SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC: CONALEP TLANEPANTLA N.1

NOMBRE: LESLY MAYTE BARRAGAN BARRAGAN

MATERIA: ELABORACION DE DOCUMENTOS DIGITALES

PROFRSOR: ACOSTA SERNA HUGO

TURNO: MATUTINO

G: 302

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
INDICE
INTRODUCCION .................................................................................................................................. 1
Que es la drogadicción ........................................................................................................................ 2
Que daños causa ................................................................................................................................. 3
Que relaciones tiene ........................................................................................................................... 4
A quienes afecta .................................................................................................................................. 5
Tiposdedrogas.....................................................................................................................................6
alcohol.................................................................................................................................................7
Inalantes..............................................................................................................................................8
Anfetaminas........................................................................................................................................9
Cocaima.............................................................................................................................................10
Crak...................................................................................................................................................11
personal............................................................................................................................................12
Biografia...........................................................................................................................................13
bibliograficas.....................................................................................................................................14

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
INTRODUCCIÓN
1. QUE ES LA DROGADICCION
2. PRINCIPALES CAUSAS DE INICIO
3. QUE DAÑOS CAUSA
4. QUE REACCIONES TIENE
5. A QUIENES AFECTA
6. TIPOS DE DROGAS
7. ALCOHOL
8. INALANTES
9. ANFETAMINAS
10.COCAINA
11.CRAK
12.OPINION PERSONAL
13.BIBLIOGRAFIA
14.REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
QUE ES LA DROGADICCION

Podemos entender a la drogadicción, como aquella enfermedad que consiste
en la adicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestro
organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nerviosos
central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales. Todo lo
anteriormente manifestado, produce efectos a nivel fisiológico y psíquico, que
se manifiestan en alteraciones del comportamiento, de las emociones, de el
juicio y la percepción del medio ambiente que nos rodea.
El consumos drogas, dependiendo del tipo en cuestión, lleva a que la persona
padezca de euforia y/o alucinaciones, y en los momentos de abstinencia se
experimenta desesperación, angustia y depresión. En algunos casos extremos
de drogadicción, el consumo de drogas puede llevar a la locura permanente
y/o la muerte de la persona.
Con respecto a la historia de la drogadicción, podemos señalar que el uso de
las drogas no es sólo una cuestión del presente o de décadas recientes, sino
que podemos encontrar sugerencias de su uso desde la prehistoria. En el siglo
II después de Cristo, los galenos utilizaban al opio, como una forma de
aquietar el dolor de los enfermos.
Asimismo, los derivados del cannabis, fueron utilizados hace muchísimos años
atrás. Es así, como varios siglos antes de la era actual, en China, Asiria y la
India, estos eran utilizados como una forma de alcanzar estados de éxtasis o
supuestos estados subliminales. Muchas culturas utilizaron las drogas con
fines rituales, pero en ambientes altamente controlados y sólo por personas
especialmente designadas. Por estos motivos no se conoce que existieran
casos de dependencia a estas substancias.

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
PRINCIPALES CAUSAS

PROBLEMAS FAMILIARES

Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas
fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas.

INFLUENCIA SOCIAL

También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por ejemplo: Al
no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto grupo es el ingerir droga,
ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor, caer en la
influencia social. Los adictos pueden hacer los comentarios que quieran sobre la persona que no
está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser muy conscientes de sí mismos
y mantener su postura de decir NO.

CURIOSIDAD

En curiosidad ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos
adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Además
algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son autorizadas y vendidas a
bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo.
Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación del efecto de la droga, ocasiona que éste
exija el consumo nuevamente, pero con la misma dosis ya resulta insuficiente, lo que hace
aumentar cada

vez más la cantidad para sentir los mismos efectos, dando paso a la adicción. Algunos
jóvenes que experimentan el sentir de bienestar o el simple hecho de "andar en un
viaje" y que al consumir la droga su organismo los rechaza de una forma brusca, por lo
general éstas personas no vuelven a intentarlo

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
QUE DAÑOS CAUSA
Social: Los adictos a drogas, con frecuencia se ven envueltos en agresiones, desorden público, conflictos
raciales,marginación,etc.
Cuando se comienza a necesitar más a las drogas que a las otras personas pueden arruinarse o destruirse
las relaciones íntimas y perderse las Se puede dejar de participar en el mundo, abandonar metas y planes,
dejar de crecer como persona, no intentar resolver constructivamente los problemas y recurrir a más
drogas
El abuso de las drogas puede también perjudicar a otros, por ejemplo: el dinero con que son pagadas las
drogas puede privar a la familia de satisfacciones vitales como comida o ropa. El discutir los problemas y
situaciones de la adicción puede generar conflictos familiares. Las reacciones violentas a las drogas
pueden llevar al usuario a cometer asaltos e incluso asesinatos. Si una mujer embarazada toma drogas
sin control médico puede ocasionar malformaciones genéticas en el nuevo ser que está en gestión.
Las drogas, todas las drogas, presentan una doble cara. Primero aparecen con la imagen positiva,
favorable y que tanto atrae a jóvenes y mayores. Posteriormente, esa cara desaparece. Rápidamente las
drogas empiezan a mostrarse tal como son: dolor, problemas, infelicidad y múltiples trastornos.

