SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE Y SALUDDR. GONZALO MALDONADO BASURTOANESTESIOLOGO CERTIFICADOMEDICINA DEL DEPORTEINSTRUCTOR PERSONALIZADOJEFE DE ENSEÑANZA HOSP. REG. V.G.F.
INDICE.1.- NUTRICION, DIETA Y DEPORTE.2.- USO DE LA SAL.3..- ACONDICIONAMIENTO C.V. Y RESP.4.- BEBIDAS ENERGIZANTES5.- ESTEROIDES6..- EFECTOS SECUNDARIOS.7.- MAS USADOS.
Nutrición, dieta y deporteDefinición Existe una conexión entre el consumo de alimentos y el desempeño atlético.CARBOHIDRATOS: Los carbohidratos complejos son básicos en la dieta y se encuentran en alimentos tales como la pasta, roscas de pan, el pan integral y el arroz. Estos alimentos proporcionan energía, fibra , vitaminas, minerales y tienen bajo contenido de grasa . El volumen de carbohidratos (una dieta concertada/régimen de ejercicio físico) incrementa los depósitos de energía de carbohidratos en el cuerpo (llamado glucógeno). Se ha comprobado que estos mejoran el desempeño en actividades de resistencia que duren más de una hora50 a 60%.PROTEÍNAS: Las funciones más importantes de las proteínas en el cuerpo son ayudar al crecimiento y reparación de los tejidos. Muchas personas creen que los atletas necesitan una dieta rica en proteínas que les ayude al desarrollo de los músculos. 1 a 2 gr/kgr
				      SALSu valor se relaciona con la conservación de los alimentos y con sus propios componentes, que son indispensables. Es un ingrediente esencial para el equilibrio hídrico del organismo, la actividad muscular y nerviosa, siempre que no se abuse de ella ni se padezca de hipertensión.En una dieta saludable no debe haber más de 4 o 6 gramos de cloruro de sodio, incluyendo el que se agrega con el salero y el que contienen naturalmente los alimentos. Por lo general ingerimos entre 7 y 12 gramos por día: si reducimos su consumo disminuimos el riesgo de hipertensión.Si hacemos ejercicios muy intensos y transpiramos en abundancia, el riñón ahorrará sodio produciendo menos orina. Aun así, conviene tomar mucha agua e ingerir caldo de verduras salado luego de haber practicado gimnasia.
PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO PARA EL ACONDICIONAMIENTOCARDIO-RESPIRATORIOLa resistencia .- Es la capacidad física y psíquica de soportar el cansancio anteesfuerzos relativamente largos y/o la capacidad de recuperación rápida después definalizarlos.Para calcular el rango de intensidad del ejercicio por medio de la FC, sepueden utilizar diferentes formas:FC max (estimada)= 220 - edad (en años)Las intensidadesentre el 60 y el 90% de la FC máx.  inducen efectos de entrenamiento favorables sobre la forma física.
FrecuenciaLa frecuencia de las sesiones depende, en parte, de la duración y de laintensidad del ejercicio. En general, se recomienda que la frecuencia deentrenamiento sea de 3 a 5 días por semana.Una fase inicial, que abarcará desde la primera a la sexta semana. Se comenzaráhaciendo sesiones de 12 a 20 minutos, sin incluir el calentamiento,Una fase de mejora que durará desde la sexta a la veintisiete semana.* Una tercera fase o de mantenimiento, se alcanza aproximadamente a los 6 meses.En este momento el deportista hará ejercicio a una intensidad comprendida entre loslímites de la prescripción, durante 45 a 60 minutos y cuatro o cinco veces a lasemana. Y así deberá mantenerse.
