Juan Montenegro Ordoñez
Setiembre de 2020
Contenidos de aprendizaje
1. Aproximación conceptual.
2. Elementos de una teoría científica.
3. Lógica de la teoría científica.
4. Utilidades de la teoría científica como base teórica.
5. De la teoría científica a la base teórica o marco teórico.
6. Referencias.
Objetivos
1. Construir una definición de teoría científica.
2. Señalar los elementos de una teoría científica.
3. Explicar la lógica de la teoría científica.
4. Describir las utilidades de la teoría científica como base teórica.
5. Indicar el papel de la teoría científica como base teórica o marco
teórico.
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
Podemos definir una teoría como un conjunto de
proposiciones relacionadas de manera orgánica, que se
formulan con un alto grado de abstracción y
generalización respecto a la realidad, se deducen de
hechos empíricos que se producen con regularidad y
de las que pueden injerirse predicciones empíricas.
Corbetta, 2007, p. 71.
¿Qué es una teoría? - 1
https://etimologia.com/violencia/
Conjunto de enunciados proposicionales
legaliformes (leyes, axiomas o principios)
estructurados de tal forma que permiten
describir, explicar o predecir partes o elementos
relevantes del campo de estudio o especialidad
de una ciencia.
Caballero, 2014, p. 165.
¿Qué es una teoría? - 2
6
Denota un conjunto de categorías bien
construidas, por ejemplo, temas y conceptos,
interrelacionadas de manera sistemática por
medio de oraciones que indican relaciones, para
formar un marco teórico que explica algún
fenómeno social, psicológico, educativo, de
enfermería o de otra clase.
Strauss, A. & Corbin, J., 2002, pp. 33
¿Qué es una teoría? - 3
7
Teoría equivale a un conjunto de
proposiciones acerca de un campo de objetos,
y esas proposiciones están de tal modo
relacionadas unas con otras, que de algunas
de ellas pueden deducirse las restantes.
Horkheimer, citado en Entel et. al. 1999, p. 53.
¿Qué es una teoría? - 4
8
Se entiende por teoría el 'sistema cerrado
de proposiciones de una ciencia' y un
encadenamiento sistemático de
proposiciones bajo la forma de una
deducción sistemáticamente unitaria.
Husserl, como se citó en Entel et. al. 1999, p. 54.
¿Qué es una teoría? - 5
9
La tarea de subsumir lo
empírico en la reflexión
conceptual es lo que la teoría
tradicional denomina teoría.
Entel et. al. 1999, p. 55.
¿Qué es una teoría? - 6
La teoría constituye un conjunto de constructos
(conceptos) vinculados, definiciones y
proposiciones que presentan una visión
sistemática de los fenómenos al especificar las
relaciones entre variables, con el propósito de
explicar y predecir los fenómenos.
Kerlinger y Lee, citados en Hernández et. al.,
2014, p. 69.
¿Qué es una teoría? - 7
https://psicologosprincesa81.com/psicologos-ansiedad-madrid/
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
El HECHO EMPÍRICO:
• Existe en un espacio y tiempo
determinados.
• Existe fuera del sujeto investigador.
• Si el sujeto investigador puede verlo;
otros también pueden verlo.
• Si el sujeto investigador desparece; el
HECHO EMPÍRICO, permanece.
https://www.avancleyendo.com/
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
D E S C R I B E , E X P L I C A , I N T E R P R E T A , P R E D I C E
La descripción del HECHO EMPÍRICO, implica
definición de conceptos, categorías, variables,
términos, etc.; todos ellos, VERIFICABLES.
Niño
Tomar
Agua
Niño sano
¿Qué es un niño?
¿Qué significa tomar?
¿Qué es el agua?
¿Qué es un niño sano?
Definirlos
científicamente:
¿Qué es una teoría científica?
Es un conjunto de enunciados, sistemáticamente
interrelacionados, que me dan cuenta de la existencia
de un hecho observable, y verificable, mediante
la definición de categorías, conceptos, definiciones,
términos, u otros elementos lingüísticos.
“El niño está tomando
agua”
¿Cómo sé que el niño está tomando agua?
