UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ 
Joanne Rowling: 
Escribiendo el mundo de 
Harry Potter 
Ensayo 
María Fernanda de la Rosa Rodríguez. 
12/11/2014
María Fernanda de la Rosa Rodríguez 
Nombre de la carrera: ISTI 
Grupo: 375 
Fecha: 
1 
Joanne Rowling: Escribiendo el mundo de Harry Potter. 
Ensayo 
Apertura 
Actualmente Harry Potter es un fenómeno literario cuya autora británica Joanne 
Rowling dio vida. Son pocas las personas que no han escuchado hablar de éste 
peculiar mago y de su maravilloso mundo de magia y hechicería. Escuchar 
palabras como Quidditch o Hogwarts es común hoy en día y automáticamente 
pensamos en Harry Potter. Es cierto que ahora es casi imposible hablar sobre 
magia sin tomar como referencia ésta fantástica historia y más difícil aún imaginar 
una historia diferente sobre magia que no contenga elementos antes leídos o 
vistos en Harry Potter. 
Es entonces cuando surgen las siguientes interrogantes ¿De dónde surgió la 
idea de un mundo de magia y hechicería protagonizado por éste joven mago? 
Para dar respuesta a ésta cuestión indagaremos en la vida de la escritora que dio 
origen a éste fantástico mundo, Joanne Rowling, para revisar sus vivencias y 
encontrar el punto de origen de Harry Potter, bajo la teoría de que algunas de sus 
experiencias personales influyeron directamente en la realización de ésta obra 
literaria. 
En el presente ensayo se examinarán las circunstancias que inspiraron a Joanne 
Rowling para dar vida a Harry Potter así como las experiencias personales por las 
cuales atravesó y que transmite a través de su historia basándose en ellas para 
dar origen a algunos de los personajes y características del libro.
2 
Desarrollo 
Joanne “Jo” Rowling nació en julio de 1965 en Inglaterra, su infancia estuvo 
marcada por los libros, hija de una madre aficionada a la lectura y de un padre 
maestro, debido al trabajo de su padre su familia tuvo que cambiar de residencia 
en varias ocasiones experiencia que compartió junto a su hermana Dianne 2 años 
menor que Jo con quien se forjaron los primeros recuerdos de la imaginativa niña, 
que pasaba horas compartiendo sueños y fantasías con su hermana. Lectora y 
escritora precoz, apasionada por la lectura de novelas para adultos, a los seis 
años ideó un cuento para su hermana cuyo protagonista fue un conejo el cual 
“Rabbit” (Smith, 2004). Pero no fue hasta 1990 cuando en un viaje en tren de 
Mánchester hasta Londres concibe la idea de lo que más adelante abriría sus 
puertas al mundo de la fama convirtiéndose en un fenómeno literario a nivel 
mundial: Harry Potter. 
Desde pequeña Jo demostró tener una amplia imaginación la cual se debió en 
parte a el contexto en el que se crio con una madre aficionada a la lectura, 
desarrolló a muy temprana edad un amor por la escritura y la lectura “Toda mi 
vida quise ser escritora (Smith, 2004). ” Empecé a leer desde muy chica. Mi 
madre era una gran lectora. No hubo ningún libro en mi casa que me estuviera 
prohibido así que he leído de todo. Jane Austen, C. S. Lewis, Elizabeth Goudge, 
Clement Freud, Roddy Doyle, Paul Gallico, Ian Fleming...A los seis años escribí mi 
primer cuento, sobre un conejo que se llamaba Conejo...De más grande, otras 
novelas que nunca se me ocurrió tratar de publicar...La historia de Harry no la 
escribí pensando en los posibles lectores, la escribí por una necesidad interior y 
placer personal. Escribir para mí es un gran regocijo. No soy del tipo de escritores 
que disfrutan de haber escrito algo. Yo disfruto inmensamente el momento en que 
estoy escribiendo, que después de todo ha sido por la razón por la que siempre 
quise ser escritora" (Drhallows, 2013, p.1). 