TRAICIÓN

Sin embargo, lo que uno vislumbra durante la luna de miel no es lo que en realidad
obtiene. Con el paso del tiempo, es traicionado. Así, además del deterioro sufrido en las
principales esferas de su vida, es muy probable que el adicto esté haciendo cosas que
normalmente no haría, para mantener su adicción (robar, participar en otras actividades
ilícitas). Los paraísos artificiales que se le prometían en la fase anterior se tornan en
oscuros

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
QUE REACCIONES TIENEN

Las drogas ocasionan dependencia física y emocional. Los
consumidores pueden desarrollar una irresistible ansiedad por ciertas
drogas, y sus cuerpos responder a la presencia de drogas de manera
que los conduzcan a aumentar su consumo, se dice que la
dependencia ocurre cuando una persona necesita el producto químico
con regularidad para enfrentar los problemas que se presentan en su
vida diaria.
La dependencia física es una adaptación o tolerancia de un
organismo hacia una determinada droga; cuando esta se suspende,
provoca trastorno físico y malestar, como es el Síndrome de
Abstinencia (" la cruda o resaca" en la ingestión de alcohol).
La dependencia psíquica se manifiesta cuando una persona
experimenta la necesidad de la droga que le va a producir
satisfacción, placer o bien para evitar malestares, lo cual lo impulsa a
una administración periódica o continua.
La Tolerancia a la droga ocurre cuando el organismo se adapta a una
determinada cantidad (dosis) de fármaco y se da una reacción menor
del organismo, lo que ocasiona que una persona necesite dosis
mayores del fármaco o droga con la finalidad de que obtenga el
mismo efecto inicial.

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
A QUIENES AFECTA

Los problemas de drogas afectan a los seres mas queridos, este problema de drogas no
respeta a ningún miembro de la familia. A continuación te voy a mostrar como los
problemas de drogas acaban con toda una familia completa, acompañarme hasta el
final.
Los problemas de drogas afectan a las madres, los problemas de drogas afectan a los
padres, los problemas de las drogas afectan a los hermanos, los problemas de drogas
pueden afectar a un amigo, los problemas de droga afectan a una comunidad entera.
La sociedad ya no puede lidiar con los problemas de las drogas o mejor dicho no quiere
lidiar con los problemas de drogas.

Mama
Papa
hijos
Hermanos
Tipos
Primos
Sociedad

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
TIPOS DE DROGAS

Alcohol

INHALANTES

Anfetamina

COCAINA

CRAK

DRUG

PASTILLAS INYECCIONES

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
ALCOHOL

El alcoholismo es el consumo exagerado de alcohol, que ocasiona al bebedor problemas físicos, mentales,
emocionales,
El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. Su causa
principal es la adicción provocada por la influencia psicosocial en el ambiente social en el que vive la
persona. Se caracteriza por la constante necesidad de ingerir sustancias alcohólicas, así como por la
pérdida del autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia.

Efectos

El alcoholismo consiste en un uso excesivo de alcohol que causa problemas físicos, psicológicos y de
conducta. Si bien un consumo moderado de alcohol es relativamente inofensivo, cuando el consumo es
alto, puede crear dependencia. 16
Las personas que abusan del alcohol pueden tener problemas para cumplir con sus obligaciones laborales
o familiares o de otro tipo. Pueden tener problemas legales relacionados con el alcohol, como ser
arrestados por conducir bajo los efectos del alcohol. Y también pueden tener problemas en sus relaciones
familiares. 16


En el cerebro: Actúa como un sedante en el sistema nervioso central, el alcohol reduce
las células nerviosas del cerebro.



En los pulmones: Las grandes cantidades de alcohol disminuyen la resistencia a las
infecciones o pueden ocasionar que se interrumpa la respiración.



En el corazón: El alcohol debilita la capacidad de los músculos del corazón para bombear
sangre, lo que da lugar a un ritmo cardiaco irregular y un movimiento irregular del
corazón. Se inhibe la producción de glóbulos rojos y blancos.

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
INHALANTES

Los inhalantes son vapores químicos que se respiran y producen efectos psicoactivos que alteran
la mente. Una variedad de productos que se encuentran comúnmente en la casa y en el trabajo
contienen substancias que se pueden inhalar pueden ser el tener, los pegamentos, aerosoles,
etc. 34
Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos que pueden ser inhalados
para provocar un efecto psicoactivo o un estado de alteración mental. 35
Los Inhalantes son substancias que se usan para “ponerse bien”, entre los más comunes están
las colas, pegamentos, pinturas:



Liberan componentes químicos, alteran de forma transitoria, pero reversible, la
actuación cerebral.



