SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual De
Hardware 2
JHOAN SEBASTIAN POLO
10-08
ALEX ZAMBRANO
Periféricos de
almacenamiento
 Los dispositivos y soportes
de almacenamiento guardan los datos que usa la CPU
una vez que han sido eliminados de la memoria
principal, porque la memoria se borra cada vez que se
apaga la computadora. Pueden ser internos o
portátiles, como un disco duro, o extraíbles, como un
CD o DVD.

Drive,floppy o unidades de
discos flexibles
 El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos
para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de
guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto
es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la
RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden
la información en caso de falta de energía.
 El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para
almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos
incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo
diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la
usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en
caso de falta de energía.
2 formatos de disco flexible:
 DISKETE 3 ½ Pulgadas de diámetro, son los de mejor
tamaño y de mejor protección y tienen capacidad de
1.44 Mb (alta densidad) DISKETE 3 ½ HD (Fueron los
últimos usados).
 DISKETE 5 ¼ (51/4 PULGADAS DE DIAMETRO) Están
descontinuados y su capacidad era de 1.2 Mb
(diskette 5 ¼ HD Y DE 360 KB.
Discos duros
 El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del
PC que usamos para almacenar todos los programas y
archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso
aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo
que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por
ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los
programas ya que estas pierden la información en caso de
falta de energía.
Cintas magnéticas
 La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de
almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre
una banda plástica con un material magnetizado,
generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo
de información que se puede almacenar en las cintas
magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Jhoan sebastian hardware
Discos Magnéticos ópticos
 Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico
capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al
igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para
almacenar datos informáticos como pistas de audio.
La grabación magneto-óptica es un sistema
combinado que graba la información de forma
magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la
reproduce por medios ópticos.
Unidades Removibles
 Esto sirven para transferir información a la
computadora de una manera sencilla y portátil las
unidades llamadas quemadoras también pueden
grabar información que se desea transportar.
Periféricos de multimedia
 Multimedia Es Uno de los periféricos con
combinación entre textos, sonido , video y
graficas con el fin de comunicar.
Tarjetas De sonido
 Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de
expansión para computadoras que permite la salida de audio
controlada por un programa informático llamado controlador
(driver).
 El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante
un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones
multimedia del componente de audio suenen y puedan ser
gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en
conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede
hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y
entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como
computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa
base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También
hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no
requieren de dicha función.
DVD
 La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a
la multitud de maneras en las que se almacenan los
datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente),
DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-
RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar).
También difieren en la capacidad de almacenamiento de
cada uno de los tipos.
Bafles de multimedia
 Los bafles de multimedia Son pequeños , siempre
vienen 2 para permitir el sonido estereofónico, este
aumenta la fidelidad y crea un ambiente de
realismo, en la actualidad estos tienen una
potencia de 180 watts hoy en día se pueden
cambiar por unos mas potentes llamados
SUBWOOFER.
Microfono
 Aparato para transformar las ondas sonoras en energía
eléctrica y viceversa en procesos de grabación y
reproducción de sonido; consiste esencialmente en un
diafragma atraído intermitentemente por un
electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente
transmitida por las diferentes presiones a un circuito.
DVD (Digital versatil Disk)
 (también conocido como "Digital Versatile Disc" o "Disco Versátil
Digital", debido a su popular uso en películas algunos lo llaman
Disco de Video Digital) es un formato de almacenamiento
óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo
películas con alta calidad de vídeo y audio. Se asemeja a los
discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro
de 12 u 8 centímetros), pero están codificados en un formato
distinto y a una densidad mucho mayor. A diferencia de los CD,
todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema
de archivos denominado UDF (Universal Disk Format), el cual es