Uno de los más importantes hechos que contribuyeron a la creación de Harry 
Potter se dio en Winterbourne, en donde Jo y su hermana hicieron amigos entre el 
vecindario; uno de ellos se llamaba Ian Potter del cual muchos años después Jo
tomó prestado su apellido para dar vida a su famoso personaje “El apellido Potter 
lo tomé de una familia vecina, que vivía al lado de nuestra casa en Winterbourne, 
cerca de Bristol, y siempre me gustó muchísimo ese nombre” (Alcalde, 2014, p.1). 
Cuando cursaba la secundaria Jo conoció a su mejor amigo, Sean Harris, a quién 
según el libro de Sean Smith (2004) le dedicó el segundo libro y en quien se 
inspiró para crear a uno de los protagonistas de su libo, Ron Wesley “Será por su 
simpatía, su amistad... o porque también tenía un viejo Ford Anglia turco (aunque 
no volador)” (Smith, 2004, p.50). Fue allí también en donde se encontró con 
profesores prepotentes, en los cuales se basó para hacer el misterioso personaje 
de Snape. Jo era una estudiante promedio, destacaba en algunas clases pero era 
muy tímida, con el tiempo fue adquiriendo seguridad y determinación, hecho que 
refleja en el personaje de la historia Hermione” Hermione es la caricatura mía de 
cuando tenía 11 años, de lo que no estoy muy orgullosa pero yo no era ni tan 
inteligente, ni tan insoportable. Me fui relajado mucho más a medida que fui 
creciendo, y Hermione también lo hace”, (Alcalde, 2014, p.1). 
El pasatiempo favorito de Jo a ésta edad era inventar historias fantásticas 
protagonizadas por sus amigos las cuales terminaba siempre con un “continuará”. 
Durante su adolescencia escribió mucho, pero, con la excepción de algunos 
cuentos, nunca se atrevió a mostrar sus manuscritos a nadie (Smith, 2004). 
Concluidos sus estudios Jo tuvo varios empleos, pero ninguno le acababa de 
satisfacer, su verdadera vocación era escribir, hasta que en junio de 1990, 
mientras viajaba en un tren demorado durante cuatro horas desde Mánchester 
hasta Londres, surgió en su mente, completamente formada, la idea de una 
escuela de magos (Smith, 2004). “De repente, la idea de Harry apareció en mi 
imaginación, simplemente. No puedo decir por qué, o qué la desencadenó, pero vi 
la idea de Harry y de la escuela de magos muy explícitamente. De pronto, tuve la 
idea básica de un niño que no sabía quién era, que no sabía que era mago hasta 
que recibió una invitación para asistir a una escuela de magia. No he estado 
nunca tan entusiasmada con una idea”, (Alcalde, 2014, p.1). Jo había creado 
historias fantásticas antes pero nunca una como ésta “Comenzó con Harry, y 
3
luego todos los personajes y situaciones afloraron en mi cabeza”, (Alcalde, 2014, 
p.1). 
Poseedora de una gran imaginación y habilidad para los detalles Jo crea lo que en 
poco tiempo se convertiría en el más grande fenómeno literario de sus tiempos, 
“Me gustaría saber de dónde salió Harry, y por qué es como es. Pero 
sencillamente no tengo respuestas, aunque desearía tenerlas” (Drhallows, 2013, 
p.1). 
Fue aquí cuando Jo comenzó a escribir la maravillosa historia de Harry Potter, el 
niño que vivió. Pronto tenía ya pensado el final de su novela que constaba de 7 
partes y había estado escribiendo en sus tiempos libres “Es lo que realmente me 
hace feliz” (Kaufman, 2011) pero todavía no había compartido su trabajo con 
nadie. 
Tiempo después contrajo matrimonió con un periodista portugués con quien tuvo 
una hija a la que llamó Jessica. La relación no funcionó y Jo se vio forzada a 
buscar un nuevo hogar para ella y su hija. Sin trabajo y contando sólo con el 
dinero del subsidio para mantener a su hija Jo atraviesa el momento más difícil de 
su vida, encuentra apoyo en su hermana a quien decide mostrar su libro el cual 
confiesa haber estado escribiendo desde la muerte de su madre con quien 
siempre mantuvo un vínculo muy estrecho y a quien amaba con todo su corazón 
hecho que se ve reflejado en su historia al hacer precisamente que el amor de una 
madre por su hijo salvara de la muerte al protagonista de la historia. Su hermana 
le da la idea de publicar su novela pues la historia le parece “mágica” (Kaufman, 
2011). 
