SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio : I.E.D. Republica Dominicana
          Área : Informática
    Nombre Profesor: Héctor
Nombre Alumna: Jhorleny Cuellar
         Curso : 11-04 JM
             Año : 2012
Ley S.O.P.A
              (Stop Online Piracy Act)
• Es un proyecto de ley presentado en octubre del
  2011 en USA, que tiene como objetivo combatir
  la descarga ilegal de contenidos con derechos de
  autor subidos a Internet.
• Es decir, todas tus series favoritas, las cuales bajas
  a tu computadora o simplemente ves en línea a
  través de algún sitio en Internet, incluyendo
  música y libros electrónicos principalmente, serán
  sacadas de la red junto con un bloqueo de la web
  que las aloja.
• Q es el hardware:
• Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora:sus componentes.
• Ejemplo:




• Sus componentes eléctricos electrónicos y electromagnéticos sus cables gabinetes o cajas.
• Es todo lo físico q podemos ver en una borradora, es considerado como hardware
• Otro ejemplo del hardware son : parlantes , impresoras, modem, tarjetas de video ,disco duro
  ,microprocesador.
•
Ley y P.I.P.A
                    (ProtectIPAct)
• Esta permite a empresas o compañías que tienen
  patentes registradas debidamente, o son autores de
  algún producto como por ejemplo software, puedan
  bloquear el paso de usuarios hacia alguna pagina web,
  donde pueda haber el uso de las patentes o de las
  licencias en uso. Por ejemplo si un usuario busca la
  palabra «DescargarWindows7» en los resultados
  obviamente va a poder obtener diferentes resultados,
  el enlace oficial desde Microsoft y probablemente otro
  en la cede un sitio que muestra un contenido que no
  tiene los derechos del autor, la compañía tiene derecho
  a poder borrar de lista de los resultados sin avisar las
  partes implicadas.
Ley A.C.T.A
      (Anti-counterfeitingTradeAgreement)
• Es una propuesta para un acuerdo comercial
  plurilateral en respuesta al “incremento de los
  bienes falsificados y obras protegidas por
  copyright o patentes pirateadas en el mercado
  global” incluyendo la distribución en Internet y
  las Tics. Las negociaciones de ACTA se llevan
  acabo de forma secreta, acaba de finalizar la
  séptima ronda en México y el objetivo es cerrar
  un acuerdo dentro de este año. En ACTA
  participan Estados Unidos,Canadá,aUnión
  Europea y otros países que se han ido
  incorporando como México, Australia o Corea del
  Sur, entre otros.
Hardware
• Esto da la parte tangible, es decir que se puede
  tocar, del computador; sus componentes son:
  eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
  mecánicos.
• Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de
  todo tipo y cualquier otro elemento físico del
  computador.
Jhorleny cuellar
• Unidades de entrada y salida:
• Los dispositivos de e/s ( entrada y salida) es una unidad funcional
  física q forma parte del conjunto intregal del sistema del ordenador, y
  permite la entrada, proceso y salida de datos.estas unidades pueden
  ser;
• . mouse
• . teclado
• . monitos
• . impresora
• . parlantes
• . lápiz óptico
• . plotters
• . scanner
• . webcam
• .funciones de los dispositivos de entrada de un
  computador:
• Respuestas a y b:
• Recibir una entrada
• Procesar información
• Producir una salida
• Almacenar información
• Cada computador contiene componentes hardware (partes
  físicas) espesialisadas en cada una de estas 4 funciones
  anteriores.
• 3.Q ES UN SOTFWARE Y PARA Q SIRVE:
• Es el conjunto de programas del ordenador de un
  computador.
• A: q es un sistema operativo:
• es el programa q administra todos los recursos de nuestro
  ordenador tanto en hardware como el software.
• B:q es un software de programas,como se clasifica y
  de tres ejemplos:
• Oye amor los programas del software son como lo sitios d
  música el ares y todo eso……. Es q no salió nd concreto
  pero es algo asi.
Sistemas operativos
•   BeOS
•   DR-DOS
•   DragonFlyBSD
•   FreeBSD
•   FreeDOS
•   GNU/Linux
•   GNUHurd
•   MacOS
•   Minix
•   MS-DOS
•   NetBSD
•   OpenBSD
•   PC-DOS
•   Plan9
•   OS/2
•   QDOS
•   QNX
•   Solaris
•   SistemasUnix
•   Xenix
•   Symbian
Procesadores de texto
• LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a
  Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el
  paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan
  colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por
  este producto
• WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su
  día llegó a ser el más popular de su género entre los
  usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos
  de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras
  características que demuestran el interés por parte de sus
  promotores en volver a hacer de este programa un producto
  puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word .
Presentaciones
• Adobe Flash Professional es el nombre o marca comercial oficial que
  recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe.
• Prezi es una aplicación de presentación online y una herramienta
  narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y
  separadas. Los textos, imágenes ,videos u otros objetos de
  presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados
  ordenadamente en marco presentables.
• Slideshire :Aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones
  de diapositivas. Slide Share comparte presentaciones se pude dar una
  conferencia sin necesidad de cargar con la presentación Slide Share
  convierte la presentación en 'Flash'. Haciendo que se puede ver desde
  cualquier maquina con Internet.
principales características de cinco navegadores de
        internet diferentes a internet exploren.