Son substancias de uso doméstico e industrial, gasolina, pegamentos, quitamanchas,
aerosoles, gas encendedores, etc. 36



Favorecen su consumo la fácil adquisición, se venden indiscriminadamente en muchos
comercios.
Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios drásticos en el humor,
agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y los pulmones, desequilibrios
químicos peligrosos, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de
oír y la respiración; hepatitis o neuropatía periférica por uso constante. 37
Lesiones hepáticas y renales: sustancias que contienen tolueno e hidrocarburos clorados
(líquidos de corrección y de lavado en seco). Agotamiento del oxígeno de la sangre: nitritos
orgánicos (conocidos popularmente en los Estados Unidos con los nombres de “Popper”, “boldo”
y “Rush”) y cloruro de metileno (quita barnices y disolventes de pintura.

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
ANFERAMINA

Estas son los fármacos estimulantes del S.N.C. que más se utilizan, en estos últimos años.
Esta droga fue experimentada en España por sus propiedades para disminuir la fatiga, el
sueño y para aumentar la actividad psíquica y física, también, por sus propiedades
inhibidoras del apetito, empleándose para adelgazar. Esta se trata de metilfenetilamina
o desoxinorrefred
Su acción estimulante del S.N.C. se manifiesta por un aumento temporal de la capacidad
de concentración con disminución de las sensaciones de fatiga, sueño y hambre ya antes
mencionados. Pero después de un tiempo todo este síntoma se vuelve lo contrario
porque aparecen los síntomas de cansancio y depresión.
La intoxicación aguda de ésta se manifiesta de la siguiente manera: inquietud,
irritabilidad, temblores, insomnio, confusión mental y alucinaciones. 6 Si esta droga se
consume con una dosis de 30mgs o más puede producir la muerte rápidamente.
En dosis normales pueden producir efectos, placenteros, hiperactividad y sensación
desbordante de energía, pero también causan temblor, ansiedad, irritabilidad, irá
inmotivada y trastornos amnésicos e incoherencia, sin embargo es una sustancia
adictiva que al poco tiempo de uso se eleva la capacidad de tolerancia y es necesario
más dosis para conseguir esos estados En la última fase de esta droga se presentan
cuadros de depresión, cuadros paranoias, delirios, alucinaciones y trastornos de
conducta inadecuada como actuaciones agresivas sin ningún motivo o causa

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
COCAINA

Es un polvo blanco extraído de la planta de coca (Exhylum coca). Generalmente se
inhala, aunque se puede fumar o inyectar. Si se fuma se utiliza un derivado de la coca
llamado crack o coca base.
La cocaína es un estimulante adictivo que funciona mediante la modulación de la
dopamina, un neurotransmisor que se encuentra en ciertas zonas y neuronas del
cerebro. Es un alcaloide que se obtiene de la hoja de dicha planta, la cual crece en
algunos países de Sudamérica, existen doscientas variedades. La cocaína es una droga
estimulante del sistema nervioso central, principalmente afecta al sistema
dopaminérgico. Básicamente hay dos formas químicas de la cocaína: las sales y los
cristales de cocaína (como base libre). El clorhidrato, la forma más común del polvo de
cocaína, se disuelve en agua, y cuando se abusa, puede ser usada en forma intravenosa
(en la vena) o intranasal (por la nariz). La base libre se refiere a un compuesto que no ha
sido neutralizado por ácido para producir la sal correspondiente. Esta forma de la
cocaína se puede fumar, ya que no se descompone como sí lo hace el clorhidrato. Esta
droga se conoce vulgarmente como cocaína, coca, cataforesis, perico, manteca, pasta,
merca, camerusa, pala, pichi, papa, papuza, merluza, sniff, sniper, tecla, garlopa, wiri,
chucky, etc.
La coca es una especie de singular importancia en ciertas culturas, cuyas plantas son
cultivadas en América del Sur; las personas mastican sus hojas como estimulante para
resistir diferentes inclemencias e incluso en ceremonias religiosas. Actualmente se
cultiva en variaspartes del continente americano, en la isla de Java y en la India,
principalmente para la producción de la droga.
La cocaína es un estimulante poderoso del sistema nervioso central que interfiere con el
procesode reabsorción de la dopamina, un mensajero químico asociado con el placer y el
movimiento. La acumulación de la dopamina resulta en una estimulación continua de las
neuronas “receptoras”, lo cual está asociado con la euforia comúnmente reportada por
las personas que abusan de la cocaína.

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
CRAK
Es un derivado de la cocaína solo que este se fuma y se puede llamar así o coca base
(coloquialmente llamada “piedra”). El crack, es el nombre vulgar de un derivado de la
cocaína, en concreto del resultado de hervir clorhidrato de cocaína en una solución de
bicarbonato de sodio y evaporar el agua.

El término crack es una onomatopeya que sugiere el ruido que hacen las piedras de esta
droga al calentarse por la evaporación de la cocaína en base que contienen, al liberarse
de la mezcla con el bicarbonato de sodio. También recibe nombres vulgares entre los
usuarios a esta droga, como rocas, chulas, piedras o rockstars, entre otros; a veces
erróneamente se le confunde con el bazuco, chucky o el Paco que es la costra que queda
en la olla donde preparan la cocaína y está compuesto por los alcaloides de la planta sin
refinar ni purificar.

