de Trabajadores Calificados: Certificado de Aptitud Profesional (CAP) del SENA. Duración: En promedio 1.760 horas (un año). 2. Formación de Técnicos Profesionales: Un año y medio (2.640 horas), distribuidos en Etapa Lectiva (1.760 horas) y Etapa Productiva (880 horas), en algunos programas la duración de las etapas lectivas y productivas tienen la misma intensidad, es decir, 1.320 horas cada una para un total de 2.640 horas. 3. Formación de Tecnólogos: Dos años (3.520 horas máximo), distribuidos en Etapa Lectiva (2.640 horas) y Etapa Productiva (880 horas), en algunos programas la duración de la etapa lectiva es de 2.200 horas y la productiva de 1.320 horas, para alcanzar la 3.520 horas como máximo.
  • 3. TITULACION ( MODALIDADES DE FORMACIÓN   A.- Formación Titulada: Certificado de Aptitud Profesional: CAP) técnico profesional y tecnólogo. La educación técnica profesional y tecnológica se reportan al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). 1. Formación de Trabajadores Calificados: Formación de jóvenes para ocupaciones. 2. Formación de Técnicos Profesionales: Gr atuita en los niveles de técnicos profesionales y tecnólogos, de acuerdo con la Ley 749 de 2002, están orientados al desempeño laboral en una actividad, en áreas específicas de los sectores productivo y de servicios. 3. Formación de Tecnólogos: Un egresado, puede vincularse al mercado laboral, para profundizar sus conocimientos en el campo tecnológico o continuar con el tercer ciclo o nivel profesional. todos los programas incluyen el una mentalidad emprendedora y habilidades en inglés e informática. B:- Formación Complementaria: 1) Actualizar y complementar los conocimientos y destrezas de los trabajadores vinculados (Formación continua) y 2) Habilitar y complementar los conocimientos y destrezas de los desempleados para promover su vinculación al mundo laboral (Formación ocupacional).
  • 4.   DURACION ETAPA LECTIVA Y PRODUCTIVA   Técnicos o tecnólogos será de un (1) año Los tiempos máximos que se fijen para la etapa de formación en la empresa autorizada, en ningún caso podrán ser superiores a los contemplados en la etapa de formación del SENA.” CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE Forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que una persona natural recibe formación teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo, comercial o financiero propios del giro ordinario de las actividades del patrocinador con exclusividad en las actividades propias del aprendizaje y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y el cual, en ningún caso, constituye salario.  
  • 5. ¿CUANTO DEBE PAGAR LA EMPRESA EN LA ETAPA LECTIVA Y PRODUCTIVA?   De manera obligatoria al Aprendiz un apoyo de sostenimiento mensual que será como mínimo el equivalente al 50% de 1 s.m.m.l.v y se le deberá afiliar a la E.P.S. en Salud. Si el Aprendiz está en Etapa de Práctica, recibirá un apoyo de sostenimiento mensual como mínimo equivalente al 75% de 1 s.m.m.l.v. y deberá ser afiliado en Salud a la E.P.S.y a Riesgos Profesionales en la A.R.P. que cubre a la empresa. Tanto en Etapa Lectiva o Práctica, la afiliación a Salud y Riesgos Profesionales será sobre 1 s.m.m.l.v. DESARROLLO DE LA FORMACION EN EL SENA Se certifica en competencias para el desempeño de actividades laborales en una ocupación o campo ocupacional en los procesos de construir, transformar, mantener y ofrecer bienes y servicios en las empresas, o en el trabajo independiente. POOL Es una practica que hacen los aprendices del SENA antes de ir a la etapa productiva dentro del centro y pool significa practica para el trabajo y dura tres meses. Le sirve al aprendiza para afianzar sus conocimientos y prepararse para la etapa productiva.