 1.  Mozilla La suite de Internet que tiene navegador, cliente de correo y
               noticias, editor Web y cliente de chat todo en uno.
         2. Mozilla Firefox Un navegador muy ligero y rápido.
3. Mozilla Thunderbird Un cliente de correo y noticias con unos nuevos y
                     potentes controles de correo basura.
4. Camino Navegador simple, seguro, rápido y optimizado para Mac OS X.
5. Netscape La suite de Internet de Netscape, tiene navegador, cliente de
  correo y noticias, editor Web, Instan Messenger de AOL, ICQ y radio. Los 4
   primeros son productos Mozilla libres y de código abierto, el navegador
      Netscape está basado en Mozilla, es gratuito pero es propiedad de
                                   Netscape.
•   Características
•   Presentar información
      – Muy buen soporte de estándares: HTML, XHTML, XML incluso con hojas de estilo, CSS 1, CSS 2, CSS3
           parcialmente, JavaScript, DOM 1, DOM 2, DOM 3 parcialmente, RDF, MathML,P3P, XSLT, SOAP
      – Soporte de archivos PNG y MNG
•   Dar al usuario el máximo control
      – Control sobre la presentación
              • tamaño de texto
              • control de tipos de letra
              • control de colores
              • elección de hojas de estilo alternativas
      – Limitar la acción de los scripts: para no permitir que nos haga todo lo que el programador quiera, sino lo que nosotros
           les dejemos
      – Navegar sin publicidad: posibilidad de bloqueo de popups y de imágenes de determinados servidores (por ejemplo de
           publicidad)
      – Opciones avanzadas de seguridad y privacidad
•   Facilitar la navegación
      – Navegación con pestañas: permite navegar por múltiples páginas en una sola ventana del navegador.
      – Panel lateral con pestañas de buscador, marcadores, compras, canales, música, cine, mapas, noticias, deportes, etc. y
           además se pueden añadir muchas otras personalizadas.
      – Marcadores avanzados: con administrador, palabras clave de acceso, chequeo programable de actualización y con la
           posibilidad de guardar marcadores de varias pestañas.
      – Barra de navegación del sitio: facilita la navegación en Webs que tengan estas etiquetas.
– Buscador integrado con posibilidad de elegir buscador predeterminado
     – Carga de páginas siguientes: mientras estas leyendo una página va cargando la siguiente, si están
         debidamente ordenadas, y pasa lo mismo para la descarga de archivos
     – Mouse gestures (disponible como extensión): órdenes por medio de movimientos del ratón
     – Posibilidad de redimensionar la imagen: si la imagen no cabe entera en la pantalla se hace más pequeña
     – Permite guardar campos de los formularios
•   Navegación segura
     – No se puede decir que arrase en seguridad, pero tiene menos fallos de seguridad que Internet Explorer
         que son rápidamente detectados gracias a que es de código abierto, sacan parches de seguridad con
         una velocidad razonable.
     – Permite desactivar las fuentes potenciales de peligro como JavaScript o Java.
•   Más opciones
     – Es software de código abierto, excepto la variante Netscape: las ventajas son muchas como para
         explicarlas aquí, pero quedaros con que no solo es beneficioso para los programadores
     – Cantidad de plugins: gracias a que es de código abierto y permite plugins, hay muchos programadores
         que aportan nuevas funcionalidades.
     – Temas, themes, skins, o cómo le queráis llamar: posibilidad de cambiar completamente la apariencia del
         navegador.
     – Información básica y avanzada de la página, imágenes, texto y otros elementos.
     – Herramientas para desarrolladores:
           • Ver código fuente: además si se selecciona una parte se puede ver sólo el código de esa parte y
               con etiquetas ocultas, como las que introducen los Scripts
           • Consola JavaScript: facilita la depuración de los scripts
           • Inspector DOM
• Ver código fuente: además si se selecciona una parte se puede ver sólo el código de
         esa parte y con etiquetas ocultas, como las que introducen los Scripts
      • Consola JavaScript: facilita la depuración de los scripts
      • Inspector DOM.
      • Consola JavaScript: facilita la depuración de los scripts
      • Inspector DOM
–   Administrador de cookies, descargas, imágenes, formularios y contraseñas
–   Disponible en muchos lenguajes, incluso lenguas minoritarias
–   Múltiples cuentas de usuario: para guardar las preferencias de usuarios diferentes
–   Instalación y desinstalación rápida y sencilla
–   Multiplataforma: Windows, Linux, Mac OS...
–   Mozilla o Netscape pueden resultar pesados para algunos ordenadores, Mozilla Firefox es
    una opción mucho más ligera
–   Pipelining: mejora el rendimiento del navegador en conexiones lentas y de banda ancha
Cloud computing
• La computación en la nube concepto
  conocido también bajo los términos
  servicios en la nube, informática en la
  nube, nube de cómputo o nube de
  conceptos, del inglés Cloud computing, es
  un paradigma que permite ofrecer
  servicios de computación a través de
  Internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Paguay silvana práctica power point - transiciones, animaciones-1
PPTX
Tipos de navegadores
PPTX
Navegadores de internet
PDF
Programas hoja 1
PPT
Ponencia Linux - Colegio ADEU
PPTX
Tipos de navegadores en power point
PPTX
Power point navegadores de internet
PPT
Internet(Power Point)
Paguay silvana práctica power point - transiciones, animaciones-1
Tipos de navegadores
Navegadores de internet
Programas hoja 1
Ponencia Linux - Colegio ADEU
Tipos de navegadores en power point
Power point navegadores de internet
Internet(Power Point)