Jo comienza a trabajar en su novela para terminar su obra asistiendo todos los 
días al café llamado curiosamente “Potter row” “Debió ser una señal” dice Jo. Es 
aquí en donde deja salir por fin toda su imaginación y comienza a darle forma a la 
historia. El lugar influyó mucho en su obra pues cosas tan sencillas como ver 
jugar ajedrez a un par de personas o asistir a un banco representaron grandes 
detalles en su historia, (Kaufman, 2011). 
4
Con su enorme imaginación y siguiendo su pasión Jo logra terminar el primero de 
siete libros “Harry Potter y la Piedra Filosofal” envía su libro a diferentes agencias 
en busca de una respuesta. Rechazaron su obra en varias ocasiones hasta que 
consiguió por fin que la prestigiosa firma británica Bloomsbury publicara el libro. 
Pocos meses después, Scholastic Press compró los derechos de la novela para 
Estados Unidos, (Kaufman, 2011). 
Jo tuvo que cambiar su nombre a J.K Rowling debido al papel de la mujer en la 
sociedad en esos tiempos un libro escrito por una podía afectar la demanda 
obtenida por el libro (Smith, 2004). El hecho de que no se le diera un papel 
importante a la mujer en la sociedad adquiere un rumbo muy diferente en el libro 
pues una de las protagonistas, Hermione, es mujer y resulta ser parte 
fundamental en la historia al ser el cerebro del grupo. 
La publicación de Harry Potter fue un éxito, tanto que Jo decide publicar los 6 
siguientes libros, los cuales había ido escribiendo años atrás desde la muerte de 
su madre. 
5 
Cierre 
Joanne Rowling, autora de los libros de Harry Potter, amante de la escritura 
fantástica y facilidad para transformar hechos cotidianos en mágicos toma partes 
de su vida y los transforma a ésta singular historia de magia y hechicería 
revelándonos desde sus no tan agradables experiencias escolares hasta las 
difíciles situaciones por las que atravesó y las cuales la hicieron una mujer fuerte 
y decidida. 
Rowling siempre mostró un gran talento y facilidad para escribir sin embargo su 
carrera como escritora no fue posible hasta años después de la muerte de su 
madre hecho que le provocó un profundo dolor y reflejó en su novela al hacer que 
su protagonista fuera un personaje huérfano, también se ve reflejado en su libro el 
gran amor que le tenía a su madre pues la razón por la que Harry Potter no murió 
fue gracias a la protección brindada por el amor de su madre.
El papel de la mujer en la sociedad en la época en la que creció Rowling no era de 
relevancia al punto de que Jo tuvo que cambiar su nombre de escritora a J.K 
Rowling para que las ventas del libro no bajaran por el hecho de tener un autor 
femenino. Evidentemente Joanne no estaba de acuerdo con este hecho a tal 
punto que decide otorgar a la mujer en su novela un papel fundamental en la 
historia representándola con un ser inteligente y con madera de líder que tanto le 
costó a ella misma desarrollar. 
Éstos y muchos más hechos nos muestran el verdadero origen de Harry Potter, 
tras ese mago talentoso y terco se encuentra una mujer apasionada y decidida a 
luchar por sus ideales y sueños que a pesar de todos los contras que tuvo en su 
camino salió adelante y no se dio por vencida hasta lograr su sueño de escribir y 
ver publicado su propio libro, escribiendo en él los hechos más importantes de su 
vida. 
6 
Joanne Rowling, escribiendo a Harry Potter.
7 
Referencias: 
a) Alcalde, Edward.(2014, Febrero 08). Emma Watson entrevista a J.K 
Rowling. Palbar. Obtenido el 27 de octubre del 2014 de 
http://palbar.org/emma-watson-entrevista-j-k-rowling-wonderland/. 
b) Blacke, Andrew. (2005). La irresistible ascensión de Harry Potter. España: 
EDAF. Obtenido el 27 de octubre del 2014 de la base de datos EBSCO. 
c) Cruz,Juan. (2008, Febrero 08). “Ser invisible…sería lo más”. Elpais. 
