Herramientas de electricidad
• Nombre: Karol Mosquera y Johan Soler
• Profesor: Edgar Estrada
* Institución: saludcoop sur
• Curso: 603
• Materia: informática
alicates
• texto
•

ALICATES
Herramienta de mano formada principalmente por
dos partes, una por donde se gobierna y sujeta con
la mano llamada mango, y otro la útil o parte por
donde se efectúan los distintos trabajos.
Los alicates se emplean para retener cables y
moderarlos, sostener o
alcanzar tuercas o arandelas pequeñas. Los hay de
varios tipos:
Alicates universales: se componen de tres partes
diferenciadas. Una pinza robusta para trabajar
sobre conductores gruesos; unas mandíbulas
estriadas y una sección cortantes.

•

•
•
•
•

Es muy utilizada en todos aquellos trabajos en los
que haya que efectuar considerables esfuerzos
mecánicos, tales como:
Cortado de conductores de gran sección.
Sujeción de conductores eléctricos.
Tensado de conductores.
Doblado de materiales conductores.

• imagen
Destornilladores y atornilladores
•
•

•

•

Texto

Existen muchos tipos de
destornilladores; en principio, los
más utilizados son los
destornilladores de punta plana y los
de estrella o Philips.
Atornillador de punta plana: su uso
está indicado en introducir y apretar
o extraer y aflojar todo tipo de
tornillos con ranura en la cabeza
apropiada.
Como existe mucha diferencia en
cuanto a dimensiones y grosor de
los tornillos en el mercado, habrá
muchos tipos de destornilladores
dependiendo de sus dimensiones.

•

Imagen
Detector de tensión
•
•
•

Texto
Conocido popularmente como
buscapolos, es una herramienta de gran
utilidad.
Se trata de una especie de
destornillador, pero además tiene una
utilización muy definida. Esta utilización es la
de comprobador de tensión en los enchufes
como aparatos eléctricos.

•

Está compuesto de un mango de plástico
transparente, en cuyo interior se encuentra
alojada una lámpara de neón que se
enciende cuando la punta entra en contacto
con la fase del enchufe y cuando uno de los
dedos de la mano
hace contacto con la chapa metálica de la
parte más posterior del
destornillador-buscapolos.

•

imagen
Cuchillo electricista
• Texto
•
Navaja o cuchilla de forma
recta con filo a todo lo largo
de la hoja de acero. Está
provisto de un mango de
madera que va unido a la hoja
de acero por medio de
remaches. Se emplea para
pelar cables e hilos, y también
para raspar el esmalte de los
conductores para poder
después emparmarlos o
soldarlos.

• Imagen
PELACABLES Y REMACHADORES
•
•

Texto
Son herramientas con utilidad de pelar
cables y remachar terminales especiales para
su posterior unión eléctrica. Hay pelacables
de diferentes tipos, de los cuales mostramos
tres:
Cortacables-pelacables-remachador:
Instrumento muy común que tiene la
posibilidad de pelar y cortar hilos y cables, y
además también tiene la posibilidad de
remachar terminales.

•

•

Cortacables-pelacables: Instrumento de
morfología totalmente diferente al anterior
pero prácticamente con las mismas
características, salvo la de remachar.
Cortacables-pelacables: Instrumento básico
de corte y pelado de hilos y cables.

•

Imagen
TIJERA ELECTRICISTA
• Texto
•
Herramienta manual
utilizada por los electricistas
para los trabajos de cortado
de cables finos y pelado de
conductores. Está
compuesta por dos
piezas, cada una de las
cuales tiene una zona
cortante y otra de
manipulación. Estas dos
piezas van unidas gracias a
un tornillo o remache.

• imagen
PINZAS
•
•

Texto
Instrumento de diversas formas
cuyos extremos posteriores se
aproximan para sujetar alguna cosa.