una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos. El
DVD Forum (un consorcio formado por todas las organizaciones
que han participado en la elaboración del formato) se encarga
de mantener al día sus especificaciones técnicas.
Puertos Parelelos , seriales,
USB.
 Paralelos:
 La transmisión de datos paralela consiste en enviar datos en forma simultánea
por varios canales (hilos). Los puertos paralelos en los PC pueden utilizarse
para enviar 8 bits (un octeto) simultáneamente por 8 hilos.
 Serial: Los puertos seriales (también llamados RS-232, por el nombre del
estándar al que hacen referencia) fueron las primeras interfaces que
permitieron que los equipos intercambien información con el "mundo
exterior". El término serial se refiere a los datos enviados mediante un solo
hilo: los bits se envían uno detrás del otro (consulte la sección sobre
transmisión de datos para conocer los modos de transmisión).
 USB: El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial Bus), más
conocido por la sigla USB, es un bus estándar industrial que define los cables,
conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer
de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos
electrónicos.2
Jhoan sebastian hardware
Periféricos Nuevos De
almacenamiento
 En la actualidad Hay Nuevos Periféricos de
almacenamiento como: Memorias USB, Memorias sd ,
memorias stick,ipod ,celulares.
 En la actualidad hay memorias de: 2,4,8,16,32,64,128 gb.
Partes internas de un pc
 Board o tarjeta madre:La BOARD o TARJETA MADRE es la
parte más importante al armar un computador porque es la
que contiene todo lo que se necesita para el funcionamiento
del mismo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados
como el CHIPSET que es la que conecta el microprocesador
con la memoria RAM, las RANURAS DE EXPANSIÓN y otros
dispositivos.
Zócalo Del procesador
 Antiguo Socket PGA para un procesador Intel 80386.
Debido al aumento en el número de pines, se empezó a
utilizar empaques PLCC como en el caso del Intel 80186.
Este empaque puede ser instalado directamente sobre la
placa base (soldándolo) o con un socket PLCC
permitiendo el cambio del microprocesador.
 Slots de Memoria: Un slot (también llamado slot de expansión o
ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un
ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora
adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control
de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores,
impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX
los slots de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un
conector especial denominado riser card.
 Puertos de expansion:La ranura de expansión (o slot de
expansión) es un elemento de la placa base de la computadora,
que permite conectarla a una tarjeta de expansión o tarjeta
adicional, la cual puede realizar funciones de control de
dispositivos periféricos adicionales, por ejemplo: monitores,
proyectores, televisores, módems, impresoras o unidades de disco.
 BIOS o Memoria ROM: El propósito fundamental del BIOS
es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un
gestor de arranque o un sistema operativo desde un
dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS
provee una capa de abstracción para el hardware, por
ejemplo, que consiste en una vía para que los programas
de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con
el teclado, el monitor y otros dispositivos de
entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el
hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que
los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder
directamente al hardware. Los sistemas operativos
modernos ignoran la capa de abstracción provista por el
BIOS y acceden al hardware directamente.
Procesadores
 Componente electrónico donde se realizan los procesos
lógicos.
 Programa informático que procesa o somete a una serie
de operaciones la información introducida en la
computadora.
Memoria RAM
 La memoria principal o RAM (Random Access Memory,
Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador
guarda los datos que está utilizando en el momento
presente. El almacenamiento es considerado temporal
por que los datos y programas permanecen en ella
mientras que la computadora este encendida o no sea
reiniciada.
 Torre o carcasa: Es la parte Del computador
Donde Se Ensambla Todas Sus demás partes .
Llamada CPU: Hay verticales Llamadas Torres ATX,
horizontales y de los servidores Mas grandes.
 Fuentes de poder ATX: ATX son las siglas de ("Advanced
Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, la
cuál es una segunda generación de fuentes de alimentación,
introducidas al mercado para computadoras con
microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese
momento se extiende su uso.
 La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en
el gabinete de la computadora, la cuál se encarga básicamente
de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica en
corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es
utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la
computadora. Otras funciones son las de suministrar la
cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren
así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico
como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar
fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente
digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre
otros nombres. -
Jhoan sebastian hardware