Extraido el27 de octubre del 2014 desde 
http://elpais.com/diario/2008/02/08/cultura/1202425201_850215.html. 
d) Drhallows. (2013, Diciembre 19). J.K. Rowling responde 10 preguntas post- 
Harry Potter en una entrevista para la Revista TIME. Extraído el 27 de 
octubre del 2014 desde http://bloghogwarts.com/2007/12/19/jk-rowling-responde- 
10-preguntas-post-harry-potter-en-una-entrevista-para-la-revista-time/ 
e) Kaufman, P. (Director). (2011). Magic beyond words: the JK Rowling story. 
[Película].Estados Unidos: Vida. 
f) N.d. (2012). Biografía de Joanne Rowling. Obtenido el 06 de Noviembre del 
2014 desde http://www.jkrowling.com/es_ES/#/acerca-de-jk-rowling/ 
g) N.d. (2014, Febrero 03). J. K. Rowling asegura que debió emparejar a 
Hermione con Harry Potter y no con Ron. 20MINUTOS.ES. Obtenido el 27 
de octubre del 2014 de http://www.20minutos.es/noticia/2047991/0/jk-rowling- 
asegura/harry-potter-hermione/casar-ron/.
h) N.d. (2014, Octubre 26). Diez escritores famosos que fueron rechazados 
antes de triunfar. Nuevodiarioweb. Obtenido el 27 de octubre del 2014 de 
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/cultura/562672/diez-escritores-famosos- 
8 
fueron-rechazados-antes-triunfar.html 
i) Rollason, Christopher. (2004). Una Profesora de Inglés en Porto: En busca 
de Joanne Rowling. newsgroups de Usenet. Obtenido el 27 de octubre del 
2014 de la base de datos Google Académico. 
j) Smith,Sean. (2004). J. K. Rowling A Biography. México: Edicomunicación.

Más contenido relacionado

PPSX
Joanna rowling
PDF
Caperucita en Manhattan
PDF
La niña y el monstruo ana cristina pérez
PDF
Trabajo Final Opinión Pública
PDF
Reseña: Un monstruo vene a verme.
PPTX
Curiosidades de autoras de los libros
PPTX
Norah mcClintock
PPTX
Falsa identidad
Joanna rowling
Caperucita en Manhattan
La niña y el monstruo ana cristina pérez
Trabajo Final Opinión Pública
Reseña: Un monstruo vene a verme.
Curiosidades de autoras de los libros
Norah mcClintock
Falsa identidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Recomendación del libro el hombre lobo es alérgico a la luna.
PPTX
Harry potter y la cámara secreta bianca zurita
ODP
Booktag el cuerpo humano p2
PDF
Héroes innovaciones educativas
PPTX
Melani delgado
DOCX
Hoja de trabajo previa reseña
PPTX
Harry Potter
PDF
Nevermore
DOCX
Encuesta literatura 4rt
DOCX
Analisis miss peregrine final
PPTX
El legado de un hombre lobo
PPTX
Cuentos, fábulas e historias
DOCX
Analisis miss peregrine
PDF
Objetivo miedo
PPTX
LAS VENTAJAS DE SER UN MARGINADO
PPS
El Socio
PPTX
Portafolio literatura JPAS
PPTX
Corazón de Tinta (Ink Heart)
PDF
Nu 5c Mayordomo 07
PPSX
Corazón de Tinta
Recomendación del libro el hombre lobo es alérgico a la luna.