Debo verificar que el niño está tomando agua.
¿Cómo verifico que el niño está tomando agua?
Utilizo las definiciones de las teorías, que anteceden a mi observación.
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
Bizquerra, 2009, pp. 97-98.
1. Facilita:
2. Ofrece una comprensión del estado actual del objeto
de estudio.
3. Orienta la metodología del estudio.
4. Deja entrever las probabilidades de éxito del estudio.
• La delimitación del problema.
• Precisar definiciones.
• La fundamentación de las hipótesis.
• La interpretación de los resultados.
La TEORÍA:
COMO BASE TEÓRICA
Salinas, 2009, pp. 43-53.
1. Proporciona información para la sortear errores
cometidos por otras investigaciones.
2. Ayuda a orientar como se ha de planificar la
investigación.
3. Ayuda a evitar desviaciones y guía al investigador en
la resolución del problema de investigación.
4. Proporciona información relevante para el
establecimiento de hipótesis y afirmaciones.
La TEORÍA:
COMO BASE TEÓRICA
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
“Si yo lo VEO, otros lo pueden VER”
• MARCO TEÓRICO
• BASE TEÓRICA
• MARCO CONCEPTUAL
• REFERENTES TEÓRICOS
• DELIMITACIÓN TEÓRICA
• MERCO TEÓRICO-
CONCEPTUAL
Literatura existente
sobre un HECHO
EMPÍRICO observable
Evidencia,
científicamente, la
existencia de un
HECHO EMPÍRICO
observable
Lo que denominamos MARCO TEÓRICO de una
investigación es en realidad un argumento en el que
se entretejen paradigmas (ideas acerca del
conocimiento mismo y como producirlo
empíricamente), teorías generales (concepciones
generales de la sociedad), y teorías sustantivas
(conceptos e ideas del tema específico a indagar).
Sautu et. al., citado en Salinas, 2009, p. 48.
Teorías generales
HECHO EMPÍRICO
Cuando elijo un HECHO EMPÍRICO, para mi investigación…
… Se convierte en mi OBJETO DE ESTUDIO.
La BASE TEÓRICA, debe presentar las
lecturas existentes sobre mi OBJETO DE
ESTUDIO, a partir de diversas corrientes
de pensamiento, enfoques, escuelas,
paradigmas, modelos, etc.
Podemos sostener lo siguiente:
La BASE TEÓRICA es un ENSAYO
ARGUMENTATIVO sobre mi OBJETO DE
ESTUDIO, utilizando los aportes o miradas
de diversas corrientes de pensamiento,
enfoques, escuelas, paradigmas, modelos,
etc.
jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA
Bizquerra A., R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Madrid: Editorial La Muralla, S.A., 2009.
recuperado de
https://www.academia.edu/38170554/METODOLOG%C3%8DA_DE_LA_INVESTIGACI%C3%93N_EDUCATIV
A_RAFAEL_BISQUERRA_pdf
Caballero R., A. (2013). Metodología integral innovadora para Planes y Tesis. La metodología del cómo
formularlos. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.
Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación social. España: McGraw-Hill/Interamericana de
España, S. A. U.
Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2014). Metodología de la investigación [versión Adoba
Acrobat Reader DC]. Recuperado de
http://www.mediafire.com/file/7n8p2lj3ucs2r3r/Metodolog%C3%ADa+de+la+Investigaci%C3%B3n+-
sampieri-+6ta+EDICION.pdf
Niño R., V. M. (2011). Metodología de la Investigación Diseño y ejecución. Recuperado de
http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/3243/1/METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION%20
DISENO%20Y%20EJECUCION.pdf
Tamayo y T., M. (2003). El proceso de la investigación científica. [versión Adoba Acrobat Reader DC].
Recuperado de https://clea.edu.mx/biblioteca/Tamayo%20Mario%20-
%20El%20Proceso%20De%20La%20Investigacion%20Cientifica.pdf
Gracias.