La actualidad más candente (11)

PPTX
Aula clic
PPTX
Navegador opera
DOCX
Instituto de capacitacion futuro incaf
PPTX
Trabajo de redes kjvg
PPTX
Navegadores web
PPTX
Los navegadores web origen e historia
PPTX
Aula clic
PPT
Aplicaciones para el aprendizaje
PPSX
Cuadro comparativo de navegadores
DOCX
UNIDAD I - CAPITULO III
PPTX
Diapositivas navegadores
Aula clic
Navegador opera
Instituto de capacitacion futuro incaf
Trabajo de redes kjvg
Navegadores web
Los navegadores web origen e historia
Aula clic
Aplicaciones para el aprendizaje
Cuadro comparativo de navegadores
UNIDAD I - CAPITULO III
Diapositivas navegadores
Publicidad

Destacado (11)

PDF
New Vision for ux in South Africa
PDF
Presentation_v2_fin-center_EN
PDF
I GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANO
DOCX
My current resume
PDF
Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"
PDF
Mapchats: Mapping Food Access - Lance Loethen
DOCX
Diagnóstico personal orlando collazos
PPTX
Early Career Tactics to Increase Scholarly Impact
PPT
Conectivismo
DOCX
Genetica6 grado
PDF
JNO Kiadvany 2011
New Vision for ux in South Africa
Presentation_v2_fin-center_EN
I GUFI NON SONO QUELLO CHE SEMBRANO
My current resume
Mr. Abdelkarim Mokrane "Groupe Des Sociétés Hasnaoui"
Mapchats: Mapping Food Access - Lance Loethen
Diagnóstico personal orlando collazos
Early Career Tactics to Increase Scholarly Impact
Conectivismo
Genetica6 grado
JNO Kiadvany 2011
Publicidad

Similar a Jhorleny cuellar (20)

PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Softwares y navegadores
PPTX
Diapositivas de informatica
DOCX
Trabajo de informatica web
PPTX
Navegadores de Internet
PPTX
Campos_Santamaria
PPTX
Navegadores de Internet
PPT
Día de internet
PPTX
Práctica power point transiciones, animaciones
PPTX
Presentación de estudiantes de grado 11
DOCX
Navegadores
PPTX
Software libre vs software propietario
PPTX
Software libre vs software propietario
PPTX
Buscadores y navegadores..nancy
PPT
Software l y p
PPTX
Navegadores y software
PPTX
Clase 5-software[1]
PPTX
Clase 5-software
PPTX
Clase 5-software
Informatica
Informatica
Softwares y navegadores
Diapositivas de informatica
Trabajo de informatica web
Navegadores de Internet
Campos_Santamaria
Navegadores de Internet
Día de internet
Práctica power point transiciones, animaciones
Presentación de estudiantes de grado 11
Navegadores
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietario
Buscadores y navegadores..nancy
Software l y p
Navegadores y software
Clase 5-software[1]
Clase 5-software
Clase 5-software