•
Pinzas universales: estas pinzas al
presionar ambos brazos, se
aproximarán los extremos.
•
Pinzas en ocho: al presionar ambos
brazos, se separan los extremos.
Hay también pinzas diferentes en
cuanto a tamaño y en la forma de
sus extremos: planas, curvas,
dentadas, lisas, etc.

•

imagen
REGLA
• Texto
• Regla métrica graduada
en centímetros y en
pulgadas.

• imagen
METRO
• Texto
•
Instrumento de medida
que se utiliza para
medir la distancia entre
dos puntos.

• Imagen
ESCUADRA GRADUADA CON TACÓN
• Texto
Esta herramienta va a ser muy
utilizada en varios trabajos de
taller, ya que con ella podemos
realizar
medidas, marcas, comprobar
planicies y poner caras a
escuadra.
Esta escuadra está formada por
dos lados de 90º, unos de los
cuales está graduado, haciendo
así las funciones de una regla
graduada; al otro la dose le
conoce como tacón de la
escuadra, llamándole tacón a
inglete porque tiene una sección
a 45º en la junta de los dos lados.

• imagen
nivel
• Texto
•
Aparato utilizado para
verificar la correcta
posición de los elementos
eléctricos. Se compone de
un soporte metálico o
lástico y una ampolla de
vidrio marcada, y llena de
líquido, con una burbuja
de aire que a su vez
marcará el nivel.

• imagen
GRANETE
• texto
Herramienta manual
fabricada con un acero
de aleación especial de
gran resistencia ya que
se utiliza para realizar
hendiduras sobre
materiales que pueden
tener una dureza
considerable.

• imagen
PUNTA TRAZADORA
• Texto
•
Herramienta empleada
para trazar o marcar
líneas de referencia.
Está compuesta de una
varilla acodada, cuyos
extremos terminan en
una punta muy aguda.

• imagen
MARTILLO DE ELETRICISTA
• Texto Herramienta
manual utilizada para
golpear, compuesta de
una maza-martillo y un
mango de madera por
donde se gobierna.

• imagen
SOLDADOR ELÉCTRICO
•
•

Texto
Herramienta de electricista empleada para
soldar, ayudándose del estaño, todo tipo de
empalmes, conexiones, etc.

•
Existen varios tipos de soldadores: pueden ser de
calentamiento por inducción, por resistencia, etc.El
más empleado es el de calentamiento por medio de
resistencia, funcionando de la siguiente forma: se
conecta el soldador a la red
generadora de tensión propia de la resistencia de
calentamiento; esta resistencia está enrollada sobre
un material aislante y se encuentra dentro de la
varilla de cobre que se calienta. Para soldar se pone
la varilla de cobre en contacto con los elementos o
partes metálicas que se desean soldar y con el
estaño, de tal forma que el estaño se derretirá y se
propagará entre las dos partes previamente
calentadas. Después se aparta el soldador y, gracias
a la disminución de la temperatura, el estaño
volverá a solidificar, aunque ahora formará parte de
un contacto eléctrico.

* imagen
CINTA AISLANTE
• Texto
• Cinta adhesiva que se utiliza
para aislar conexiones y
empalmes. Se envuelve con
cinta aislante de PVC toda la
zona de
empalme, rebasándola
inclusive por ambos
extremos, de forma que se
cubra también parte del
propio aislamiento del
conductor. Puede ser de
material
plástico, polivinilo, etc. Es
flexible y tiene una cierta
resistencia mecánica.

• Imagen
LLAVE FIJA
• Texto
•
Es un utensilio que se
utiliza en la electricidad
para aflojar y apretar
tuercas.