El crack se elabora en laboratorios clandestinos macerando las hojas de coca con
queroseno. A la pasta resultante suele agregársele bicarbonato de sodio para aumentar
el volumen y disminuir su costo, y hacer más manejable la sustancia. Posee un alto
grado de impurezas, pero lo que hace imposible su consumo por vía nasal o intravenosa,
es que no es soluble en agua, ya que no es una sal de cocaína y por ello su forma de uso.

EFECTOS:
Este efecto dura alrededor de 15 a 20 minutos a lo mucho. Las sensaciones producidas
son bienestar, falta de apetito y excitación sexual a la vez de alucinaciones auditivas

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
TIPOS DE DROGAS CLASIFICADOS

TIPOS

CONSUMIDORES

CONSUMO

ALCOHOL

ADOLECENTES

90%

COCAINA

ADOLECENTES

75%

INALANTES

JOVENES

89%

MARIGUANA

MAYORIA

95%

CRACK

JOVENES

70%

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
DIAGRAMA

EFECTOS

CONSECUENSIAS

DROGAS

PROBLEMAS

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1

DAÑOS
OPINION PERSONAL

PARA MI LAS GROGAS SON SUSTANCIAS MUY MALAS PARA LA SALUD DE CUALQUIER
PERSONA QUE LAS CONSUMA ES DESIR TODA AQUELLA PERSONA QUE ESTE EN ESTE BISIO
VERA EFECTADOS A TODOS EN SU ALRREDODOR LOS EFECTOS DE CADA UNA DE ESTAS
DROGAS QUE YA E MENSIONADO SON EFECTIVAS TANTO PARA LA VIDA EMOCIONAL
COMO FISICA EN ESTE CASO YA LOS DAÑOS QUE SE HAIGAN PROBOCADO NO SERAN
CAMBIADOS NI CON TERAPIAS YA QUE ESTAS AFECTANDO PRINCIPALMENTE TU SALUD
FISICA, EMOCIONAL, SICOLOGICA EN ESTOS CASOS SE VE INBOLUCRADA TODA LA FAMILIA
SIN ESEPCION ALGUNA
LOS PRINCIPAKLES CAUSANTES DE ESTOS INDISES DE
DROGADICCION SON: LAS MALAS AMISTADES, LAS MALAS COMPAÑIAS, POR SOLO
PROBAR, POR PROBLEMAS FAMILIARES, POR DEPRESION , POR BAJA AUTOESTIMA ETC.

FUENTE DE LA INFORMACION

http://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtml

http://www.monografias.com/trabajos61/drogas-alcohol-jovenes/drogasalcoholjovenes2.shtml
http://www.taringa.net/comunidades/cannabis/2515563/Top

http://www.adp.ca.gov/youth/Introductionsp.shtml

B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Evaluacion nacional final 102058 489
PDF
Trabajo drogadiccion
PPTX
Diapositivas
DOCX
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
PPTX
La drogadiccion
PPTX
Drogadicción
PPSX
La dogadiccion
Evaluacion nacional final 102058 489
Trabajo drogadiccion
Diapositivas
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
La drogadiccion
Drogadicción
La dogadiccion

La actualidad más candente (17)

PDF
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
DOCX
Abuso de drogas en adolescentes
PDF
Drogadiccion en colombia
PPT
Ayudando A Un Adicto
DOC
Consecuencias del consumo de drogas
PDF
01 en qué consiste la depresión
DOCX
Trabajo de las drogas word fernanda
PDF
Marco teorico
DOC
Plantilla Analisis Informacion(2)
PDF
Intervencion grupal personas con depresion
DOC
La Drogadiccion
DOC
Drogadiccion
DOCX
Unidad educativa marista
PDF
Salud mental oct 2012
PPTX
Drogadicción en los adolescentes
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Abuso de drogas en adolescentes
Drogadiccion en colombia
Ayudando A Un Adicto
Consecuencias del consumo de drogas
01 en qué consiste la depresión
Trabajo de las drogas word fernanda
Marco teorico
Plantilla Analisis Informacion(2)
Intervencion grupal personas con depresion
La Drogadiccion
Drogadiccion
Unidad educativa marista
Salud mental oct 2012
Drogadicción en los adolescentes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Meu negócio na web
PPTX
El barbero de sevilla
PPSX
Adolfo yanez casal cap.3 para uma epistemologia do discurso
PPT
Nom.Arte (C)
PPS
Choro de Mulher
PDF
1498 4706-1-pb
DOCX
Tabela analise dominio_a_-_exemplo_2
PPT
03. panorama comex mg mar2011
PPTX
Robótica, com arduino e kinect sdk
PDF
Fotos pcr
PPTX
Definiciones Recreacion, Ocio, Tiempo libre
DOCX
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 과다복용,파퍼 장기복용,파퍼 병원,
PDF
sinchew itech writing 2012 part 120161115172629480
DOCX
Sessão 7 actividade_2_análise e comentário à referência da be nos relatórios ige
PPS
Carta de um americano...
PDF
Help you choose pneumatic air fittings from china – untapped tips
PPTX
Curriculum vitae tatiana alvarez
PPTX
Distribuciones Linux
Meu negócio na web
El barbero de sevilla
Adolfo yanez casal cap.3 para uma epistemologia do discurso
Nom.Arte (C)
Choro de Mulher
1498 4706-1-pb
Tabela analise dominio_a_-_exemplo_2
03. panorama comex mg mar2011
Robótica, com arduino e kinect sdk
Fotos pcr
Definiciones Recreacion, Ocio, Tiempo libre
【CIA88-COM 】강력파퍼효과,파퍼 판매,파퍼 구입,파퍼 파는곳,파퍼 과다복용,파퍼 장기복용,파퍼 병원,
sinchew itech writing 2012 part 120161115172629480
Sessão 7 actividade_2_análise e comentário à referência da be nos relatórios ige
Carta de um americano...
Help you choose pneumatic air fittings from china – untapped tips
Curriculum vitae tatiana alvarez
Distribuciones Linux
Publicidad

