Este documento discute la importancia de la planificación educativa para mejorar la calidad de la enseñanza. Explica que la planificación permite vincular los objetivos con los resultados y atender a la diversidad de estudiantes. También describe diferentes modelos de planificación como el académico, conductista, constructivista y cognitivo. Finalmente, destaca que la planificación de actividades de aula debe estar alineada con la misión institucional y considerar los recursos y la estructura organizacional.