• imagen

Más contenido relacionado

PPTX
Taller de servicios industriales
DOCX
El alicate y destornillador
PPTX
Presentacion de electricidad
DOC
Uso apropiado de herramientas
PPT
Herramientas y útiles de electronica
PPTX
Herramientas utilizadas en mantenimiento electrico
DOCX
Clases de Herramientas
Taller de servicios industriales
El alicate y destornillador
Presentacion de electricidad
Uso apropiado de herramientas
Herramientas y útiles de electronica
Herramientas utilizadas en mantenimiento electrico
Clases de Herramientas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas para mantenimiento industrial
DOCX
Separata de herramientas
PDF
Herramientas de mecánica automotriz
ODP
Herramientas
PPTX
Clasificacion de herramientas
DOCX
Herramientas de electricidad residencial 1
PPTX
Clasificacion de herramientas
DOC
Herramientas mecánicas
PPTX
Herramientas para unir
PDF
Herramientas manuales taller mecanico
PDF
Herramenitas basicas de un taller
PPT
Herramientas de mantenimiento
PPT
Herramientas manuales 1
DOCX
Herramientas de ensamble
PDF
Herramientas Manuales
PPTX
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
PPTX
Herramientas de carpinteria
PPTX
Herramientas para ensamblar una computadora
PPTX
Johan soler y carol
PPTX
Llaves y seguetas
Herramientas para mantenimiento industrial
Separata de herramientas
Herramientas de mecánica automotriz
Herramientas
Clasificacion de herramientas
Herramientas de electricidad residencial 1
Clasificacion de herramientas
Herramientas mecánicas
Herramientas para unir
Herramientas manuales taller mecanico
Herramenitas basicas de un taller
Herramientas de mantenimiento
Herramientas manuales 1
Herramientas de ensamble
Herramientas Manuales
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas de carpinteria
Herramientas para ensamblar una computadora
Johan soler y carol
Llaves y seguetas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
mecánica de ajuste
DOCX
Planificacion
PPT
eDressit Robe de Soirée avec des accessoires
PPTX
Maltrado infantil
PPTX
Dispositivos perifericos
PPTX
Presentación1
PDF
Motwin - cto crunch - 141205 - Optimiser la latence applicative mobile
PDF
Plaquette eal 20 02-2014
PPTX
Presentación frances
DOCX
Syllabus Toxicología
PPTX
Il était une fois... par le comité FPS d'Enghien
DOCX
Tolerancia
PDF
Periodico de español diego vargas
PPSX
Presentacion de software de las tic
RTF
Documento2
PDF
CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015
PPTX
chocspum
PPT
Ppt proyecto
PDF
Assemblée générale du REHEP Hiver 2014
PPT
Presentaci%f3nfaunafinal
mecánica de ajuste
Planificacion
eDressit Robe de Soirée avec des accessoires
Maltrado infantil
Dispositivos perifericos
Presentación1
Motwin - cto crunch - 141205 - Optimiser la latence applicative mobile
Plaquette eal 20 02-2014
Presentación frances
Syllabus Toxicología
Il était une fois... par le comité FPS d'Enghien
Tolerancia
Periodico de español diego vargas
Presentacion de software de las tic
Documento2
CAMEROUN: Commémoration de la Semaine des martyrs 2015
chocspum
Ppt proyecto
Assemblée générale du REHEP Hiver 2014
Presentaci%f3nfaunafinal
Publicidad

Similar a Johan soler y karol (20)

PDF
Ayuda textual herramientas del electricista
DOCX
Tareak999999999999999999999999999999999999999999
DOCX
seguridad
PPTX
Herramientas usadas en la elcetricidad y electronica
PPTX
HERRAMIENTAS DE UN ELECTRICISTA.pptxxxxx
PPTX
MANEJO Y SEGURIDAD DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
DOCX
Esamble y desemsable de pc
PDF
HERRAMIENTAS DE CARPINTERO, ELECTRONICAS, DE FONTANERIA
PPTX
Herramientas de trabajo
DOCX
Herramientas para el mantenimiento del pc
PPTX
Historia y evolucion de las herramientas
PPTX
PPTX
Herramientas utilizadas para electricidad y electrónica
PDF
Herramientas e instrumentos del electricista
PPTX
Clasificacion
DOCX
Herramientas
PPTX
Tecnologia
PPTX
Herramientas
DOCX
Herramientas
Ayuda textual herramientas del electricista
Tareak999999999999999999999999999999999999999999
seguridad
Herramientas usadas en la elcetricidad y electronica
HERRAMIENTAS DE UN ELECTRICISTA.pptxxxxx
MANEJO Y SEGURIDAD DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Esamble y desemsable de pc
HERRAMIENTAS DE CARPINTERO, ELECTRONICAS, DE FONTANERIA
Herramientas de trabajo
Herramientas para el mantenimiento del pc
Historia y evolucion de las herramientas
Herramientas utilizadas para electricidad y electrónica
Herramientas e instrumentos del electricista
Clasificacion
Herramientas
Tecnologia
Herramientas
Herramientas