DuraciónLa duración de las sesiones puede oscilar entre los 5 y 60 minutos,dependiendo de la intensidad.lo ideal se estableceentre 20 y 60 minutos de actividad continua aeróbica
BEBIDAS ENERGIZANTESUna lata de bebida energizante de 250 ml que se expenden en nuestro medio sin ningún tipo de restricción, puede contener entre 0.08 a 0.10 grs. de cafeína, y taurina entre 0.025 y 0.035 grs. Algunos de los principales efectos del consumo moderado van desde el aumento del nivel de actividad y el tono de la conciencia hasta la disminución del apetito y las necesidades de sueño, hasta el aumento de la tasa cardiaca y la tensión arterial.A dosis muy altas, puede resultar peligroso. Un consumo diario superior a 250 miligramos de cafeína (3 o 4 latas de bebidas energizantes por día) ocasiona arritmias cardíacas, ansiedad, irritabilidad, dificultades de concentración, diarreas, temblores
ESTEROIDESLos esteroides anabólicos fueron desarrollados en los últimos años 30 para tratar hipogonadismo.El hipogonadismo es una condición en la cual los testes no producen la suficiente testosterona para el crecimiento normal, el desarrollo y el funcionamiento sexual.Las aplicaciones médicas primarias de esteroides anabólicos son tratar pubertad retrasada, algunos tipos de impotencia, y perdida del peso causado por HIV-infection u otras enfermedades.Alrededor del mismo tiempo, los científicos descubrieron que estos compuestos podrían facilitar el crecimiento de músculos esqueléticos en los animales de laboratorio..
Efectos secundarios de esteroides Algunos efectos secundarios de los esteroides (anabólicos) son irreversibles y ellos no pueden ser notados hasta que es demasiado atrasado.Sistema hormonal Hombres Infertilidad Desarrollo del pecho El contraerse de los testículos Mujeres Ampliación del clítoris Crecimiento excesivo del pelo del cuerpo Ambos sexos calvicie del Varon-mujer Sistema de MusculoskeletalEstatura corta Ruptura del tendón
			Sistema cardiovascular 			Ataques del corazón 		La ampliación de los heart’s salió del ventrículo 			Hígado 			Cáncer 			Piel 			Acné y quistes 			Cuero cabelludo aceitoso 			Infección 			HIV/AIDS 			Hepatitis 			Efectos psiquiátricos 			Rabia de HomicidalManiaDelusions
Esteroides comúnmente abusados Esteroides oralesAnadrol (oxymetholone) Oxandrin (oxandrolone) Dianabol (methandrostenolone) Winstrol (stanozolol) Esteroides inyectables Deca-Durabolin-Durabolin (decanoate del nandrolone) Durabolin (phenpropionate del nandrolone) Depo-Testosterona (cypionate de la testosterona) Equipoise (undecyclenate del boldenone)
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Salud Y Ejercicio Físico
PPT
Ejercicio Fisico y Salud
PPTX
Salud y ejercicio
PPTX
Beneficios de la actividad física para la salud
PPT
Modulo instruccional de Actividad Física
PPTX
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
PPTX
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
PPTX
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
Ejercicio Fisico y Salud
Salud y ejercicio
Beneficios de la actividad física para la salud
Modulo instruccional de Actividad Física
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Diapositivas Beneficios del Ejercicio Físico

La actualidad más candente (20)

PPT
Beneficios Del Ejercicio
PPTX
El ejercicio fisico y la salud
PPT
Prescripcion del ejercicio en obesidad
PPTX
Educacion fisica trabajo
PPT
Actividad física
PPT
Beneficios de hacer ejercicio
PPTX
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
PPTX
Prescripción del ejercicio en la obesidad y en la diabetes
PPT
Importancia De La Act Fisica
PPT
Actividad Física y Salud
PPT
Actividad física y salud
PPT
Actividad Física y salud II
PPTX
Actividad fisica-diapositivas
PPT
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
DOCX
Actividad física
PDF
Tema 1 ejercicio fisico
PPT
Actividad Fisica Y Salud
PPT
Actividad Física y salud
PPTX
