johan sebastian diaz
johan sebastian diaz
 El funcionamiento de la televisión se
basa en principio en el del cine, pues
también en ella se transmite un mínimo
de 25 imágenes por segundo que,
debido a la lentitud de reacción del ojo
humano, producen en el observador la
impresión de que la imagen se halla en
movimiento.
 La señal de televisión es una compleja onda
electromagnética (véase Electromagnetismo) de
variación de tensión o intensidad, compuesta por las
siguientes partes: 1) una serie de fluctuaciones
correspondientes a las fluctuaciones de la intensidad
de luz de los elementos de la imagen a explorar;
2) una serie de impulsos de sincronización que
adaptan el receptor a la misma frecuencia de
barrido que el transmisor; 3) una serie adicional de
los denominados impulsos de borrado, y 4) una señal
de frecuencia modulada (FM) que transporta el
sonido que acompaña a la imagen. Las frecuencias
de dicha señal oscilan entre 30 millones y 4 millones
de Hz, dependiendo del contenido de la imagen.
 TV, transmisión instantánea de
imágenes, tales como fotos o escenas,
fijas o en movimiento, por medios
electrónicos atraves de líneas de
transmisión eléctricas o radiación
electromagnética (ondas de radio).
 Ubicación de la etapa y de circuitos de
barrido horizontal
 Se llama barrido al giro de la cámara
para seguir a un objeto o motivo en
movimiento. En general se emplea para
obtener una imagen nítida del motivo
contra un fondo difuso para crear ilusión
de movimiento.
 La tecnología de plasma fue la primera que permitió
la aparición de pantallas táctiles, por tanto es una
tecnología cuya principal ventaja es que está
ampliamente probada y se sabe que funciona
durante mucho tiempo. Personalmente he visto
televisores de plasma de casi 15 años que siguen
funcionando hoy día… Además, al ser una
tecnología tan veterana, en los modernos televisores
de plasma se consiguen tasas de refresco máximas
de entorno a 600Hz, y contrastes máximos de
entorno a 100.000:1, aunque algunas marcas los
venden como contrastes dinámicos de 2.000.000:1
 La televisión por satélite es un método de
transmisión televisiva consistente retransmitir
desde un satélite de comunicaciones una
señal de televisión emitida desde un punto
de la Tierra, de forma que ésta pueda
llegar a otras partes del planeta. De esta
forma es posible la difusión de señal
televisiva a grandes extensiones de terreno,
independientemente de sus condiciones
orográficas.
 La televisión por cable, comúnmente
llamada simplemente cable, es un
sistema de servicios de televisión
prestado a los consumidores a través de
señales de radiofrecuencia que se
transmiten a los televisores fijos a través
de fibras ópticas o cables coaxiales.

Más contenido relacionado

PPTX
Televisión
PPTX
La television.pptx moro
PPTX
Desarrollo De tarrer Tv
PPTX
Que es la televisión
PPTX
La televisión
PPTX
Televisión satelital
PPTX
Televisión Satelital-Analógica-Digital
PPTX
Tv satelital
Televisión
La television.pptx moro
Desarrollo De tarrer Tv
Que es la televisión
La televisión
Televisión satelital
Televisión Satelital-Analógica-Digital
Tv satelital

La actualidad más candente (18)

PPT
Presentacion en power point de tv satelital
PPTX
Television Satelital
PPTX
La televisin satelital
PPT
Televisión Satélite
PPTX
Sistemas noveno Laura D y Camila V
PDF
Qué es y cómo funciona tv por satelite
PDF
1 introducción- Propagación de Ondas
PDF
Estaciones terrenas
PPTX
Televisión
PPT
Conceptos de frecuencias 2013
PPTX
Enlaces de rf
PDF
Diseño de un enlace satelital
PPTX
Espectro radioeléctrico bandas en g hz
PPTX
Comunicaciones satelitales
DOCX
Enlace satelital
PPTX
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN HF, VHF, UHF
PPTX
Frecuencia de radio y television
PPS
TrasmisióN De La TelevisióN Y Su Funcionamiento 1
Presentacion en power point de tv satelital
Television Satelital
La televisin satelital
Televisión Satélite
Sistemas noveno Laura D y Camila V
Qué es y cómo funciona tv por satelite
1 introducción- Propagación de Ondas
Estaciones terrenas
Televisión
Conceptos de frecuencias 2013
Enlaces de rf
Diseño de un enlace satelital
Espectro radioeléctrico bandas en g hz
Comunicaciones satelitales
Enlace satelital
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN HF, VHF, UHF
Frecuencia de radio y television
TrasmisióN De La TelevisióN Y Su Funcionamiento 1
Publicidad