Jhorleny cuellar

  • 1. Colegio : I.E.D. Republica Dominicana Área : Informática Nombre Profesor: Héctor Nombre Alumna: Jhorleny Cuellar Curso : 11-04 JM Año : 2012
  • 2. Ley S.O.P.A (Stop Online Piracy Act) • Es un proyecto de ley presentado en octubre del 2011 en USA, que tiene como objetivo combatir la descarga ilegal de contenidos con derechos de autor subidos a Internet. • Es decir, todas tus series favoritas, las cuales bajas a tu computadora o simplemente ves en línea a través de algún sitio en Internet, incluyendo música y libros electrónicos principalmente, serán sacadas de la red junto con un bloqueo de la web que las aloja.
  • 3. • Q es el hardware: • Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora:sus componentes. • Ejemplo: • Sus componentes eléctricos electrónicos y electromagnéticos sus cables gabinetes o cajas. • Es todo lo físico q podemos ver en una borradora, es considerado como hardware • Otro ejemplo del hardware son : parlantes , impresoras, modem, tarjetas de video ,disco duro ,microprocesador. •
  • 4. Ley y P.I.P.A (ProtectIPAct) • Esta permite a empresas o compañías que tienen patentes registradas debidamente, o son autores de algún producto como por ejemplo software, puedan bloquear el paso de usuarios hacia alguna pagina web, donde pueda haber el uso de las patentes o de las licencias en uso. Por ejemplo si un usuario busca la palabra «DescargarWindows7» en los resultados obviamente va a poder obtener diferentes resultados, el enlace oficial desde Microsoft y probablemente otro en la cede un sitio que muestra un contenido que no tiene los derechos del autor, la compañía tiene derecho a poder borrar de lista de los resultados sin avisar las partes implicadas.
  • 5. Ley A.C.T.A (Anti-counterfeitingTradeAgreement) • Es una propuesta para un acuerdo comercial plurilateral en respuesta al “incremento de los bienes falsificados y obras protegidas por copyright o patentes pirateadas en el mercado global” incluyendo la distribución en Internet y las Tics. Las negociaciones de ACTA se llevan acabo de forma secreta, acaba de finalizar la séptima ronda en México y el objetivo es cerrar un acuerdo dentro de este año. En ACTA participan Estados Unidos,Canadá,aUnión Europea y otros países que se han ido incorporando como México, Australia o Corea del Sur, entre otros.
  • 6. Hardware • Esto da la parte tangible, es decir que se puede tocar, del computador; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. • Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico del computador.
  • 8. • Unidades de entrada y salida: • Los dispositivos de e/s ( entrada y salida) es una unidad funcional física q forma parte del conjunto intregal del sistema del ordenador, y permite la entrada, proceso y salida de datos.estas unidades pueden ser; • . mouse • . teclado • . monitos • . impresora • . parlantes • . lápiz óptico • . plotters • . scanner • . webcam
  • 9. • .funciones de los dispositivos de entrada de un computador: • Respuestas a y b: • Recibir una entrada • Procesar información • Producir una salida • Almacenar información • Cada computador contiene componentes hardware (partes físicas) espesialisadas en cada una de estas 4 funciones anteriores.
  • 10. • 3.Q ES UN SOTFWARE Y PARA Q SIRVE: • Es el conjunto de programas del ordenador de un computador. • A: q es un sistema operativo: • es el programa q administra todos los recursos de nuestro ordenador tanto en hardware como el software. • B:q es un software de programas,como se clasifica y de tres ejemplos: • Oye amor los programas del software son como lo sitios d música el ares y todo eso……. Es q no salió nd concreto pero es algo asi.
  • 11. Sistemas operativos • BeOS • DR-DOS • DragonFlyBSD • FreeBSD • FreeDOS • GNU/Linux • GNUHurd • MacOS • Minix • MS-DOS • NetBSD • OpenBSD • PC-DOS • Plan9 • OS/2 • QDOS • QNX • Solaris • SistemasUnix • Xenix • Symbian
  • 12. Procesadores de texto • LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto • WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word .
  • 13. Presentaciones • Adobe Flash Professional es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe. • Prezi es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes ,videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. • Slideshire :Aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Slide Share comparte presentaciones se pude dar una conferencia sin necesidad de cargar con la presentación Slide Share convierte la presentación en 'Flash'. Haciendo que se puede ver desde cualquier maquina con Internet.