Harry potter y la cámara secreta bianca zurita
Booktag el cuerpo humano p2
Héroes innovaciones educativas
Melani delgado
Hoja de trabajo previa reseña
Harry Potter
Nevermore
Encuesta literatura 4rt
Analisis miss peregrine final
El legado de un hombre lobo
Cuentos, fábulas e historias
Analisis miss peregrine
Objetivo miedo
LAS VENTAJAS DE SER UN MARGINADO
El Socio
Portafolio literatura JPAS
Corazón de Tinta (Ink Heart)
Nu 5c Mayordomo 07
Corazón de Tinta
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Modernism
PDF
Joanne Kathleen Rowling
PPTX
J.k rowling Biography
PPTX
Joanne Kathleen Rowling - Biografia
PPTX
J.k rowling biography.
PPT
Modernism
PPTX
Harry potter books
PPT
Modernism
PPTX
Powerpoint(post modernism)
PPT
Modernism In Literature
Modernism
Joanne Kathleen Rowling
J.k rowling Biography
Joanne Kathleen Rowling - Biografia
J.k rowling biography.
Modernism
Harry potter books
Modernism
Powerpoint(post modernism)
Modernism In Literature
Publicidad

Similar a Joanne rowling (20)

DOCX
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
DOCX
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
PDF
AntonioGM_TESOLv1.pdffffffffffffffffffffff
PPTX
Harry Potter Y La Camara Secreta
PDF
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
PDF
Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"
PDF
CarmenLP_TESO_Lit_V2 (3) (1).pd f
PPTX
Mi biografía como lector
PPTX
Mi biografía como lector
PPT
El cuento
PPTX
Literatura juvenil
PDF
La guia secreta de harry potter el cronista de salem
PPTX
El Mago De Oz
PPT
El mundo de Sofía.
PPTX
Prolongar Antologías
PPT
El+mundo+de+sofia+diapositivas
PPTX
Mooly moon y el increible libro del hipnotismo
PPTX
Al pie del tamesis
PPT
El cuento
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
AntonioGM_TESOLv1.pdffffffffffffffffffffff
Harry Potter Y La Camara Secreta
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Psicoanálisis: Análisis del libro Lolita. "El cazador encantado"
CarmenLP_TESO_Lit_V2 (3) (1).pd f
Mi biografía como lector
Mi biografía como lector
El cuento
Literatura juvenil
La guia secreta de harry potter el cronista de salem
El Mago De Oz
El mundo de Sofía.
Prolongar Antologías
El+mundo+de+sofia+diapositivas
Mooly moon y el increible libro del hipnotismo
Al pie del tamesis
El cuento

Más de Fernanda Rodriguez (10)

DOCX
Aaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Benedetti.123 (1) (1)
PPTX
Mario benedetti
DOCX
Mapa mental
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
DOCX
Actividad en computo
DOCX
Referencias2 (1)
DOCX
Reseña compleja
DOCX
Reseña simple
Aaaaaaaaaaaaaaaa
Benedetti.123 (1) (1)
Mario benedetti
Mapa mental
Mapa conceptual
Actividad en computo
Referencias2 (1)
Reseña compleja
Reseña simple

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Joanne rowling

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ Joanne Rowling: Escribiendo el mundo de Harry Potter Ensayo María Fernanda de la Rosa Rodríguez. 12/11/2014
  • 2. María Fernanda de la Rosa Rodríguez Nombre de la carrera: ISTI Grupo: 375 Fecha: 1 Joanne Rowling: Escribiendo el mundo de Harry Potter. Ensayo Apertura Actualmente Harry Potter es un fenómeno literario cuya autora británica Joanne Rowling dio vida. Son pocas las personas que no han escuchado hablar de éste peculiar mago y de su maravilloso mundo de magia y hechicería. Escuchar palabras como Quidditch o Hogwarts es común hoy en día y automáticamente pensamos en Harry Potter. Es cierto que ahora es casi imposible hablar sobre magia sin tomar como referencia ésta fantástica historia y más difícil aún imaginar una historia diferente sobre magia que no contenga elementos antes leídos o vistos en Harry Potter. Es entonces cuando surgen las siguientes interrogantes ¿De dónde surgió la idea de un mundo de magia y hechicería protagonizado por éste joven mago? Para dar respuesta a ésta cuestión indagaremos en la vida de la escritora que dio origen a éste fantástico mundo, Joanne Rowling, para revisar sus vivencias y encontrar el punto de origen de Harry Potter, bajo la teoría de que algunas de sus experiencias personales influyeron directamente en la realización de ésta obra literaria. En el presente ensayo se examinarán las circunstancias que inspiraron a Joanne Rowling para dar vida a Harry Potter así como las experiencias personales por las cuales atravesó y que transmite a través de su historia basándose en ellas para dar origen a algunos de los personajes y características del libro.