Más contenido relacionado

PPT
Memoria de un computador
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPT
C omponentes
PPTX
Componentes del ordenador
PPSX
Componentes
PPTX
Presentacion informatica perifericos
PPTX
Presentacion informatica perifericos
PPT
PresentacióN1
Memoria de un computador
Dispositivos de almacenamiento
C omponentes
Componentes del ordenador
Componentes
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
PresentacióN1

La actualidad más candente (19)

ODP
Trabajonde informatica
ODP
Compononentes pc
PPT
dispositivo de almacenamiento
PPTX
1 trabajo
PPT
Introducción a la computadora personal1.1
ODP
Trabajo de micro
PPT
HARDWARE
PPT
Montaje de pc 2006
PPT
Leaaas do not delete!
PPTX
Manualhardware2 160820203518
PDF
Computación
DOCX
Partes de la computadora
PPTX
Conceptos basicos de computacion
DOCX
Placa base
PDF
Hardware y Software
PPTX
COMPONENTES DEL CPU
PDF
Partes del computador
PPTX
Partes de la PC, Y Pasos para ensamblarla
PPT
Arquitectura Del Ordenador2
Trabajonde informatica
Compononentes pc
dispositivo de almacenamiento
1 trabajo
Introducción a la computadora personal1.1
Trabajo de micro
HARDWARE
Montaje de pc 2006
Leaaas do not delete!
Manualhardware2 160820203518
Computación
Partes de la computadora
Conceptos basicos de computacion
Placa base
Hardware y Software
COMPONENTES DEL CPU
Partes del computador
Partes de la PC, Y Pasos para ensamblarla
Arquitectura Del Ordenador2
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Portafolio de servicios
DOCX
Empresa terminada ubaldo
PDF
36633430 100-testow-z-gramatyki-angielskiej-henryk-krzyzanowski
PPTX
Heber gestion
PPT
Presentacion residuos hospitalarios (1)
PPTX
Presentacin1 160621200324-160628161629
PPTX
Bienestar laboral
Portafolio de servicios
Empresa terminada ubaldo
36633430 100-testow-z-gramatyki-angielskiej-henryk-krzyzanowski
Heber gestion
Presentacion residuos hospitalarios (1)
Presentacin1 160621200324-160628161629
Bienestar laboral
Publicidad

Similar a Jhoan sebastian hardware (20)

PPTX
Manual de hardware 2
PPTX
Elementos internos del computador
PDF
Partes internas del cpu
DOCX
Partes internas del cpu
DOCX
Partes internas del cpu
PPT
Presentacion laboratorio
PPTX
Partes del compu tador
PPTX
Partes del compu tador
PDF
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
PPTX
Componentes internos de la PC
PDF
Hardware software-conceptos
PDF
Hardware software-conceptos
PPTX
Elementos internos
ODP
Ud1.1 hardware y software
PPTX
Informatica
PPTX
informatica
PPTX
Estructura modular de una computadora
DOCX
Unidad educativa
DOCX
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
Manual de hardware 2
Elementos internos del computador
Partes internas del cpu
Partes internas del cpu
Partes internas del cpu
Presentacion laboratorio
Partes del compu tador
Partes del compu tador
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Componentes internos de la PC
Hardware software-conceptos
Hardware software-conceptos
Elementos internos
Ud1.1 hardware y software
Informatica
informatica
Estructura modular de una computadora
Unidad educativa
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ

Más de jhoan polo (7)

DOCX
F mi presentación
PDF
Estilosaprendizaje1 170418223733
PPTX
Web 2
PPTX
Taller de-identificacin-de-riesgos-e-higiene-y-salud-ocupacional-170322195403...
PPTX
Taller de-identificacin-de-riesgos-e-higiene-y-salud-ocupacional-170322195403...
PPTX
10herramientasdeuntcnicodesistemas 170303181618
PPTX
Investigación sobre el modem el switch y reuter
F mi presentación
Estilosaprendizaje1 170418223733
Web 2
Taller de-identificacin-de-riesgos-e-higiene-y-salud-ocupacional-170322195403...
Taller de-identificacin-de-riesgos-e-higiene-y-salud-ocupacional-170322195403...
10herramientasdeuntcnicodesistemas 170303181618
Investigación sobre el modem el switch y reuter