Similar a johan sebastian diaz (20)

PPTX
Laboratorio la televison
PPTX
Laboratorio la televison
PPTX
Laboratorio la televison
PPTX
Laboratorio la televison
PPTX
La television.pptx moro
PPTX
Television
PPTX
Television
PPTX
Que es la televisión
PPTX
Queeslatelevisin 101020180809-phpapp01
PPTX
Presentación1
PPTX
Tecnologías de la información
PPTX
La television
DOCX
Informe transmisor de ondas de rf
PPTX
La televisión
PPTX
La televisión
PPT
Mantenimiento monitor margarita batallas
PPS
TrasmisióN De La TelevisióN Y Su Funcionamiento 1
PPTX
Presentación del televisor
PPS
Tecnologías de la comunicación
PPS
Tecnologías de la comunicación
Laboratorio la televison
Laboratorio la televison
Laboratorio la televison
Laboratorio la televison
La television.pptx moro
Television
Television
Que es la televisión
Queeslatelevisin 101020180809-phpapp01
Presentación1
Tecnologías de la información
La television
Informe transmisor de ondas de rf
La televisión
La televisión
Mantenimiento monitor margarita batallas
TrasmisióN De La TelevisióN Y Su Funcionamiento 1
Presentación del televisor
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicación
Publicidad

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentación final ingenieria de metodos
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

johan sebastian diaz

  • 3.  El funcionamiento de la televisión se basa en principio en el del cine, pues también en ella se transmite un mínimo de 25 imágenes por segundo que, debido a la lentitud de reacción del ojo humano, producen en el observador la impresión de que la imagen se halla en movimiento.
  • 4.  La señal de televisión es una compleja onda electromagnética (véase Electromagnetismo) de variación de tensión o intensidad, compuesta por las siguientes partes: 1) una serie de fluctuaciones correspondientes a las fluctuaciones de la intensidad de luz de los elementos de la imagen a explorar; 2) una serie de impulsos de sincronización que adaptan el receptor a la misma frecuencia de barrido que el transmisor; 3) una serie adicional de los denominados impulsos de borrado, y 4) una señal de frecuencia modulada (FM) que transporta el sonido que acompaña a la imagen. Las frecuencias de dicha señal oscilan entre 30 millones y 4 millones de Hz, dependiendo del contenido de la imagen.
  • 5.  TV, transmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en movimiento, por medios electrónicos atraves de líneas de transmisión eléctricas o radiación electromagnética (ondas de radio).
  • 6.  Ubicación de la etapa y de circuitos de barrido horizontal  Se llama barrido al giro de la cámara para seguir a un objeto o motivo en movimiento. En general se emplea para obtener una imagen nítida del motivo contra un fondo difuso para crear ilusión de movimiento.
  • 7.  La tecnología de plasma fue la primera que permitió la aparición de pantallas táctiles, por tanto es una tecnología cuya principal ventaja es que está ampliamente probada y se sabe que funciona durante mucho tiempo. Personalmente he visto televisores de plasma de casi 15 años que siguen funcionando hoy día… Además, al ser una tecnología tan veterana, en los modernos televisores de plasma se consiguen tasas de refresco máximas de entorno a 600Hz, y contrastes máximos de entorno a 100.000:1, aunque algunas marcas los venden como contrastes dinámicos de 2.000.000:1
  • 8.  La televisión por satélite es un método de transmisión televisiva consistente retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta. De esta forma es posible la difusión de señal televisiva a grandes extensiones de terreno, independientemente de sus condiciones orográficas.
  • 9.  La televisión por cable, comúnmente llamada simplemente cable, es un sistema de servicios de televisión prestado a los consumidores a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores fijos a través de fibras ópticas o cables coaxiales.