SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA CATEQUÉTICA


Elementos de la moral cristiana
Tres cualidades del Amor


                        Li
                             be
                                  rta
         cia                          d
       ien
     nc
    Co



               AMOR


             Responsabilidad
• La conciencia moral es la misma persona en
cuanto se percibe en referencia a la praxis
consigo misma, con los demás, con la naturaleza
y con Dios. Alcanza su máxima comprensión y
realización cuando es entendida y vivida en clave
religiosa.

• “La conciencia es el núcleo más secreto y el
sagrario del hombre, en el que éste se siente a
solas con Dios, cuya voz resuena en el recinto
más íntimo de aquella” (GS 16).
• La libertad moral es el poder que tiene una persona de
elegir la ejecución o no de acciones deliberadas.

• Ser libre es una de las más destacadas semejanzas del
ser humano respecto a su Creador. Sin embargo, nadie
nace en posesión de la libertad, sino con la capacidad de
ser libre.

• Lo verdaderamente importante no es la “libertad de”
sino la “libertad para”, en cuanto posibilidad de
construcción y realización, personal y comunitaria.
• La responsabilidad moral es consecuencia de la
libertad, es la “obligación de responder a alguien” por las
acciones ejecutadas.

• Es el ejercicio de un diálogo, llevado a cabo dentro de la
existencia y valiéndose de la misma.

• La responsabilidad es uno de los principios de la
alteridad y de la solidaridad, en cuanto todo ser humano
debe responder no solo por sí mismo sino también por
los demás.
Dios


                   Amarás:
            Con todo tu corazón,
     con toda tu alma, con toda tu fuerza
            y con todo tu espíritu

Prójimo                              Ti mismo
Jornada 3
¿Pecado original?
Imagen y semejanza                   Pecado social
     de Dios                         Pecado personal
                                     Pecado venial
                                     Pecado mortal

                Gracia
                         Pecado

       ¿Cómo respondemos al Dios Amor
       que se nos ha dado primero con don?
• Dios – Amor siempre toma la iniciativa.

• “Gracia”       indica fundamentalmente
benevolencia y favor de Dios que no sólo le
da lo suyo sino a Sí mismo.

• “Pecado” es la negación a la conciencia,
a la libertad y a la responsabilidad:
a Dios – Amor.

Más contenido relacionado

PPT
Mujer hay un nuevo despertar para ti
PPTX
Valores espirituales
PPTX
Valores espirituales
PPTX
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
PPTX
10 diapositivas
PPSX
Taller las relaciones me construyen y me recrean
PPT
4.formacion de la conciencia
Mujer hay un nuevo despertar para ti
Valores espirituales
Valores espirituales
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
10 diapositivas
Taller las relaciones me construyen y me recrean
4.formacion de la conciencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Valores religiosos
PPT
3estilos
DOC
Los fundamentos de la vida moral
PPT
Volver la Mirada al Dios Trino
PPTX
Rene Barrientos - Indira Morales la conciencia moral
PPTX
Valores religiosos
DOCX
Glosario
PPTX
Dimensiones subjetivas y objetivas 01
PPTX
Valores de la institución educativa sagrados corazones
PPT
Ética de San Agustín
PPTX
VALORES
PDF
Formación de la conciencia moral
PPSX
¿Qué es el respeto?
PPTX
La conciencia moral
PPTX
La humildad
PPT
Valoreskarina
PPTX
Las cualidades potencialidades_seres_humanos
PPTX
No alejarse involucrarse
PDF
La buena conciencia moral y sus implicaciones éticas
PDF
1.2.3 valores eticos_fundamentales
Valores religiosos
3estilos
Los fundamentos de la vida moral
Volver la Mirada al Dios Trino
Rene Barrientos - Indira Morales la conciencia moral
Valores religiosos
Glosario
Dimensiones subjetivas y objetivas 01
Valores de la institución educativa sagrados corazones
Ética de San Agustín
VALORES
Formación de la conciencia moral
¿Qué es el respeto?
La conciencia moral
La humildad
Valoreskarina
Las cualidades potencialidades_seres_humanos
No alejarse involucrarse
La buena conciencia moral y sus implicaciones éticas
1.2.3 valores eticos_fundamentales
Publicidad

Similar a Jornada 3 (20)