  • 3. 2 Desarrollo Joanne “Jo” Rowling nació en julio de 1965 en Inglaterra, su infancia estuvo marcada por los libros, hija de una madre aficionada a la lectura y de un padre maestro, debido al trabajo de su padre su familia tuvo que cambiar de residencia en varias ocasiones experiencia que compartió junto a su hermana Dianne 2 años menor que Jo con quien se forjaron los primeros recuerdos de la imaginativa niña, que pasaba horas compartiendo sueños y fantasías con su hermana. Lectora y escritora precoz, apasionada por la lectura de novelas para adultos, a los seis años ideó un cuento para su hermana cuyo protagonista fue un conejo el cual “Rabbit” (Smith, 2004). Pero no fue hasta 1990 cuando en un viaje en tren de Mánchester hasta Londres concibe la idea de lo que más adelante abriría sus puertas al mundo de la fama convirtiéndose en un fenómeno literario a nivel mundial: Harry Potter. Desde pequeña Jo demostró tener una amplia imaginación la cual se debió en parte a el contexto en el que se crio con una madre aficionada a la lectura, desarrolló a muy temprana edad un amor por la escritura y la lectura “Toda mi vida quise ser escritora (Smith, 2004). ” Empecé a leer desde muy chica. Mi madre era una gran lectora. No hubo ningún libro en mi casa que me estuviera prohibido así que he leído de todo. Jane Austen, C. S. Lewis, Elizabeth Goudge, Clement Freud, Roddy Doyle, Paul Gallico, Ian Fleming...A los seis años escribí mi primer cuento, sobre un conejo que se llamaba Conejo...De más grande, otras novelas que nunca se me ocurrió tratar de publicar...La historia de Harry no la escribí pensando en los posibles lectores, la escribí por una necesidad interior y placer personal. Escribir para mí es un gran regocijo. No soy del tipo de escritores que disfrutan de haber escrito algo. Yo disfruto inmensamente el momento en que estoy escribiendo, que después de todo ha sido por la razón por la que siempre quise ser escritora" (Drhallows, 2013, p.1). Uno de los más importantes hechos que contribuyeron a la creación de Harry Potter se dio en Winterbourne, en donde Jo y su hermana hicieron amigos entre el vecindario; uno de ellos se llamaba Ian Potter del cual muchos años después Jo
  • 4. tomó prestado su apellido para dar vida a su famoso personaje “El apellido Potter lo tomé de una familia vecina, que vivía al lado de nuestra casa en Winterbourne, cerca de Bristol, y siempre me gustó muchísimo ese nombre” (Alcalde, 2014, p.1). Cuando cursaba la secundaria Jo conoció a su mejor amigo, Sean Harris, a quién según el libro de Sean Smith (2004) le dedicó el segundo libro y en quien se inspiró para crear a uno de los protagonistas de su libo, Ron Wesley “Será por su simpatía, su amistad... o porque también tenía un viejo Ford Anglia turco (aunque no volador)” (Smith, 2004, p.50). Fue allí también en donde se encontró con profesores prepotentes, en los cuales se basó para hacer el misterioso personaje de Snape. Jo era una estudiante promedio, destacaba en algunas clases pero era muy tímida, con el tiempo fue adquiriendo seguridad y determinación, hecho que refleja en el personaje de la historia Hermione” Hermione es la caricatura mía de cuando tenía 11 años, de lo que no estoy muy orgullosa pero yo no era ni tan inteligente, ni tan insoportable. Me fui relajado mucho más a medida que fui creciendo, y Hermione también lo hace”, (Alcalde, 2014, p.1). El pasatiempo favorito de Jo a ésta edad era inventar historias fantásticas protagonizadas por sus amigos las cuales terminaba siempre con un “continuará”. Durante su adolescencia escribió mucho, pero, con la excepción de algunos cuentos, nunca se atrevió a mostrar sus manuscritos a nadie (Smith, 2004). Concluidos sus estudios Jo tuvo varios empleos, pero ninguno le acababa de satisfacer, su verdadera vocación era escribir, hasta que en junio de 1990, mientras viajaba en un tren demorado durante cuatro horas desde Mánchester hasta Londres, surgió en su mente, completamente formada, la idea de una escuela de magos (Smith, 2004). “De repente, la idea de Harry apareció en mi imaginación, simplemente. No puedo decir por qué, o qué la desencadenó, pero vi la idea de Harry y de la escuela de magos muy explícitamente. De pronto, tuve la idea básica de un niño que no sabía quién era, que no sabía que era mago hasta que recibió una invitación para asistir a una escuela de magia. No he estado nunca tan entusiasmada con una idea”, (Alcalde, 2014, p.1). Jo había creado historias fantásticas antes pero nunca una como ésta “Comenzó con Harry, y 3
