SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE UDUCACIÓN DE EDUCACIÓN EN EL
ESTADO
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y
SUPERIOR
FORMACIÓN DE DOCENTES
DEPARTAMENTO DE NORMALES UPN Y CAM
ESCUELA NORMAL RURAL VASCO DE QUIROGA
ALUMNO: JOEL FABIAN SANCHEZ
MAESTRO:MARTINEZ SANCHEZ EFRAIN
MATERIA: TIC
GRADO: «1 «
GRUPO: «D»
NUM. DE LISTA «7»
TEMA: LAS CUATRO OPERASIONES
VASICAS DE MATEMATICAS

PORTADA
INDICE
TITULO

LA SUMA

LA RESTA
LA
MULTIPLICACIÓN
LA DIVICIÓN
LAS CUATRO OPERASIONES
VASICAS DE MATEMATICAS
LA SUMA
La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se
representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática
de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o

más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el
proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una
sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la
forma más básica de contar.
LA RESTA
La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la
aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste
en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se

conoce como diferencia o resto. Es la operación inversa a la suma. Por
ejemplo, si a+b = c, entonces c–b = a.
LA MULTIPLICACÓN
La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número
tantas veces como indica otro número. Así, 4 3 (léase «cuatro multiplicado por
tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por
sí mismo (4+4+4). Es una operación diferente de la suma, pero equivalente; no es
igual a una suma reiterada, sólo son equivalentes porque permiten alcanzar el
mismo resultado. La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica.
LA DIVICIÓN
En matemática, la división es una operación aritmética de descomposición
que consiste en averiguar cuántas veces un número (divisor) está
contenido en otro número (dividendo). El resultado de una división

recibe el nombre de cociente. De manera general puede decirse que la
división es la operación inversa de la multiplicación.

Más contenido relacionado

PPTX
Números racionales
PPTX
Potencias
PPTX
Fracción de fracción
PPTX
Presentación 2
PDF
Resumen
PPTX
Potencias 101003073444-phpapp02
PPTX
Los números enteros
PDF
Resumen 1
Números racionales
Potencias
Fracción de fracción
Presentación 2
Resumen
Potencias 101003073444-phpapp02
Los números enteros
Resumen 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
PPTX
Relaciones o correspondencias
PDF
Números Reales y Plano Numérico
PPTX
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
PPTX
Tema 7 las fracciones
PPTX
Mayuri imbaquingo h n
PPTX
Clasa integrada 8a
PDF
Historia de los números y su clasificación
PPT
Razones, proporciones y porcentajes
PPTX
PPTX
Numeros decimales
DOC
Definicion numeros naturales
PPTX
Secretaria de educacion publica
PPTX
Historia de los Números
PDF
Matemáticas,álgebra: clase 4.
PPTX
Los números enteros
PPT
Operaciones con decimales
PPTX
Giberlys rojasbruzualmapaconceptual
PPTX
Historia de los números y su clasificación
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Relaciones o correspondencias
Números Reales y Plano Numérico
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
Tema 7 las fracciones
Mayuri imbaquingo h n
Clasa integrada 8a
Historia de los números y su clasificación
Razones, proporciones y porcentajes
Numeros decimales
Definicion numeros naturales
Secretaria de educacion publica
Historia de los Números
Matemáticas,álgebra: clase 4.
Los números enteros
Operaciones con decimales
Giberlys rojasbruzualmapaconceptual
Historia de los números y su clasificación
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Xero and Shoeboxed Bookkeeping solution
PDF
Wiswall farm budgets made simple
PDF
Routing Protocols at Cisco Live Milan
TXT
Msg Sms
DOCX
Seguridad informática
PDF
MPLS at Cisco Live Milan
PPTX
Mikołajki klasa 0 a Szkoła Podstawowa w Sokołowicach
PPTX
Fenomeni meteorologici
DOC
English research project
PPTX
ESWC SS 2012 - Monday Introduction John Domingue: The 2nd ESWC Summer School
PPTX
Servicios Google
PDF
Tutorial Synaptic - Instalação de Programas
PDF
Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...
PDF
Gathering and Using Community Data: Making the Best Decisions for Your Library
PDF
Jmeter Performance Testing
DOCX
Mark sullivan
Xero and Shoeboxed Bookkeeping solution
Wiswall farm budgets made simple
Routing Protocols at Cisco Live Milan
Msg Sms
Seguridad informática
MPLS at Cisco Live Milan
Mikołajki klasa 0 a Szkoła Podstawowa w Sokołowicach
Fenomeni meteorologici
English research project
ESWC SS 2012 - Monday Introduction John Domingue: The 2nd ESWC Summer School
Servicios Google
Tutorial Synaptic - Instalação de Programas
Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...
Gathering and Using Community Data: Making the Best Decisions for Your Library
Jmeter Performance Testing
Mark sullivan
Publicidad

Similar a Jooel (20)

PPTX
Operaciones basicas de las matematicas
PPTX
Operaciones basicas de las matematicas
PPTX
Operaciones basicas de las matematicas
PPTX
Ppt.operaciones
PPTX
Presentacion armando
PPTX
Temas de Aritmetica basicos
PPTX
LA ARITMÉTICA
PPTX
La aritmetica
PPTX
Taller de adriana
DOCX
Operaciones Basicas
PDF
OPERACIONES BASICAS
PPTX
Lo mas cencillo
PPTX
4TO MATEMATICA ADICIÓN DE NUMEROS NATURALES
PPT
Operaciones básicas
PPTX
Presentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacion
DOCX
Operaciones basicas
PPTX
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
PDF
Dennis romero
PPTX
Diapositiva resta
Operaciones basicas de las matematicas
Operaciones basicas de las matematicas
Operaciones basicas de las matematicas
Ppt.operaciones
Presentacion armando
Temas de Aritmetica basicos
LA ARITMÉTICA
La aritmetica
Taller de adriana
Operaciones Basicas
OPERACIONES BASICAS
Lo mas cencillo
4TO MATEMATICA ADICIÓN DE NUMEROS NATURALES
Operaciones básicas
Presentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacion
Operaciones basicas
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Dennis romero
Diapositiva resta

Jooel

  • 1. SECRETARIA DE UDUCACIÓN DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR FORMACIÓN DE DOCENTES DEPARTAMENTO DE NORMALES UPN Y CAM ESCUELA NORMAL RURAL VASCO DE QUIROGA ALUMNO: JOEL FABIAN SANCHEZ MAESTRO:MARTINEZ SANCHEZ EFRAIN MATERIA: TIC GRADO: «1 « GRUPO: «D» NUM. DE LISTA «7»
  • 2. TEMA: LAS CUATRO OPERASIONES VASICAS DE MATEMATICAS PORTADA INDICE TITULO LA SUMA LA RESTA LA MULTIPLICACIÓN LA DIVICIÓN
  • 4. LA SUMA La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar.
  • 5. LA RESTA La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia o resto. Es la operación inversa a la suma. Por ejemplo, si a+b = c, entonces c–b = a.
  • 6. LA MULTIPLICACÓN La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4 3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). Es una operación diferente de la suma, pero equivalente; no es igual a una suma reiterada, sólo son equivalentes porque permiten alcanzar el mismo resultado. La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica.
  • 7. LA DIVICIÓN En matemática, la división es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (divisor) está contenido en otro número (dividendo). El resultado de una división recibe el nombre de cociente. De manera general puede decirse que la división es la operación inversa de la multiplicación.