José carrieri
Escenografía son todos los 
elementos visuales que 
conforman 
una escenificacion.
 Pueden ser corpóreos (decorado, accesorios), la 
iluminación o la caracterización de los personajes 
(vestuario, maquillaje, peluquería); ya sea la 
escenificación destinada a representación en vivo 
(teatro, danza), cinematográfica, audiovisual.
 Se llama escultura (del 
latín sculptūra) al arte de 
modelar el barro, tallar 
en piedra, madera u 
otros materiales. 
También se 
denomina escultura a la 
obra elaborada por un 
escultor.
Es una de las Bellas Artes en 
la cual el escultor se 
expresa creando 
volúmenes y conformando 
espacios. En la escultura se 
incluyen todas las artes de 
talla y cincel, junto con las 
de fundición y moldeado
 . Dentro de la escultura, el uso de 
diferentes combinaciones de materiales 
y medios ha originado un nuevo 
repertorio artístico, que comprende 
procesos como el constructivismo y el 
assemblage. En un sentido genérico, se 
entiende por escultura la obra artística 
plástica realizada por el escultor.
 Desde tiempos remotos el 
hombre ha tenido la 
necesidad de esculpir. Al 
principio lo hizo con los 
materiales más simples y 
que tenía más a 
mano: piedra,arcilla y ma 
dera. Después 
empleó hierro, bronce, plo 
mo, cera, yeso, plastilina,r 
esina de poliéster y plástic 
os con refuerzo de fibra de 
vidrio, hormigón, la 
cinética y la reflexión de la 
luz, entre otros.
 Pepe (Carrieri) nace en Mendoza, 
estudia en la Academia de Bellas Artes, 
y es amigo de los vanguardistas 
(Jannello, Santángelo, Moyano, Barbuy, 
Quesada) con quienes, jugando, 
cambia la historia. Durante 1947 y 1957, 
trabajaba como profesor en la Escuela 
de Cerámica de la Universidad Nacional 
de Cuyo.
 En estas últimas, los 
objetos son realizados 
con piezas funcionales 
intervenidas con 
incisiones e hilos 
metálicos, tensados en el 
espacio a modo de 
generatrices, o 
fusionando varias piezas, 
por nombrar sólo algunas 
de sus operaciones 
CUERDAS COSMICAS constructivas.
 Por su parte, desarrolla obras 
propias y produce piezas 
utilitarias como ánforas, 
botellones, jarras o jarrones, 
además de otras con formas 
libres no convencionales y 
de carácter escultórico. 
AJEDREZ CONICO
 En 1955 se muda a San Juan, donde se 
asienta en familia, y participa de una 
renovación cultural silenciosa y única, 
tan fantástica, novedosa y descentrada, 
como el Valle de Ischigualasto, donde el 
viento fue capaz de modelar las piedras 
partícula a partícula.

Más contenido relacionado

PPT
Apreciación estética
PPTX
Escultura
PPS
La escultura
PPTX
Medios y técnicas escultóricas
PPTX
La escultura
PDF
6.teoria de escultura
PPTX
Apreciación estética
Escultura
La escultura
Medios y técnicas escultóricas
La escultura
6.teoria de escultura

La actualidad más candente (20)