Johan soler y karol

  • 1. Herramientas de electricidad • Nombre: Karol Mosquera y Johan Soler • Profesor: Edgar Estrada * Institución: saludcoop sur • Curso: 603 • Materia: informática
  • 2. alicates • texto • ALICATES Herramienta de mano formada principalmente por dos partes, una por donde se gobierna y sujeta con la mano llamada mango, y otro la útil o parte por donde se efectúan los distintos trabajos. Los alicates se emplean para retener cables y moderarlos, sostener o alcanzar tuercas o arandelas pequeñas. Los hay de varios tipos: Alicates universales: se componen de tres partes diferenciadas. Una pinza robusta para trabajar sobre conductores gruesos; unas mandíbulas estriadas y una sección cortantes. • • • • • Es muy utilizada en todos aquellos trabajos en los que haya que efectuar considerables esfuerzos mecánicos, tales como: Cortado de conductores de gran sección. Sujeción de conductores eléctricos. Tensado de conductores. Doblado de materiales conductores. • imagen
  • 3. Destornilladores y atornilladores • • • • Texto Existen muchos tipos de destornilladores; en principio, los más utilizados son los destornilladores de punta plana y los de estrella o Philips. Atornillador de punta plana: su uso está indicado en introducir y apretar o extraer y aflojar todo tipo de tornillos con ranura en la cabeza apropiada. Como existe mucha diferencia en cuanto a dimensiones y grosor de los tornillos en el mercado, habrá muchos tipos de destornilladores dependiendo de sus dimensiones. • Imagen
  • 4. Detector de tensión • • • Texto Conocido popularmente como buscapolos, es una herramienta de gran utilidad. Se trata de una especie de destornillador, pero además tiene una utilización muy definida. Esta utilización es la de comprobador de tensión en los enchufes como aparatos eléctricos. • Está compuesto de un mango de plástico transparente, en cuyo interior se encuentra alojada una lámpara de neón que se enciende cuando la punta entra en contacto con la fase del enchufe y cuando uno de los dedos de la mano hace contacto con la chapa metálica de la parte más posterior del destornillador-buscapolos. • imagen
  • 5. Cuchillo electricista • Texto • Navaja o cuchilla de forma recta con filo a todo lo largo de la hoja de acero. Está provisto de un mango de madera que va unido a la hoja de acero por medio de remaches. Se emplea para pelar cables e hilos, y también para raspar el esmalte de los conductores para poder después emparmarlos o soldarlos. • Imagen
  • 6. PELACABLES Y REMACHADORES • • Texto Son herramientas con utilidad de pelar cables y remachar terminales especiales para su posterior unión eléctrica. Hay pelacables de diferentes tipos, de los cuales mostramos tres: Cortacables-pelacables-remachador: Instrumento muy común que tiene la posibilidad de pelar y cortar hilos y cables, y además también tiene la posibilidad de remachar terminales. • • Cortacables-pelacables: Instrumento de morfología totalmente diferente al anterior pero prácticamente con las mismas características, salvo la de remachar. Cortacables-pelacables: Instrumento básico de corte y pelado de hilos y cables. • Imagen
  • 7. TIJERA ELECTRICISTA • Texto • Herramienta manual utilizada por los electricistas para los trabajos de cortado de cables finos y pelado de conductores. Está compuesta por dos piezas, cada una de las cuales tiene una zona cortante y otra de manipulación. Estas dos piezas van unidas gracias a un tornillo o remache. • imagen