PPT
PPTX
Habilitación para la verdadera libertad
PPTX
Dignidad de la persona humana
PPT
PPTX
2 Materia Antropología Cristiana Instituto.pptx
PPTX
Dimensión Humana.pptx+PL´L´L´L´LP´L´PLOIUHI
PPTX
PPT Elementos del sano amor humo9a,dmnp áta la fmailai ano.pptx
PPTX
Bajo el signo de la libertad y la liberacion.pptx
PPTX
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
PPTX
Jimena
PDF
sesion 5IIIBim 3º año..pdf
PPTX
intimidad
PPT
Dignidad humana.ptx - copia
PPTX
objetivo 2 dignidad creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios
PPTX
reconocimiento de su dignidad de hijo de
PPTX
Presentación de Orámata: La dimensión ética de la familia
PPT
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
PPTX
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
PPT
Al antropología bíblica
PPT
El problema antropológico (1)
Habilitación para la verdadera libertad
Dignidad de la persona humana
2 Materia Antropología Cristiana Instituto.pptx
Dimensión Humana.pptx+PL´L´L´L´LP´L´PLOIUHI
PPT Elementos del sano amor humo9a,dmnp áta la fmailai ano.pptx
Bajo el signo de la libertad y la liberacion.pptx
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Jimena
sesion 5IIIBim 3º año..pdf
intimidad
Dignidad humana.ptx - copia
objetivo 2 dignidad creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios
reconocimiento de su dignidad de hijo de
Presentación de Orámata: La dimensión ética de la familia
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
Al antropología bíblica
El problema antropológico (1)
Publicidad

Más de Unidad Educativa San Luis Gonzaga (20)

PPTX
Componentes enes 20150901
PPTX
PPTX
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
PPTX
Jerarquía de la planificación
PPTX
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
PDF
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
PPTX
Bienvenida año lectivo 2014
PPTX
Cómo hacer proyectos
PPS
Carta de Abraham Lincoln
PPT
Historia de San Ignacio
PPTX
Pre jornada catequética 2013
PPTX
Análisis de contexto eclesial
PPTX
Presentación concurso
PPTX
Cronograma extracurriculares 2013
Componentes enes 20150901
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Jerarquía de la planificación
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
Bienvenida año lectivo 2014
Cómo hacer proyectos
Carta de Abraham Lincoln
Historia de San Ignacio
Pre jornada catequética 2013
Análisis de contexto eclesial
Presentación concurso
Cronograma extracurriculares 2013

Jornada 3

  • 2. Tres cualidades del Amor Li be rta cia d ien nc Co AMOR Responsabilidad
  • 3. • La conciencia moral es la misma persona en cuanto se percibe en referencia a la praxis consigo misma, con los demás, con la naturaleza y con Dios. Alcanza su máxima comprensión y realización cuando es entendida y vivida en clave religiosa. • “La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que éste se siente a solas con Dios, cuya voz resuena en el recinto más íntimo de aquella” (GS 16).
  • 4. • La libertad moral es el poder que tiene una persona de elegir la ejecución o no de acciones deliberadas. • Ser libre es una de las más destacadas semejanzas del ser humano respecto a su Creador. Sin embargo, nadie nace en posesión de la libertad, sino con la capacidad de ser libre. • Lo verdaderamente importante no es la “libertad de” sino la “libertad para”, en cuanto posibilidad de construcción y realización, personal y comunitaria.
  • 5. • La responsabilidad moral es consecuencia de la libertad, es la “obligación de responder a alguien” por las acciones ejecutadas. • Es el ejercicio de un diálogo, llevado a cabo dentro de la existencia y valiéndose de la misma. • La responsabilidad es uno de los principios de la alteridad y de la solidaridad, en cuanto todo ser humano debe responder no solo por sí mismo sino también por los demás.
  • 6. Dios Amarás: Con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu fuerza y con todo tu espíritu Prójimo Ti mismo
  • 8. ¿Pecado original? Imagen y semejanza Pecado social de Dios Pecado personal Pecado venial Pecado mortal Gracia Pecado ¿Cómo respondemos al Dios Amor que se nos ha dado primero con don?
  • 9. • Dios – Amor siempre toma la iniciativa. • “Gracia” indica fundamentalmente benevolencia y favor de Dios que no sólo le da lo suyo sino a Sí mismo. • “Pecado” es la negación a la conciencia, a la libertad y a la responsabilidad: a Dios – Amor.