  • 14. principales características de cinco navegadores de internet diferentes a internet exploren. 1. Mozilla La suite de Internet que tiene navegador, cliente de correo y noticias, editor Web y cliente de chat todo en uno. 2. Mozilla Firefox Un navegador muy ligero y rápido. 3. Mozilla Thunderbird Un cliente de correo y noticias con unos nuevos y potentes controles de correo basura. 4. Camino Navegador simple, seguro, rápido y optimizado para Mac OS X. 5. Netscape La suite de Internet de Netscape, tiene navegador, cliente de correo y noticias, editor Web, Instan Messenger de AOL, ICQ y radio. Los 4 primeros son productos Mozilla libres y de código abierto, el navegador Netscape está basado en Mozilla, es gratuito pero es propiedad de Netscape.
  • 15. Características • Presentar información – Muy buen soporte de estándares: HTML, XHTML, XML incluso con hojas de estilo, CSS 1, CSS 2, CSS3 parcialmente, JavaScript, DOM 1, DOM 2, DOM 3 parcialmente, RDF, MathML,P3P, XSLT, SOAP – Soporte de archivos PNG y MNG • Dar al usuario el máximo control – Control sobre la presentación • tamaño de texto • control de tipos de letra • control de colores • elección de hojas de estilo alternativas – Limitar la acción de los scripts: para no permitir que nos haga todo lo que el programador quiera, sino lo que nosotros les dejemos – Navegar sin publicidad: posibilidad de bloqueo de popups y de imágenes de determinados servidores (por ejemplo de publicidad) – Opciones avanzadas de seguridad y privacidad • Facilitar la navegación – Navegación con pestañas: permite navegar por múltiples páginas en una sola ventana del navegador. – Panel lateral con pestañas de buscador, marcadores, compras, canales, música, cine, mapas, noticias, deportes, etc. y además se pueden añadir muchas otras personalizadas. – Marcadores avanzados: con administrador, palabras clave de acceso, chequeo programable de actualización y con la posibilidad de guardar marcadores de varias pestañas. – Barra de navegación del sitio: facilita la navegación en Webs que tengan estas etiquetas.
  • 16. – Buscador integrado con posibilidad de elegir buscador predeterminado – Carga de páginas siguientes: mientras estas leyendo una página va cargando la siguiente, si están debidamente ordenadas, y pasa lo mismo para la descarga de archivos – Mouse gestures (disponible como extensión): órdenes por medio de movimientos del ratón – Posibilidad de redimensionar la imagen: si la imagen no cabe entera en la pantalla se hace más pequeña – Permite guardar campos de los formularios • Navegación segura – No se puede decir que arrase en seguridad, pero tiene menos fallos de seguridad que Internet Explorer que son rápidamente detectados gracias a que es de código abierto, sacan parches de seguridad con una velocidad razonable. – Permite desactivar las fuentes potenciales de peligro como JavaScript o Java. • Más opciones – Es software de código abierto, excepto la variante Netscape: las ventajas son muchas como para explicarlas aquí, pero quedaros con que no solo es beneficioso para los programadores – Cantidad de plugins: gracias a que es de código abierto y permite plugins, hay muchos programadores que aportan nuevas funcionalidades. – Temas, themes, skins, o cómo le queráis llamar: posibilidad de cambiar completamente la apariencia del navegador. – Información básica y avanzada de la página, imágenes, texto y otros elementos. – Herramientas para desarrolladores: • Ver código fuente: además si se selecciona una parte se puede ver sólo el código de esa parte y con etiquetas ocultas, como las que introducen los Scripts • Consola JavaScript: facilita la depuración de los scripts • Inspector DOM
  • 17. • Ver código fuente: además si se selecciona una parte se puede ver sólo el código de esa parte y con etiquetas ocultas, como las que introducen los Scripts • Consola JavaScript: facilita la depuración de los scripts • Inspector DOM. • Consola JavaScript: facilita la depuración de los scripts • Inspector DOM – Administrador de cookies, descargas, imágenes, formularios y contraseñas – Disponible en muchos lenguajes, incluso lenguas minoritarias – Múltiples cuentas de usuario: para guardar las preferencias de usuarios diferentes – Instalación y desinstalación rápida y sencilla – Multiplataforma: Windows, Linux, Mac OS... – Mozilla o Netscape pueden resultar pesados para algunos ordenadores, Mozilla Firefox es una opción mucho más ligera – Pipelining: mejora el rendimiento del navegador en conexiones lentas y de banda ancha
  • 18. Cloud computing • La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés Cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.