  • 8. PINZAS • • Texto Instrumento de diversas formas cuyos extremos posteriores se aproximan para sujetar alguna cosa. • Pinzas universales: estas pinzas al presionar ambos brazos, se aproximarán los extremos. • Pinzas en ocho: al presionar ambos brazos, se separan los extremos. Hay también pinzas diferentes en cuanto a tamaño y en la forma de sus extremos: planas, curvas, dentadas, lisas, etc. • imagen
  • 9. REGLA • Texto • Regla métrica graduada en centímetros y en pulgadas. • imagen
  • 10. METRO • Texto • Instrumento de medida que se utiliza para medir la distancia entre dos puntos. • Imagen
  • 11. ESCUADRA GRADUADA CON TACÓN • Texto Esta herramienta va a ser muy utilizada en varios trabajos de taller, ya que con ella podemos realizar medidas, marcas, comprobar planicies y poner caras a escuadra. Esta escuadra está formada por dos lados de 90º, unos de los cuales está graduado, haciendo así las funciones de una regla graduada; al otro la dose le conoce como tacón de la escuadra, llamándole tacón a inglete porque tiene una sección a 45º en la junta de los dos lados. • imagen
  • 12. nivel • Texto • Aparato utilizado para verificar la correcta posición de los elementos eléctricos. Se compone de un soporte metálico o lástico y una ampolla de vidrio marcada, y llena de líquido, con una burbuja de aire que a su vez marcará el nivel. • imagen
  • 13. GRANETE • texto Herramienta manual fabricada con un acero de aleación especial de gran resistencia ya que se utiliza para realizar hendiduras sobre materiales que pueden tener una dureza considerable. • imagen
  • 14. PUNTA TRAZADORA • Texto • Herramienta empleada para trazar o marcar líneas de referencia. Está compuesta de una varilla acodada, cuyos extremos terminan en una punta muy aguda. • imagen
  • 15. MARTILLO DE ELETRICISTA • Texto Herramienta manual utilizada para golpear, compuesta de una maza-martillo y un mango de madera por donde se gobierna. • imagen
  • 16. SOLDADOR ELÉCTRICO • • Texto Herramienta de electricista empleada para soldar, ayudándose del estaño, todo tipo de empalmes, conexiones, etc. • Existen varios tipos de soldadores: pueden ser de calentamiento por inducción, por resistencia, etc.El más empleado es el de calentamiento por medio de resistencia, funcionando de la siguiente forma: se conecta el soldador a la red generadora de tensión propia de la resistencia de calentamiento; esta resistencia está enrollada sobre un material aislante y se encuentra dentro de la varilla de cobre que se calienta. Para soldar se pone la varilla de cobre en contacto con los elementos o partes metálicas que se desean soldar y con el estaño, de tal forma que el estaño se derretirá y se propagará entre las dos partes previamente calentadas. Después se aparta el soldador y, gracias a la disminución de la temperatura, el estaño volverá a solidificar, aunque ahora formará parte de un contacto eléctrico. * imagen
  • 17. CINTA AISLANTE • Texto • Cinta adhesiva que se utiliza para aislar conexiones y empalmes. Se envuelve con cinta aislante de PVC toda la zona de empalme, rebasándola inclusive por ambos extremos, de forma que se cubra también parte del propio aislamiento del conductor. Puede ser de material plástico, polivinilo, etc. Es flexible y tiene una cierta resistencia mecánica. • Imagen
  • 18. LLAVE FIJA • Texto • Es un utensilio que se utiliza en la electricidad para aflojar y apretar tuercas. • imagen