DOCX
ESCULTURA
PPTX
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
PPTX
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
PDF
La Escultura
PPT
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
PPT
Escultura power point 97
PPTX
Profesiones que estudian, conservan, difunden y comercializan imagenes
PPTX
La escultura
PPT
Escultura
PDF
Calder y la escultura
DOCX
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
PPTX
Materiales de escultura modulo 3(2)
PPT
Escultura reciclada
PPTX
El collage
PPT
PPT
Segunda unidad artes plásticas 9° año
PPSX
La escultura
PPT
Técnicas De Escultura
DOCX
Tecnologia diseño apa.!
PPT
Los Murales
ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
La Escultura
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Escultura power point 97
Profesiones que estudian, conservan, difunden y comercializan imagenes
La escultura
Escultura
Calder y la escultura
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Materiales de escultura modulo 3(2)
Escultura reciclada
El collage
Segunda unidad artes plásticas 9° año
La escultura
Técnicas De Escultura
Tecnologia diseño apa.!
Los Murales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sony VR Proyecto Morfeo
PPTX
Introduccion a las redes de computadores cindy
PPTX
CONFLICTOS DE LA GUERRA FRIA
PPTX
Voleibol
PDF
Historia B - Presentación unidad 2
PPTX
Tenolojia
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
PPS
PPTX
Microsoft power point
DOCX
Reporte de practica de modulo
DOCX
unidad 3
DOCX
leyenda, clase introd
PPTX
Lengua B2 cuento de hadas
DOCX
Netiquette
PPT
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
T.p Barthes
DOCX
Proyecto final: Redes sociales- tecnología
PPTX
PPTX
Presentación de la materia
PPT
Estefania
Sony VR Proyecto Morfeo
Introduccion a las redes de computadores cindy
CONFLICTOS DE LA GUERRA FRIA
Voleibol
Historia B - Presentación unidad 2
Tenolojia
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Microsoft power point
Reporte de practica de modulo
unidad 3
leyenda, clase introd
Lengua B2 cuento de hadas
Netiquette
Evolución y retos de la educación virtual
T.p Barthes
Proyecto final: Redes sociales- tecnología
Presentación de la materia
Estefania
Publicidad

Similar a José carrieri (20)

PPTX
Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.
PPTX
La escultura hoy
PPTX
La escultura grado sexto
PPTX
Escultura moderna
PPTX
Escultura
PPTX
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
PPTX
La escultura upes
PDF
La obra tridimensional
PDF
La escultura, caracteristicas de la escultura .pdf
PDF
El lenguaje de la escultura
PDF
Escultura
PDF
3 analisis
PPT
Técnicas Artísticas
PPT
Técnicas Artísticas
PPTX
Pinturas y escultura 2
PPT
Introduccion a la escultura
PPSX
Análisis de obras escultóricas
PPT
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
PPT
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.
La escultura hoy
La escultura grado sexto
Escultura moderna
Escultura
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La escultura upes
La obra tridimensional
La escultura, caracteristicas de la escultura .pdf
El lenguaje de la escultura
Escultura
3 analisis
Técnicas Artísticas
Técnicas Artísticas
Pinturas y escultura 2
Introduccion a la escultura
Análisis de obras escultóricas
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2012 13

Último (20)

PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf

José carrieri

  • 2. Escenografía son todos los elementos visuales que conforman una escenificacion.
  • 3.  Pueden ser corpóreos (decorado, accesorios), la iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, peluquería); ya sea la escenificación destinada a representación en vivo (teatro, danza), cinematográfica, audiovisual.
  • 4.  Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor.
  • 5. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado
  • 6.  . Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.
  • 7.  Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir. Al principio lo hizo con los materiales más simples y que tenía más a mano: piedra,arcilla y ma dera. Después empleó hierro, bronce, plo mo, cera, yeso, plastilina,r esina de poliéster y plástic os con refuerzo de fibra de vidrio, hormigón, la cinética y la reflexión de la luz, entre otros.
  • 8.  Pepe (Carrieri) nace en Mendoza, estudia en la Academia de Bellas Artes, y es amigo de los vanguardistas (Jannello, Santángelo, Moyano, Barbuy, Quesada) con quienes, jugando, cambia la historia. Durante 1947 y 1957, trabajaba como profesor en la Escuela de Cerámica de la Universidad Nacional de Cuyo.
  • 9.  En estas últimas, los objetos son realizados con piezas funcionales intervenidas con incisiones e hilos metálicos, tensados en el espacio a modo de generatrices, o fusionando varias piezas, por nombrar sólo algunas de sus operaciones CUERDAS COSMICAS constructivas.
  • 10.  Por su parte, desarrolla obras propias y produce piezas utilitarias como ánforas, botellones, jarras o jarrones, además de otras con formas libres no convencionales y de carácter escultórico. AJEDREZ CONICO
  • 11.  En 1955 se muda a San Juan, donde se asienta en familia, y participa de una renovación cultural silenciosa y única, tan fantástica, novedosa y descentrada, como el Valle de Ischigualasto, donde el viento fue capaz de modelar las piedras partícula a partícula.