Similar a Jikop (20)

PPT
Que es la_droga
PPTX
Las Drogas
PPTX
Tema 4 Mitos sobre el Consumo de Drogas.pptx
PPT
Drogas priscila
PPT
Drogas daya
PPT
Drogas priscila
DOCX
Ensayo la drogadiccion
PPTX
Las drogas en los jovenes
DOCX
Intervención psicosocial en la comunidad
PPTX
Impacto social de las drogas en los jovenes
PPTX
Proyecto Textual
DOCX
Daño de las drogas
PPTX
Personalidad Del Adicto
PPTX
La drogadiccion
PPTX
La drogadiccion
PPTX
Drogas En los Adolescentes
PPT
Drog.I
PPT
DROGADICCION
PPT
Drog.I
DOCX
Instituciónxcdhhhh
Que es la_droga
Las Drogas
Tema 4 Mitos sobre el Consumo de Drogas.pptx
Drogas priscila
Drogas daya
Drogas priscila
Ensayo la drogadiccion
Las drogas en los jovenes
Intervención psicosocial en la comunidad
Impacto social de las drogas en los jovenes
Proyecto Textual
Daño de las drogas
Personalidad Del Adicto
La drogadiccion
La drogadiccion
Drogas En los Adolescentes
Drog.I
DROGADICCION
Drog.I
Instituciónxcdhhhh

Más de Lesly Mayte Barragan (20)

PPTX
pitufos historieta
PPTX
Ecxelente mente bn poema
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Drogas arreglado
DOCX
1....jovenes ecxelente
DOCX
1....jovenes ecxelente
DOCX
1....jovenes ecxelente
PDF
1....jovenes ecxelente
DOCX
1... tarjetas
DOCX
1....bitacora ecxel 10
PPTX
1.....power poin diapositiva
DOCX
1....jovenes ecxelente
PDF
Hugo proye-1 (1) word
DOCX
1....jovenes ecxelente
DOCX
Jovenes acabado lesly 10 copia
DOCX
Ocupación de jóvenes
pitufos historieta
Ecxelente mente bn poema
Drogas arreglado
1....jovenes ecxelente
1....jovenes ecxelente
1....jovenes ecxelente
1....jovenes ecxelente
1... tarjetas
1....bitacora ecxel 10
1.....power poin diapositiva
1....jovenes ecxelente
Hugo proye-1 (1) word
1....jovenes ecxelente
Jovenes acabado lesly 10 copia
Ocupación de jóvenes

