SlideShare una empresa de Scribd logo
 CURSO:
 NOMBRE DE PROFESOR:
 COLEGIO:MUNDO AMERICA
 AÑO LECTIVO 2015-2016
Uno de los primeros dispositivos
mecánicos para contar fue el ábaco, cuya
historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. Este
dispositivo es muy sencillo, consta de
cuentas ensartadas en varillas que a su
vez están montadas en un marco
rectangular.
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina
inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y
la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de
Alemania. Con estas máquinas, los datos se
representaban mediante las posiciones de los
engranajes, y los datos se introducían manualmente
estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas,
de manera similar a como leemos los números en el
cuentakilómetros de un automóvil.
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las
computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que
con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el
campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los
cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las
siguientes características:
Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado
de 10,000 dólares).
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se
produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria
secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
 En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y
son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las
computadoras eran bastante avanzadas para su época como
la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de
Manchester. Algunas computadoras se programaban con
cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
 Usaban transistores para procesar información.
 Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los
tubos al vacío.
 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio
que un tubo al vacío.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados
durante la primera generación.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y
FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
 Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas,
control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
 La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo,
"Whirlwind I".
 Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.Se comenzó
a disminuir el tamaño de las computadoras.
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se
hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la
tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8
de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
 Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la
información.
 Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes
electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
 Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan
la información como cargas eléctricas.
 Surge la multiprogramación.
 Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de
procesamiento o análisis matemáticos.
 Emerge la industria del "software".
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
 Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras
y más eficientes.
 Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos
calor.
 Aparecen los microprocesadores que es un gran
adelanto de la microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con una velocidad
impresionante. Las microcomputadoras con base
en estos circuitos son extremadamente pequeñas y
baratas, por lo que su uso se extiende al mercado
industrial. Aquí nacen las computadoras personales
que han adquirido proporciones enormes y que
han influido en la sociedad en general sobre la
llamada "revolución informática".
 Se desarrolló el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro de un "chip"."LSI -
Large Scale Integration circuit"."VLSI - Very Large Scale
Integration circuit“
 .Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
 Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de
control y la unidad de aritmética/lógica.
 El tercer componente, la memoria primaria, es operado
por otros "chips".
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la
memoria de "chips" de silicio.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
 En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del
mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin
embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de
comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a
través de códigos o lenguajes de control especializados.
 Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de
computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con
innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados
Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue
objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales
o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
 Los canales de comunicaciones que
interconectan terminales y computadoras se
conocen como redes de comunicaciones;
todo el "hardware" que soporta las
interconexiones y todo el "software" que
administra la transmisión.

Más contenido relacionado

PPTX
Gabbii de w ow
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
DOCX
La evolucion de las computadoras
PPT
Generaciones de la Computadora
PPTX
Evolución del pc
Gabbii de w ow
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Historia de la computadora
Generaciones De Las Computadoras
La evolucion de las computadoras
Generaciones de la Computadora
Evolución del pc

La actualidad más candente (18)

PPTX
Las generaciones y el computador
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
La computadora
DOCX
Generaciones de_computadoras
PDF
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
generaciones de la computadora
PPTX
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
DOCX
Evolucion de la computadora
DOC
Computadora
PPTX
Alexander
ODP
Ejercicio 21
DOCX
Angelica 319 estrella (2)
DOCX
Evolucion de las computadoras
PPT
Generación del computador
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
Las generaciones y el computador
Generaciones de las computadoras
La computadora
Generaciones de_computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
generaciones de la computadora
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
Evolucion de la computadora
Computadora
Alexander
Ejercicio 21
Angelica 319 estrella (2)
Evolucion de las computadoras
Generación del computador
Generación de computadoras
Generaciones de las computadoras
Publicidad

Similar a HISTORIA DE LA COMPUTACION (20)

PPTX
Gabbii de w ow
PPTX
Gabbii de w ow
PDF
Generaciones de las
PDF
Generaciones de las
DOCX
Generaciones de las computadoras
PDF
Generaciones de las computadoras
PPTX
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
Historia del Computador
DOCX
Las generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Unidad educativa
DOCX
Generaciones del computador
PDF
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PDF
Generacion de las computadoras
Gabbii de w ow
Gabbii de w ow
Generaciones de las
Generaciones de las
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Generación de computadoras
Historia del Computador
Las generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Unidad educativa
Generaciones del computador
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generacion de las computadoras
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

HISTORIA DE LA COMPUTACION

  • 1.  CURSO:  NOMBRE DE PROFESOR:  COLEGIO:MUNDO AMERICA  AÑO LECTIVO 2015-2016
  • 2. Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular.
  • 3. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
  • 4. En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
  • 5.  En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 6.  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 7. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 8.  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.  Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 9.  Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 10.  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip"."LSI - Large Scale Integration circuit"."VLSI - Very Large Scale Integration circuit“  .Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.  El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 11.  En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.  Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 12.  Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.