Educacion fisica
PPTX
Actividad fisica
Beneficios Del Ejercicio
El ejercicio fisico y la salud
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Educacion fisica trabajo
Actividad física
Beneficios de hacer ejercicio
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Prescripción del ejercicio en la obesidad y en la diabetes
Importancia De La Act Fisica
Actividad Física y Salud
Actividad física y salud
Actividad Física y salud II
Actividad fisica-diapositivas
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Actividad física
Tema 1 ejercicio fisico
Actividad Fisica Y Salud
Actividad Física y salud
Educacion fisica
Actividad fisica
Publicidad

Similar a John j. sparks (20)

PDF
Nutricion Para Alto Rendimiento
PPTX
Nutricion en el deporte
PPTX
Herbalife 24
PPTX
Cambios nutricionales y hormonales en deportistas
PPTX
Beneficios asociados
PPTX
Beneficios asociados
PPTX
C:\fakepath\beneficios asociados
PPTX
Beneficios asociados a la ed. fisica
PPTX
Beneficios asociados
PPTX
Beneficios asociados
PPTX
Beneficios asociados
PPTX
Nutricion Vida Saludable
PPTX
AYUDA ENGOGENICAS PARA EL DEPORTE ENME.pptx
PPT
Nutricion deportiva
PPT
Nutricion deportiva
PPT
14. alimentación y deporte
PPT
Alimentación y deporte
PPT
Sportsnutrition
PPT
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Nutricion Para Alto Rendimiento
Nutricion en el deporte
Herbalife 24
Cambios nutricionales y hormonales en deportistas
Beneficios asociados
Beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociados
Beneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados
Beneficios asociados
Beneficios asociados
Nutricion Vida Saludable
AYUDA ENGOGENICAS PARA EL DEPORTE ENME.pptx
Nutricion deportiva
Nutricion deportiva
14. alimentación y deporte
Alimentación y deporte
Sportsnutrition
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS

John j. sparks

  • 1. DEPORTE Y SALUDDR. GONZALO MALDONADO BASURTOANESTESIOLOGO CERTIFICADOMEDICINA DEL DEPORTEINSTRUCTOR PERSONALIZADOJEFE DE ENSEÑANZA HOSP. REG. V.G.F.
  • 2. INDICE.1.- NUTRICION, DIETA Y DEPORTE.2.- USO DE LA SAL.3..- ACONDICIONAMIENTO C.V. Y RESP.4.- BEBIDAS ENERGIZANTES5.- ESTEROIDES6..- EFECTOS SECUNDARIOS.7.- MAS USADOS.
  • 3. Nutrición, dieta y deporteDefinición Existe una conexión entre el consumo de alimentos y el desempeño atlético.CARBOHIDRATOS: Los carbohidratos complejos son básicos en la dieta y se encuentran en alimentos tales como la pasta, roscas de pan, el pan integral y el arroz. Estos alimentos proporcionan energía, fibra , vitaminas, minerales y tienen bajo contenido de grasa . El volumen de carbohidratos (una dieta concertada/régimen de ejercicio físico) incrementa los depósitos de energía de carbohidratos en el cuerpo (llamado glucógeno). Se ha comprobado que estos mejoran el desempeño en actividades de resistencia que duren más de una hora50 a 60%.PROTEÍNAS: Las funciones más importantes de las proteínas en el cuerpo son ayudar al crecimiento y reparación de los tejidos. Muchas personas creen que los atletas necesitan una dieta rica en proteínas que les ayude al desarrollo de los músculos. 1 a 2 gr/kgr
  • 4. SALSu valor se relaciona con la conservación de los alimentos y con sus propios componentes, que son indispensables. Es un ingrediente esencial para el equilibrio hídrico del organismo, la actividad muscular y nerviosa, siempre que no se abuse de ella ni se padezca de hipertensión.En una dieta saludable no debe haber más de 4 o 6 gramos de cloruro de sodio, incluyendo el que se agrega con el salero y el que contienen naturalmente los alimentos. Por lo general ingerimos entre 7 y 12 gramos por día: si reducimos su consumo disminuimos el riesgo de hipertensión.Si hacemos ejercicios muy intensos y transpiramos en abundancia, el riñón ahorrará sodio produciendo menos orina. Aun así, conviene tomar mucha agua e ingerir caldo de verduras salado luego de haber practicado gimnasia.