Jikop

  • 1. ESC: CONALEP TLANEPANTLA N.1 NOMBRE: LESLY MAYTE BARRAGAN BARRAGAN MATERIA: ELABORACION DE DOCUMENTOS DIGITALES PROFRSOR: ACOSTA SERNA HUGO TURNO: MATUTINO G: 302 B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 2. INDICE INTRODUCCION .................................................................................................................................. 1 Que es la drogadicción ........................................................................................................................ 2 Que daños causa ................................................................................................................................. 3 Que relaciones tiene ........................................................................................................................... 4 A quienes afecta .................................................................................................................................. 5 Tiposdedrogas.....................................................................................................................................6 alcohol.................................................................................................................................................7 Inalantes..............................................................................................................................................8 Anfetaminas........................................................................................................................................9 Cocaima.............................................................................................................................................10 Crak...................................................................................................................................................11 personal............................................................................................................................................12 Biografia...........................................................................................................................................13 bibliograficas.....................................................................................................................................14 B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 3. INTRODUCCIÓN 1. QUE ES LA DROGADICCION 2. PRINCIPALES CAUSAS DE INICIO 3. QUE DAÑOS CAUSA 4. QUE REACCIONES TIENE 5. A QUIENES AFECTA 6. TIPOS DE DROGAS 7. ALCOHOL 8. INALANTES 9. ANFETAMINAS 10.COCAINA 11.CRAK 12.OPINION PERSONAL 13.BIBLIOGRAFIA 14.REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 4. QUE ES LA DROGADICCION Podemos entender a la drogadicción, como aquella enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestro organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nerviosos central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales. Todo lo anteriormente manifestado, produce efectos a nivel fisiológico y psíquico, que se manifiestan en alteraciones del comportamiento, de las emociones, de el juicio y la percepción del medio ambiente que nos rodea. El consumos drogas, dependiendo del tipo en cuestión, lleva a que la persona padezca de euforia y/o alucinaciones, y en los momentos de abstinencia se experimenta desesperación, angustia y depresión. En algunos casos extremos de drogadicción, el consumo de drogas puede llevar a la locura permanente y/o la muerte de la persona. Con respecto a la historia de la drogadicción, podemos señalar que el uso de las drogas no es sólo una cuestión del presente o de décadas recientes, sino que podemos encontrar sugerencias de su uso desde la prehistoria. En el siglo II después de Cristo, los galenos utilizaban al opio, como una forma de aquietar el dolor de los enfermos. Asimismo, los derivados del cannabis, fueron utilizados hace muchísimos años atrás. Es así, como varios siglos antes de la era actual, en China, Asiria y la India, estos eran utilizados como una forma de alcanzar estados de éxtasis o supuestos estados subliminales. Muchas culturas utilizaron las drogas con fines rituales, pero en ambientes altamente controlados y sólo por personas especialmente designadas. Por estos motivos no se conoce que existieran casos de dependencia a estas substancias. B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 5. PRINCIPALES CAUSAS PROBLEMAS FAMILIARES Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. INFLUENCIA SOCIAL También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor. Por ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos, hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor, caer en la influencia social. Los adictos pueden hacer los comentarios que quieran sobre la persona que no está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes deben ser muy conscientes de sí mismos y mantener su postura de decir NO. CURIOSIDAD En curiosidad ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga. Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son autorizadas y vendidas a bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona ventaja de consumo. Al aceptar el organismo la tranquilidad y relajación del efecto de la droga, ocasiona que éste exija el consumo nuevamente, pero con la misma dosis ya resulta insuficiente, lo que hace aumentar cada vez más la cantidad para sentir los mismos efectos, dando paso a la adicción. Algunos jóvenes que experimentan el sentir de bienestar o el simple hecho de "andar en un viaje" y que al consumir la droga su organismo los rechaza de una forma brusca, por lo general éstas personas no vuelven a intentarlo B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 6. QUE DAÑOS CAUSA Social: Los adictos a drogas, con frecuencia se ven envueltos en agresiones, desorden público, conflictos raciales,marginación,etc. Cuando se comienza a necesitar más a las drogas que a las otras personas pueden arruinarse o destruirse las relaciones íntimas y perderse las Se puede dejar de participar en el mundo, abandonar metas y planes, dejar de crecer como persona, no intentar resolver constructivamente los problemas y recurrir a más drogas El abuso de las drogas puede también perjudicar a otros, por ejemplo: el dinero con que son pagadas las drogas puede privar a la familia de satisfacciones vitales como comida o ropa. El discutir los problemas y situaciones de la adicción puede