Más contenido relacionado

PDF
jmo 2020 HIPÓTESIS
PDF
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
PDF
jmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICA
PPTX
El método científico (2012 10)
DOCX
Tarea 1 metodologia de la investigacion
PPT
Investigacion en enf enae 2012
PPT
Que es un concepto cientifico
PPTX
Metodología de la investigación científica.
jmo 2020 HIPÓTESIS
jmo 2020 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2020 REVISIÓN SISTEMÁTICA
El método científico (2012 10)
Tarea 1 metodologia de la investigacion
Investigacion en enf enae 2012
Que es un concepto cientifico
Metodología de la investigación científica.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigación científica, educación virtual 1.
PPTX
Metodología de investigación científica
PPTX
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
PPTX
Presentación 2 gerencia de proyectos
PDF
Tipos de invetigacion pdf
PPT
PowerPoint investigación neopositivista
PPT
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
PDF
Elementos de la investigación científica
PPT
Clases de fundamentos 12 set
PDF
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
PDF
Tema 2 metodología la investigación cientifica
PPT
La InvestigacióN CientíFica
PDF
Introducción a las ciencias
DOC
Proceso investigación ciencia social
DOCX
Gran resumen my_masterpiece
PPT
Investigación científica nestor ollais (1)
PPT
Investigación educativa
PDF
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
PPTX
Fundamentos de investigacion
PDF
Método y metodología en la investigación bj
Investigación científica, educación virtual 1.
Metodología de investigación científica
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Presentación 2 gerencia de proyectos
Tipos de invetigacion pdf
PowerPoint investigación neopositivista
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Elementos de la investigación científica
Clases de fundamentos 12 set
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
Tema 2 metodología la investigación cientifica
La InvestigacióN CientíFica
Introducción a las ciencias
Proceso investigación ciencia social
Gran resumen my_masterpiece
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación educativa
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
Fundamentos de investigacion
Método y metodología en la investigación bj
Publicidad

Similar a jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA (20)

PDF
Ciencias, teorías y marco teórico
PPTX
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
PPT
marco-teórico
PPTX
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
PPTX
Clase para el día sabado y domingo 27
PPTX
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
PPTX
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
PDF
Grounded theory
PPTX
Marco teórico
PPTX
marco teorico
DOC
Qué es un marco teórico
PDF
MAI Conocimiento Paradigmas para profundizar en su estudio
DOCX
Tema 1-taller-resuelto
DOCX
0. solucion balotario para parcial
DOCX
Libro seminario-tesis-civil-2015-ii
PDF
Primera webconference
PDF
Lectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacion
PPT
La investigacion cientifica
DOCX
Conceptos de-ciencias
PPTX
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Ciencias, teorías y marco teórico
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
marco-teórico
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Clase para el día sabado y domingo 27
MARCO TEORICO Y SEMINARIO DE INVESTIGACION.pptx
MARCO TEORICO, SEMINARIO DE INVESTIGACION,
Grounded theory
Marco teórico
marco teorico
Qué es un marco teórico
MAI Conocimiento Paradigmas para profundizar en su estudio
Tema 1-taller-resuelto
0. solucion balotario para parcial
Libro seminario-tesis-civil-2015-ii
Primera webconference
Lectura 1: Paradigmas epistemiologicos de investigacion
La investigacion cientifica
Conceptos de-ciencias
Elaboracion de un marco teorica Mi!.pptx
Publicidad

Más de JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ (20)

PDF
jmo 2022 CORRUPCIÓN
PDF
jmo LA POBREZA
PDF
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
PPTX
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
PDF
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
PDF
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PDF
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
PDF
jmo 2021 PROBLEMAS SOCIALES
PDF
jmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
PDF
jmo 2021 ANALFABETISMO
PDF
jmo 2020 CITAS Y REFERENCIAS
PDF
jmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOS
PDF
jmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICA
PDF
jmo 2020 LA POBREZA
PDF
jmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
PDF
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
PDF
jmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRA
PDF
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
PDF
jmo 2020 DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR
PDF
jmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
jmo 2022 CORRUPCIÓN
jmo LA POBREZA
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2022 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2021 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL
jmo 2021 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
jmo 2021 PROBLEMAS SOCIALES
jmo 2021 DESEMPLEO Y SALUD MENTAL
jmo 2021 ANALFABETISMO
jmo 2020 CITAS Y REFERENCIAS
jmo 2020 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2020 ÉTICA CIENTÍFICA
jmo 2020 LA POBREZA
jmo 2020 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 POBLACIÓN Y MUESTRA
jmo 2020 TIPO DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR
jmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

jmo 2020 TEORÍA CIENTÍFICA

  • 2. Contenidos de aprendizaje 1. Aproximación conceptual. 2. Elementos de una teoría científica. 3. Lógica de la teoría científica. 4. Utilidades de la teoría científica como base teórica. 5. De la teoría científica a la base teórica o marco teórico. 6. Referencias. Objetivos 1. Construir una definición de teoría científica. 2. Señalar los elementos de una teoría científica. 3. Explicar la lógica de la teoría científica. 4. Describir las utilidades de la teoría científica como base teórica. 5. Indicar el papel de la teoría científica como base teórica o marco teórico.