  • 5. PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO PARA EL ACONDICIONAMIENTOCARDIO-RESPIRATORIOLa resistencia .- Es la capacidad física y psíquica de soportar el cansancio anteesfuerzos relativamente largos y/o la capacidad de recuperación rápida después definalizarlos.Para calcular el rango de intensidad del ejercicio por medio de la FC, sepueden utilizar diferentes formas:FC max (estimada)= 220 - edad (en años)Las intensidadesentre el 60 y el 90% de la FC máx. inducen efectos de entrenamiento favorables sobre la forma física.
  • 6. FrecuenciaLa frecuencia de las sesiones depende, en parte, de la duración y de laintensidad del ejercicio. En general, se recomienda que la frecuencia deentrenamiento sea de 3 a 5 días por semana.Una fase inicial, que abarcará desde la primera a la sexta semana. Se comenzaráhaciendo sesiones de 12 a 20 minutos, sin incluir el calentamiento,Una fase de mejora que durará desde la sexta a la veintisiete semana.* Una tercera fase o de mantenimiento, se alcanza aproximadamente a los 6 meses.En este momento el deportista hará ejercicio a una intensidad comprendida entre loslímites de la prescripción, durante 45 a 60 minutos y cuatro o cinco veces a lasemana. Y así deberá mantenerse.
  • 7. DuraciónLa duración de las sesiones puede oscilar entre los 5 y 60 minutos,dependiendo de la intensidad.lo ideal se estableceentre 20 y 60 minutos de actividad continua aeróbica
  • 8. BEBIDAS ENERGIZANTESUna lata de bebida energizante de 250 ml que se expenden en nuestro medio sin ningún tipo de restricción, puede contener entre 0.08 a 0.10 grs. de cafeína, y taurina entre 0.025 y 0.035 grs. Algunos de los principales efectos del consumo moderado van desde el aumento del nivel de actividad y el tono de la conciencia hasta la disminución del apetito y las necesidades de sueño, hasta el aumento de la tasa cardiaca y la tensión arterial.A dosis muy altas, puede resultar peligroso. Un consumo diario superior a 250 miligramos de cafeína (3 o 4 latas de bebidas energizantes por día) ocasiona arritmias cardíacas, ansiedad, irritabilidad, dificultades de concentración, diarreas, temblores
  • 9. ESTEROIDESLos esteroides anabólicos fueron desarrollados en los últimos años 30 para tratar hipogonadismo.El hipogonadismo es una condición en la cual los testes no producen la suficiente testosterona para el crecimiento normal, el desarrollo y el funcionamiento sexual.Las aplicaciones médicas primarias de esteroides anabólicos son tratar pubertad retrasada, algunos tipos de impotencia, y perdida del peso causado por HIV-infection u otras enfermedades.Alrededor del mismo tiempo, los científicos descubrieron que estos compuestos podrían facilitar el crecimiento de músculos esqueléticos en los animales de laboratorio..
  • 10. Efectos secundarios de esteroides Algunos efectos secundarios de los esteroides (anabólicos) son irreversibles y ellos no pueden ser notados hasta que es demasiado atrasado.Sistema hormonal Hombres Infertilidad Desarrollo del pecho El contraerse de los testículos Mujeres Ampliación del clítoris Crecimiento excesivo del pelo del cuerpo Ambos sexos calvicie del Varon-mujer Sistema de MusculoskeletalEstatura corta Ruptura del tendón
  • 11. Sistema cardiovascular Ataques del corazón La ampliación de los heart’s salió del ventrículo Hígado Cáncer Piel Acné y quistes Cuero cabelludo aceitoso Infección HIV/AIDS Hepatitis Efectos psiquiátricos Rabia de HomicidalManiaDelusions
  • 12. Esteroides comúnmente abusados Esteroides oralesAnadrol (oxymetholone) Oxandrin (oxandrolone) Dianabol (methandrostenolone) Winstrol (stanozolol) Esteroides inyectables Deca-Durabolin-Durabolin (decanoate del nandrolone) Durabolin (phenpropionate del nandrolone) Depo-Testosterona (cypionate de la testosterona) Equipoise (undecyclenate del boldenone)