  • 5. luego todos los personajes y situaciones afloraron en mi cabeza”, (Alcalde, 2014, p.1). Poseedora de una gran imaginación y habilidad para los detalles Jo crea lo que en poco tiempo se convertiría en el más grande fenómeno literario de sus tiempos, “Me gustaría saber de dónde salió Harry, y por qué es como es. Pero sencillamente no tengo respuestas, aunque desearía tenerlas” (Drhallows, 2013, p.1). Fue aquí cuando Jo comenzó a escribir la maravillosa historia de Harry Potter, el niño que vivió. Pronto tenía ya pensado el final de su novela que constaba de 7 partes y había estado escribiendo en sus tiempos libres “Es lo que realmente me hace feliz” (Kaufman, 2011) pero todavía no había compartido su trabajo con nadie. Tiempo después contrajo matrimonió con un periodista portugués con quien tuvo una hija a la que llamó Jessica. La relación no funcionó y Jo se vio forzada a buscar un nuevo hogar para ella y su hija. Sin trabajo y contando sólo con el dinero del subsidio para mantener a su hija Jo atraviesa el momento más difícil de su vida, encuentra apoyo en su hermana a quien decide mostrar su libro el cual confiesa haber estado escribiendo desde la muerte de su madre con quien siempre mantuvo un vínculo muy estrecho y a quien amaba con todo su corazón hecho que se ve reflejado en su historia al hacer precisamente que el amor de una madre por su hijo salvara de la muerte al protagonista de la historia. Su hermana le da la idea de publicar su novela pues la historia le parece “mágica” (Kaufman, 2011). Jo comienza a trabajar en su novela para terminar su obra asistiendo todos los días al café llamado curiosamente “Potter row” “Debió ser una señal” dice Jo. Es aquí en donde deja salir por fin toda su imaginación y comienza a darle forma a la historia. El lugar influyó mucho en su obra pues cosas tan sencillas como ver jugar ajedrez a un par de personas o asistir a un banco representaron grandes detalles en su historia, (Kaufman, 2011). 4
  • 6. Con su enorme imaginación y siguiendo su pasión Jo logra terminar el primero de siete libros “Harry Potter y la Piedra Filosofal” envía su libro a diferentes agencias en busca de una respuesta. Rechazaron su obra en varias ocasiones hasta que consiguió por fin que la prestigiosa firma británica Bloomsbury publicara el libro. Pocos meses después, Scholastic Press compró los derechos de la novela para Estados Unidos, (Kaufman, 2011). Jo tuvo que cambiar su nombre a J.K Rowling debido al papel de la mujer en la sociedad en esos tiempos un libro escrito por una podía afectar la demanda obtenida por el libro (Smith, 2004). El hecho de que no se le diera un papel importante a la mujer en la sociedad adquiere un rumbo muy diferente en el libro pues una de las protagonistas, Hermione, es mujer y resulta ser parte fundamental en la historia al ser el cerebro del grupo. La publicación de Harry Potter fue un éxito, tanto que Jo decide publicar los 6 siguientes libros, los cuales había ido escribiendo años atrás desde la muerte de su madre. 5 Cierre Joanne Rowling, autora de los libros de Harry Potter, amante de la escritura fantástica y facilidad para transformar hechos cotidianos en mágicos toma partes de su vida y los transforma a ésta singular historia de magia y hechicería revelándonos desde sus no tan agradables experiencias escolares hasta las difíciles situaciones por las que atravesó y las cuales la hicieron una mujer fuerte y decidida. Rowling siempre mostró un gran talento y facilidad para escribir sin embargo su carrera como escritora no fue posible hasta años después de la muerte de su madre hecho que le provocó un profundo dolor y reflejó en su novela al hacer que su protagonista fuera un personaje huérfano, también se ve reflejado en su libro el gran amor que le tenía a su madre pues la razón por la que Harry Potter no murió fue gracias a la protección brindada por el amor de su madre.