  • 4. Podemos definir una teoría como un conjunto de proposiciones relacionadas de manera orgánica, que se formulan con un alto grado de abstracción y generalización respecto a la realidad, se deducen de hechos empíricos que se producen con regularidad y de las que pueden injerirse predicciones empíricas. Corbetta, 2007, p. 71. ¿Qué es una teoría? - 1 https://etimologia.com/violencia/
  • 5. Conjunto de enunciados proposicionales legaliformes (leyes, axiomas o principios) estructurados de tal forma que permiten describir, explicar o predecir partes o elementos relevantes del campo de estudio o especialidad de una ciencia. Caballero, 2014, p. 165. ¿Qué es una teoría? - 2
  • 6. 6 Denota un conjunto de categorías bien construidas, por ejemplo, temas y conceptos, interrelacionadas de manera sistemática por medio de oraciones que indican relaciones, para formar un marco teórico que explica algún fenómeno social, psicológico, educativo, de enfermería o de otra clase. Strauss, A. & Corbin, J., 2002, pp. 33 ¿Qué es una teoría? - 3
  • 7. 7 Teoría equivale a un conjunto de proposiciones acerca de un campo de objetos, y esas proposiciones están de tal modo relacionadas unas con otras, que de algunas de ellas pueden deducirse las restantes. Horkheimer, citado en Entel et. al. 1999, p. 53. ¿Qué es una teoría? - 4
  • 8. 8 Se entiende por teoría el 'sistema cerrado de proposiciones de una ciencia' y un encadenamiento sistemático de proposiciones bajo la forma de una deducción sistemáticamente unitaria. Husserl, como se citó en Entel et. al. 1999, p. 54. ¿Qué es una teoría? - 5
  • 9. 9 La tarea de subsumir lo empírico en la reflexión conceptual es lo que la teoría tradicional denomina teoría. Entel et. al. 1999, p. 55. ¿Qué es una teoría? - 6
  • 10. La teoría constituye un conjunto de constructos (conceptos) vinculados, definiciones y proposiciones que presentan una visión sistemática de los fenómenos al especificar las relaciones entre variables, con el propósito de explicar y predecir los fenómenos. Kerlinger y Lee, citados en Hernández et. al., 2014, p. 69. ¿Qué es una teoría? - 7 https://psicologosprincesa81.com/psicologos-ansiedad-madrid/
  • 13. El HECHO EMPÍRICO: • Existe en un espacio y tiempo determinados. • Existe fuera del sujeto investigador. • Si el sujeto investigador puede verlo; otros también pueden verlo. • Si el sujeto investigador desparece; el HECHO EMPÍRICO, permanece. https://www.avancleyendo.com/
  • 15. D E S C R I B E , E X P L I C A , I N T E R P R E T A , P R E D I C E
  • 16. La descripción del HECHO EMPÍRICO, implica definición de conceptos, categorías, variables, términos, etc.; todos ellos, VERIFICABLES. Niño Tomar Agua Niño sano ¿Qué es un niño? ¿Qué significa tomar? ¿Qué es el agua? ¿Qué es un niño sano? Definirlos científicamente:
  • 17. ¿Qué es una teoría científica? Es un conjunto de enunciados, sistemáticamente interrelacionados, que me dan cuenta de la existencia de un hecho observable, y verificable, mediante la definición de categorías, conceptos, definiciones, términos, u otros elementos lingüísticos. “El niño está tomando agua” ¿Cómo sé que el niño está tomando agua? Debo verificar que el niño está tomando agua. ¿Cómo verifico que el niño está tomando agua? Utilizo las definiciones de las teorías, que anteceden a mi observación.