generar conflictos familiares. Las reacciones violentas a las drogas pueden llevar al usuario a cometer asaltos e incluso asesinatos. Si una mujer embarazada toma drogas sin control médico puede ocasionar malformaciones genéticas en el nuevo ser que está en gestión. Las drogas, todas las drogas, presentan una doble cara. Primero aparecen con la imagen positiva, favorable y que tanto atrae a jóvenes y mayores. Posteriormente, esa cara desaparece. Rápidamente las drogas empiezan a mostrarse tal como son: dolor, problemas, infelicidad y múltiples trastornos. TRAICIÓN Sin embargo, lo que uno vislumbra durante la luna de miel no es lo que en realidad obtiene. Con el paso del tiempo, es traicionado. Así, además del deterioro sufrido en las principales esferas de su vida, es muy probable que el adicto esté haciendo cosas que normalmente no haría, para mantener su adicción (robar, participar en otras actividades ilícitas). Los paraísos artificiales que se le prometían en la fase anterior se tornan en oscuros B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 7. QUE REACCIONES TIENEN Las drogas ocasionan dependencia física y emocional. Los consumidores pueden desarrollar una irresistible ansiedad por ciertas drogas, y sus cuerpos responder a la presencia de drogas de manera que los conduzcan a aumentar su consumo, se dice que la dependencia ocurre cuando una persona necesita el producto químico con regularidad para enfrentar los problemas que se presentan en su vida diaria. La dependencia física es una adaptación o tolerancia de un organismo hacia una determinada droga; cuando esta se suspende, provoca trastorno físico y malestar, como es el Síndrome de Abstinencia (" la cruda o resaca" en la ingestión de alcohol). La dependencia psíquica se manifiesta cuando una persona experimenta la necesidad de la droga que le va a producir satisfacción, placer o bien para evitar malestares, lo cual lo impulsa a una administración periódica o continua. La Tolerancia a la droga ocurre cuando el organismo se adapta a una determinada cantidad (dosis) de fármaco y se da una reacción menor del organismo, lo que ocasiona que una persona necesite dosis mayores del fármaco o droga con la finalidad de que obtenga el mismo efecto inicial. B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 8. A QUIENES AFECTA Los problemas de drogas afectan a los seres mas queridos, este problema de drogas no respeta a ningún miembro de la familia. A continuación te voy a mostrar como los problemas de drogas acaban con toda una familia completa, acompañarme hasta el final. Los problemas de drogas afectan a las madres, los problemas de drogas afectan a los padres, los problemas de las drogas afectan a los hermanos, los problemas de drogas pueden afectar a un amigo, los problemas de droga afectan a una comunidad entera. La sociedad ya no puede lidiar con los problemas de las drogas o mejor dicho no quiere lidiar con los problemas de drogas. Mama Papa hijos Hermanos Tipos Primos Sociedad B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 9. TIPOS DE DROGAS Alcohol INHALANTES Anfetamina COCAINA CRAK DRUG PASTILLAS INYECCIONES B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 10. ALCOHOL El alcoholismo es el consumo exagerado de alcohol, que ocasiona al bebedor problemas físicos, mentales, emocionales, El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. Su causa principal es la adicción provocada por la influencia psicosocial en el ambiente social en el que vive la persona. Se caracteriza por la constante necesidad de ingerir sustancias alcohólicas, así como por la pérdida del autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia. Efectos El alcoholismo consiste en un uso excesivo de alcohol que causa problemas físicos, psicológicos y de conducta. Si bien un consumo moderado de alcohol es relativamente inofensivo, cuando el consumo es alto, puede crear dependencia. 16 Las personas que abusan del alcohol pueden tener problemas para cumplir con sus obligaciones laborales o familiares o de otro tipo. Pueden tener problemas legales relacionados con el alcohol, como ser arrestados por conducir bajo los efectos del alcohol. Y también pueden tener problemas en sus relaciones familiares. 16  En el cerebro: Actúa como un sedante en el sistema nervioso central, el alcohol reduce las células nerviosas del cerebro.  En los pulmones: Las grandes cantidades de alcohol disminuyen la resistencia a las infecciones o pueden ocasionar que se interrumpa la respiración.  En el corazón: El alcohol debilita la capacidad de los músculos del corazón para bombear sangre, lo que da lugar a un ritmo cardiaco irregular y un movimiento irregular del corazón. Se inhibe la producción de glóbulos rojos y blancos. B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 11. INHALANTES Los inhalantes son vapores químicos que se respiran y producen efectos psicoactivos que alteran la mente. Una variedad de productos que se encuentran comúnmente en la casa y en el trabajo contienen substancias que se pueden inhalar pueden ser el tener, los pegamentos, aerosoles, etc. 34 Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos que pueden ser inhalados para provocar un efecto psicoactivo o un estado de alteración mental. 35 Los Inhalantes son substancias que se usan para “ponerse bien”, entre los más comunes están las colas, pegamentos, pinturas:  Liberan componentes químicos, alteran de forma transitoria, pero reversible, la actuación cerebral.  Son substancias de uso doméstico e industrial, gasolina, pegamentos, quitamanchas, aerosoles, gas encendedores, etc. 36  Favorecen su consumo la fácil adquisición, se venden indiscriminadamente en muchos comercios. Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios drásticos en el humor, agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y los pulmones, desequilibrios químicos peligrosos, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de oír y la respiración; hepatitis o neuropatía periférica por uso constante. 