  • 7. El papel de la mujer en la sociedad en la época en la que creció Rowling no era de relevancia al punto de que Jo tuvo que cambiar su nombre de escritora a J.K Rowling para que las ventas del libro no bajaran por el hecho de tener un autor femenino. Evidentemente Joanne no estaba de acuerdo con este hecho a tal punto que decide otorgar a la mujer en su novela un papel fundamental en la historia representándola con un ser inteligente y con madera de líder que tanto le costó a ella misma desarrollar. Éstos y muchos más hechos nos muestran el verdadero origen de Harry Potter, tras ese mago talentoso y terco se encuentra una mujer apasionada y decidida a luchar por sus ideales y sueños que a pesar de todos los contras que tuvo en su camino salió adelante y no se dio por vencida hasta lograr su sueño de escribir y ver publicado su propio libro, escribiendo en él los hechos más importantes de su vida. 6 Joanne Rowling, escribiendo a Harry Potter.
  • 8. 7 Referencias: a) Alcalde, Edward.(2014, Febrero 08). Emma Watson entrevista a J.K Rowling. Palbar. Obtenido el 27 de octubre del 2014 de http://palbar.org/emma-watson-entrevista-j-k-rowling-wonderland/. b) Blacke, Andrew. (2005). La irresistible ascensión de Harry Potter. España: EDAF. Obtenido el 27 de octubre del 2014 de la base de datos EBSCO. c) Cruz,Juan. (2008, Febrero 08). “Ser invisible…sería lo más”. Elpais. Extraido el27 de octubre del 2014 desde http://elpais.com/diario/2008/02/08/cultura/1202425201_850215.html. d) Drhallows. (2013, Diciembre 19). J.K. Rowling responde 10 preguntas post- Harry Potter en una entrevista para la Revista TIME. Extraído el 27 de octubre del 2014 desde http://bloghogwarts.com/2007/12/19/jk-rowling-responde- 10-preguntas-post-harry-potter-en-una-entrevista-para-la-revista-time/ e) Kaufman, P. (Director). (2011). Magic beyond words: the JK Rowling story. [Película].Estados Unidos: Vida. f) N.d. (2012). Biografía de Joanne Rowling. Obtenido el 06 de Noviembre del 2014 desde http://www.jkrowling.com/es_ES/#/acerca-de-jk-rowling/ g) N.d. (2014, Febrero 03). J. K. Rowling asegura que debió emparejar a Hermione con Harry Potter y no con Ron. 20MINUTOS.ES. Obtenido el 27 de octubre del 2014 de http://www.20minutos.es/noticia/2047991/0/jk-rowling- asegura/harry-potter-hermione/casar-ron/.
  • 9. h) N.d. (2014, Octubre 26). Diez escritores famosos que fueron rechazados antes de triunfar. Nuevodiarioweb. Obtenido el 27 de octubre del 2014 de http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/cultura/562672/diez-escritores-famosos- 8 fueron-rechazados-antes-triunfar.html i) Rollason, Christopher. (2004). Una Profesora de Inglés en Porto: En busca de Joanne Rowling. newsgroups de Usenet. Obtenido el 27 de octubre del 2014 de la base de datos Google Académico. j) Smith,Sean. (2004). J. K. Rowling A Biography. México: Edicomunicación.