  • 19. Bizquerra, 2009, pp. 97-98. 1. Facilita: 2. Ofrece una comprensión del estado actual del objeto de estudio. 3. Orienta la metodología del estudio. 4. Deja entrever las probabilidades de éxito del estudio. • La delimitación del problema. • Precisar definiciones. • La fundamentación de las hipótesis. • La interpretación de los resultados. La TEORÍA: COMO BASE TEÓRICA
  • 20. Salinas, 2009, pp. 43-53. 1. Proporciona información para la sortear errores cometidos por otras investigaciones. 2. Ayuda a orientar como se ha de planificar la investigación. 3. Ayuda a evitar desviaciones y guía al investigador en la resolución del problema de investigación. 4. Proporciona información relevante para el establecimiento de hipótesis y afirmaciones. La TEORÍA: COMO BASE TEÓRICA
  • 22. “Si yo lo VEO, otros lo pueden VER” • MARCO TEÓRICO • BASE TEÓRICA • MARCO CONCEPTUAL • REFERENTES TEÓRICOS • DELIMITACIÓN TEÓRICA • MERCO TEÓRICO- CONCEPTUAL Literatura existente sobre un HECHO EMPÍRICO observable Evidencia, científicamente, la existencia de un HECHO EMPÍRICO observable
  • 23. Lo que denominamos MARCO TEÓRICO de una investigación es en realidad un argumento en el que se entretejen paradigmas (ideas acerca del conocimiento mismo y como producirlo empíricamente), teorías generales (concepciones generales de la sociedad), y teorías sustantivas (conceptos e ideas del tema específico a indagar). Sautu et. al., citado en Salinas, 2009, p. 48. Teorías generales HECHO EMPÍRICO
  • 24. Cuando elijo un HECHO EMPÍRICO, para mi investigación… … Se convierte en mi OBJETO DE ESTUDIO. La BASE TEÓRICA, debe presentar las lecturas existentes sobre mi OBJETO DE ESTUDIO, a partir de diversas corrientes de pensamiento, enfoques, escuelas, paradigmas, modelos, etc.
  • 25. Podemos sostener lo siguiente: La BASE TEÓRICA es un ENSAYO ARGUMENTATIVO sobre mi OBJETO DE ESTUDIO, utilizando los aportes o miradas de diversas corrientes de pensamiento, enfoques, escuelas, paradigmas, modelos, etc.
  • 27. Bizquerra A., R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Madrid: Editorial La Muralla, S.A., 2009. recuperado de https://www.academia.edu/38170554/METODOLOG%C3%8DA_DE_LA_INVESTIGACI%C3%93N_EDUCATIV A_RAFAEL_BISQUERRA_pdf Caballero R., A. (2013). Metodología integral innovadora para Planes y Tesis. La metodología del cómo formularlos. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación social. España: McGraw-Hill/Interamericana de España, S. A. U. Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2014). Metodología de la investigación [versión Adoba Acrobat Reader DC]. Recuperado de http://www.mediafire.com/file/7n8p2lj3ucs2r3r/Metodolog%C3%ADa+de+la+Investigaci%C3%B3n+- sampieri-+6ta+EDICION.pdf Niño R., V. M. (2011). Metodología de la Investigación Diseño y ejecución. Recuperado de http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/3243/1/METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION%20 DISENO%20Y%20EJECUCION.pdf Tamayo y T., M. (2003). El proceso de la investigación científica. [versión Adoba Acrobat Reader DC]. Recuperado de https://clea.edu.mx/biblioteca/Tamayo%20Mario%20- %20El%20Proceso%20De%20La%20Investigacion%20Cientifica.pdf