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Jhoan sebastian hardware

  • 1. Manual De Hardware 2 JHOAN SEBASTIAN POLO 10-08 ALEX ZAMBRANO
  • 2. Periféricos de almacenamiento  Los dispositivos y soportes de almacenamiento guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos o portátiles, como un disco duro, o extraíbles, como un CD o DVD. 
  • 3. Drive,floppy o unidades de discos flexibles  El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.  El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.
  • 4. 2 formatos de disco flexible:  DISKETE 3 ½ Pulgadas de diámetro, son los de mejor tamaño y de mejor protección y tienen capacidad de 1.44 Mb (alta densidad) DISKETE 3 ½ HD (Fueron los últimos usados).  DISKETE 5 ¼ (51/4 PULGADAS DE DIAMETRO) Están descontinuados y su capacidad era de 1.2 Mb (diskette 5 ¼ HD Y DE 360 KB.
  • 5. Discos duros  El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.
  • 6. Cintas magnéticas  La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
  • 32. Discos Magnéticos ópticos  Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos.
  • 33. Unidades Removibles  Esto sirven para transferir información a la computadora de una manera sencilla y portátil las unidades llamadas quemadoras también pueden grabar información que se desea transportar.
  • 34. Periféricos de multimedia  Multimedia Es Uno de los periféricos con combinación entre textos, sonido , video y graficas con el fin de comunicar.
  • 35. Tarjetas De sonido  Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).  El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.
  • 36. DVD  La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD- RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
  • 37. Bafles de multimedia  Los bafles de multimedia Son pequeños , siempre vienen 2 para permitir el sonido estereofónico, este aumenta la fidelidad y crea un ambiente de realismo, en la actualidad estos tienen una potencia de 180 watts hoy en día se pueden cambiar por unos mas potentes llamados SUBWOOFER.
  • 38. Microfono  Aparato para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito.
  • 39. DVD (Digital versatil Disk)  (también conocido como "Digital Versatile Disc" o "Disco Versátil Digital", debido a su popular uso en películas algunos lo llaman Disco de Video Digital) es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas (diámetro de 12 u 8 centímetros), pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor. A diferencia de los CD, todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDF (Universal Disk Format), el cual es una extensión del estándar ISO 9660, usado para CD de datos. El DVD Forum (un consorcio formado por todas las organizaciones que han participado en la elaboración del formato) se encarga de mantener al día sus especificaciones técnicas.
  • 40. Puertos Parelelos , seriales, USB.  Paralelos:  La transmisión de datos paralela consiste en enviar datos en forma simultánea por varios canales (hilos). Los puertos paralelos en los PC pueden utilizarse para enviar 8 bits (un octeto) simultáneamente por 8 hilos.  Serial: Los puertos seriales (también llamados RS-232, por el nombre del estándar al que hacen referencia) fueron las primeras interfaces que permitieron que los equipos intercambien información con el "mundo exterior". El término serial se refiere a los datos enviados mediante un solo hilo: los bits se envían uno detrás del otro (consulte la sección sobre transmisión de datos para conocer los modos de transmisión).  USB: El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.2
  • 42. Periféricos Nuevos De almacenamiento  En la actualidad Hay Nuevos Periféricos de almacenamiento como: Memorias USB, Memorias sd , memorias stick,ipod ,celulares.  En la actualidad hay memorias de: 2,4,8,16,32,64,128 gb.
  • 43. Partes internas de un pc  Board o tarjeta madre:La BOARD o TARJETA MADRE es la parte más importante al armar un computador porque es la que contiene todo lo que se necesita para el funcionamiento del mismo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados como el CHIPSET que es la que conecta el microprocesador con la memoria RAM, las RANURAS DE EXPANSIÓN y otros dispositivos.
  • 44. Zócalo Del procesador  Antiguo Socket PGA para un procesador Intel 80386. Debido al aumento en el número de pines, se empezó a utilizar empaques PLCC como en el caso del Intel 80186. Este empaque puede ser instalado directamente sobre la placa base (soldándolo) o con un socket PLCC permitiendo el cambio del microprocesador.
  • 45.  Slots de Memoria: Un slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX los slots de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.  Puertos de expansion:La ranura de expansión (o slot de expansión) es un elemento de la placa base de la computadora, que permite conectarla a una tarjeta de expansión o tarjeta adicional, la cual puede realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, por ejemplo: monitores, proyectores, televisores, módems, impresoras o unidades de disco.
  • 46.  BIOS o Memoria ROM: El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.
  • 47. Procesadores  Componente electrónico donde se realizan los procesos lógicos.  Programa informático que procesa o somete a una serie de operaciones la información introducida en la computadora.
  • 48. Memoria RAM  La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
  • 49.  Torre o carcasa: Es la parte Del computador Donde Se Ensambla Todas Sus demás partes . Llamada CPU: Hay verticales Llamadas Torres ATX, horizontales y de los servidores Mas grandes.
  • 50.  Fuentes de poder ATX: ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, la cuál es una segunda generación de fuentes de alimentación, introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento se extiende su uso.  La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres. -