37 Lesiones hepáticas y renales: sustancias que contienen tolueno e hidrocarburos clorados (líquidos de corrección y de lavado en seco). Agotamiento del oxígeno de la sangre: nitritos orgánicos (conocidos popularmente en los Estados Unidos con los nombres de “Popper”, “boldo” y “Rush”) y cloruro de metileno (quita barnices y disolventes de pintura. B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 12. ANFERAMINA Estas son los fármacos estimulantes del S.N.C. que más se utilizan, en estos últimos años. Esta droga fue experimentada en España por sus propiedades para disminuir la fatiga, el sueño y para aumentar la actividad psíquica y física, también, por sus propiedades inhibidoras del apetito, empleándose para adelgazar. Esta se trata de metilfenetilamina o desoxinorrefred Su acción estimulante del S.N.C. se manifiesta por un aumento temporal de la capacidad de concentración con disminución de las sensaciones de fatiga, sueño y hambre ya antes mencionados. Pero después de un tiempo todo este síntoma se vuelve lo contrario porque aparecen los síntomas de cansancio y depresión. La intoxicación aguda de ésta se manifiesta de la siguiente manera: inquietud, irritabilidad, temblores, insomnio, confusión mental y alucinaciones. 6 Si esta droga se consume con una dosis de 30mgs o más puede producir la muerte rápidamente. En dosis normales pueden producir efectos, placenteros, hiperactividad y sensación desbordante de energía, pero también causan temblor, ansiedad, irritabilidad, irá inmotivada y trastornos amnésicos e incoherencia, sin embargo es una sustancia adictiva que al poco tiempo de uso se eleva la capacidad de tolerancia y es necesario más dosis para conseguir esos estados En la última fase de esta droga se presentan cuadros de depresión, cuadros paranoias, delirios, alucinaciones y trastornos de conducta inadecuada como actuaciones agresivas sin ningún motivo o causa B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 13. COCAINA Es un polvo blanco extraído de la planta de coca (Exhylum coca). Generalmente se inhala, aunque se puede fumar o inyectar. Si se fuma se utiliza un derivado de la coca llamado crack o coca base. La cocaína es un estimulante adictivo que funciona mediante la modulación de la dopamina, un neurotransmisor que se encuentra en ciertas zonas y neuronas del cerebro. Es un alcaloide que se obtiene de la hoja de dicha planta, la cual crece en algunos países de Sudamérica, existen doscientas variedades. La cocaína es una droga estimulante del sistema nervioso central, principalmente afecta al sistema dopaminérgico. Básicamente hay dos formas químicas de la cocaína: las sales y los cristales de cocaína (como base libre). El clorhidrato, la forma más común del polvo de cocaína, se disuelve en agua, y cuando se abusa, puede ser usada en forma intravenosa (en la vena) o intranasal (por la nariz). La base libre se refiere a un compuesto que no ha sido neutralizado por ácido para producir la sal correspondiente. Esta forma de la cocaína se puede fumar, ya que no se descompone como sí lo hace el clorhidrato. Esta droga se conoce vulgarmente como cocaína, coca, cataforesis, perico, manteca, pasta, merca, camerusa, pala, pichi, papa, papuza, merluza, sniff, sniper, tecla, garlopa, wiri, chucky, etc. La coca es una especie de singular importancia en ciertas culturas, cuyas plantas son cultivadas en América del Sur; las personas mastican sus hojas como estimulante para resistir diferentes inclemencias e incluso en ceremonias religiosas. Actualmente se cultiva en variaspartes del continente americano, en la isla de Java y en la India, principalmente para la producción de la droga. La cocaína es un estimulante poderoso del sistema nervioso central que interfiere con el procesode reabsorción de la dopamina, un mensajero químico asociado con el placer y el movimiento. La acumulación de la dopamina resulta en una estimulación continua de las neuronas “receptoras”, lo cual está asociado con la euforia comúnmente reportada por las personas que abusan de la cocaína. B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 14. CRAK Es un derivado de la cocaína solo que este se fuma y se puede llamar así o coca base (coloquialmente llamada “piedra”). El crack, es el nombre vulgar de un derivado de la cocaína, en concreto del resultado de hervir clorhidrato de cocaína en una solución de bicarbonato de sodio y evaporar el agua. El término crack es una onomatopeya que sugiere el ruido que hacen las piedras de esta droga al calentarse por la evaporación de la cocaína en base que contienen, al liberarse de la mezcla con el bicarbonato de sodio. También recibe nombres vulgares entre los usuarios a esta droga, como rocas, chulas, piedras o rockstars, entre otros; a veces erróneamente se le confunde con el bazuco, chucky o el Paco que es la costra que queda en la olla donde preparan la cocaína y está compuesto por los alcaloides de la planta sin refinar ni purificar. El crack se elabora en laboratorios clandestinos macerando las hojas de coca con queroseno. A la pasta resultante suele agregársele bicarbonato de sodio para aumentar el volumen y disminuir su costo, y hacer más manejable la sustancia. Posee un alto grado de impurezas, pero lo que hace imposible su consumo por vía nasal o intravenosa, es que no es soluble en agua, ya que no es una sal de cocaína y por ello su forma de uso. EFECTOS: Este efecto dura alrededor de 15 a 20 minutos a lo mucho. Las sensaciones producidas son bienestar, falta de apetito y excitación sexual a la vez de alucinaciones auditivas B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 15. TIPOS DE DROGAS CLASIFICADOS TIPOS CONSUMIDORES CONSUMO ALCOHOL ADOLECENTES 90% COCAINA ADOLECENTES 75% INALANTES JOVENES 89% MARIGUANA MAYORIA 95% CRACK JOVENES 70% B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1
  • 17. OPINION PERSONAL PARA MI LAS GROGAS SON SUSTANCIAS MUY MALAS PARA LA SALUD DE CUALQUIER PERSONA QUE LAS CONSUMA ES DESIR TODA AQUELLA PERSONA QUE ESTE EN ESTE BISIO VERA EFECTADOS A TODOS EN SU ALRREDODOR LOS EFECTOS DE CADA UNA DE ESTAS DROGAS QUE YA E MENSIONADO SON EFECTIVAS TANTO PARA LA VIDA EMOCIONAL COMO FISICA EN ESTE CASO YA LOS DAÑOS QUE SE HAIGAN PROBOCADO NO SERAN CAMBIADOS NI CON TERAPIAS YA QUE ESTAS AFECTANDO PRINCIPALMENTE TU SALUD FISICA, EMOCIONAL, SICOLOGICA EN ESTOS CASOS SE VE INBOLUCRADA TODA LA FAMILIA SIN ESEPCION ALGUNA LOS PRINCIPAKLES CAUSANTES DE ESTOS INDISES DE DROGADICCION SON: LAS MALAS AMISTADES, LAS MALAS COMPAÑIAS, POR SOLO PROBAR, POR PROBLEMAS FAMILIARES, POR DEPRESION , POR BAJA AUTOESTIMA ETC. FUENTE DE LA INFORMACION http://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtml http://www.monografias.com/trabajos61/drogas-alcohol-jovenes/drogasalcoholjovenes2.shtml http://www.taringa.net/comunidades/cannabis/2515563/Top http://www.adp.ca.gov/youth/Introductionsp.shtml B.B. LESLY MAYTE28-NOVIEMBRE -2013PG:1